viernes, 22 de noviembre de 2024

Rechazan apertura a mercados de carbono; OEA informa sobre minería ilegal en Amazonía; rechazan falsa cumbre indígena; precaución o mercado; Tanzania y la resiliencia climática y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Bolivia: Rechazan apertura a mercados de carbono

20 Nov 2024 - 23:35

Pronunciamiento de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático denuncia que el gobierno se abrió a los mercados de carbono violando la Constitución.

La comunidad Hadzabe se encuentra en la primera línea del cambio climático. Foto: Ujamaa Community Resource Team

Tanzania: un camino hacia la resiliencia climática

20 Nov 2024 - 22:25

Ujamaa Community Resource Team (UCRT), una organización no gubernamental liderada por pueblos indígenas, promueve la tenencia segura de la tierra y la resiliencia climática a través de enfoques innovadores.

Imagen: SPDA.

OEA presenta informe sobre minería ilegal en Amazonía

20 Nov 2024 - 20:18

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó en la Universidad de Georgetown, Estados Unidos, un informe sobre la minería ilegal en Perú y otros países amazónicos.

Foto: Generado por Servindi

Clima y biodiversidad: precaución o mercado

20 Nov 2024 - 14:08

La crisis climática empeora la de biodiversidad, la erosión de biodiversidad debilita la resiliencia frente al cambio climático.

Perú: Rechazan falsa cumbre indígena de Josué Gutiérrez

20 Nov 2024 - 09:58

Jorge Pérez Rubio, presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) advierte que la cumbre convocada por la Defensoría del Pueblo, lejos de fortalecer el diálogo y la unidad de los pueblos, “busca dividirnos”.

Ecuador: Territorios indígenas. Pilares para conservar carbono

20 Nov 2024 - 052

Aunque entre 2003 y 2020 se ha registrado una pérdida de carbono en la Amazonía, los territorios indígenas demuestran una notable capacidad de recuperación al incrementar sus reservas en 8.95 MtC, comparado con 5.33 MtC en áreas protegidas.

 

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Kinra recorre con éxito el país; Ocho Sur buscaría imponer jefe; Josué Gutiérrez, el nuevo divisionista; daños diferenciados del mercurio; Declaración del G20 es débil ante combustibles; Kelluyo y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Ocho Sur buscaría imponer jefe a su favor en Ucayali

19 Nov 2024 - 18:15

En audio adjudicado al abogado Edgar Borja, este admite haber sido contratado por la empresa para defender la permanencia como jefe comunal de San Francisco de Marangoni Urquia, destituido del cargo por intentar favorecer precisamente a Ocho Sur.

Foto: Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP)

Bolivia: Mujeres padecen impactos diferenciados por mercurio

19 Nov 2024 - 16:52

Un informe presentado ante las Naciones Unidas advierte que los efectos del mercurio empleado en la minería del oro, conlleva efectos diferenciados en la salud, roles familiares y entorno ambiental, de las mujeres indígenas.

Josué Gutierrez, defensor del pueblo. Foto: Gobierno del Perú

Perú: Josué Gutiérrez, el nuevo divisionista indígena

19 Nov 2024 - 13:34

En 2009, el APRA intentó dividir al movimiento indígena creando una organización paralela. Esta vez, indígenas de Ucayali y Loreto acusan al defensor de querer hacer lo mismo legitimando a una cuestionada organización (ONAJEPINC) mediante una supuesta cumbre indígena a la que no han invitado a sus respectivas organizaciones.

Foto: DHUMA.

Perú: Kelluyo rechaza minería en cuencas transfronterizas

19 Nov 2024 - 12:37

Comunidades aimaras de Kelluyo rechazan la política minera de Dina Boluarte en cuencas transfronterizas de Perú y Bolivia y demandan al Estado y empresas mineras por vulnerar sus derechos fundamentales.

Foto: Tomaz Silva /Agência Brasil

Brasil: Declaración del G20 es débil ante combustibles fósiles

19 Nov 2024 - 12:08

La declaración final de la Cumbre de Líderes del G20 reiteró su compromiso con las principales directrices del Acuerdo de París, pero carece de contundencia ante la necesidad de la eliminación gradual de los combustibles fósiles o una transición justa.

Film premiado KINRA ya recorre las salas del país

19 Nov 2024 - 11:03

La película Kinra, el viaje de Atoqcha, empezó su estreno en las salas cinematográficas de Perú causando una sobresaliente impresión que refuerza los reconocimientos obtenidos.

 

martes, 19 de noviembre de 2024

COP29: "Dejen de hacer teatro y busquen soluciones"; Europa aplaza ley sobre deforestación; récord de oro ilegal; impacto de incendios; influencia china en Perú; Milei contra las mujeres y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

El Secretario Ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, se dirige a los negociadores en el inicio de la última semana de la COP29 en Bakú (Azerbaiyán). Foto: UNFCCC/Kiara Worth

COP29: Stiell: “Dejen de hacer teatro y busquen soluciones”

18 Nov 2024 - 21:25

“Los faroles, las argucias y las reglas de juego preconcebidas están consumiendo un tiempo precioso y acabando con la buena voluntad necesaria para un paquete ambicioso”, afirma Simon Stiell.

Se disparan ganancias por oro ilegal en Perú

18 Nov 2024 - 18:29

Exportación de oro ilegal alcanzará un récord de 6.840 millones de dólares en 2024 favoreciendo a grupos criminales.

Foto: CEJIS

Bolivia: CIDH evaluará impacto de incendios en indígenas

18 Nov 2024 - 17:47

Miembros del organismo visitarán regiones afectadas por incendios forestales en Bolivia para conocer el impacto que causó en pueblos indígenas y formular recomendaciones.

Parlamento Europeo aplaza ley sobre deforestación

18 Nov 2024 - 16:47

Norma que prohíbe la exportación a Europa de ciertos productos que no estén libres de deforestación recién entraría en vigencia a fines de 2025.

Argentina: La guerra de Milei contra las mujeres

18 Nov 2024 - 12:39

La batalla cultural de Milei no es otra cosa que una guerra para seguir defendiendo el racismo, el machismo, la homofobia, la transfobia, el especismo, la destrucción de la Naturaleza

China firmó nuevos acuerdos de cooperación económica con el Perú en medio de la cumbre APEC 2024. Fuente de la imagen: Presidencia del Perú

APEC 2024 reforzó influencia china en Perú

18 Nov 2024 - 12:09

El inicio de operaciones del megapuerto de Chancay expone la creciente relevancia y dependencia de las inversiones chinas y marca un hito sobre los retos que afronta Perú en cuanto a soberanía, seguridad, derechos laborales y protección ambiental.

Los medicamentos pasan por múltiples intermediarios desde su etapa de producción hasta que llegan al consumidor final y se van encareciendo en ese proceso. Crédito de la imagen: Peter IIliccsiev/Fiocruz. Imagen en el dominio público.

América Latina: 63 por ciento de sobrecosto tienen las medicinas

18 Nov 2024 - 12:06

Los márgenes de ganancia de distribución y los impuestos añaden US$ 30,5 mil millones al precio de fábrica de los medicamentos en América Latina, lo que significa un valor 63 por ciento más alto para los pacientes y sistemas de salud.

 

lunes, 18 de noviembre de 2024

No se pierda nuestros resúmenes semanales. Además, regresión democrática; demarcación y economía local; genocidio en Gaza; documental sobre Mocoa; agroecología y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (17 nov.)

17 Nov 2024 - 22:21

Las organizaciones indígenas de Ucayali y Loreto, ORAU y ORPIO, alertan que el Defensor del Pueblo impulsa una cumbre a sus espaldas para legitimar a la ONAJEPINC. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Mundo Indígena al Día: resumen intl. (17 nov.)

17 Nov 2024 - 19:26

La ofensiva de Israel en Gaza “es consistente con las características de un genocidio”, según un nuevo informe de un Comité Especial de la ONU. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Debate animated by several Sami representatives. Photo: Marco C. Pereira-Sara Wong/ Got2Globe

The Sami people's parliament and their learning in Peru

17 Nov 2024 - 18:29

The Sami Parliament demonstrates unity and cultural perseverance in the face of globalization. What can the Peruvian people learn?

Perú: Demarcación y economía local para la gobernanza

17 Nov 2024 - 09:12

Esta vez el Mecanismo de Gobernanza Territorial (MGT) nos presenta una experiencia con dos comunidades machiguengas de la selva del Cusco, en Perú.

La bandera palestina ondea sobre ruinas en Khan Younis, en el sur de Gaza. Foto: © WFP / Ali Jadallah

Ofensiva de Israel en Gaza equivale a un genocidio

16 Nov 2024 - 21:14

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos en un informe presentado el jueves 14 de noviembre. El comité pide a los Estados que detengan su apoyo al asalto a Gaza y al apartheid en Cisjordania.

Esto es una montaña no una mina. Foto: Vimeo

Colombia: Mocoa. “Esto es una montaña no una mina”

16 Nov 2024 - 13:23

Estrenan el documental “Esto es una montaña no una mina” sobre la lucha de comunidades locales contra la minería en sus territorios.

Foto: Nicolas Pousthomis

Argentina: Congreso de Agroecología y gobiernos extractivos

16 Nov 2024 - 12:02

El gobierno bonaerense impulsó el Primer Congreso Provincial de Agroecología.

América Latina: Regresión democrática y momento destituyente

16 Nov 2024 - 10:34

Varios estudios reflejan el nuevo clima destituyente y la erosión de la democracia a escala global, y América Latina no es ajena a estos fenómenos.

 

sábado, 16 de noviembre de 2024

Defensor hace paralelismo con falsa cumbre indígena; América Latina busca fondos climáticos en medio de tensiones; crimen organizado; comunicar más allá de la muralla; firmas conta Ley Antiforestal y

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

El presidente de la COP29 y ministro de Ecología y Recursos Naturales de Azerbaiyán, Mukhtar Babayev, en la sesión plenaria de apertura en Bakú. Previamente, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, afirmó que el petróleo y el gas son

COP29: Región busca fondos en medio de tensiones

15 Nov 2024 - 20:06

La primera semana de negociaciones en Bakú se caracterizó por la escasa participación de los líderes, la retirada de Argentina y las diferencias entre las exigencias de los bloques sobre un nuevo objetivo de financiación.

Perú: Defensor hace paralelismo con falsa cumbre indígena

15 Nov 2024 - 16:12

Organizaciones indígenas de Ucayali y Loreto alertan que Defensoría del Pueblo impulsa cumbre de pueblos indígenas a sus espaldas para legitimar a otra organización vinculada a madereros y cocaleros.

Perú: Anulan concesiones que se superponían a reservas

15 Nov 2024 - 12:52

Medida es resultado de la presión de organizaciones indígenas que exigían desde 2015 la nulidad y extinción de estas concesiones por incumplir normativa forestal y poner en riesgo a indígenas.

Noticias ONU/Daniel Dickinson. La armada tailandesa ha estado realizando patrullas conjuntas en la región del Mekong con sus homólogos de China, Laos y Vietnam.

Mundo: Crimen organizado exige soluciones transnacionales

15 Nov 2024 - 11:34

El mundo conmemora por primera vez el Día contra la delincuencia organizada transnacional. La agencia contra la droga y el delito advierte que solo una respuesta coordinada entre los países podrá hacer frente a redes criminales que no conocen fronteras. 

(Imagen de Carolina Osorio (CLADE) vía Internet Ciudadana)

Internacional: Consejos para comunicar más allá de la muralla

15 Nov 2024 - 11:24

¿Cómo hacer efectivo el derecho a comunicar en los entornos digitales y más ampliamente, cómo encarar la lucha tecnopolítica para que estos espacios sirvan al bien común y no sean monopolizados por el interés mercantil de grandes corporaciones?

Perú: Firma para exigir al TC anular Ley Antiforestal

15 Nov 2024 - 11:23

 Piden firmar pronunciamiento para presionar y exigir al TC declarar inconstitucional Ley 31973 por violar Constitución y Convenio 169 de la OIT.

 

viernes, 15 de noviembre de 2024

Perú recibe autoridades mientras reprime protestas; exponen atropellos ante la CIDH; petroleras podrían pagar pérdidas y daños; estrenan "Los niños perdidos"; los bartolinos; justicia ambiental y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Justicia ambiental y climática: mensajes clave

14 Nov 2024 - 19:00

Un informe sobre los problemas relacionados con la justicia climática y ambiental en la región latinoamericana y cuatro mensajes claves sobre el tema nos proporciona el Grupo de Trabajo Regional Latinoamericano.

Mientras premier recibía al presidente chino, en los exteriores del APEC policía disparaba contra manifestantes.

Perú recibe autoridades mientras reprime protestas

14 Nov 2024 - 16:28

Mientras Gobierno recibe a presidentes de China y Estados Unidos, en las calles se reportan detenciones arbitrarias, disparos de bombas lacrimógenas y criminalización de manifestantes.

Foto: Netflix.

Estrenan documental “Los Niños Perdidos”

14 Nov 2024 - 16:25

El documental “Los Niños Perdidos” que narra la increíble historia de cuatro niños indígenas que sobrevivieron 40 días en la selva amazónica colombiana después de un accidente aéreo ya se encuentra disponible en Netflix.

Manuel Merino era el presidente cuando ambos jóvenes murieron en medio de la represión policial. Foto: composición Gerson Cardoso/ La República

Inti y Bryan: sin justicia a 4 años de represión

14 Nov 2024 - 13:14

Las investigaciones para encontrar a los responsables enfrentan obstáculos en diferentes niveles y, peor aún, el uso desproporcionado de la fuerza pública sigue siendo una constante en Perú, alerta Amnistía Internacional.

Imagen: Pixabay

Petroleras podrían pagar pérdidas y daños

14 Nov 2024 - 12:45

Un informe afirma que las empresas de combustibles fósiles, no la gente común, deberían ser las que paguen la factura de la reparación climática.

Perú: Exponen atropellos y leyes pro-crimen ante CIDH

14 Nov 2024 - 12:33

Ataques permanentes al sistema de justicia y leyes a favor del crimen organizado fueron reportadas por juez peruano ante CIDH.

El huracán Beryl causó estragos en Union Island, en San Vicente y las Granadinas. Foto de archivo: Fedel Mansour / PMA.

Reparar “injusticia colosal” con países insulares

14 Nov 2024 - 11:19

Los principales emisores deben reparar la “injusticia colosal” contra los países insulares, dijo António Guterres, Secretario General de la ONU en un evento de la Cumbre Climática COP29.

Foto: muywaso.com

Los bartolinos y Evo Morales

14 Nov 2024 - 10:13

Es necesario denunciar la intromisión machista y patriarcal en las organizaciones de mujeres, las violencias relacionadas con esa actitud y qué hacer con ello.