lunes, 29 de julio de 2024

Dina anuncia más minería y apoyo a PNP y FFAA; procesarán menonitas; cierre de entidades públicas en Argentina; cine de impacto social; reprimen familiares de víctimas; resúmenes semanales y mucho más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (28 julio)

28 Jul 2024 - 20:04

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país.

Mundo Indígena al Día: resumen intl. (28 de julio)

28 Jul 2024 - 20:00

Un llamado a las organizaciones mediáticas dirigidas por indígenas para participar en una encuesta mundial busca recopilar datos sobre la situación de los medios al servicio de los pueblos originarios. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Dina Boluarte reafirma su respaldo a FFAA y PNP

Minería y represión anuncia Boluarte en mensaje

28 Jul 2024 - 19:27

Boluarte anuncia incremento de sueldos a las fuerzas del orden, involucradas en la represión que dejó 50 civiles muertos en protestas.

Policía reprimió a manifestantes e impidió que continuaran con su marcha_ Créditos:Wayka

Perú: Policía reprime a familiares de las víctimas

28 Jul 2024 - 18:11

Familiares de las más de 50 víctimas de la represión durante las manifestaciones 2022-2023 que llegaron a Lima para exigir justicia por heridos y muertos fueron impedidos de movilizarse.

Fuente de la imagen: El Peruano.

Perú: Homilía del arzobispo “sacó roncha” a mafia política

28 Jul 2024 - 14:29

Una valiente y acertada homilía brindó el arzobispo de Lima Carlos Castillo Mattasoglio durante la misa y Te Deum en presencia de las principales autoridades política, civiles, militares y policiales de Perú.

Carta a todos los peruanos y peruanas

28 Jul 2024 - 04:29

Un emotivo mensaje de reflexión profunda nos comparte el Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) con motivo de las denominadas fiestas patrias.

Menonitas en El Meta. Fuente de la imagen: https://periodicodelmeta.com/menonitas-invaden-ecosistema-ancestral/

Colombia: Procesarán a menonitas por daños ambientales

28 Jul 2024 - 01:54

Doce miembros de la comunidad menonita fueron acusados por los presuntos delitos de deforestación, daño ambiental e invasión de un área de especial importancia ecológica.

Javier Milei y Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Modernización del Estado.

Argentina: Preparan cierre de decenas de entidades públicas

28 Jul 2024 - 00:37

A la eliminación del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), se sumaría el Instituto de Juventudes y el de Asuntos Indígenas, entre unas 60 dependencias.

Esta especie ha sufrido el 80% de reducción de su población_Andina

Perú: Ley para proteger al mono choro de cola amarilla

27 Jul 2024 - 22:10

El mono choro que se encuentra en peligro crítico de extinción ya cuenta con un marco legal para su protección y conservación.

México: Nueva revista sobre Descolonialidad del poder

27 Jul 2024 - 09:00

Desde México nos llega la nueva revista:“Descolonialidad del poder, Buenos víveres y Diálogo de saberes”, una iniciativa promovida por la R

Perú: Abren puerta a empresas sin permiso ambiental

26 Jul 2024 - 15:30

Las compañías del sector agroindustrial ingresará a un proceso de formalización, según el nuevo reglamento aprobado por el Midagri.

Las Bambas: fallo condena a dirigentes por protestar

26 Jul 2024 - 14:21

El Juzgado de Cotabambas condenó a 11 dirigentes de las comunidades campesinas después de casi nueve años de proceso judicial.

Imagen: Cine de Impacto.

Colombia: Cine de impacto social, herramienta transformadora

26 Jul 2024 - 10:05

El cine recrea, proyecta e imagina realidades, pero también las transforma. En ello consiste la principal apuesta del III Foro Latinoamericano de Cine e Impacto Social, realizado en Bogotá del 4 al 7 de julio. 

Libro: “Sembrando ideas, cosechando proyectos”

26 Jul 2024 - 10:00

Conocer a Jaime Llosa Larrabure y su obra significa un acercamiento extraordinario a las enormes posibilidades que ofrece el Perú de no hallarse hoy secuestrado por las mafias políticas que gobiernan el país. 

 

 

viernes, 26 de julio de 2024

Unesco invita a encuesta de medios indígenas; minería ilegal tomaría control del Congreso; atención urgente ante incendios; "El sueño del tigre achuar”; minería y narcotráfico acorralan reservas y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: UNESCO/ Shutterstock

Internacional: Unesco invita a encuesta sobre medios indígenas

25 Jul 2024 - 20:23

La UNESCO llama a las organizaciones mediáticas dirigidas por indígenas para participar en una encuesta mundial destinada a recopilar datos sobre la situación de los medios al servicio de los pueblos originarios.

Perú: Minería ilegal tomaría control total del Congreso

25 Jul 2024 - 20:00

Amplio rechazo provoca la inminente elección del congresista Eduardo Salhuana Cavides como nuevo presidente del Congreso de la República, conocido por su servicio a favor de la minería ilegal.

Foto: Bomberos Forestales Quebracho

Bolivia: Piden atención urgente ante incendios

25 Jul 2024 - 14:54

Organizaciones se suman al llamado de comunidades y bomberos que piden mayor apoyo para luchar contra incendios desatados en la Chiquitanía y El Pantanal, en Bolivia.

 Tomás Maynas Carijano.

Perú: "El sueño del tigre achuar”, libro sobre Tomás Maynas

25 Jul 2024 - 14:15

Un libro sobre la vida del líder indígena Tomás Maynas Carijano nos acerca a una figura emblemática del pueblo Achuar que dedicó su vida a enfrentar a las empresas petroleras y dejar una estela de enseñanzas de vida.

Una pista de aterrizaje cerca de un yacimiento minero ilegal en el territorio yanomami, estado de Roraima, Brasil. En esta remota región de la selva amazónica, de difícil acceso y con ríos y carreteras a menudo intransitables, los mineros ilegales utilizan principalmente aviones para desplazarse (Imagen: Bruno Kelly / Amazônia Real, CC BY-NC-SA)

Brasil: Tecnología, frontera en lucha por tierras indígenas

25 Jul 2024 - 13:37

Mientras los mineros ilegales tratan de sacar provecho de la Amazonía, y las ONG buscan protegerla, Internet de alta velocidad, la IA e incluso un simulador de vuelo se perfilan como herramientas tanto para el bien como para el mal.

Fuente de la imagen: revista Puquina

Perú: Cantagallo: resistiendo en la selva de cemento

25 Jul 2024 - 11:49

La revista Puquina núm. 4 nos comparte un análisis sobre la tenaz lucha social y cultural de la comunidad urbana indígena Cantagallo en pleno centro de la ciudad metropolitana de Lima.    

Minería ilegal en Perú amenaza áreas protegidas_Andina

Amazonía: Minería y narcotráfico acorralan áreas protegidas

25 Jul 2024 - 10:56

Actividades ilícitas en la Amazonía de Colombia y Perú amenazan 30 áreas protegidas sin acciones eficientes de los estados.

Exigen a Boluarte renunciar a su cargo de presidenta y someterse a investigaciones_créditos: Yoselin Alfaro

Perú: Exigen a Boluarte someterse a la justicia

25 Jul 2024 - 04:03

Protestas anunciadas para fines de julio exigen la renuncia de Dina Boluarte  y justicia para las víctimas de la represión policial y militar.

 

jueves, 25 de julio de 2024

Rechazan ataques a secretaria de la CNDDHH; riesgo por heladas; 700 millones sufrieron hambre en 2023; tala y narcotráfico acechan a defensores; CONAIE: Gobierno desaloja estructura indígena y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

ONU: Pueblos en aislamiento en Día Intl. de los PP. II.

24 Jul 2024 - 18:43

El Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo tendrá como tema central en 2024 la “Protección de los Derechos de los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario y Contacto Inicial”.

Más de un millón de hectáreas de cultivo en riesgo por heladas

Perú: Un millón de ha agrícolas en riesgo por heladas

24 Jul 2024 - 13:30

Un informe de Cenepred alertó que más de un millón de hectáreas agrícolas están en riesgo por heladas.

Perú: Rechazan ataques contra secretaria de la CNDDHH

24 Jul 2024 - 13:08

Diversas organizaciones de derechos humanos y feministas se solidarizan con Jennie Dador tras los ataques y difamación de Jota Maelo, y exigen a las autoridades actuar para que no quede impune.

Internacional: 700 millones de personas pasaron hambre en 2023

24 Jul 2024 - 13:00

En 2023, hubo 152 millones más de personas malnutridas que en 2019. A este ritmo, para el 2030 unos 582 millones de personas sufrirán desnutrición crónica. Invertir más y mejor en la agricultura rural es la salida.

Artistas y ciudadanos esperan la construcción y culminación de la obra

Perú: Huánuco contaría con Gran Complejo Cultural

24 Jul 2024 - 12:55

Artistas y ciudadanos de Huánuco respaldan la creación del Gran Complejo Cultural de Huánuco, aunque recuperación del terreno fue frustrada el 19 de julio por personas que ocupan el espacio del Club Central de forma irregular.

La demanda internacional de la palta, o aguacate, va en aumento, especialmente de la variedad Hass(en la foto), pero su cultivo presenta riesgos ambientales y de salud. Crédito de la imagen: Ivar Leidus/Wikimedia Commons, bajo licencia Creative Commons CC BY-SA 4.0 Deed

Internacional: Palta: sabrosa y conflictiva para agricultores

24 Jul 2024 - 12:43

La palta, nutritiva y popular, beneficia la salud pero el uso de pesticidas afecta a agricultores y ecosistemas.

Amazonía: Tala y narcotráfico acechan a defensores indígenas

24 Jul 2024 - 06:16

Estas actividades ilícitas están relacionadas con las amenazas a líderes e integrantes de los pueblos indígenas.

CONAIE mostró su total respaldo a Domingo Ankuash _Créditos: ENG

Ecuador: CONAIE: Gobierno desaloja estructura indígena

24 Jul 2024 - 05:37

Indígenas denuncian que el gobierno de Noboa representa una amenaza para la democracia, autodeterminación y sus derechos humanos.

 

miércoles, 24 de julio de 2024

Indígenas amazónicos se suman a marcha nacional; Amazonía pierde más carbono del que gana; violencia contra indígenas; Purús pueblo aislado por el estado; Kamala Harris arremete contra Trump y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Foto: Aidesep

Perú: Indígenas amazónicos se suman a marcha nacional

23 Jul 2024 - 15:13

Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) anunció que saldrá a las calles a exigir justicia por líderes asesinados en marcha convocada para el 27 de julio contra el Gobierno y Congreso.

Foto: IBM

Ecuador: Amazonía pierde más carbono del que gana

23 Jul 2024 - 15:04

Entre 2003 y 2020, la Amazonía ecuatoriana perdió 39 millones de toneladas de carbono forestal, mostrando una tendencia a la pérdida.

Federico Barreto. Fuente de la imagen: Wikipedia.

Perú: Un himno rojo en homenaje a la patria

23 Jul 2024 - 14:07

En estos días en que las autoridades celebran las fiestas patrias desde diversas perspectivas, muchas veces protocolares, creemos oportuno recordar y compartir el poema Himno rojo, de Federico Barreto. 

III Marcha de Mujeres Indígenas, septiembre de 2023. Foto: Maiara Dourado/Cimi

Brasil: Violencia contra indígenas aumenta en Brasil

23 Jul 2024 - 14:04

Asesinatos, suicidios y mortalidad infantil de indígenas aumentaron en Brasil pese a las medidas adoptadas por el gobierno de Lula da Silva en su primer año de gestión, revela un nuevo informe.

Foto: La Mula

Perú: Purús: un pueblo aislado por el olvido del estado

23 Jul 2024 - 13:46

El Estado desatiende, una vez más, el pedido de una provincia que se ahoga en el olvido.

Los bomberos de California y otras partes de la costa oeste de Estados Unidos luchan por contener los incendios forestales. Foto: Departamento de bomberos de San Francisco

Internacional: Crisis climática presiona cada vez más a los bosques

23 Jul 2024 - 12:00

El calentamiento del planeta vuelve a esos ecosistemas más vulnerables a incendios y plagas, entre otros lastres. Además la producción mundial de madera se mantiene en niveles récord y se proyecta que aumente hasta un 49% para 2050, alerta un informe de la agencia para la alimentación y la agricultura.

Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos y posible candidata a la presidencia por el Partido Demócrata. Imagen: Hu Yousong/picture alliance

EE.UU: Kamala Harris arremete contra Trump

22 Jul 2024 - 21:16

Secundada por un masivo apoyo de los demócratas, Kamala Harris prometió ganar las elecciones de noviembre contra Donald Trump.

 

martes, 23 de julio de 2024

Expulsan menonitas de áreas deforestadas; impacto de la PEC 48 en indígenas; Investigan a Dina por muertes; persecución a opositores ante elecciones; documental revaloriza cultura kukama y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Foto: Ivan Brehaut

Perú: Expulsan menonitas de áreas deforestadas

22 Jul 2024 - 19:25

El 19 de julio, pobladores Shipibo Conibo de la comunidad Nativa Caimito expulsaron a los miembros de la colonia menonita de Masisea, que desde el 2017 vienen ocupando y deforestando ilegalmente los bosques del distrito.

Perú: Willakuy dedica edición a saberes y nueva educación

22 Jul 2024 - 14:38

La sexta edición de la revista Willakuy esta dedicada al tema: “Nueva educación, con todas las sangres y todos los saberes” y auspicia un debate reflexivo y propositivo que involucra a voces de diversos países. 

Representante del pueblo Kayapó, Akjaboro Kayapó, en manifestación contra marco temporal. Foto: Fábio Bispo / InfoAmazonia

Brasil: ¿Qué es la PEC 48 y cómo afecta a los indígenas?

22 Jul 2024 - 14:30

Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil (APIB) explica los riesgos que implicaría la aprobación de la PEC 48 que pretende introducir el concepto de “Marco Temporal” en la Constitución brasileña.

Captura de una de las escenas del documental sobre el pueblo kukama

Loreto: Documental revaloriza la cultura kukama

22 Jul 2024 - 14:20

A través de este registro fílmico se busca reinvindicar la cultura kukama y su lengua, que actualmente se ha reducido a solo 1000 hablantes, lo que representa el 0.02% del total de lenguas originarias en el país.

Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia, candidatos en las elecciones en Venezuela, el 28 de julio de 2024.

Venezuela: Alertan persecución contra opositores ante elecciones

22 Jul 2024 - 14:13

Los ataques a líderes opositores y las recientes declaraciones de Nicolas Maduro generan dudas sobre la eventual transmisión de mando ante la posibilidad de un resultado favorable a la oposición.

Perú: Dina debe ser investigada por muertes en protestas

22 Jul 2024 - 11:08

Amnistía Internacional señala que hay elementos sobre la responsabilidad de la presidenta en muertes durante las protestas entre 2022 y 2023.