miércoles, 9 de abril de 2025

Boluarte busca expandir palma aceitera; aceite de palma destruye bosques; Trump y Netanyahu contra palestinos; educación propia; dos municipios sin minería; Ley Chlimper 2.0; suero fisiológico y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: IDEHPUCP.

Perú: Caso suero fisiológico: inacción del gobierno

8 Abr 2025 - 18:16

Son cinco las personas que han fallecido -una de muerte cerebral- a causa del suero fisiológico defectuoso de la empresa Medifarma, que controla el mercado nacional.

Trump y Netanyahu, aliados del mal. Diseño gráfico: Servindi.

Trump y Netanyahu reiteran plan contra palestinos

8 Abr 2025 - 16:58

“Si trasladamos a los palestinos a diferentes países, y hay muchos que los recibirán, realmente tendremos una zona de libertad” dijo Trump desde la Casa Blanca, donde se reunió con Netanyahu a pesar que este tiene una orden de arresto internacional.

Perú: Boluarte aprueba plan para promover palma aceitera

8 Abr 2025 - 14:17

A espaldas de pueblos indígenas y sociedad civil, Gobierno aprobó instrumento técnico para incrementar las plantaciones de palma aceitera en la Amazonía, pese a sus vínculos con la deforestación.

Deforestación en Perú para el cultivo de palma aceitera / Mathias Rittgerott

Internacional: El aceite de palma destruye los bosques del mundo

8 Abr 2025 - 14:11

Se trata de una sustancia omnipresente en alimentos procesados cuyo cultivo requiere la deforestación de grandes extensiones tropicales.

Perú: Piden archivar Ley Chlimper 2.0 por alentar desigualdad

8 Abr 2025 - 13:00

Para la Federación Nacional de Trabajadores Agroindustriales y sindicatos de Ica esta norma consolidará la precarización laboral y favorece a grandes empresas agroexportadoras.

Mujer y niño. Foto: Enrique Ramírez Kike

Colombia: La educación propia: una política desde la comunidad

8 Abr 2025 - 12:00

En 2024, Colombia se convirtió en el primer país de América en reconocer el derecho fundamental a una educación que respete las particularidades sociales, culturales, lingüísticas y territoriales de los pueblos indígenas.

Perú: Flota china cerca: alertan fallas en control satelital

8 Abr 2025 - 07:28

Expertos alertan que la flota extranjera que pesca calamar se aproxima al Pacífico Sur y urge tener reglas claras para evitar pesca ilegal.

Los municipios de Palos Blancos y Alto Beni han declarado sus territorios libres de minería. Foto: Fundación Solón.

Bolivia: Dos municipios mantienen territorios libre de minería

8 Abr 2025 - 07:19

Dos municipios del departamento de La Paz han logrado mantener sus territorios libres de minería y ahora buscan extender su cruzada mediante una ley contra la actividad extractiva.

Apartan a Domingo Pérez de caso Lava Jato

8 Abr 2025 - 05:34

Para el fiscal, la medida es producto de un pacto ilícito entre la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público y el abogado de FP.

 

martes, 8 de abril de 2025

Cavero busca desaparecer identidades indígenas; protestas contra Trump; bosques: víctimas de la ilegalidad; narcotráfico domina fronteras; Campamento Terra Libre; cartógrafo indígena; Saweto y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Imagen: Congreso de la República.

Perú: Cavero busca desaparecer identidades indígenas en Censos 2025

7 Abr 2025 - 20:48

El congresista Alejandro Cavero envió una carta al INEI a fin de presionar para que se eliminen las opciones que identifican a los pueblos indígenas en los Censos que se llevarán a cabo en 2025.

Una de las principales causas de la deforestación en Bolivia es la expansión de la agricultura mecanizada. Foto: Marcelo Perez del Carpio / Climate Visuals Countdown. /

Mundo: Los bosques: víctimas de las economías ilegales

7 Abr 2025 - 19:58

Un nuevo estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) muestra que la delincuencia forestal está interconectada con otros tipos de actividades ilegales, como la minería ilegal, la trata de personas y el tráfico de drogas y especies.

El Campamento Tierra Libre (ATL), la mayor movilización indígena de Brasil. Foto: Fabio Rodrigues-Pozzebom / Agência Brasil.

Brasil: Con más de 6 mil indígenas inicia Campamento Tierra Libre

7 Abr 2025 - 19:18

Más de 6 mil indígenas de alrededor de 150 pueblos de todas las regiones de Brasil están reunidos en Brasilia (DF) para el 21º Campamento Tierra Libre (ATL), que comenzó este lunes y continuará hasta el próximo viernes.

Fuente de la imagen: Democracy Now!

Protestas contra Trump toman calles de EE. UU.

7 Abr 2025 - 18:41

Más de un millón de personas se manifestaron el sábado en los 50 estados de Estados Unidos, así como en algunas ciudades del extranjero, en las protestas más multitudinarias desde que Donald Trump asumió la presidencia.

Perú: Inicia audiencia de apelación por caso Saweto

7 Abr 2025 - 14:24

La Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ucayali verá desde este 9 de abril la apelación de la sentencia de primera instancia contra los acusados por el asesinato de cuatro líderes indígenas, en 2014.

Una de las principales causas de la deforestación en Bolivia es la expansión de la agricultura mecanizada. Foto: Climate Visuals Countdown/Marcelo Perez del Carpio

Mundo: Criminales de bosques implicados en otros delitos

7 Abr 2025 - 14:00

Autores de delitos forestales suelen estar implicados en otros tipos de delitos, desde el tráfico de drogas y de especies silvestres hasta la explotación minera ilegal, pasando por el trabajo infantil, revela nuevo informe.

El trabajo de Ermeto Tuesta ha permitido que comunidades indígenas logren su titulación

Perú: El cartógrafo indígena que protege la Amazonía

7 Abr 2025 - 06:18

Los dibujos de Ermeto Tuesta han permitido a las comunidades alcanzar su titulación y defender su territorio.

Foto: FCDS

Amazonía: Narcotráfico domina 70% de fronteras amazónicas

7 Abr 2025 - 02:12

Localidades limítrofes de la Amazonía que comparten Perú, Colombia, Ecuador y Brasil han sido tomadas por grupos criminales dedicados principalmente al narcotráfico, pero que combinan su actividad con la tala y minería ilegal.

Madre de Dios: Insisten en carretera que afectará a indígenas

7 Abr 2025 - 00:10

Gobernador de Madre de Dios promueve vía que, de construirse sin proyectos de desarrollo para las comunidades, podría favorecer la expansión de mafias del narcotráfico y minería ilegal.

 

lunes, 7 de abril de 2025

No deje de escuchar nuestros resúmenes semanales nacional e internacional; masivas protestas contra Trump y Musk en EE. UU.; mujeres de Ichán en México exigen autogobierno.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Resumen semanal: Mundo Indígena al Día (6 Abr.)

6 Abr 2025 - 22:05

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del mundo.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (6 Abr.)

6 Abr 2025 - 22:04

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país.

Foto: @GaboElSoldado5 en X

Masivas protestas contra Trump y Musk sacuden USA

6 Abr 2025 - 13:43

Masivas protestas en EE. UU. contra Trump y Musk: denuncian racismo, xenofobia y autoritarismo.

Mujeres de San Francisco Ichán. Fotograma: CSIM.

México: Mujeres de Ichán exigen libre determinación

6 Abr 2025 - 00:08

La comunidad purépecha San Francisco Ichán exige reconocimiento a su libre determinación como pueblo indígena y el acceso al presupuesto directo municipal sin partidos políticos.

 

sábado, 5 de abril de 2025

Aranceles de Trump causan crisis e inestabilidad; egresados respaldan lucha de estudiantes molineros; protesta por recorte al cine indígena; "laboratorio de control" regional; Datem en lucha y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Foto: Pixabay.

Estados Unidos: Aranceles de Trump generan crisis e inestabilidad

4 Abr 2025 - 19:27

Los aranceles de Trump provocan la caída de los mercados bursátiles de todo el mundo e incertidumbre sobre el futuro del comercio internacional.

Fuente de la imagen: Escuela de Cine Amazónico.

Perú: Cineasta shipibo protesta por recorte al cine indígena

4 Abr 2025 - 18:59

El cineasta del pueblo Shipibo Konibo Ronald Suárez Maynas expresó su indignación y rechazo al drástico recorte de 360 mil soles al presupuesto destinado al cine indígena.

Fuente de la imagen: Nueva Sociedad.

América Latina y el Caribe: ¿Somos un “laboratorio de control” de Trump?

4 Abr 2025 - 18:18

El segundo gobierno de Donald Trump ha convertido América Latina y el Caribe en un «laboratorio de control» de la política internacional MAGA (Make America Great Again).

Perú: Protegerán corredores territoriales y a los PIACI

4 Abr 2025 - 14:26

La hoja de ruta se tomó en el contexto de la Tercera Reunión de Plataformas de Corredores Territoriales, realizada los días 30 y 31 de marzo.

Reunión de este 4 de abril se producirá luego de que los pueblos originarios denunciaran actos de represión por parte de autoridades que enviaron un contingente policial para desalojarlos de su protesta el 2 de abril. Foto: Aidesep

Perú: Indígenas del Datem exigen soluciones reales

4 Abr 2025 - 13:58

Los siete pueblos originarios que protestan por mejoras en educación esperan que autoridades con se quienes reunirán hoy tengan la capacidad de adoptar acuerdos reales o medida de lucha continuará.

Perú: Egresados respaldan a estudiantes de La Molina

4 Abr 2025 - 13:39

Egresados y egresadas de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) expresan públicamente su respaldo a las luchas justas de los estudiantes molineros y molineras que han tomado el campus universitario.

Foto: Amnesty International

ONU: Aprueban crear convención sobre personas mayores

4 Abr 2025 - 13:10

La decisión contempla la creación de un grupo intergubernamental que se reunirá antes de finales de 2025 para dar inicio al texto de una convención exigida desde hace dos décadas en el seno de la ONU.

Morgan Quero refleja la precariedad educativa

4 Abr 2025 - 10:16

A los desatinados discursos del ministro de Educación, Morgan Quero, se suman las brechas de acceso y las malas condiciones en infraestructura.

La plastifera: amenaza emergente al ambiente

4 Abr 2025 - 10:00

La plastisfera es un ambiente crítico para la proliferación de bacterias patógenas y resistentes a los antibióticos, siendo así una amenaza emergente para el medioambiente y la salud pública

Denuncian impunidad y abandono tras derrames

4 Abr 2025 - 09:00

En un encuentro realizado pescadores artesanales e indígenas denunciaron el abandono del Estado y exigieron remediación.

 

viernes, 4 de abril de 2025

Exigen no promulgar nueva Ley APCI; aprueban Ley Anticine; criminales de lesa humanidad en Nicaragua; las huellas del derrame; menonitas, una amenaza neocolonial; violencia narco y estatal y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

La ciudad de Granada, situada al oeste de Nicaragua. Foto: Unsplash/Tobias Tullius

Nicaragua: 54 sandinistas cometieron graves crímenes

3 Abr 2025 - 21:52

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior.

Perú: Presentarán Biblioteca Andinoamazónica

3 Abr 2025 - 14:59

El viernes 4 de abril a las 7:30 p. m. se presentará “La Biblioteca Andinoamazónica” en la Tercera Feria de Editoriales Peruanas que tiene lugar en la Asociación Guadalupana, en la Av. Alfonso Ugarte 1398, Breña.

Foto: Alessandra Rozas

Perú: Exigen no promulgar modificatoria de Ley APCI

3 Abr 2025 - 14:15

A una sola voz, indígenas, víctimas del periodo de violencia y represión, y sectores en vulnerabilidad exigieron a las autoridades no promulgar la nueva Ley APCI por atentar contra su derecho de acceso a la justicia.

El Parque natural de la Sierra de la Calderona es una de las zonas que aparece en el estudio. /Wikimedia

Diversidad ausente: impacto humano en la naturaleza

3 Abr 2025 - 13:55

Un estudio internacional, en el que han participado varios centros españoles, revela la forma en la que la actividad antropogénica impacta en los ecosistemas.

Foto: Jonathan Marrujo

México: Violencia narco y estatal contra indígenas en Nayarit

3 Abr 2025 - 13:00

Los pueblos originarios de Nayarit enfrentan violencia estatal y del narcotráfico por disputas territoriales.

Adriana Tudela, la congresista impulsora de esta ley que atenta contra el cine peruano. Foto: Internet

Perú: Congreso aprueba por insistencia Ley Anticine

3 Abr 2025 - 11:35

Norma busca controlar los contenidos de las películas para evitar las historias “incómodas” y dificulta el acceso a financiamiento estatal para realizadores del cine regional e indígena.

Punto exacto del rompimiento en una de las tuberías del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), en el sector El Vergel, provincia de Esmeraldas, Ecuador. Esta imagen fue tomada a una semana del derrame. Foto: cortesía Manuel Avilés / Revista Vistazo

Ecuador: Las huellas del derrame de Petroecuador

3 Abr 2025 - 11:00

La población ya presenta afectaciones a la salud, no tiene acceso a agua potable y ni pueden practicar la pesca y la agricultura, sus formas de vida.

Foto: Marco Garro.

Menonitas: una amenaza neocolonial disfrazada de fe

3 Abr 2025 - 10:27

El modelo de agricultura intensiva que realizan las colonias menonitas en la Amazonía peruana no solo provocan una deforestación masiva sino que además realizan alteraciones ecológicas significativas.

Imagen: Servindi

Perú: Lanzarán propuesta para proteger semillas nativas

3 Abr 2025 - 10:00

Iniciativa legislativa es impulsada por gremios agrarios nacionales que lograron consensuar una propuesta multipartidaria. 

Crece afectación a niños y niñas por metales pesados

3 Abr 2025 - 07:56

Así se alertó durante el Foro macro regional de la Plataforma nacional de afectados y afectadas por metales pesados.