sábado, 5 de octubre de 2024

Cómo registrar una Zona de Agrobiodiversidad; feria 'Tejiendo Futuros'; Coica y la defensa territorial; promesas incumplidas; salvar la Amazonía; museos abiertos; diplomado en Stop Motion y mucho más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

COICA: defensa territorial, liderazgo femenino y más

4 Oct 2024 - 17:40

Representantes de la organización que representa a más de 500 pueblos de los nueve países amazónicos participaron en eventos promoviendo la defensa de la vida y de la Amazonía.

(Imagen de captura de video, Democracy Now!)

Ecuador: "Salvar la Amazonía es una responsabilidad colectiva”

4 Oct 2024 - 16:39

Lideresa waorani Nemonte Nenquimo hace fuerte llamado a las ciudades para no dejar solo a los indígenas defendiendo la vida y pide a los consumidores dejar de comprar productos dañinos.

Museo de Sitio Arturo Jiménez Borja en Puruchuco Feunte de la imagen: Ministerio de la Cultura

Perú: Este domingo vuelven los Museos Abiertos

4 Oct 2024 - 13:50

Este domingo vuelven los muesos abiertos con más de 70 actividades culturales en todo el país.

Fuente de la imagen: INIA

Perú: Cómo registar una Zona de Agrobioversidad

4 Oct 2024 - 12:06

En 2016, Perú promulgó un decreto para reconocer “Zonas de Agrobiodiversidad” con el objetivo de conservar estas áreas.

Perú: Diplomado en corto animado MAMA COCA

4 Oct 2024 - 10:50

El Diplomado de Cine en Animación Stop Motion producirá el cortometraje MAMÁ COCA, con enfoque en la cultura de la planta de coca.

Los pueblos étnicos en la firma del Acuerdo de Paz en La Habana. Foto: Asdrúbal Plaza Calvo

Las promesas incumplidas de la paz en Colombia

4 Oct 2024 - 10:05

A casi ocho años de la firma, es necesario realizar un balance sobre los avances, incumplimientos y lecciones aprendidas.

Perú: Feria 'Tejiendo Futuros' en Tarapoto

4 Oct 2024 - 09:37

Artesanías, productos de café y miel, tejidos y diversas manifestaciones de arte ancestral se ofrecerán el sábado 5 de octubre de 3 a 7 p. m. en la feria 'Tejiendo Futuros'.

Foto: Gobierno de México

México: La reforma constitucional ¿un reconocimiento simbólico?

4 Oct 2024 - 09:03

Si bien la reforma es un avance para el marco normativo nacional, las modificaciones llegan 30 años más tarde y generan dudas sobre su posible aplicación. 

Perú: Crisis, incendios y “colapsos localizados”

4 Oct 2024 - 01:01

“El Perú no está preparado para estos ‘colapsos ambientales localizados’ que se nos vienen en los próximos años” afirma Jaime Borda Pari, secretario ejecutivo de la Red Muqui.

Casi todas las especies de aves frugívoras de Hawái han desaparecido_Créditos: Museo de Historia Natural de Tring

Mundo: Más de 600 especies extintas por el ser humano

4 Oct 2024 - 00:33

La lamentable cifra es consecuencia de la expansión humana asegura un reciente informe de la revista científica Science.

Perú: Derrame de petróleo deja sin agua a indígenas

3 Oct 2024 - 21:39

Comunidades indígenas del río Pastaza en Iquitos, Loreto quedaron sin agua debido al derrame de petróleo de PetroPerú.

 

viernes, 4 de octubre de 2024

Atención medios indígenas; intento ilegal de vacancia en la UNIA; contra la minería; agrobiodiversidad: tema clave; exiliados en Costa Rica; cumbre atrapada; emergencia en Tambo; condena injusta y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Rector de la UNIA, Juan López Ruiz, denunció intento ilegal de vacancia en conferencia este 3 de octubre. Foto: UNIA

Perú: Denuncian intento ilegal de vacancia en la UNIA

3 Oct 2024 - 20:20

Un grupo de asambleístas intentó vacar al rector Juan López Ruiz sin respetar estatuto universitario. Vicerrector Académico cuestionado por mala gestión presupuestal estaría detrás del hecho.

Foto: Aidesep

Perú: Exigen ley para prohibir minería en la Amazonía

3 Oct 2024 - 13:42

Estado se ha mostrado incapaz de frenar los impactos de la minería aurífera en la Amazonía, denuncian indígenas que también exhortan a otros países a dejar de comprar "oro sucio" del Perú.

ONU: Cumbre atrapada entre el pasado y el futuro

3 Oct 2024 - 13:04

La Cumbre del Futuro de la ONU no alcanzó sus objetivos principales, pero el Pacto para el Futuro marca un pequeño avance en la reforma del Consejo de Seguridad y el fortalecimiento del multilateralismo.

Zona de Agrobiodiversidad de Pagos, en Apurímac. Foto: INIA.

Agrobiodiversidad: tema clave para el Perú

3 Oct 2024 - 12:20

El Perú esta entre los 10 países de mayor diversidad de la Tierra, llamados “países megadiversos”, debido a su alta biodiversidad de especies a pesar de los registros incompletos. 

Foto: La Tinta

Argentina: Denuncian condena injusta contra los mapuche

3 Oct 2024 - 12:20

Condena por usurpación responde al ingreso de un grupo mapuche, en 2017, a siete hectáreas pertenecientes a parques nacionales en Villa Mascardi, donde afirman vivieron sus ancestros y está establecido su sitio sagrado.

Perú: Amplían emergencia por contaminación del Tambo

3 Oct 2024 - 12:09

El Gobierno amplia el estado de emergencia, para mitigar la contaminación del Tambo y proteger la salud de la población afectada.

Movilización de exiliados nicaragüenses en Costa Rica. Foto: Josué Garay / Niu

Indígenas nicaragüenses exiliados en Costa Rica

3 Oct 2024 - 12:05

Tras la profundización de un modelo autoritario, pocos líderes indígenas aún permanecen en Nicaragua. Por la invasión de colonos a sus territorios, los indígenas y afrodescendientes deciden migrar para preservar su integridad física.

Fuente de la imagen: UNESCO/ Shutterstock

UNESCO: El 31 cierra encuesta sobre medios indígenas

3 Oct 2024 - 10:38

El 31 de octubre vence la encuesta lanzada por la UNESCO para que las organizaciones mediáticas dirigidas por indígenas para participar en una encuesta mundial destinada a recopilar datos sobre la situación de los medios al servicio de los pueblos originarios.

 

jueves, 3 de octubre de 2024

Confrontan a congresistas por Ley Antiforestal; 160 mil niños afectados por incendios; cierran registro de comunidades indígenas; adaptación climática; demanda contra títulos de colonia menonita y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Confrontan a congresistas por Ley Antiforestal

2 Oct 2024 - 20:41

Activistas ambientales confrontaron a Elizabeth Medina y Waldemar Cerrón por promover Ley Antiforestal. En su defensa, Medina llegó a acusar a las oenegés de quemar los bosques. "Tengo pruebas", dijo.

La ceniza es invasiva, congestiona las vías respiratorias y perturba la visión de los niños y niñas.

Amazonía: Más de 160 mil niños afectados por incendios

2 Oct 2024 - 17:42

La calidad de aire que respiran menores indígenas de los distritos de mayor concentración de incendios forestales en la Amazonía compromete seriamente su salud, alerta UNICEF.

Argentina: Cierran registro nacional de comunidades indígenas

2 Oct 2024 - 17:11

Gobierno de Milei ordenó cierre del Registro Nacional de Comunidades Indígenas, que desde hace más de 30 años permitía tener un mapa de las comunidades indígenas a nivel nacional.

Andres Madariaga, Javier Aprile Y Claudia Cabana

Argentina: Testimonios sobre las ventajas de la agroecología

2 Oct 2024 - 16:18

Un agrónomo y productor apostaron a la agroecología y cuentan de las ventajas.

Guatemala realiza esfuerzos para la protección, conservación y regulación comercial del Pinabete (Abies guatemalensis), tradicionalmente utilizado con fines ornamentales durante la época navideña. Foto: UICN

Guatemala: Apuestan por el pinabete para adaptación climática

2 Oct 2024 - 12:45

El cultivo del pinabete es promovido por el INAB, con el apoyo del proyecto Altiplano Resiliente, como una medida de adaptación en el altiplano.

Perú: Presentan demanda contra títulos de colonia menonita

2 Oct 2024 - 09:16

El Consejo Shipibo-Konibo (Coshikox) presentó una demanda constitucional de cumplimiento contra varios funcionarios que incumplieron la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley N.º 29763) a fin de beneficiar la titulación de una colonia menonita.

 

miércoles, 2 de octubre de 2024

Exigen erradicar minería en la Amazonía; colonialidad del poder y autogobiernos; incendios forestales en Bolivia; Amazonía perdió bosques del tamaño de Colombia; Ecuador se abre al carbono y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Foto: MapBiomas.

Amazonía perdió bosques del tamaño de Colombia

1 Oct 2024 - 20:13

La Amazonía sufrió una pérdida de bosques casi tan grande como el tamaño de Colombia, revela análisis de MapBiomas.

La Nación Shawi en Perú durante la elección de un nuevo Mashwin. Foto: Michael Watts / LifeMosaic

Perú: Colonialidad del poder y autogobiernos territoriales

1 Oct 2024 - 18:22

Si el Estado reitera su racismo de asumir una Amazonía “vacía” y “conquistable para hacerla rentable”, entonces es inevitable que la respuesta indígena para defender sus derechos escale hacia el control y autogobierno territorial.

Un músico indígena de la comunidad kichwa de San Carlos, provincia de Orellana, Ecuador. Algunas comunidades de la Amazonia del país se resisten a la idea de que los ecosistemas sean servicios comercializables Imagen: Flor Ruiz / Dialogue Earth

Ecuador se abre a los mercados de carbono

1 Oct 2024 - 15:16

Mientras el mundo empresarial se muestra favorable a las iniciativas, los guardianes de las tierras expresan su preocupación.

Las autoridades, líderes y lideresas indígenas de diferentes regiones de la Amazonía participan en el Tercer Encuentro entre Aidesep y las Autonomías Territoriales, que se realiza en Lima los días 30 de septiembre y 1 de octubre. Foto: Aidesep

Perú: Exigen erradicar minería en defensa de la Amazonía

1 Oct 2024 - 12:34

Un contundente rechazo a la minería en territorio amazónico consensuaron representantes de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana en un encuentro de dos días.

San Javier, departamento de Santa Cruz, arrasado por los incendios de los últimos días. Foto: CEJIS

Bolivia: Incendios forestales devastan comunidades indígenas

1 Oct 2024 - 11:46

Los pueblos indígenas están sufriendo impactos devastadores en sus fuentes de alimentos y acceso al agua, así como afecciones a su salud y hasta desplazamientos forzados.

Perú: Condenan a exmarino por crimen de Jaime Ayala

1 Oct 2024 - 11:15

Poder Judicial impuso 18 años de prisión para Alberto Rivero Valdeavellano por la desaparición forzada del periodista Jaime Ayala y otros crímenes cometidos durante el conflicto armado interno.

 

martes, 1 de octubre de 2024

Chibolín ¿lavador de minería ilegal?; ponen plazo a consulta petrolera; desplazados en Líbano superan el millón; por sistema alimentario más justo; conservar felinos; heridas de Ayotzinapa y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Las postas de El Cenepa reflejan las brechas en el distrito, donde solo 1,4% de viviendas tiene energía eléctrica. Foto: OjoPúblico / Aldair Mejía

Brecha energética impacta en pueblo Awajún

30 Sep 2024 - 20:44

En la región amazónica de Perú, comunidades del distrito de El Cenepa enfrentan un acceso extremadamente limitado a la electricidad. Solo el 1,4 por ciento de los hogares tienen suministro eléctrico público, lo que complica gravemente la vida cotidiana.

Gente reunidas frente a un edificio bombardeado en un suburbio del sur de Beirut, Líbano. Foto: © Dar al Mussawir/ UNICEF.

Líbano: Desplazados por ataques suman más de un millón

30 Sep 2024 - 20:02

El éxodo aumentó tras la escalada de hostilidades entre el Ejército israelí y el grupo armado Hezboláh con base en el Líbano, cuyo líder de larga data, Hassan Nasrallah, murió el viernes en un ataque aéreo sobre edificios civiles

Perú: Indígenas ponen plazo por lotes petroleros

30 Sep 2024 - 18:16

Gobierno tiene hasta fines de octubre para mostrar avances en acuerdos de consulta previa de los lotes 192 y 8; de no hacerlo, indígenas no permitirán más extracción, advierten.

El trauma afecta también la empatía social con las víctimas y genera incluso cierta amnesia colectiva, una negación del problema. Imagen: Gerardo Vieyra/NurPhoto/picture alliance

México: Ayotzinapa y las heridas de un trauma social

30 Sep 2024 - 16:42

Mexico tiene una herida. La violencia deja su huella en el país. Expertos analizan la masacre de Ayotzinapa diez diez años después.

Alicia Ccaico, residente de Licapa, se encuentra junto a un mural que muestra su imagen y la de un gato andino. Foto cortesía de Mujeres Quechua por la Conservación.

Perú: Mujeres conservan felinos de los Andes

30 Sep 2024 - 15:37

Un proyecto de conservación dirigido por mujeres indígenas quiere mitigar el conflicto entre los seres humanos y la fauna silvestre.

Foto: Slow Food

Internacional: Por un sistema alimentario más justo y sano

30 Sep 2024 - 15:23

Comunidades y activistas de todo el mundo reunidas en Turín (Italia) en un evento de Slow Food proponen un nuevo sistema alimentario que no acapare tierras y se base en una legislación justa.

Composición: Latina Noticias

Perú: Chibolín: ¿lavador de la minería ilegal?

30 Sep 2024 - 13:55

El presentador de televisión para que el que hoy la Fiscalía pide 18 meses de prisión preventiva es señalado de lavar sistemáticamente dinero procedente de la minería ilegal.

 

lunes, 30 de setiembre de 2024

Pueblos amazónicos frente a minería ilegal; retribución climática; Gore Lambayeque atropella derechos de kañaris; podcast derecho al territorio; la última orilla; libertad sindical; resúmenes y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (29 set.)

29 Sep 2024 - 22:11

El premier, los ministros de Agricultura y de Ambiente y la jefa del Serfor fueron denunciados por querer implementar la “Ley Antiforestal” cuando aún hay procesos que cuestionan su legalidad. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Mundo Indígena al Día: resumen intl. (29 de set.)

29 Sep 2024 - 21:53

Una reforma constitucional que establece la libre determinación y autonomía de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas está cerca de ser promulgada en México. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

La minería ilegal reemplaza bosques primarios por destrucción y contaminación. © Foto: Libertad A / Servindi.

Perú: ¿Qué harán los PP. II. frente a la minería ilegal?

29 Sep 2024 - 12:22

El martes 1 de octubre los medios informativos están convocados a una conferencia de prensa a fin de conocer la respuesta de los pueblos indígenas al avance incontenible de la minería ilegal que devasta ecosistemas, biodiversidad, derechos y los territorios amazónicos.

Convenio 169: El derecho al territorio

29 Sep 2024 - 11:14

Los Estados tienen el deber de garantizar el derecho a la titulación y reconocimiento de territorios indígenas.

Imagen: Aline Motta.

La última orilla, por Ana Lissardy

28 Sep 2024 - 17:00

La escritora y periodista uruguaya Ana Lissardy reflexiona sobre qué es lo que perdemos cuando perdemos –o aniquilamos, como lo estamos haciendo– el agua.

Ecuador: Retribución climática en territorios de vida

28 Sep 2024 - 00:27

Un curso de especialización sobre “Retribución y contribución climática en los territorios de vida“ organizará la Escuela de Gobierno Indígena y Desarrollo Amazónico (EGIDA) en Ecuador.

Perú: GORE Lambayeque atropella derechos de CC Túpac Amaru II

28 Sep 2024 - 00:26

La Comunidad Campesina Túpac Amaru II de Chiñama – Kañaris interpuso una demanda de amparo al habérsele cancelado su personería jurídica y revertir sus tierras a favor del Gobierno Regional de Lambayeque. 

Fuente de la imagen: Unión Digital

Argentina: Juez ampara derecho a huelga y libertad sindical

28 Sep 2024 - 00:13

Luego de una presentación del gremio de pilotos, un juez laboral dictó la medida, que regirá por tres meses. Los pilotos celebraron el fallo.