jueves, 18 de julio de 2024

Amazonía en emergencia; Exigen expulsar madereros; Mujeres lavan bandera; fallece Leo Casas difusor de la música andina; Energía, bosques y mercados de carbono; indígenas en el Salón del Cacao y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: ¡Amazonía en emergencia! Aplicarán “defensa propia”

17 Jul 2024 - 12:56

Ante la indolencia del gobierno que no facilitó la búsqueda de un líder kakataibo que al final fue hallado muerto, indígenas anuncian que aplicarán “la defensa propia” para protegerse de los invasores. Lo que en adelante pase en la Amazonía será culpa del Estado, señalan.

Foto: Survival International

Perú: Exigen expulsar madereros tras aparición de aislados

17 Jul 2024 - 12:30

Ante el riesgo que implica la presencia de madereros que operan en concesiones otorgadas por el Estado, Survival y FENAMAD exigen su salida y que se respete la vida y el territorio de los mashco piro.

Mujeres lamentaron la creciente cifra de feminicidios en el Perú

Perú: Mujeres lavan bandera en defensa de la democracia

17 Jul 2024 - 11:00

La Red Interdistrital de Mujeres de Lima Metropolitana contra la Violencia de Género realizó un lavado de bandera por la democracia y contra la corrupción en el emblemático parque Chabuca Granda.

Internacional: Por el camino de la historia crítica

17 Jul 2024 - 10:30

Entrevista a Joan Wallach Scott, autora de obras tan reconocidas y aclamadas como Género e Historia y Las mujeres y los derechos del hombre que la han convertido en una de las historiadoras más reconocidas a escala global.

Leo Casas fue un defensor acérrimo de la cultura y música andina

Perú: Leo Casas: fallece difusor de la música andina

17 Jul 2024 - 10:00

El hablante nativo y traductor quechua falleció a los 82 años, tras una trayectoria como cantante, músico y defensor de la cultura andina.

Canetti / Shutterstock

Europa: Energía, bosques y mercados de carbono

17 Jul 2024 - 09:50

Un repaso de algunas de las principales economías instauradas, o potenciadas, durante la última legislatura europea en materia de energía, bosques y mercados de carbono.

Durante este evento nacional se presentará chocolates con aguaymanto, piña, coco y otras frutas.

Perú: Pueblos indígenas presentes en el Salón del Cacao

17 Jul 2024 - 09:30

Comunidades asháninkas y nomatsigengas productoras de cacao de la zona Vraem serán parte de la nueva edición del Salón de Cacao y Chocolate este 18 y 21 de julio en el Centro de Convenciones de Lima.

 

miércoles, 17 de julio de 2024

Impactos graves de minera Aruntani; Narco-contaminación en México; Involucran a Washington Bolívar en crimen kakataibo; Minería ilegal devasta tierras; candidatura de Fujimori una trampa y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Foto: No a la mina

Perú: Exigen atender impactos graves de minera Aruntani

16 Jul 2024 - 11:40

Pobladores afectados por 15 años de contaminación de la minera Aruntani SAC, en Puno, llaman al gobierno regional a atender la grave problemática que ha alcanzado niveles “insostenibles”.

México: Narco-contaminación crece en México

16 Jul 2024 - 11:00

Una investigación de Quinto Elemento Lab encontró que las autoridades mexicanas encargadas de manejar y perseguir los crímenes medioambientales no han intervenido en ningún caso de contaminación ocasionado por laboratorios clandestinos de producción de droga sintética.

Washington Bolivar fue sentenciado por falsificación de documentos en contra de Fenacoka. Foto: Lampadia

Perú: Involucran a Washington Bolívar en crimen kakataibo

16 Jul 2024 - 10:45

La federación kakataibo no descarta la probabilidad de que Washington Bolívar tenga algo que ver en la desaparición y consecuente muerte del líder indígena Mariano Isacama.

Brasil: Minería ilegal devasta 417 ha en tierras indígenas

16 Jul 2024 - 10:30

Afectación se produjo solo en lo que va de 2024 y equivale a 584 campos de fútbol. Indígenas exigen la expulsión de actividades ilegales de sus territorios.

Perú: La candidatura de Fujimori no es más que una trampa

16 Jul 2024 - 10:15

La postulación de Alberto Fujimori como candidato presidencial servirá solo para generar falsas expectativas con el fin de intentar beneficiar a una cuarta postulación de Keiko Fujimori.

Foto:Pressenza

Internacional: Pluriversum: crítica latinoamericana al desarrollo

16 Jul 2024 - 10:00

El libro es una contribución para los que luchan por el pluriverso resistiendo la injusticia y buscando formas de vivir en armonía con la naturaleza.

 

martes, 16 de julio de 2024

Hallan muerto al líder kakataibo Mariano Isacama; crisis política en Bolivia; asesinatos en la Amazonía; desalojos forzados de comunidades; el chushuro y la anemia; niños indígenas reclutados y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Cushuro: el ‘superalimento’ para combatir la anemia

15 Jul 2024 - 13:15

Esta alga que crece a más de 3000 msnm en los andes peruanos, tiene importantes propiedades alimenticias para combatir la desnutrición y anemia, por lo que investigadores recomiendan políticas para su consumo a nivel nacional.

Devin Beaulieu/Shutterstock

Bolivia: El trasfondo económico de la crisis política en Bolivia

15 Jul 2024 - 12:54

La crisis política que atraviesa Bolivia tiene como trasfondo un país con una alarmante escasez de dólares que importa una parte muy importante de los bienes de consumo y producción que emplea. Y que, además, sigue subsidiando el consumo de combustible.

Foto: ORAU

Perú: ¡No hay quien pare los asesinatos en la Amazonía!

15 Jul 2024 - 11:46

Los recientes acontecimientos en territorio kakataibo recuerdan que la consecuencia del desgobierno y del fortalecimiento de las economías ilegales son la pérdida de vidas. 

Lourdes Gómez denunció despojo territorial en Guatemala_Créditos: Lidia Arriagada -

Guatemala: Denuncian desalojos forzados de comunidades

15 Jul 2024 - 11:40

Lourdes Gómez, defensora Q’eqchi’ denunció durante la 17 sesión del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desalojos forzados de comunidades indígenas en Guatemala.

Perú: Hallan muerto al líder kakataibo Mariano Isacama

15 Jul 2024 - 11:30

Tras 24 días de ser reportado como desaparecido, el cuerpo sin vida de Mariano Mucama fue hallado en las riberas del río Yurac, en Ucayali. Los kakataibo exigen justicia ante el sexto crimen de un líder de su pueblo desde 2020.

Créditos: Sebastián Diaz para Impunity Observer

Colombia: El 50% de niños reclutados a la fuerza son indígenas

15 Jul 2024 - 10:30

Más del 60% de los casos registrados afecta a niños y adolescentes varones y el 33% a niñas y adolescentes mujeres. La Defensoría del pueblo hace un llamado para reforzar acciones de prevención para mitigar el control social y territorial de diferentes actores armados.

 

lunes, 15 de julio de 2024

Demandan al GORE Ucayali por vía pro ilegalidad; familiares de víctimas de Juliaca en pie de lucha; tráfico de animales crece ante inacción del Estado; resúmenes semanales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (14 de julio)

14 Jul 2024 - 21:24

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país. Se autoriza la libre reproducción y difusión. Todos los derechos están compartidos.

Mundo Indígena al Día: resumen intl. (14 de julio)

14 Jul 2024 - 20:42

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del mundo.

Créditos de foto: Upper Amazon Conservancy (UAC)

Perú: Demandan al GORE Ucayali por vía pro ilegalidad

13 Jul 2024 - 09:56

Organizaciones indígenas exigen al GORE Ucayali frenar la construcción de la carretera Nueva Italia – Puerto Breu ya que facilitaría la expansión de actividades ilegales en perjuicio del ambiente e indígenas.

Perú: Familiares de víctimas de Juliaca en pie de lucha

13 Jul 2024 - 09:00

La Asociación de Víctimas y Mártires del 9 de enero confirmó que participará de las protestas en contra de Dina Boluarte el 25, 26 y 27 de julio en la ciudad de Lima.

Amazonía: Tráfico de animales crece ante inacción del Estado

13 Jul 2024 - 08:52

Líderes indígenas y organizaciones que protegen la fauna silvestre alertan que tráfico de especies silvestres en la Amazonía empeora por la escasa presencia del Estado.

 

sábado, 13 de julio de 2024

Invasores amenazan pueblo Kakataibo; Niños wayuu y acción climática; investigación contra Las Bambas; ley contra tierras indígenas; Chagra y festival Gabo; cultivos ilícitos y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Pueblo Kakataibo alerta la inminente llegada de invasores a sus territorios que podría desatar enfrentamientos. Foto: Aidesep

Perú: ¡Alerta! Invasores amenazan al pueblo Kakataibo

12 Jul 2024 - 13:32

Invasores han amenazado con acabar con las acciones de control que realizan las guardias del pueblo Kakataibo, entre Ucayali y Huánuco. Gracias a estas acciones, este pueblo detectó pistas y laboratorios clandestinos en sus territorios.

Imagen: DW.

Colombia: Niños wayuu cantan y exigen acción climática

12 Jul 2024 - 12:30

Niños del pueblo Wayuu, uno de los más afectados por el cambio climático, compusieron canción exigiendo atención ante la sequía y escasez de agua.

Apurimac: Fiscalía abre investigación contra Las Bambas

12 Jul 2024 - 12:03

Fiscalía abrió investigación por contaminación ambiental de la minera en medio del paro indefinido que realiza la comunidad de Cotabambas en Apurímac.

© Newsha Tavakolian/Magnum Photo para UNFPA Miembros del grupo indígena Macuxi de Brasil caminan cerca de la frontera con Venezuela.

Brasil: ONU pide suspender ley contra tierras indígenas

12 Jul 2024 - 11:55

Relator ONU pide a la justicia brasileña suspender la aplicación de la Ley 14.701/2023 que acoge la doctrina del Marco temporal y pone en riesgo de ser desalojados de sus tierras a pueblos indígenas.

Perú: Fiscalizan residencias educativas wampis

12 Jul 2024 - 10:15

Las residencias estudiantiles de educación secundaria en Chapiza y Soledad ubicadas en río Santiago en el territorio wampis fueron visitadas e inspeccionadas a fin de generar un informe sobre su situación.

Red de narradores comunitarios de Chagra.

Colombia: Chagra: narrar desde los territorios

12 Jul 2024 - 10:00

“Chagra: un cultivo de historias”, apuesta por el poder de las narrativas comunitarias para transmitir la complejidad de las historias del territorio, que necesitan ser escuchadas y conocidas por todos.

Perú: El proyecto autoritario y el pretexto de la “soberanía”

12 Jul 2024 - 09:50

Los compromisos internacionales sobre derechos humanos asumidos soberanamente por el Estado peruano constituyen elementos insustituibles para la defensa de los derechos de la población. Rechazarlos o desconocerlos bajo el sofisma de que son injerencias indebidas en asuntos internos es una forma de aislar a la población peruana del mundo democrático.

Imagen principal: cultivos de coca en Perú. Foto: Devida

Perú: Dos tercios de cultivos ilícitos en tierras protegidas

11 Jul 2024 - 12:59

El 71 % de las hectáreas de hoja de coca cultivas en Perú en 2023 se encuentran en áreas naturales protegidas, territorios indígenas y bosques de producción, según el último informe de Devida.

OMS Los desechos de aparatos electrónicos viejos son la basura doméstica que más rápidamente crece en el mundo.

Mundo: El boom digital amenaza al medio ambiente

11 Jul 2024 - 12:15

Las tecnologías digitales tienen sus ventajas, pero el auge de comercio electrónico que vivimos podría dañar gravemente el medio ambiente ya que la economía digital aumenta significativamente el consumo de energía, además de que genera muchos desechos, advierte la conferencia para el comercio, e insta a invertir en energías renovables para un futuro energético sostenible.

Líderes wampis en peligro por minería ilegal

11 Jul 2024 - 11:30

Al menos 10 líderes wampis se encuentran bajo amenaza de la minería ilegal.

 

jueves, 11 de julio de 2024

Rechazo a Ley de impunidad; justicia para defensores Kakataibo; Premio Gabo y periodismo valiente; paro indefinido; Defensores criminalizados por mina; Defensoría anuncia cumbre sobre indígenas y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Sustentan rechazo a Ley de impunidad ante CIDH

10 Jul 2024 - 14:02

Representación de víctimas del conflicto armado en Perú pidieron a la CIDH activar mecanismos para impedir la impunidad en casos de graves violaciones a los derechos humanos.

 Evento donde participó Mariano Isacama.

Perú: Olvido e impunidad para los defensores Kakataibo

10 Jul 2024 - 13:45

No existe un protocolo que permita una acción más rápida en casos de desaparición de un defensor, alerta Luis Hallazi tras la desaparición del líder kakataibo Mariano Isacama, el último de los hechos que refleja el olvido en que se encuentran los defensores indígenas.

Imagen: Servindi.

Colombia: Premio Gabo reivindica al periodismo valiente

10 Jul 2024 - 12:14

Certamen destacó las mejores e innovadoras prácticas periodísticas a través de trabajos e investigaciones. Asimismo, se destacó como el periodismo de investigación conforma un contrapeso ante el nuevo autoritarismo en la región. Se distinguió a José Rubén Zamora, periodista encarcelado por el gobierno de Guatemala desde julio de 2022.

Créditos: Ondas del Chinchaycocha

Junín: paro indefinido en la provincia del bicentenario

10 Jul 2024 - 12:00

El Frente de Defensa y alcaldes distritales de la provincia de Junín inician un paro indefinido exigiendo presupuesto al Estado para la ejecución de 7 proyectos de pistas y veredas.

Imagen de portada: Rueda de prensa en Quito realizada por los acusados, su defensa y las organizaciones sociales que los respaldan. Foto: Proyecto Dulcepamba

Ecuador: Defensores criminalizados por mina cercana al Pdte.

10 Jul 2024 - 11:45

Defensores ambientales denuncian que son criminalizados por oponerse a mina ligada a la familia del presidente de Ecuador.

Perú: Defensoría anuncia agenda y cumbre sobre indígenas

10 Jul 2024 - 11:25

Defensor del pueblo anunció que entidad prepara agenda vinculada a derechos de pueblos indígenas y la primera cumbre que reunirá en setiembre a pueblos de las 55 etnias del país.