viernes, 3 de enero de 2025

Quién asesinó a los niños de Guayaquil; oscuros orígenes de la palma en Perú; audiencia para salvar agua de Lima y Callao; huellas y memoria en Chile; escudos y desarrollo; crisis climática y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

© UNICEF/Truong Viet Hung Una estudiante vietnamita muestra una planta germinada.

Crisis climática: cinco aspectos a considerar

2 Ene 2025 - 20:51

La ciudad amazónica de Belém, en Brasil, será el centro de atención mundial de los esfuerzos para abordar la crisis climática este 2025, cuando albergará una de las conferencias climáticas más importantes de la ONU en los últimos años. 

El escudo de Oxapampa presenta un balance entre la visión agropecuaria, forestal y cultural.

Perú: Escudos y visión de desarrollo de ciudades amazónicas

2 Ene 2025 - 20:33

¿Cuál sería el escudo que diseñarían los pueblos indígenas?

Perú: Última audiencia para salvar agua de Lima y Callao

2 Ene 2025 - 15:25

Audiencia del próximo 8 de enero determinará suspensión o construcción del proyecto minero Ariana que pone en riesgo el agua para 10 millones de personas.

Ecuador: Niños detenidos por militares aparecen muertos

2 Ene 2025 - 14:30

Los cuatro niños que fueron detenidos por militares en Guayaquil a inicios de diciembre aparecieron muertos, quemados y con señales de tortura.

Hans Jochen Wiese

Los oscuros orígenes de la palma aceitera en Perú

2 Ene 2025 - 13:21

Reportaje alemán indagó entre las razones de la llegada del aceite de palma en Perú y su coexistencia con la coca.

Huellas y Memorias: serie sobre indígenas de Chile

2 Ene 2025 - 13:09

Serie narra a través de las voces de sus protagonistas, las experiencias, cosmovisión y autoidentificación cultural de los pueblos indígenas de Chile.

 

jueves, 2 de enero de 2025

La nefasta influencia de Melka en Perú; Coloquio de Cine y Artes Vivas; descolonialidad del poder; récord de agresiones a la prensa; año de conflictos, crisis y desplazamientos; homicidios y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Plantación de palma aceitera Ocho Sur, Ucayali, Perú 2024. Fuente de la imagen: https://thefern.org

Reportaje expone nefasta influencia de Dennis Melka en Perú

1 Ene 2025 - 21:57

Iniciamos el 2025 compartiendo el enlace a un gran reportaje que expone de forma clara y detallada la trama de cómo se instala el negociado de la palma aceitera que habría deforestado más de 30 mil ha de bosque tropical en Perú. 

México: Se viene el Coloquio de Cine y Artes Vivas

1 Ene 2025 - 17:01

El tema central de la edición es: “La Actuación, el Cine y las Artes Vivas” y están convocados la comunidad artística, académica y estudiantil.

Descolonialidad del poder, buenos vivires y saberes

1 Ene 2025 - 14:50

Compartimos la segunda edición de la revista semestral que edita la Red Mexicana de Descolonialidad del Poder, correspondiente a agosto-diciembre de 2024. 

Perú cierra 2024 con aumento de homicidios

31 Dic 2024 - 23:12

Criminalidad creció en el país generando un incremento de 35% de homicidios más en comparación al 2023.

Minería ilegal destruye Amazonía

31 Dic 2024 - 22:55

En los últimos años la minería ilegal acabó con 30 mil 800 hectáreas de bosques en la Amazonía.

Perú: 392 ataques a la libertad de prensa registra la ANP

31 Dic 2024 - 18:21

En 2024 se produjeron 392 ataques contra periodistas y medios de comunicación, cifra que marca un nuevo récord en el siglo XXI, superando los 352 casos registrados en 2023 y los 303 de 2022.

La población civil permanece entre los escombros de los edificios bombardeados en la ciudad de Tyr, Líbano, el sábado 30 de noviembre, cuatro días después del alto el fuego. © ACNUR/Ximena Borrazas

2024: año de conflictos, crisis y desplazamientos

30 Dic 2024 - 22:26

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) hace balance de un año en el que los conflictos y los desastres climáticos han provocado que casi 123 millones de personas hayan tenido que dejar sus hogares.

 

martes, 31 de diciembre de 2024

Riesgos de un “Noboa bukelista”; puestos de salud en riesgo en Las Piedras; alianza criminal en la triple frontera; cae producción de oro; belleza del sentipensar; perspectiva latinoamericana y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Comunidad Nativa Puerto Nuevo.

Alerta: Puestos de salud en riesgo por los PIACI

30 Dic 2024 - 20:16

Las comunidades y los puestos de salud en la cuenca del río Las Piedras, región Madre de Dios, se encuentran expuestos a las incursiones de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial (Piaci) en estas épocas del año.

Después de 14 días, la Policía Nacional del Ecuador ha avanzado para detener la protesta en contra de la mega cárcel. Fuente: Confeniae/Ecuador.

Ecuador: Protestas revelan riesgos de un “Noboa bukelista”

30 Dic 2024 - 14:36

Las protestas en la Amazonia ecuatoriana y contra las desapariciones forzadas demuestran los riesgos de un ‘Noboa bukelista’ afirma reportaje de María Luiza Muñiz.

Alianza criminal amenaza Amazonía en triple frontera

30 Dic 2024 - 12:47

La alianza entre el narco, mineros ilegales y disidencias en la triple frontera desborda a las autoridades y devasta la región Amazónica.

La belleza del sentipensar, por Rodrigo Arce

30 Dic 2024 - 12:45

la belleza del sentipensar se convierte en un auténtico proceso regenerativo y de transformación (evolución con sentido) 

Producción de oro cae en Perú

30 Dic 2024 - 12:00

El país fue desplazado de la lista de principales productores en medio de una crisis motivada por la minería ilegal.

Evolución mundial favorece perspectiva latinoamericana

30 Dic 2024 - 10:10

Haríamos mal en desvincularnos de un mal para vincularnos a otro. Las lisonjas vienen del otro lado, como cantos de sirena.

 

sábado, 28 de diciembre de 2024

Origen del COVID-19 sería político y no biológico; Ley Chlimper 2.0; 3 mil menores murieron en internados; emergencia en Talara; grave deforestación en Guatemala; humanidades forestales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Imagen generada por Servindi con IA.

Las humanidades forestales que nos hacen falta

27 Dic 2024 - 19:13

El forestal humanista requiere de ser un gran narrador de historias, de crear utopías movilizadoras

Perú: Congreso busca legislar a favor de agroexportadores

27 Dic 2024 - 16:38

El proyecto ‘Ley Chlimper 2.0’ tiene su base principal en el texto presentado por congresistas de Fuerza Popular y se hallaba en la agenda del viernes 27 de diciembre en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso. 

Foto referencial

Perú: Controversia por decisión judicial en caso Melka

27 Dic 2024 - 15:13

Adelanto de lectura de sentencia no se ajusta a requerimientos de la Fiscalía Anticorrupción informó el medio regional Ímpetu.

By Unknown author - Unknown source, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php

EE. UU.: Más de 3 mil menores indíg. murieron en internados

27 Dic 2024 - 15:00

En muchos casos, se trataba de niños y niñas que habían sido separados por la fuerza de sus familias y tribus, y llevados a estas instituciones como parte de una política gubernamental de erradicación y asimilación cultural.

Miguel Rincón Rincón, exdirigente del MRTA.

Perú: Las muchas muertes de Miguel Rincón

27 Dic 2024 - 13:06

“El caso de Miguel es más grave todavía por su incineración y el esparcimiento de sus cenizas en un lugar oculto, lo que es una señal siniestra de amedrentamiento para la población” afirma su abogado.

Foto: Talara Noticias Digital.

Perú: Declaran emergencia por derrame en Talara

27 Dic 2024 - 12:25

Luego que el ministro de Energía y Minas afirmara que se trata de “incidentes comunes” el Ministerio del Ambiente declaró en emergencia ambiental la zona afectada por un derrame hidrocarburos en Talara.

Grandes extensiones de monocultivo de palma africana de la empresa NaturAceites en el parcelamiento San Vicente II, en el municipio de Panzós, Alta Verapaz, Valle del Polochic. Foto: Laura García/Plaza Pública

Guatemala: deforestación por expansión de palma

27 Dic 2024 - 09:55

Estudios evidencian que este monocultivo ha provocado deforestación en ecosistemas clave, incluso dentro de áreas protegidas.

De Ureem2805 - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=91054329

Origen del COVID-19 sería político y no biológico

27 Dic 2024 - 09:20

Subcomisión del Congreso de EE. UU. arriba a conclusiones luego de dos años de investigaciones. 

 

viernes, 27 de diciembre de 2024

Trump amenaza; Gobierno wampis decomisa municiones; gobernanza desde las bases; captan a los massaco; Año de la Mujer Indígena; pangolín; Milpamérica; clima y sismos; orquídeas y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Material decomisado por el Gobierno de la Nación Wampis. Foto: GTANW.

Perú: Nación Wampis decomisa municiones ilegales

26 Dic 2024 - 20:45

El Grupo de control socioambiental Charip decomisó una cantidad importante de municiones ilegales en una embarcación fluvial conducida por un peruano y que transportaba a dos ciudadanos ecuatorianos.

Sudáfrica: El animal más traficado del mundo en peligro de extinción

26 Dic 2024 - 18:51

Sudáfrica busca revertir su destino a través de la reintroducción de esta especie al borde de la extinción.

Imagen: Milpamérica.org.

Milpamérica: una red social indígena alternativa

26 Dic 2024 - 14:23

Milpamérica se autodefine como una plataforma digital alternativa enfocada en crear narrativas y expectativas en defensa del territorio, la vida y acción climática.

¿Existe relación entre cambio climático y sismos?

26 Dic 2024 - 12:00

Un estudio de la Universidad de Colorado reveló una relación entre el cambio climático y el impacto en los procesos tectónicos.

La orquídea Phragmipedium kovachii es una especie de flora emblemática del Perú. Foto: Bosque de Protección Alto Mayo.

El área con mayor cantidad de orquídeas en Perú

26 Dic 2024 - 11:56

Un reciente estudio reveló la existencia de más de 1300 especies de orquídeas en el Bosque de Protección Alto Mayo, convirtiéndola en el área natural protegida con mayor cantidad de flora de este tipo en Perú.

Amal Aboud prepara algunos objetos para la Nochebuena. Noticias ONU.

De la Nakba a la guerra de Gaza

26 Dic 2024 - 00:50

Por segundo año consecutivo, la Navidad llega a la comunidad cristiana de la Franja de Gaza sin celebraciones.

MGT: Gobernanza desde las bases para gdes. desafíos

25 Dic 2024 - 04:10

La primera fase del Mecanismo de Gobernanza Territorial ha concluido dejando las experiencias de cinco territorios piloto. He aquí sus lecciones.

Composición de la imagen: IDL-Reporteros.

Ministró ocultó su condición de apoderado de “Expreso”

24 Dic 2024 - 21:19

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ha mantenido oculta su condición de apoderado del diario Expreso, uno de los principales medios que vendió su línea editorial al fujimontesinismo

Foto: By Gage Skidmore from Peoria, AZ, United States of America - Donald Trump, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php

Con la pierna en alto, Trump profiere graves amenazas

24 Dic 2024 - 19:40

El presidente electo Donald Trump expresó graves amenazas contra Canadá, Panamá y Dinamarca en una narrativa de tinte imperial y hegemonista.

Esta imagen exclusiva tomada en febrero de 2024 muestra a los jóvenes de Massaco encargados de plantar estacas en el suelo. Fotografía: Funai

Captan por primera vez a los massaco en Brasil

24 Dic 2024 - 13:51

The Guardian revela imágenes de una comunidad aislada nunca antes fotografiada en la Amazonía de Brasil.

Foto: CORPI SL

Lideresa awajún reelegida presidenta de CORPI SL

24 Dic 2024 - 12:45

Elaine Shajian fue ratificada al frente de organización indígena de Loreto. Además, es la primera vez que el Consejo Directivo de una organización indígena elige a una mayoría femenina en su directiva.

Gobierno de México anuncia que 2025 será el año de la mujer indígena. Foto: Gobierno de México

México declara 2025 como Año de la Mujer Indígena

24 Dic 2024 - 12:32

El emblema 2025 de México estará conformado por cuatro mujeres representando a las culturas mexica, maya, mixteca y tolteca.