jueves, 27 de marzo de 2025

TC avala aspecto más letal de Ley antiforestal; “Los escritos de Tsirapa”, obra de Lucy Trapnell; realidad de los inmigrantes; EIB en Bolivia; buena papa; Bolsonaro; Datem; Guaviare, arhuacos y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

EE. UU.: Frontera Adentro”: la realidad de los inmigrantes

26 Mar 2025 - 19:28

Proyección gratuita del documental “Frontera Adentro” antes del Rally Nacional de Solidaridad con los Inmigrantes.

Fotografía de Musuk Nolte.

Perú: Los escritos de Tsirapa”, obra de Lucy Trapnell

26 Mar 2025 - 16:48

“Los escritos de Tsirapa”. Lucy Trapnell Forero una vida dedicada a la Educación Intercultural Bilingüe. Selección de artículos 1984-2021 es la gran obra que se presentará el miércoles 2 de abril.

Foto: Agencia Andina y Diego Pérez / SPDA

Perú: TC avala disposición más peligrosa de ley antiforestal

26 Mar 2025 - 15:14

Por mayoría, el TC declaró inconstitucional en parte la Ley Antiforestal, pero dejó en vigencia la disposición más peligrosa de la norma. Solo dos magistrados se pronunciaron a favor de declarar también inconstitucional esta disposición por incentivar la deforestación.

Unidad Educativa del pueblo Monkoxi. Foto: Damián Andrada

Educación plurilingüe en Bolivia: avances y desafíos

26 Mar 2025 - 15:10

Bolivia impulsa una educación intercultural y plurilingüe para fortalecer la identidad y derechos de los pueblos indígenas.

Fuente de la imagen: UNALM.

Perú: Estudiantes de La Agraria exigen frenar la inseguridad

26 Mar 2025 - 14:34

Estudiantes de la Universidad Nacional Agraria (La Molina) tomarían el recinto universitario como medida extrema ante la inacción de las autoridades frente a la inseguridad.

Junín: cosechan papa de alta calidad genética

26 Mar 2025 - 13:22

Pequeños y medianos productores lograron la cifra récord en una parcela demostrativa implementada por el Midagri.

Jair Bolsonaro. Imagen Carolina Antunes ZUMAPRESS.com

Brasil: Bolsonaro será enjuiciado por conspiración golpista

26 Mar 2025 - 13:02

El máximo tribunal de justicia de Brasil encontró indicios razonables para que Bolsonaro y otros siete acusados sean enjuiciados por una presunta conspiración para mantenerse en el poder tras su derrota electoral en 2022.

Pueblos Indígenas protestan en la ciudad de San Lorenzo. Foto: Archivo IIDS

Perú: Indígenas del Datem anuncian huelga indefinida

26 Mar 2025 - 11:15

Pueblos Achuar, Awajún, Chapra, Kichwa, Shawi, Wampis y Kandozi aseguran que medida es adoptada ante la indiferencia del GORE Loreto y autoridades frente a sus demandas por una mejor educación intercultural bilingüe en sus comunidades.

La silueta blanca muestra el cultivo de eucalipto sobre la sabana_Connectas

Colombia: Eucalipto ilegal deteriora las sabanas del Guaviare

26 Mar 2025 - 06:16

Las plantaciones representan una amenaza para el ecosistema de transición entre la Orinoquía y la Amazonía.

Exposición fotográfica “Una historia Awajún”

26 Mar 2025 - 04:59

La muestra fotográfica y el cortometrahe busca promover la defensa de la Amazonía. 

Bartolo Torres (izquierda), mayor líder del pueblo arhuaco_foto:Chelo Camacho

Arhuacos buscan recuperar y sanar la Sierra Nevada

26 Mar 2025 - 03:06

El territorio considerado corazón del mundo por los pueblos indígenas enfrenta una crisis ambiental sin precedentes.

 

miércoles, 26 de marzo de 2025

Obispos piden no promulgar Ley APCI; excluyen a indígenas del Censo 2025; Nación Harakbut; piden cese de ataques armados; el arte de León Kantule; La Oroya, Justamente Digital; Yaku Tinkay y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Obispos católicos piden observar Ley APCI

25 Mar 2025 - 21:12

Obispos y diversos organismos de la Iglesia Católica en Perú solicitan al Poder Ejecutivo observar el proyecto de Ley que modifica la Ley 27692 de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).

Internacional: Lanzan curso en línea Justamente Digital

25 Mar 2025 - 20:41

La Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana (WACC) lanzó hoy la versión en español del primer módulo de “Justamente Digital”, un entretenido curso en línea autogestionado.

Foto: Wilman Caichihua Robles.

Perú: Yaku Tinkay, espacio de resistencia y concientización

25 Mar 2025 - 15:55

La ceremonia ritual del “Yaku Tinkay” es un referente de organización comunal en defensa del agua, un espacio de resistencia y concientización comunal.

Perú: Pueblos indígenas excluidos del Censo 2025

25 Mar 2025 - 14:42

Organizaciones indígenas denuncian que ninguno de sus representantes fue considerado para integrar la Comisión Multisectorial de los Censos Nacionales 2025, pese a que faltan resolver aspectos clave para garantizar un registro adecuado de la población indígena del país.

Foto: AIDA

Perú: Un año sin cumplir fallo sobre La Oroya

25 Mar 2025 - 10:15

El 25 de marzo vence plazo para que Estado informe a la Corte IDH sobre cumplimiento de sentencia por contaminación. Víctimas denuncian que medidas de reparación no han sido implementadas.

Conferencia de prensa de la Guardia Indígena del CRIC este 25 de marzo. Foto: CRIC

Colombia: Guardia indígena pide fin de ataques armados

25 Mar 2025 - 10:00

Brazo de resistencia del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) pide a los grupos armados parar con los asesinatos y los llama a un encuentro “abierto y sincero” para demostrar sus intenciones de cambio.

Cuestionado policía en retiro es ministro del Interior

25 Mar 2025 - 09:42

Díaz Zulueta nuevo titular del Interior enfrenta tres demandas por alimentos y una investigación por el presunto delito de corrupción.

Oswaldo De León Kantule. Foto: Roberto Barrios / La Estrella de Panamá.

Panamá: El arte de León Kantule como resistencia cultural

25 Mar 2025 - 09:30

Su obra es una celebración de la cultura Guna y un llamado a la reflexión sobre el equilibrio entre la tradición y la modernidad.

Perú: Nación Harakbut aprueba plan de autogobierno

25 Mar 2025 - 07:26

La nación Harakbut aprobó también su Plan de autogobierno y se pronunció contra megaproyectos extractivos en Madre de Dios.

 

martes, 25 de marzo de 2025

Fallo contra clave de la Ley Antiforestal; crítica indígena a Ley del Cine; claves de la elección del Sec. Gral. OEA; banalización del nazismo; memoria, verdad y justicia; mar de Illescas y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Disposición declarada inaplicable favorece el tráfico de tierras mediante las "constancias de posesión".

Perú: Jueza declara inaplicable parte de la Ley Antiforestal

24 Mar 2025 - 20:46

La disposición complementaria de la Ley Antiforestal que exceptuaba a predios privados con títulos de propiedad o constancias de posesión de realizar su “clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor” fue declarada inaplicable.

Foto: Juan Manuel Herrera/OEA

Claves de la elección de Ramdin a cabeza de la OEA

24 Mar 2025 - 19:30

La elección de un nuevo secretario general es una buena oportunidad para que la OEA recupere algo de la legitimidad perdida y vuelva a ser considerada como un instrumento apropiado para resolver conflictos regionales.

Fuente de la imagen: Ronald Suárez Maynas.

Perú: Crítica indígena a la nueva Ley del Cine Peruano

24 Mar 2025 - 16:46

Es fundamental que el cine indígena sea tratado como una política pública diferenciada y, por tanto, se le destinen recursos específicos, permanentes y autónomos.

Fuente de la imagen: nicodelvalle.com

La banalización del nazismo, por Andrés Kogan

24 Mar 2025 - 14:48

Es cierto que uno podría equiparar concepciones y prácticas realizadas por el nazismo a lo realizado por distintas experiencias políticas en el mundo, tanto de derecha como de izquierda (...) pero el fondo del problema va mucho más allá de eso.

Foto: GTANW

Perú: Nación Wampis rechaza nueva Ley APCI

24 Mar 2025 - 11:51

Al restringir y sancionar el apoyo de aliados jurídicos en denuncias contra el Estado, “pretenden debilitarnos y dejarnos sin acceso a la justicia y sin mecanismos para defender nuestros derechos colectivos”, indican.

Luego de una faena con chinchorro, algunos peces que se consideran despreciables son dejados y terminan pudriéndose en la arena. Foto: Sebastián Castañeda

Perú: Mar de la reserva Illescas acechado por pesca ilegal

24 Mar 2025 - 11:07

Mar peruano que limita con la Reserva Nacional de Illescas, en Piura, es acechado por la pesca ilegal. Guardaparques de la reserva ven limitada su labor debido a que área protegida solo abarca el lado terrestre y no el marino.

 Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas se conmemora cada 24 de marzo en memoria de las víctimas de la última dictadura en Argentina.

Urge reforzar acciones por Memoria, Verdad y Justicia

24 Mar 2025 - 10:20

CIDH y ONU llaman a los Estados de América a diseñar, implementar y darle continuidad a las políticas públicas de memoria, verdad, justicia y reparación que integren una estrategia integral y ofrezca garantías de no repetición.

 

lunes, 24 de marzo de 2025

Infierno vuelve a Gaza; pueblo Ka'apor denuncia; ¿Perú: un Estado Fallido?; pedirán vacancia de Boluarte; historias silenciadas; Serbia; glaciares; bosques; resúmenes semanales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: ¿Somos un Estado Fallido?

23 Mar 2025 - 18:35

Las próximas elecciones será el punto de quiebre: o bien seguimos con esta miasma política que nos ha llevado al umbral de un Estado Fallido o elegimos nuestro futuro con esperanzas. 

Resumen semanal: Mundo Indígena al Día (23 mar.)

23 Mar 2025 - 18:21

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del mundo.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (23 mar.)

23 Mar 2025 - 18:19

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país.

Fuente de la imagen: The Conversation.

Infierno vuelve a Gaza con respaldo de EE. UU.

23 Mar 2025 - 17:07

Netanyahu ha asegurado que “es solo el comienzo” y ha cerrado la puerta a la vía diplomática: “A partir de ahora, las negociaciones solo tendrán lugar bajo el fuego”; el fuego del infierno en el que se consume una población masacrada sin contempla

Todo ser humano debe respetar la naturaleza. Pero hay otro ser humano que no tiene ningún respeto, ni por los indígenas ni por la naturaleza. Foto: Mónica Cabañas.

Brasil: Pueblo Ka'apor denuncia agresiones en Europa

23 Mar 2025 - 14:26

El pueblo Ka'apor denunció graves violaciones de sus tierras por parte de madereros, mineros y promotores del comercio de carbono en las Naciones Unidas.

Glaciar Juncal Norte, en la región de Valparaíso, Chile. Foto: Parque Andino Juncal

Las batallas por salvar los glaciares

22 Mar 2025 - 20:17

El deshielo avanza y amenaza el agua; iniciativas buscan proteger glaciares y fuentes hídricas clave.

Chagraselva es una de las iniciativas agroforestales con las que subsisten pueblos originarios en la Amazonía colombiana. Foto: cortesía Abidjan Fernández Barrera

Bosques: fuentes de alimento y vida

22 Mar 2025 - 19:01

Los bosques nutren y protegen; comunidades y expertos impulsan su conservación frente a crecientes amenazas.

Perú: Anuncian pedido de vacancia contra Boluarte

22 Mar 2025 - 11:12

Congresista Susel Paredes adelantó que prepara una moción de vacancia contra la presidenta.

Fuente de la imagen: Revista Nueva Sociedad.

Serbia: una rebelión popular a contracorriente

22 Mar 2025 - 09:03

Las reivindicaciones de integridad moral, justicia social y democracia directa se hacen oír en este país balcánico, en llamas desde el otoño boreal a raíz de una revuelta que sigue extendiéndose.

Perú: Inundaciones ponen en riesgo educación Asháninka

22 Mar 2025 - 07:06

El Sistema de Alerta Temprana de la Central Asháninka de Río Ene (CARE) advierte que al menos 7 instituciones educativas fueron afectadas.

Estreno será este 12 de abril en la Casa Trenzar

Teatro para ver historias silenciadas de mujeres

22 Mar 2025 - 05:18

La obra teatral busca hacer visible historias de mujeres que han sido silenciadas durante muchos años.

 

sábado, 22 de marzo de 2025

Menonitas: el desafío pendiente; masivo derrame en Ecuador; censuran a Mtro. del Interior; sin bosques no comemos; rechazan represa del Canal de Panamá; autoridades desairan diálogo por Lote 8 y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: Cuenta de Facebook Limeño que se respeta.

Perú: Ministro del Interior censurado por contundente presión ciudadana

21 Mar 2025 - 19:10

En el contexto de una movilización masiva el ministro del Interior Juan José Santivañez fue censurado por el Congreso de Perú “por su responsabilidad política e incapacidad para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana que viene afrontando el país”.

Perú: Ministerios no asisten a mesa de diálogo por Lote 8

21 Mar 2025 - 14:40

La Federación de Comunidades Nativas de Corrrientes exige a los ministerios participar de las mesas de diálogo y resolver el conflicto.

Panamá: Rechazan nueva represa del Canal de Panamá

21 Mar 2025 - 11:37

Las autoridades planean construir un nuevo embalse que inundará pueblos a lo largo del río Indio, pero sus residentes rechazan una posible reubicación

Foto: Macoy Zapata/Mongabay Latam

Perú: Menonitas: desafío pendiente de las autoridades

21 Mar 2025 - 10:38

¿Cómo frenar de forma definitiva la creciente deforestación causada por las colonias menonitas en la Amazonía peruana? 

Las chirimoyas brotan para la temporada que se avecina. ONU Mujeres India/Ruhani Kaur

Día Internacional de los Bosques: sin bosques no comemos

21 Mar 2025 - 10:30

Los bosques proporcionan alimentos, medicinas y medios de subsistencia a 5000 millones de personas y contribuyen a mitigar el cambio climático al almacenar carbono. Sin embargo, hemos perdido el 10% de nuestros bosques en los últimos 30 años, por lo que es urgente que todos los países se comprometan a proteger lo que queda de ellos.

Perú: retiran a fiscal sobre casos de terrorismo en el Vraem

21 Mar 2025 - 05:27

La decisión tomada por la Fiscal de la Nación pondría en riesgo varias investigaciones en curso.

Foto principal: La contención del derrame fue inefectiva, por lo que se contaminaron varios ríos de la provincia de Esmeraldas. Foto: MAATE

Ecuador: masivo derrame deja 300 mil afectados

21 Mar 2025 - 05:00

Serían cerca de 29 mil barriles vertidos en las costas del norte de Ecuador, lo que lo convertiría en "uno de los peores derrames" de crudo en la historia del país.

Foto: Ministerio de Cultura.

Perú: Crisis climática deja sin peces a pueblo Kandozi

21 Mar 2025 - 04:54

Según el apu, Daniel Simón Kamarampi, los peces se han ido del lago por el exceso del calor dejándolos sin alimentos.