lunes, 3 de febrero de 2025

Mito del superhombre del Paleolítico; más de 500 armas de la PNP desaparecieron; postcrecimiento; racismo detrás de deportaciones; incautan toneladas de paiche; resumen semanal y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Internacional: Desmontando el mito patriarcal del superhombre del Paleolítico

2 Feb 2025 - 23:09

La idea del superhombre del Paleolítico ha sido una de las concepciones más brutales y dañinas del discurso patriarcal para justificar la dominación hacia las mujeres y el planeta.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (2 feb.)

2 Feb 2025 - 22:15

Servindi, 2 de febrero, 2025.- Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país.

América Larina: Video manipulado sobre frontera genera alarma

2 Feb 2025 - 22:00

Un video sacado de contexto en redes sociales difunde desinformación sobre un supuesto conflicto fronterizo entre Perú y Ecuador.

Zoteva/Shutterstock

Mundo: Postcrecimiento: bienestar humano y límites planetarios

2 Feb 2025 - 19:59

La investigación postcrecimiento propone priorizar el bienestar humano y la sostenibilidad ecológica sobre la expansión económica.

Foto referencial_Agencia Andina

Perú: Más de 500 armas de la PNP desaparecieron

1 Feb 2025 - 14:07

Se trata de 513 armas que han sido reportadas como robadas, extraídas o hurtadas de la Policía Nacional.

Manifestantes contra las redadas de ICE se reúnen frente al Departamento de Educación del Estado en Oklahoma, el 28 de enero. Nick Oxford (REUTERS)

EE.UU.: Racismo detrás de deportaciones en EEUU

1 Feb 2025 - 13:47

Testimonios de ciudadanos estadounidenses detenidos injustamente evidenciarían prácticas racistas.

Foto: Ministerio Público

Perú: Incautan más de 16 Tn. de paiche en veda

1 Feb 2025 - 12:36

La veda de esta especie comienza el 1 de octubre y culmina el 28 de febrero.

 

sábado, 1 de febrero de 2025

Pronta mejoría para Jorge Agurto; Sodalicio: justicia laica; ambiente y freno de aportes USAID; El femicidio no es un homicidio común; agricultores botan limones; contaminación atmosférica y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Internacional: ¿Libertad sin democracia?

31 Ene 2025 - 15:20

Distopías neorreaccionarias que recorren el mundo.

Perú: Pronta mejoría para Jorge Agurto

31 Ene 2025 - 13:20

Compartimos un importante mensaje sobre la complicada situación de salud de nuestro director Jorge Agurto, deseando su pronta recuperación.

Perú: Sodalicio: justicia laica debe hacer lo que no hizo

31 Ene 2025 - 12:10

Por primera vez en la historia de la Iglesia Católica, una denuncia periodística ha ocasionado que el Papa, la máxima autoridad religiosa, disuelva una de sus organizaciones: el Sodalicio de Vida Cristiana.

Amanecer en la selva amazónica de Tambopata, Perú.Fuente de la Imagen: Rhett A. Butler

Perú: ¿Cómo afecta al ambiente freno de aportes USAID?

31 Ene 2025 - 12:00

El congelamiento de los aportes de USAID ordenado por el gobierno de Trump impacta directamente en el sector ambiental del Perú.

Protesta contra los femicidios en Argentina. Fuente de la Imagen: Natacha Pisarenko/AP/dpa/picture alliance

Argentina: "El femicidio no es un homicidio cualquiera"

31 Ene 2025 - 10:46

El anuncio del gobierno de Javier Milei sobre la eliminación del femicidio del Código Penal argentino ha reactivado un intenso debate sobre la violencia de género y la igualdad ante la ley.

Foto: Arturo Gutarra (OjoPúblico)

Perú: Protestan en contra de la criminalidad

31 Ene 2025 - 10:37

En la región La Libertad ciudadanos protestaron en contra de la creciente criminalidad y el gobierno regional de César Acuña.

Foto principal: Parque Nacional Llanganates. Foto: Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica

Ecuador: Carretera amenaza al Pque. Nacional Llanganates

31 Ene 2025 - 10:34

Como un "disparo al pie" se califica en Ecuador el interés de ciertas autoridades por construir una carretera en medio del Parque Nacional Llanganates, un museo viviente de la biodiversidad.

Agricultores cansados de precios bajos luego de una sequía protestaron frente a empresas que industrializan el limón

Perú: Agricultores botan limones ante abusos de empresas

31 Ene 2025 - 10:03

Cansados de los bajos precios que ofrecen las fábricas compradoras de limones, los agricultores prefirieron echar sus cultivos a la vía.

Humo industrial en una planta de etanol en el área metropolitana de Ribeirão Preto, estado de São Paulo, Brasil. Los estudios demuestran que la exposición prolongada a la contaminación puede causar graves daños a la salud, como cáncer de pulmón y muertes prematuras (Imagen: Ricardo Funari / BrazilPhotos / Alamy)

Brasil: Muertes por contaminación atmosférica exponen retos

31 Ene 2025 - 10:02

La industria pesada está relacionada con tasas elevadas de mortalidad en las regiones donde se concentra, lo que pone de manifiesto la necesidad de aumentar el monitoreo y las medidas para reducir las emisiones.

Créditos: Ojo Público

Perú: En riesgo investigaciones de la masacre en Juliaca

31 Ene 2025 - 10:00

La Asociación de mártires y víctimas del 09 de enero denuncia el despido de profesionales que investigan la muerte de sus familiares.

 

viernes, 31 de enero de 2025

Derrame de aceite de palma en Ucayali; presupuesto para investigar casos de DDHH; votos de la ultraderecha; Trump enciende alarmas para la ciencia; congresistas denunciados por la Fiscalía y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Investigan derrame de aceite de palma en Ucayali

30 Ene 2025 - 19:06

Derrame que afectó una quebrada proviene de la empresa Tulummayo S.A., según confirmaron autoridades. Fiscalía ya investiga caso por el presunto delito de contaminación ambiental.

El recorte afectará casos emblemáticos de desapariciones forzadas en Ayacucho_Andina

Perú: Reducen presupuesto para investigar casos de DDHH

30 Ene 2025 - 16:11

Para Anfasep esta medida paraliza la identificación de víctimas de desaparición forzada en casos emblemáticos en Ayacucho.

Friedrich Merz, candidato de la CDU. Fuente de la Imagen: Markus Schreiber/AP/picture alliance

Alemania: Lograr mayoría con votos de la ultraderecha

30 Ene 2025 - 11:57

Oposición del parlamento alemán presentó propuestas para endurecer normas de asilo, las cuales son respaldadas por la extrema derecha, un hecho sin precedentes en la historia reciente del país.

Créditos: Red Muqui

Perú: Exigen cierre definitivo de Antapaccay

30 Ene 2025 - 02:45

Luego de varios días en la capital comuneros de Tintaya – Marquiri lograron visibilizar problemática de contaminación minera.

La política de Trump para la ciencia en Estados Unidos podría generar un efecto dominó para la ciencia en la región, empezando por México. Crédito de la imagen: Gage Skidmore/Flickr, bajo licencia Creative Commons CC BY-SA 2.0 Deed

México: Trump enciende alarmas para la ciencia en México

30 Ene 2025 - 02:30

Las decisiones de Donald Trump, en reducción de apoyo exterior, la salida del Acuerdo de París y más, podrían tener consecuencias significativas para la ciencia en México.

Composición: La República

Perú: Más de 30 congresistas denunciados por la Fiscalía

30 Ene 2025 - 01:41

Un total de 35 legisladores en los tres últimos años fueron denunciados por presuntos delitos de corrupción.

 

jueves, 30 de enero de 2025

Guardia Shipibo realiza escuela itinerante; Decreto facilita pesca ilegal; mortalidad de ballenas crece; investigan a Repsol y MINEM por derrame; EE. UU. pone en riesgo lucha contra VIH y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Loreto: Guardia Shipibo realiza con éxito escuela itinerante

29 Ene 2025 - 11:06

Con una nueva edición de la escuela itinerante de guardias indígenas, el pueblo Shipibo avanza hacia su autogobierno, ejerciendo su autonomía en un contexto de amenazas hacia sus territorios.

Fuente de la imagen: Mongabay

Perú: Decreto facilitaría pesca ilegal en áreas protegidas

29 Ene 2025 - 10:36

Un proyecto de decreto de Produce haría que la pesca industrial deje de ser considerada ilegal en áreas naturales protegidas, contraviniendo leyes vigentes.

Un equipo de biólogos realiza una necropsia a una ballena colisionada en una isla del Archipiélago de Chiloe. ONG Panthalassa

Chile: Mortalidad de ballenas crece en Chile

29 Ene 2025 - 08:45

La causa detrás de las muertes son las colisiones de estos mamíferos marinos más grandes del mundo con embarcaciones.

Lima: Fiscalía investiga a Repsol y MINEM por derrame

29 Ene 2025 - 08:30

Son imputados por la Fiscalía por los presuntos delitos de facilitación de delito ambiental e información inexacta.

Foto referencial_Agencia Andina

EE. UU. pone en riesgo lucha contra VIH

29 Ene 2025 - 08:15

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresa su preocupación ante la decisión de Donald Trump de suspender apoyo a programas de lucha contra VIH.

 

miércoles, 29 de enero de 2025

Nación Harakbut acuden a CIDH por amenazas; política ambiental; China y sus puertos; ONU y deportados; OMS y Acuerdo de París sin EE. UU.; Perú sin apoyo económico; Wampis contra minería ilegal y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Créditos: Radio Nacional de Colombia

Colombia alista política ambiental – indígena

28 Ene 2025 - 17:15

La nueva Política Nacional de Educación Ambiental se basará en tradiciones indígenas.

Un lienzo proclama la amistad de China con Panamá, durante una visita de Xi Jinping a ese país en 2018. Fuente de la imagen: Arnulfo Franco/AP/picture alliance

China y sus puertos: suspicacia y temores

28 Ene 2025 - 17:05

Con su exigencia de recuperar el Canal de Panamá, Donald Trump ha reavivado en América Latina los malos recuerdos de épocas marcadas por la intervención violenta de Estados Unidos.

La tala ilegal se ve desde la ruta, fuera del territorio wampis. Foto: Marcio Pimenta.

Perú: Autonomías y autodefensas amazónicas

28 Ene 2025 - 16:37

Comunidades wampis crean autodefensas en la Amazonía peruana para resistir la minería ilegal y proteger su territorio.

Nación Harakbut

Amazonía: Nación Harakbut acude a CIDH por amenazas

28 Ene 2025 - 15:21

La solicitud de medidas cautelares busca conseguir protección para sus territorios amenazados por actividades ilegales.

Imagen referencial_Agencia Andina

Mundo: Sistemas alimentarios empeoran la salud

28 Ene 2025 - 13:49

Los sistemas alimentarios se han convertido en un factor de la mal nutrición y mala salud que afecta a millones de personas en el mundo.

La forma en la que brasileños fueron deportados por EE.UU causó gran indignación

ONU pide respetar dignidad de deportados

28 Ene 2025 - 12:42

La organización recordó que se debe respetar los derechos de los migrantes deportados por el gobierno de Trump.

El regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos movió el eje de las prioridades ambientales a nivel internacional. Fuente de la imagen: Gobierno Estados Unidos.

EE.UU.: OMS y Acuerdo de París sin EE. UU.

27 Ene 2025 - 15:52

Como uno de los primeros actos de su segunda presidencia, Donald Trump firmó tanto la salida del Acuerdo de París sobre el cambio climático como de la Organización Mundial de la Salud (OMS). ¿Qué consecuencias tendrá el retiro de Estados Unidos?

Perú se queda sin apoyo económico de EE. UU.

27 Ene 2025 - 15:00

Gobierno de Trump anunció suspensión temporal de toda su ayuda exterior, una medida que afectará entre otros países a Perú, principalmente en la lucha contra el narcotráfico.

La comunidad estaba ubicada en el lote 175 de la localidad Makallé. Foto: Infobae

Argentina: Revocan permiso de ocupación indígena

27 Ene 2025 - 13:05

La oficina pública de asuntos indígenas de Argentina dejó sin efecto permiso que reconocía la ocupación tradicional y actual de una comunidad Qom tras el reclamo de una copropietaria privada.

Foto: Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis (GTANW)

Amazonas: Wampis acuerdan acciones contra minería ilegal

27 Ene 2025 - 12:12

Autoridades wampis se reunieron y acordaron organizarse para solicitar declaración de emergencia del distrito Río Santiago y gestionar recursos para fortalecer control socio-territorial contra actividad ilegal.

Perú: La ecocrítica como arquetipo para una filosofía forestal

26 Ene 2025 - 23:01

Como Ciencias Forestales tenemos mucho que aprender de la Ecocrítica.

 

lunes, 27 de enero de 2025

Indignidad y diversidad cultural en la política peruana: la sanción pública a políticos; Donald Trump y la civilización de la muerte y resumen semanal edición Perú y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (26 en.)

26 Ene 2025 - 22:23

Servindi, 26 de enero, 2025.- Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país.

Perú: Política peruana: Indignidad y diversidad cultural

26 Ene 2025 - 20:14

Campesinos ronderos sancionan públicamente a congresista en Chota, Cajamarca. Video muestra tensa confrontación en la plaza central.

Foto: Reuters

Internacional: Donald Trump y la civilización de la muerte

26 Ene 2025 - 20:02

La reciente asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos por segunda vez, no dejó indiferente a nadie, luego de realizar distintos anuncios, que van desde la expulsión de millones de migrantes, imponer el binarismo de género constitucionalmente, retirarse del acuerdo de París, apropiarse del canal de Panamá, profundizar la explotación petrolera y colonizar Marte.