jueves, 30 de mayo de 2024

Wampis y gobernanza indígena; amenaza transgénica en Perú; falsa conservación en la CIDH; Continente Indígena; terraplanismo, Red Atlas y Milei; magia de la selva; litigio climático; titulación y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Wampis aprueban plan para fortalecer gobernanza

29 Mayo 2024 - 20:40

El acuerdo fue aprobado por 123 autoridades de las cuencas del río Santiago y Morona. 

Imagen de Senado de la Nación Argentina, Public domain, via Wikimedia Commons

Internacional: El terraplanismo, la Red Atlas y Javier Milei

29 Mayo 2024 - 19:10

Fomentan una agenda ultraliberal y busca cambiar el equilibrio político. Su financiamiento y conexiones son de una red global que opera en las sombras.

Perú: Titular de Agricultura busca adelantar transgénicos

29 Mayo 2024 - 18:51

La propuesta del actual ministro de Midagri genera preocupación sobre los impactos en la agrodiversidad y la soberanía alimentaria del país.

El guerrero-artista Swift Dog al ataque. Foto: Met Museum (OA)

Continente indígena: la dominación nativa omitida

29 Mayo 2024 - 14:18

Lejos de ser víctimas indefensas de la violencia colonial, los indígenas —según el libro Continente Indígena— dominaron el continente americano durante siglos tras la llegada de los primeros europeos y mantienen hasta hoy el legado de su resistencia.

Foto: Captura transmisión Corte IDH

Perú: Kichwas denuncian falsa conservación en Corte IDH

29 Mayo 2024 - 12:01

Delegación del pueblo Kichwa denunció complicidad del Estado peruano y empresas que sostienen un modelo de conservación falso y excluyente que ha violentado sus derechos fundamentales.

Perú: Situación de la titulación de tierras a nivel nacional

29 Mayo 2024 - 12:01

A pesar de los esfuerzos, el estado de la titulación de la propiedad rural enfrenta varios desafíos para asegurar un progreso sostenible y equitativo.

Sentencia del caso Álvarez: Litigio climático y DDHH

29 Mayo 2024 - 11:41

El inicio del litigio climático con enfoque de derechos humanos: análisis de la sentencia del caso Álvarez.

Encuentra la Magia de la Selva en Dúik Muun

29 Mayo 2024 - 11:02

Maguey Teatro anuncia su nueva producción "Dúik Muun, Cuentos y Sonidos de la Selva", una experiencia teatral que explora la rica cosmovisión amazónica. Este espectáculo estará en cartelera durante el mes de junio.

 

 

miércoles, 29 de mayo de 2024

Aidesep: 44 años en defensa de la Amazonía; Transiciones ecosociales; ¿Fujimori debe recibir pensión vitalicia?; US$ 500 millones perdidos por minería ilegal; derrame de crudo; Coica; semillas y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de laimagen:Idehpucp

Perú: Alberto Fujimori: ¿debería recibir pensión vitalicia?

28 Mayo 2024 - 21:49

Pese a condenas, Alberto Fujimori, actualmente sentenciado pero indultado, solicita una pensión de 15,600 soles mensuales por haber sido presidente del Perú.

Foto:Aidesep

Aidesep: 44 años en defensa de la Amazonía

28 Mayo 2024 - 19:39

Líderes indígenas piden al Estado frenar los paquetazos ambientales y mayor presupuesto para la protección de sus vidas.

Aidesep: “una organización sólida y madura”

28 Mayo 2024 - 18:47

Fany Kuiru Castro, coordinadora general de la COICA, felicitó la inclusión de género  en el consejo directivo nacional de AIDESEP en la celebración de su 44 aniversario.

Firma del Convenio Marco IRD-COICA en la Universidad Regional Amazónica IKIAM. Foto: COICA

Boletín COICA: convenio, 80x25, Confeniae y más

28 Mayo 2024 - 15:00

COICA, que reúne a organizaciones indígenas de los nueve países amazónicos, comparte su boletín con los hechos más importantes del mes de mayo. Puede revisarlo aquí.

Deforestación por minería en Madre de Dios. Foto: ANDINA/Difusión

Perú: Más de USD 500 millones perdidos por minería ilegal

28 Mayo 2024 - 14:10

Cifra representa las pérdidas estimadas por deforestación, sedimentación y contaminación de los ríos por mercurio entre 2022 y agosto de 2023 en tres comunidades indígenas de la región Madre Dios.

Internacional: Transiciones ecosociales y justicia global. Diálogos

28 Mayo 2024 - 13:49

Hemos recibido y compartimos las grabaciones de los diálogos “América Latina-Europa: Transiciones ecosociales y justicia global”, que se llevaron a cabo el 8 y 9 de mayo en Madrid.

Las semillas y la soberanía alimentaria

28 Mayo 2024 - 11:30

El desarrollo de los pueblos se relaciona con el camino de las semillas, la producción de alimentos y la conservación de los saberes. 

Perú: Las sombras del derrame de crudo

28 Mayo 2024 - 11:17

Hasta la fecha Repsol no ha publicado su informe de evaluación de impactos en derechos humanos y ambientales.

 

 

martes, 28 de mayo de 2024

Indígenas en paro por acuerdos incumplidos; drama de Estados Insulares; La Oroya, fallo incumplido; epidemia silenciosa; traficantes y clanes arrasan Amazonía; jóvenes unidos por la Amazonía y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Vista de Saint John, capital de Antigua y Barbuda, ciudad sede de la Cuarta Conferencia de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo. Foto: Roger LeMoyne / UNICEF.

Estados insulares: prueba para justicia climática y financiera

27 Mayo 2024 - 20:21

Los pequeños Estados insulares son “un caso de prueba para la justicia climática y financiera”

Perú: "Cambia el futuro, salva ahora los bosques”

27 Mayo 2024 - 20:06

Jóvenes lanzan campaña para reducir la deforestación e impulsar el desarrollo sostenible de la Amazonía.

Bolivia: Traficantes y clanes arrasan Amazonía

27 Mayo 2024 - 16:30

El país sudamericano es considerado de “alto riesgo” por la tala ilegal según la ONG Forest Trends.

Comunidades indígenas de la zona de influencia del Lote 8 iniciaron paro indefinido. Foto: FIURCO

Perú: Lote 8, indígenas en paro por acuerdos incumplidos

27 Mayo 2024 - 16:23

Servindi conversó con líder indígena de Loreto que confirmó continuidad del paro iniciado hace una semana debido a la falta de respuesta del Minem para implementar acuerdos de la consulta previa del Lote 8.

El uso generalizado y descontrolado de antibióticos está generando el aumento de los microorganismos multirresistentes. Crédito de la imagen: OPS/Flickr, bajo licencia Creative Commons CC BY-NC 2.0 Deed.

Latinoamérica: Abuso de antibióticos: epidemia silenciosa

27 Mayo 2024 - 16:17

Un estudio estimó que en Latinoamérica la tasa de letalidad de las bacterias multirresistentes por uso indiscriminado de antibióticos es de 45%.

Perú: Gobierno incumple fallo en caso La Oroya

27 Mayo 2024 - 15:02

Afectados alertaron que desde la reactivación del complejo metalúrgico la contaminación regresó a esta provincia. 

Marisol García, lideresa del pueblo Kichwa, en medio de protesta contra TotalEnergies en París. Foto: Captura de pantalla

Francia: Lideresa kichwa protestó contra petrolera en París

27 Mayo 2024 - 12:47

Llevando la voz de su pueblo, Marisol García denunció a TotalEnergies por comprar créditos de carbonos de un parque nacional en Perú que los despojó de su territorio y opera sin transparencia.

 

 

lunes, 27 de mayo de 2024

Tratado contra biopiratería; madereros contra aislados en prensa USA; ecocidio como crimen int.; trata y narcotrafico en Yavarí; rechazan Conga; ecosistemas subterráneos; resúmenes semanales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Mundo Indígena al Día: resumen intl. (26 de mayo)

26 Mayo 2024 - 19:17

Luego de dos semanas de negociaciones la OMPI aprobó un nuevo tratado contra la biopiratería que entrará en vigor luego que 15 países lo ratifiquen. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal internacional.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (26 may.)

26 Mayo 2024 - 19:15

El diario The Washington Post publicó un reportaje sobre la invasión de madereros en un área de pueblos en aislamiento mientras el “gobierno se encoge de hombros”. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal nacional.

Nueva Oceanía se encuentra en el río Tahuamanu en la Amazonía peruana. Los miembros de la comunidad se ven a sí mismos como defensores del Mashco Piro. Foto: The Washington Post.

Perú: Madereros contra aislados en prensa norteamericana

26 Mayo 2024 - 15:17

El influyente diario estadounidense The Washington Post publicó el 25 de mayo un reportaje sobre la invasión de madereros en un área de pueblos en aislamiento mientras el “gobierno se encoge de hombros”.

Cueva de Mendukilo (Navarra, España). Jorge Plaza Buendía, CC BY-SA

Ecosistemas subterráneos, un tesoro oculto bajo pies

26 Mayo 2024 - 14:30

Se estima que más de 50 000 especies viven exclusivamente en ecosistemas subterráneos, que constituye aproximadamente el 20 por ciento de la superficie del planeta. 

Perú: Biodiversidad genera US$ 13 000 mil millones

25 Mayo 2024 - 22:32

La diversidad biológica en Perú aportaría el 3,3 por ciento al Producto Bruto Interno (PBI), lo que equivale a unos US$ 13 000 millones de ingresos a la economía nacional.

Se aprueba histórico tratado contra la biopiratería

25 Mayo 2024 - 19:17

Estados miembros de la OMPI adoptan un nuevo e histórico Tratado sobre la Propiedad Intelectual, los Recursos Genéticos y los Conocimientos Tradicionales Asociados.

Productoras de litio en el Salar de Atacama. Crédito: Agencia Uno

Por qué el ecocidio debe ser crimen internacional

25 Mayo 2024 - 18:36

Todos los Estados tienen interés en procesar a quienes destruyen nuestro planeta; debemos garantizar que no existan “refugios seguros”.

Fuente de la imagen: https://israelnoticias.com/

CIJ: Ordenan a Israel detener ofensiva en Rafah

25 Mayo 2024 - 17:53

Por vez primera en su historia, Israel ve jurisdicciones internacionales aplicar las reglas del derecho internacional público, que con tanta facilidad lograba evitar que se le apliquen

Hombre cargando bultos en Benjamín Constant, Valle del Yavarí, Brasil. Foto: Ivan Brehaut

Internacional: Trata y narcotráfico aumentan en el Yavarí

25 Mayo 2024 - 11:58

Los habitantes de la triple frontera entre Brasil, Colombia y Perú han denunciado un aumento del reclutamiento de adolescentes para trabajar en talas ilegales y cultivos de coca.

 

Perú: Rechazan intención de imponer proyecto Conga

24 Mayo 2024 - 21:52

El megaproyecto minero Conga anunciado por el ministro de Energía y Minas Rómulo Mucho recibió un contundente rechazo de las organizaciones sociales y de base de la provincia de Celendín, Cajamarca.

 

 

sábado, 25 de mayo de 2024

Anemia en Ucayali (reportaje); transgénicos y biología sintética en debate; quilombolas amenazados; pluralidad de medios; protesta en Francia; Pque.Nac.del Manu; Foro de Cine e Impacto Social y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

La presidenta del OSACTT-26, Senka Barudanović, de Bosnia y Herzegovina, conversa con integrantes de la Secretaría del CDB. Imagen: Mike Muzurakis / IISD/ENB

Transgénicos y biología sintética en controversia

24 Mayo 2024 - 19:47

Importante reunión de Órgano Subsidiario de Asesoramiento del Convenio sobre la Diversidad Biológica acordó recomendaciones sobre problemas como los organismos genéticamente modificados (OGM) y la biología sintética.

Fuente de la imagen: Metrica.pe

Chile: ¿Para cuándo la Alta Dirección Pública en las Municipalidades?

24 Mayo 2024 - 19:06

Urge darle mayor transparencia a los concursos públicos (...) ya que solo genera mayor malestar y distancia de la ciudadanía con las políticas públicas

Foto: ANDINA/Difusión

Perú: Anemia en Ucayali. Una inversión sin solución

24 Mayo 2024 - 16:58

Tras revisar gastos, consultar autoridades y visitar a supuestos beneficiarios, la Red Anticorrupción Forestal (RAF) de Ucayali y Servindi encontraron irregularidades en un millonario proyecto para combatir la anemia ejecutado por el Gobierno Regional de Ucayali.

México: Celebran Foro de Cine e Impacto Social

24 Mayo 2024 - 16:51

Se celebrará el 2° Foro Latinoamericano de Cine e Impacto Social del 12 al 15 de junio, tanto en modalidad virtual como presencial.

Parque Nacional del Manu. Foto: Wikipedia.

Día Nacional del Manu: celebrarlo y protegerlo

24 Mayo 2024 - 16:24

El 29 de mayo es el Día Nacional del Parque Nacional del Manu, por lo cual repasamos su situación y las amenazas que enfrenta esta joya natural.

Protesta en Francia contra Total Energies

24 Mayo 2024 - 15:48

Denuncian que gigante petrolera realiza compra multimillonaria de carbono en perjuicio de la población indígena Kiwcha.

¿Perú sigue siendo un Estado democrático?

24 Mayo 2024 - 14:24

¿Perú sigue siendo un Estado democrático? es el nombre del primer encuentro del ciclo de debates que organiza la revista Nueva Sociedad y que está dedicada a Perú.

Chile: Concentración y pluralidad de medios en debate

24 Mayo 2024 - 14:20

El intercambio se da luego de 30 años de la declaración sobre el Desarrollo de los Medios de Comunicación y la Democracia en América Latina y el Caribe.

Brasil: Territorio de quilombolas amenazados

24 Mayo 2024 - 11:58

Estos territorios son fundamentales en la lucha contra el cambio climático.