lunes, 1 de julio de 2024

Caimito resistente avance deforestador menonita (reportaje); aumentan litigios climáticos; la deuda ecológica, por Alberto Acosta; acción temprana por la biodiversidad; resúmenes semanales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Alberto Acosta: Hablemos de la deuda ecológica

30 Jun 2024 - 20:44

Afirmamos que no solo hay un intercambio comercial y financieramente de­sigual, sino que también se registra un intercambio ecológicamente de­sequilibrado y desequilibrador.

Mundo Indígena al Día: resumen intl. (30 de junio)

30 Jun 2024 - 19:01

La necesidad de explorar esquemas de financiamiento que coloquen en el centro a los pueblos de los bosques se plantea en una nueva publicación. Esta y otras noticias en nuestro resumen internacional.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (30 jun.)

30 Jun 2024 - 18:49

Indígenas en aislamiento y contacto inicial de la etnia Mashco Piro salieron a pedir alimentos frente a la Comunidad Nativa Monte Salvado, en Madre de Dios. Esta y otras noticias en nuestro resumen nacional.

Acción Temprana del Marco Mundial para Biodiversidad

30 Jun 2024 - 14:05

Para acelerar la preparación y las medidas tempranas para implementar el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal (MMB) el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) lanzó un programa de apoyo. 

Guardia Indígena Caimito está en pie de lucha ante el avance de la deforestación de menonitas en su territorio. Foto: Ronald Suárez

Perú: Caimito resiste al avance depredador de menonitas

30 Jun 2024 - 12:59

Pese a que una medida cautelar ordenó a los menonitas en diciembre de 2023 detener sus actividades depredatorias en territorio de la comunidad shipibo de Caimito, en la región Ucayali, la deforestación continúa. 

Mujeres mayores celebran su victoria en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, tras demandar a Suiza por erróneos esfuerzos en combatir el cambio climático. Decisiones como esas animan las querellas en tribunales de todo el mundo contra Estados y empresas cuyas acciones u omisiones perjudican el clima. Imagen: Greenpeace

Aumentan los litigios climáticos en el mundo

29 Jun 2024 - 01:05

Existen 2666 casos de litigio climático registrados, y alrededor de 70 % se presentaron desde 2015, año en el que la inmensa mayoría de los países adoptaron el Acuerdo de París.

 

 

sábado, 29 de junio de 2024

Más allá de las compensaciones; sismos y relaves; negacionista en la Corte IDH; claves de la asonada militar; descolonizar las comunicaciones; el caso de Rita Patiño; currículum para la vida y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Amenaza de relaves sobre el río Rímac.

Perú: Sismo nos recuerda riesgo latente por relaves

28 Jun 2024 - 19:03

Existen 375 pasivos mineros registrados a lo largo de la cuenca del Rímac, un riesgo que nos puede explotar en la cara en cualquier momento.

Fuente de la imagen: El Mostrador.

Hacia un currículum para la vida en Chile

28 Jun 2024 - 17:25

La escuela puede cumplir un rol mucho más activo del que está teniendo hoy en día, yendo mucho más allá de ciertos contenidos académicos básicos

Internacional: Respuestas a la crisis del Clima y la Biodiversidad

28 Jun 2024 - 14:46

Compartimos la publicación: “Más allá de las compensaciones: respuestas a la crisis del clima y la biodiversidad centradas en las personas y el planeta”

Perú: Negacionista aliado de Dina elegido juez de Corte IDH

28 Jun 2024 - 13:49

Alberto Borea fue elegido juez de la Corte IDH, pese a haber justificado la represión contra las protestas en Perú que implicaron graves violaciones a los derechos humanos, según organismos internacionales.

Se presume que Rita Patiño Quintero llegó de Chihuahua a Kansas caminando, aunque en algún momento del trayecto, afirma el cineasta Santiago Esteinou, debió tomar La Bestia. (Fotos: BBC).

México-EE. UU.: Encerrada en un psiquiátrico porque no la entendían

28 Jun 2024 - 13:24

Rita Patiño, la indígena mexicana que fue encerrada 12 años en un psiquiátrico de Estados Unidos porque no entendían su lengua

Comunicador wampis Evaristo Pujupat. Foto: GTANW

Descolonizar las comunicaciones

28 Jun 2024 - 12:07

Las narrativas hegemónicas del norte global suelen imponer una estética sobre los discursos, imágenes y videos que nacen de los territorios indígenas. 

Fuente de la imagen: Nueva Sociedad.

Bolivia: Claves de la asonada militar y sus coletazos

28 Jun 2024 - 11:18

La imagen de los militares entrando por la fuerza al Palacio Quemado recorrieron el mundo y sembraron confusión en Bolivia.

Comprobando el uso de la batería alimentada por bacterias que recolecta energía de los microorganismos del suelo. Crédito de la imagen: Cortesía de Bactery.

Baterías alimentadas por bacterias obtienen energía

28 Jun 2024 - 09:23

Batería alimentada por bacterias se autorrecarga del suelo mediante procesos naturales. Científico asegura que el aparato “podría ser revolucionario” si se masifica.

 

 

viernes, 28 de junio de 2024

Indígenas aislados salen a pedir alimentos; balance crítico de los TLC; "Sangre derramada"; desaparece líder kakataibo; wampis ante infierno minero; crisis en Bolivia; Cota Carvallo y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: ¡Indígenas aislados salen a pedir alimentos!

27 Jun 2024 - 20:38

Indígenas en aislamiento y contacto inicial de la etnia Mashco Piro salieron con desesperación a pedir alimentos, especialmente plátanos, frente a la Comunidad Nativa Monte Salvado, en la región Madre de Dios.

Internacional: Un balance crítico de 30 años de libre comercio

27 Jun 2024 - 20:14

Luego de 30 años de neoliberalismo afirmado mediante Tratados de Libre Comercio (TLC) ¿Cuál es el balance para el sur global? Un libro de Jeremy Rayner nos comparte un balance de lo que han significado los TLC.

Perú: No se pierda: Yawar Hich’ay (Sangre Derramada)

27 Jun 2024 - 18:15

El trabajo videográfico recoge importantes testimonios de las masacres ocurridas durante las manifestaciones que exigían la renuncia de Dina Boluarte. 

Perú: Wampis hacen frente al infierno minero

27 Jun 2024 - 17:19

Los mineros ilegales invaden la cuenca del río Santiago en el territorio del Gobierno Territorial Autónomo Nación Wampis poniendo en riesgo la vida de sus habitantes y la biodiversidad que por años han protegido. ¿Y el gobierno qué hace? 

Perú: Retrato de Cota Carvallo

27 Jun 2024 - 16:03

Hace 115 años, un día como hoy, nació mi madre, pintora, narradora, poeta, dramaturga y música, disciplinas que ejerció como si fueran una marca del destino

Bolivia: Falso golpe exhibe crisis al mando del MAS

27 Jun 2024 - 15:36

Supuesto intento de golpe en Bolivia no hace más que exhibir la crisis económica y política que atraviesa el país producto de la escasez de dólares y la división al interior del partido gobernante.

Perú: Desaparece líder kakataibo que recibía amenazas

27 Jun 2024 - 12:07

Mariano Isacama, líder comprometido con el pueblo Kakataibo, desapareció el 21 de junio tras recibir amenazas en su celular. Indígenas piden tomar acciones urgentes para dar con su paradero.

Perú: Profesores, policías y mineros en abuso sexual

26 Jun 2024 - 19:58

Desde que se denunció los más de 500 casos de abuso sexual contra menores awajún y wampis en Amazonas, las denuncias han aumentado en más de 900.

 

 

jueves, 27 de junio de 2024

Condenan intento de golpe de estado en Bolivia; gesto antidemocrático del canciller; Puinamudt celebra 13 años; Ley de Bases de Milei; Censos Nacionales en 2025; Assange; vicuñas; Maelo y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Créditos: 20 Minutos

CIDH condena intento golpe de estado en Bolivia

26 Jun 2024 - 17:15

La Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) llama al respeto irrestricto de la institucionalidad democrática, constitucional y de los derechos humanos tras el intento de golpe de estado en Bolivia. 

Perú: El gesto antidemocrático del canciller

26 Jun 2024 - 15:47

Las declaraciones del ministro González Olaechea contribuyen a acentuar la espesa niebla autoritaria que está descendiendo sobre el país, y merecen el rechazo de la sociedad peruana.

imagen: INEI.

Perú: Adelantan los Censos Nacionales para 2025

26 Jun 2024 - 12:52

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció la ejecución de los Censos Nacionales XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, para 2025 lo que representan un adelanto de dos años.

Gráfico: FM Nuestras Voces.

Argentina: Ley de Bases amenaza a pueblos indígenas

26 Jun 2024 - 12:39

Uno de los principales capítulos de esta ley es el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que otorga beneficios hasta por 30 años a los sectores agroforestal, energético, tecnológico y de infraestructura. 

Foto: PUINAMUDT.

Perú: Puinamudt celebra 13 años de lucha

26 Jun 2024 - 12:13

Las actividades se desarrollarán los días 27 y 28 de junio en el local de la Biblioteca Amazónica, situado en el Malecón Tarapacá 354, 2do. piso.

Créditos: La República

Perú: 'Maelo' enfrenta nuevo proceso por difamación

26 Jun 2024 - 11:42

El Poder Judicial admitió la querella contra Juan Muñico Gonzáles, cabecilla del grupo extremista La Resistencia por el presunto delito de difamación agravada interpuesta por el Instituto de Defensa Legal. 

Fuente de la imagen: Diario UChile.

Assange: “Nunca debió estar preso”

26 Jun 2024 - 11:34

El líder de la Iniciativa Por más Periodismo y Libertad de Expresión, César Baeza, destacó que se trata de una buena noticia a nivel humano, pero señaló que el acuerdo al que llegó el fundador de Wiki Leaks y EE. UU.

Perú: Proyecto busca manejo sostenible de vicuñas

26 Jun 2024 - 00:05

La iniciativa legislativa permitirá fortalecer a las comunidades campesinas en el manejo de este camélido y mejorará las estrategias de protección ante la caza furtiva y tráfico ilegal de su fibra. 

Perú: Impulsan censura contra ministros de Educación y Mujer

26 Jun 2024 - 00:04

A pesar de ser citados con anterioridad ambos ministros no acudieron a la sesión de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos.

 

 

miércoles, 26 de junio de 2024

¡Julian Assange en libertad!; despenalización del cannabis; demarcación kichwa; Perú a la Corte Penal; colonización menonita; audiovisual del FOSPA; la vida o el oro; Cine e Impacto Social y mucho más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Créditos: CNN Español

¡Julian Assange queda en libertad!

25 Jun 2024 - 17:37

Fundador de Wikileaks llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia norteamericano para declararse culpable de vulnerar la Ley de Espionaje estadounidense y quedar libre.

Colombia: Se viene el III Foro de Cine e Impacto Social

25 Jun 2024 - 17:24

Después de pasar por Brasil y México la tercera edición del Foro Latinoamericano de Cine e Impacto Social tendrá lugar en Bogotá, Colombia, del 4 al 7 de julio de 2024.

Fuente de la imagen: https://www.altavoz.pe/internacional

Brasil: Avanza despenalización de consumo de cannabis

25 Jun 2024 - 15:42

Seis de once jueces del Supremo Tribunal de Brasil (STB) se manifestaron a favor de despenalizar el porte, cultivo y consumo de cannabis para uso personal.

Campos deforestados que reinvindican los miembros de la  comunidad nativa Caimito

Perú: El irrefrenable avance de la colonización menonita

25 Jun 2024 - 13:36

La conservación de la Amazonía se encuentra amenazada por colonias menonitas que sin ningún respeto por la vida silvestre avanza ante la mirada indiferente del Estado.

Perú: Demarcación del pueblo Kichwa en audiencia judicial

25 Jun 2024 - 12:10

Pueblo Kichwa de San Martín exige a Midagri y Minam demarcación de su territorio ancestral en áreas protegidas: audiencia judicial será este jueves

 

Perú denunciado ante CPI por lesa humanidad

25 Jun 2024 - 11:27

FIDH y APRODEH solicitaron formalmente a la Fiscalía de la CPI el inicio de una investigación sobre Perú ante los crímenes de lesa humanidad registrados durante la represión a protestas contra Boluarte.

Retrato audiovisual del Foro Social Panamazónico 2024

25 Jun 2024 - 11:11

Compartimos un video sobre el Foro Social Panamazónico 2024 realizado en Bolivia y que retrata la diversidad de temáticas, países, culturas y propuestas que aunaron su voz en la lucha por territorios libres para salvar la Amazonía.

Comunidad de Kusu Kubaim en el distrito El Cenepa.

La vida o el oro en la Amazonía Peruana

25 Jun 2024 - 11:03

En la provincia de Condorcanqui, ubicada en la región Amazonas, las culturas Awajún y Wampis vienen luchando día a día contra la minería ilegal, actividad ilícita que ha cambiado negativamente su modo de vida.

España: La agroecología frente al antropoceno

25 Jun 2024 - 10:51

Compartimos  “La agroecología, herramienta frente al antropoceno” el sexto episodio de “Diálogos para la Tierra” programa de la Biosfera TV. 

Basura en zona urbana de Perú. Foto: Alex Proimos from Sydney, Australia - There is a Waste Problem, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php

Perú: Impactos ambientales y ecológicos de la crisis política

25 Jun 2024 - 10:32

¿Con qué decoro podrán decir a sus hijas e hijos que hicieron lo mejor posible para una vida plena y con decencia? 

Imagen: Environmental Investigation Agency.

Perú: Ministro Ángel Manero, servidor de monocultivos de palma

25 Jun 2024 - 07:52

En Ucayali “la superficie de las explotaciones de la palma aceitera se cuadruplicaría” dijo sin escrúpulo Ángel Manero, ministro de Agricultura y Riego (Midagri).