miércoles, 9 de octubre de 2024

ONU advierte que Py. Antijurisprudencia sería grave retroceso; inacción estatal ante carretera ilegal; impacto de la digitalización; participación de mujeres indígenas; caso Milton Cañas y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Foto: Victoria Tuesta/UAC.

Perú-Brasil: Denuncian inacción estatal ante carretera ilegal

8 Oct 2024 - 19:06

Líderes indígenas de Brasil y Perú denuncian la inacción del Estado peruano ante la construcción de la carretera ilegal transfronteriza Nueva Italia – Puerto Breu.

Detrás de las nubes: impacto de la digitalización

8 Oct 2024 - 19:00

El Grupo ETC comparte el Comunicado 119 titulado: “Detrás de las nubes. Impactos ambientales de la digitalización”, documento crítico de sumo valor para entender los desafíos de cara al futuro.

Grave retroceso conlleva “Ley antijurisprudencia”

8 Oct 2024 - 14:23

El proyecto de ley 6290/2023-CR “representa un grave retroceso en la protección de los derechos de los Pueblos Indígenas y pone en riesgo sus tierras, recursos y cultura”. 

Foto: Aidesep.

Perú: La participación política de las mujeres indígenas

8 Oct 2024 - 14:17

AIDESEP presenta diagnóstico sobre la participación política de las mujeres indígenas

Fuente de la imagen: Portal Lamula.pe de Iván Brehaut.

Perú: Incendios invisibles, por Iván Brehaut

8 Oct 2024 - 10:06

Un informe audiovisual de Iván Brehaut confirma que las autoridades ignoran los impactos de los incendios forestales y dos entidades públicas tienen un subregistro e impiden conocer las cifras reales de estos siniestros que para la población puede

Sesión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Colombia: Elevan caso Milton Cañas y otros a la Corte IDH

8 Oct 2024 - 00:11

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó a la Corte Interamericana un caso por la muerte de siete personas y la desaparición forzada de veinticinco personas.

 

martes, 8 de octubre de 2024

Biopiratería de sangre indígena; rechazan recorte de derechos; diálogos por la democracia; EIB de luto; paro ante incapacidad; ciclo del agua irregular; Las Condes Puede Más; manatíes y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Rechazan proyecto que recorta derechos indígenas

7 Oct 2024 - 17:37

Indígenas piden frenar proyecto de ley 6290 que invalidaría la aplicación en Perú de sentencias de la Corte IDH que reconocen sus derechos. Congreso podría aprobar norma este 9 de octubre.

Perú: Convocan a diálogos por la democracia

7 Oct 2024 - 16:23

El certamen reunirá a representantes de agrupaciones como Alfonso López-Chau (Ahora Nación); Enver León (Nuevo Perú por el Buen Vivir), Susel Paredes (Primero La Gente) y Napoleón Becerra (Partido de los Trabajadores y Emprendedores).

Un cazador del pueblo waorani, en Ecuador. Imagen: Esteban Baus.

Ecuador: Biopiratería de sangre indígena, ayahuasca, etc.

7 Oct 2024 - 16:22

A las puertas de la COP16 sobre diversidad biológica, los recursos genéticos y los conocimientos tradicionales se enmarcan en la agenda de los países que luchan contra la biopiratería

Foto: Alberto Valderrama

Perú: Anuncian nuevo paro ante incapacidad estatal

7 Oct 2024 - 15:56

Transportistas y otros sectores de la población acatarán un paro nacional este 10 de octubre ante la incapacidad del Estado para frenar la ola criminal en las calles.

Constanza Schonhaut. Fuente: Votamos todos.

Chile: Las Condes Puede Más con Constanza Schonhaut

7 Oct 2024 - 13:31

La necesidad de un cambio en Las Condes (...) se vuelve impostergable, por lo que es primordial que conozcamos y elijamos personas honestas y preparadas para administrar la comuna

Fuente de la imagen: Radio Hoy

Colombia: Reintroducen dos manatíes en su hábitat natural

7 Oct 2024 - 12:16

La Corpamag libera dos manatíes adultos en la desembocadura del río Perico Aguao, en colaboración con una comunidad indígena.

EIB de luto: fallece Lucy Trapnell

7 Oct 2024 - 11:00

Reconocida antropóloga y educadora que promovió y defendió la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) a favor de pueblos indígenas dejó este mundo, confirmó la organización indígena Aidesep.

Ciclo del agua es más irregular e impredecible

7 Oct 2024 - 10:54

Un informe de la agencia de meteorología advierte sobre la creciente escasez y estrés de los recursos hídricos mundiales, también América Latina, lo que se traduce en menos agua disponible para las comunidades, la agricultura y los ecosistemas. 

 

lunes, 7 de octubre de 2024

Congreso busca recortar derechos de los pueblos indígenas y limitar jurisprudencia de la Corte IDH; persecución contra periodista Paola Ugaz y nuestros resúmenes semanales nacional e internacional.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

El fujimorismo dirige el Congreso y la Comisión de Constitución para demoler la débil institucionalidad y estado democrático de derecho. Foto: Eddy Ramos / Agencia Andina.

Perú: Buscan recortar derechos de los pueblos indígenas

6 Oct 2024 - 21:54

El miércoles 9 de octubre el Congreso discutirá un proyecto de ley que busca recortar drásticamente los derechos de los pueblos indígenas.

Mundo Indígena al Día: resumen intl. (6 oct.)

6 Oct 2024 - 18:16

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del mundo.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (6 oct.)

6 Oct 2024 - 18:09

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país.

La periodista peruana Paola Ugáz ha enfrentado años de acoso judicial por un libro que coescribió en 2015 sobre los abusos cometidos por una organización laica católica. Foto: Flor Ruiz

Perú: Piden frenar persecución contra Paola Ugaz

5 Oct 2024 - 14:56

Fiscalía debe cerrar el caso de enriquecimiento ilícito contra periodista y revocar orden que autoriza divulgar sus registros telefónicos, señala el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ).

 

sábado, 5 de octubre de 2024

Cómo registrar una Zona de Agrobiodiversidad; feria 'Tejiendo Futuros'; Coica y la defensa territorial; promesas incumplidas; salvar la Amazonía; museos abiertos; diplomado en Stop Motion y mucho más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

COICA: defensa territorial, liderazgo femenino y más

4 Oct 2024 - 17:40

Representantes de la organización que representa a más de 500 pueblos de los nueve países amazónicos participaron en eventos promoviendo la defensa de la vida y de la Amazonía.

(Imagen de captura de video, Democracy Now!)

Ecuador: "Salvar la Amazonía es una responsabilidad colectiva”

4 Oct 2024 - 16:39

Lideresa waorani Nemonte Nenquimo hace fuerte llamado a las ciudades para no dejar solo a los indígenas defendiendo la vida y pide a los consumidores dejar de comprar productos dañinos.

Museo de Sitio Arturo Jiménez Borja en Puruchuco Feunte de la imagen: Ministerio de la Cultura

Perú: Este domingo vuelven los Museos Abiertos

4 Oct 2024 - 13:50

Este domingo vuelven los muesos abiertos con más de 70 actividades culturales en todo el país.

Fuente de la imagen: INIA

Perú: Cómo registar una Zona de Agrobioversidad

4 Oct 2024 - 12:06

En 2016, Perú promulgó un decreto para reconocer “Zonas de Agrobiodiversidad” con el objetivo de conservar estas áreas.

Perú: Diplomado en corto animado MAMA COCA

4 Oct 2024 - 10:50

El Diplomado de Cine en Animación Stop Motion producirá el cortometraje MAMÁ COCA, con enfoque en la cultura de la planta de coca.

Los pueblos étnicos en la firma del Acuerdo de Paz en La Habana. Foto: Asdrúbal Plaza Calvo

Las promesas incumplidas de la paz en Colombia

4 Oct 2024 - 10:05

A casi ocho años de la firma, es necesario realizar un balance sobre los avances, incumplimientos y lecciones aprendidas.

Perú: Feria 'Tejiendo Futuros' en Tarapoto

4 Oct 2024 - 09:37

Artesanías, productos de café y miel, tejidos y diversas manifestaciones de arte ancestral se ofrecerán el sábado 5 de octubre de 3 a 7 p. m. en la feria 'Tejiendo Futuros'.

Foto: Gobierno de México

México: La reforma constitucional ¿un reconocimiento simbólico?

4 Oct 2024 - 09:03

Si bien la reforma es un avance para el marco normativo nacional, las modificaciones llegan 30 años más tarde y generan dudas sobre su posible aplicación. 

Perú: Crisis, incendios y “colapsos localizados”

4 Oct 2024 - 01:01

“El Perú no está preparado para estos ‘colapsos ambientales localizados’ que se nos vienen en los próximos años” afirma Jaime Borda Pari, secretario ejecutivo de la Red Muqui.

Casi todas las especies de aves frugívoras de Hawái han desaparecido_Créditos: Museo de Historia Natural de Tring

Mundo: Más de 600 especies extintas por el ser humano

4 Oct 2024 - 00:33

La lamentable cifra es consecuencia de la expansión humana asegura un reciente informe de la revista científica Science.

Perú: Derrame de petróleo deja sin agua a indígenas

3 Oct 2024 - 21:39

Comunidades indígenas del río Pastaza en Iquitos, Loreto quedaron sin agua debido al derrame de petróleo de PetroPerú.

 

viernes, 4 de octubre de 2024

Atención medios indígenas; intento ilegal de vacancia en la UNIA; contra la minería; agrobiodiversidad: tema clave; exiliados en Costa Rica; cumbre atrapada; emergencia en Tambo; condena injusta y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Rector de la UNIA, Juan López Ruiz, denunció intento ilegal de vacancia en conferencia este 3 de octubre. Foto: UNIA

Perú: Denuncian intento ilegal de vacancia en la UNIA

3 Oct 2024 - 20:20

Un grupo de asambleístas intentó vacar al rector Juan López Ruiz sin respetar estatuto universitario. Vicerrector Académico cuestionado por mala gestión presupuestal estaría detrás del hecho.

Foto: Aidesep

Perú: Exigen ley para prohibir minería en la Amazonía

3 Oct 2024 - 13:42

Estado se ha mostrado incapaz de frenar los impactos de la minería aurífera en la Amazonía, denuncian indígenas que también exhortan a otros países a dejar de comprar "oro sucio" del Perú.

ONU: Cumbre atrapada entre el pasado y el futuro

3 Oct 2024 - 13:04

La Cumbre del Futuro de la ONU no alcanzó sus objetivos principales, pero el Pacto para el Futuro marca un pequeño avance en la reforma del Consejo de Seguridad y el fortalecimiento del multilateralismo.

Zona de Agrobiodiversidad de Pagos, en Apurímac. Foto: INIA.

Agrobiodiversidad: tema clave para el Perú

3 Oct 2024 - 12:20

El Perú esta entre los 10 países de mayor diversidad de la Tierra, llamados “países megadiversos”, debido a su alta biodiversidad de especies a pesar de los registros incompletos. 

Foto: La Tinta

Argentina: Denuncian condena injusta contra los mapuche

3 Oct 2024 - 12:20

Condena por usurpación responde al ingreso de un grupo mapuche, en 2017, a siete hectáreas pertenecientes a parques nacionales en Villa Mascardi, donde afirman vivieron sus ancestros y está establecido su sitio sagrado.

Perú: Amplían emergencia por contaminación del Tambo

3 Oct 2024 - 12:09

El Gobierno amplia el estado de emergencia, para mitigar la contaminación del Tambo y proteger la salud de la población afectada.

Movilización de exiliados nicaragüenses en Costa Rica. Foto: Josué Garay / Niu

Indígenas nicaragüenses exiliados en Costa Rica

3 Oct 2024 - 12:05

Tras la profundización de un modelo autoritario, pocos líderes indígenas aún permanecen en Nicaragua. Por la invasión de colonos a sus territorios, los indígenas y afrodescendientes deciden migrar para preservar su integridad física.

Fuente de la imagen: UNESCO/ Shutterstock

UNESCO: El 31 cierra encuesta sobre medios indígenas

3 Oct 2024 - 10:38

El 31 de octubre vence la encuesta lanzada por la UNESCO para que las organizaciones mediáticas dirigidas por indígenas para participar en una encuesta mundial destinada a recopilar datos sobre la situación de los medios al servicio de los pueblos originarios.

 

jueves, 3 de octubre de 2024

Confrontan a congresistas por Ley Antiforestal; 160 mil niños afectados por incendios; cierran registro de comunidades indígenas; adaptación climática; demanda contra títulos de colonia menonita y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Confrontan a congresistas por Ley Antiforestal

2 Oct 2024 - 20:41

Activistas ambientales confrontaron a Elizabeth Medina y Waldemar Cerrón por promover Ley Antiforestal. En su defensa, Medina llegó a acusar a las oenegés de quemar los bosques. "Tengo pruebas", dijo.

La ceniza es invasiva, congestiona las vías respiratorias y perturba la visión de los niños y niñas.

Amazonía: Más de 160 mil niños afectados por incendios

2 Oct 2024 - 17:42

La calidad de aire que respiran menores indígenas de los distritos de mayor concentración de incendios forestales en la Amazonía compromete seriamente su salud, alerta UNICEF.

Argentina: Cierran registro nacional de comunidades indígenas

2 Oct 2024 - 17:11

Gobierno de Milei ordenó cierre del Registro Nacional de Comunidades Indígenas, que desde hace más de 30 años permitía tener un mapa de las comunidades indígenas a nivel nacional.

Andres Madariaga, Javier Aprile Y Claudia Cabana

Argentina: Testimonios sobre las ventajas de la agroecología

2 Oct 2024 - 16:18

Un agrónomo y productor apostaron a la agroecología y cuentan de las ventajas.

Guatemala realiza esfuerzos para la protección, conservación y regulación comercial del Pinabete (Abies guatemalensis), tradicionalmente utilizado con fines ornamentales durante la época navideña. Foto: UICN

Guatemala: Apuestan por el pinabete para adaptación climática

2 Oct 2024 - 12:45

El cultivo del pinabete es promovido por el INAB, con el apoyo del proyecto Altiplano Resiliente, como una medida de adaptación en el altiplano.

Perú: Presentan demanda contra títulos de colonia menonita

2 Oct 2024 - 09:16

El Consejo Shipibo-Konibo (Coshikox) presentó una demanda constitucional de cumplimiento contra varios funcionarios que incumplieron la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley N.º 29763) a fin de beneficiar la titulación de una colonia menonita.