sábado, 12 de abril de 2025

Atropello sin nombre contra fiscal anticorrupción; Gorriti: "el asalto contra el fiscal"; Jamie, ¿un psicópata o un hijo del patriarcado?; 157 defensores asesinados en Colombia; Charip; Kigkis y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Protesta de José Domingo Pérez. Fuente de la imagen: Semanario Hildebrandt en sus trece.

Perú: Atropello sin nombre contra fiscal Domingo Pérez

11 Abr 2025 - 21:20

“En estos momentos hay una guerra en el país entre la búsqueda de la justicia y la impunidad. Va ganando la impunidad” dijo Domingo Pérez al semanario.

Imagen: Captura de pantalla de vídeo de IDL-Radio.

Gorriti: El modelo del 3% y el asalto contra el fiscal

11 Abr 2025 - 20:19

“Esa cleptocracia es el 3% despreciado y aborrecido por el 95% (o más), de la población, pero hoy por hoy son dueños del poder, sus arbitrariedades y sus gollerías”.

Cartel de la serie 'Adolescencia' que se puede ver en Netflix.

Internacional: ¿Es Jamie un psicópata o un hijo del patriarcado?

11 Abr 2025 - 17:01

El tema es mucho más estructural de lo que creemos y mucho más difícil de revertir comenta Kogan Valderrama sobre la serie de Netflix.

Perú: Charip frena tráfico de explosivos en río Santiago

11 Abr 2025 - 08:05

El sistema de control sociambiental del Gobieno Wampis incautó diez cajas de cartuchos en una embarcación.

Perú: Alimentos frescos y no enlatados piden al MIDIS

11 Abr 2025 - 02:57

A través de un memorial padres de familia del centro poblado Kigkis piden alimentos frescos y no los productos enlatados por representar una amenaza para la salud.

Velorio de dos indígenas de la etnia awá, en Nariño (Colombia). Foto: Asociación Minga

Colombia: 157 defensores de DD. HH. asesinados en 2024

11 Abr 2025 - 01:29

Las cifras de 2024 dan cuenta de un incremento en agresiones como el secuestro y los desplazamientos forzados y cerca del 90 % de los casos de asesinato que llegan a la Justicia terminan en la impunidad.

 

viernes, 11 de abril de 2025

Ley del Despojo Comunal es inconstitucional; expansión minera azota Amazonía; Congreso busca blindar a Boluarte; Milei en caída libre; piden UGEL Intercultural en Datem; Chaparrí; Chazuta y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Fujimorismo busca blindar a Boluarte por caso Rolex

10 Abr 2025 - 15:23

Informe final de congresista fujimorista Nilza Chacón propone archivar denuncia contra Boluarte por las donaciones de relojes Rolex. Blindaje avanza en pleno paro de transportistas.

Fuente de la imagen: Estrategia.la

Argentina: Milei, derrotas, pérdida de credibilidad y de respaldo

10 Abr 2025 - 14:19

Javier Milei suma hoy una rápida acumulación de derrotas y un caída acelerada de su popularidad y respaldo, escribe Aram Aharonian.

Policía Víctor Bueno Alba fue captado disparando contra manifestantes durante paro agrario en 2020. Foto: Iván Orbegoso

Primera sentencia firme por represión en Perú

10 Abr 2025 - 13:20

Condena de 12 años de prisión contra policía Victor Bueno por muertes en paro agrario se confirmó en segunda instancia, convirtiéndose así en la primera sentencia firme por represión en protestas en Perú.

Foto: Cuartopoder.mx/chiapas

México: Cierran palmicultura por envenenar suelos

10 Abr 2025 - 13:06

En la inspección realizada el 4 de abril se comprobó que la empresa vertía directamente sus aguas residuales industriales al suelo, práctica que representa un riesgo ambiental y para la salud de los habitantes de la zona.

Foto: CORPI SL

Perú: Exigen crear pronto UGEL Intercultural del Datem

10 Abr 2025 - 12:44

Los siete pueblos indígenas del Datem del Marañón exigen que el registro definitivo de la UGEL Intercultural se realice en máximo 10 días y no en 41 como planteó la Gerencia Regional de Educación de Loreto.

Fuente de la imagen: Red Muqui.

Ley del Despojo Comunal es inconstitucional: 12 razones

10 Abr 2025 - 11:52

La norma implica en el fondo la legalización del despojo de tierras de comunidades campesinas y desconoce que los pueblos indígenas son propietarios de las tierras que han ocupado tradicionalmente.

Crédito de la imagen: Lanceros Digitales/Escuela Común.

Ecuador: El expansionismo minero azota la Amazonía

10 Abr 2025 - 10:16

Los impactos de la minería son determinantes y generan un efecto a largo plazo que desestructura la dinámica socio cultural de la sociedad amazónica.

Perú: Sabios reafirman saberes ancestrales en Chazuta

10 Abr 2025 - 10:11

A través del encuentro de parteras y parteros compartieron avances y propuestas para fortalecer la medicina tradicional indígena.

Perú: Defensores de Chaparrí obtienen justicia

10 Abr 2025 - 06:00

El Poder Judicial declaró prescrita la investigación contra seis defensores ambientales.

 

jueves, 10 de abril de 2025

Aprueban ley del despojo comunal; invaden Sta. Clara de Uchunya; candidatos evaden agenda ambiental; protección en Colombia; paro regional en Cusco; el cazador tsimane; la voz de Nayra Chalán y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Eduardo Salhuana del partido de Acuña Peralta (APP) y Patricia Juárez, de las filas del fujimorismo, unidos para despojar tierras a las comunidades.

Perú: Congreso aprueba Ley del Despojo Comunal

9 Abr 2025 - 21:41

El Congreso de la República aprobó por insistencia la Ley 32293 que permite expropiar las tierras de las comunidades campesinas para beneficiar a centros pobladores menores e invasores con fines de vivienda.

Imagen de los destrozos que ocasionan invasores en Santa Clara de Uchunya. Foto: difusión.

Perú: Invaden comunidad Santa Clara de Uchunya

9 Abr 2025 - 21:00

Decenas de colonos invasores vienen ocupando territorio titulado de la Comunidad Nativa Santa Clara de Uchunya, aprovechando una vía de entrada que colinda con las plantaciones de la empresa Ocho Sur y que fue construi

Foto: Catalina Rivadeneira

Bolivia: El cazador tsimane y los troperos

9 Abr 2025 - 19:15

Crónica de Yassir Muchairo Leroy, joven indígena del pueblo Tsimane elegida para su publicación por Debates Indígenas dentro de su Programa de Apoyo a Jóvenes Autores.

El jefe de la ONPE, Piero Corvetto, presentó en el Congreso el tamaño de la cédula de votación para las Elecciones 2026, resaltando su complejidad con 41 partidos políticos y 10,000 candidatos.

Perú: Haciendo política ante las próximas elecciones, por don Milcíades

Muchos se alistan a participar en las próximas elecciones políticas. ¿Saben dónde están parados?

Paro por el gasoducto al sur en marzo de 2025 tuvo impacto parcial en Cusco pero se sintió con más fuerza en La Convención. Foto: José Victor Salcedo

Perú: Paro regional en Cusco por Gasoducto Sur

9 Abr 2025 - 15:03

Gremios de trabajadores saldrán a las calles este 10 de abril exigiendo que, en lugar de imponer un nuevo gasoducto regional, se cumpla con terminar el proyecto de Gasoducto Sur Peruano ya iniciado.

Foto principal: el debate de segunda vuelta se realizó el 23 de marzo. Foto: Consejo Nacional Electoral

Ecuador: Evaden agenda ambiental a días de las elecciones

9 Abr 2025 - 14:37

Los presidenciables no tienen propuestas concretas ante los graves impactos de la sequía y las inundaciones que afectaron el país en los últimos dos años ni han sido categóricos en el cese de la explotación el Yasuní.

Perú: Coharyima responde ante pedido de desafiliación

9 Abr 2025 - 13:46

Ante el pedido de desafiliación de tres comunidades por la falta de atención, organización aclaró que pese a sus reiterados pedidos, es el Estado quien no cumple con atender estas necesidades.

Ecuador: Nayra Chalán: "Me siento en el derecho de poner mi voz"

9 Abr 2025 - 11:08

Hago mías las palabras de una brillante mujer judía Hannah Arendt que en tiempos de guerra decía que «no cabe negar los hechos, están ahí y la única actitud digna y merecedora es reconocerlos como tales, lo contrario no es inocencia sino vergüenza».

Perú: Otárola, de aliado a "enemigo" de Boluarte

9 Abr 2025 - 10:15

Luego de ser fiel servidor del gobierno de Dina Boluarte, el expremier denuncia persecución del Ejecutivo.

Colombia: Ordenan protección para pueblos en el Amazonas

9 Abr 2025 - 10:04

La Corte Constitucional reconoció las amenazas que enfrentan losindígenas y ordenó una serie de medidas para su protección.

Demanda climática histórica de Perú llega a sentencia en Alemania

9 Abr 2025 - 02:12

Este 14 de abril el tribunal decidirá si empresa energética RWE debe pagar por deshielo de glaciares andinos.

 

miércoles, 9 de abril de 2025

Boluarte busca expandir palma aceitera; aceite de palma destruye bosques; Trump y Netanyahu contra palestinos; educación propia; dos municipios sin minería; Ley Chlimper 2.0; suero fisiológico y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: IDEHPUCP.

Perú: Caso suero fisiológico: inacción del gobierno

8 Abr 2025 - 18:16

Son cinco las personas que han fallecido -una de muerte cerebral- a causa del suero fisiológico defectuoso de la empresa Medifarma, que controla el mercado nacional.

Trump y Netanyahu, aliados del mal. Diseño gráfico: Servindi.

Trump y Netanyahu reiteran plan contra palestinos

8 Abr 2025 - 16:58

“Si trasladamos a los palestinos a diferentes países, y hay muchos que los recibirán, realmente tendremos una zona de libertad” dijo Trump desde la Casa Blanca, donde se reunió con Netanyahu a pesar que este tiene una orden de arresto internacional.

Perú: Boluarte aprueba plan para promover palma aceitera

8 Abr 2025 - 14:17

A espaldas de pueblos indígenas y sociedad civil, Gobierno aprobó instrumento técnico para incrementar las plantaciones de palma aceitera en la Amazonía, pese a sus vínculos con la deforestación.

Deforestación en Perú para el cultivo de palma aceitera / Mathias Rittgerott

Internacional: El aceite de palma destruye los bosques del mundo

8 Abr 2025 - 14:11

Se trata de una sustancia omnipresente en alimentos procesados cuyo cultivo requiere la deforestación de grandes extensiones tropicales.

Perú: Piden archivar Ley Chlimper 2.0 por alentar desigualdad

8 Abr 2025 - 13:00

Para la Federación Nacional de Trabajadores Agroindustriales y sindicatos de Ica esta norma consolidará la precarización laboral y favorece a grandes empresas agroexportadoras.

Mujer y niño. Foto: Enrique Ramírez Kike

Colombia: La educación propia: una política desde la comunidad

8 Abr 2025 - 12:00

En 2024, Colombia se convirtió en el primer país de América en reconocer el derecho fundamental a una educación que respete las particularidades sociales, culturales, lingüísticas y territoriales de los pueblos indígenas.

Perú: Flota china cerca: alertan fallas en control satelital

8 Abr 2025 - 07:28

Expertos alertan que la flota extranjera que pesca calamar se aproxima al Pacífico Sur y urge tener reglas claras para evitar pesca ilegal.

Los municipios de Palos Blancos y Alto Beni han declarado sus territorios libres de minería. Foto: Fundación Solón.

Bolivia: Dos municipios mantienen territorios libre de minería

8 Abr 2025 - 07:19

Dos municipios del departamento de La Paz han logrado mantener sus territorios libres de minería y ahora buscan extender su cruzada mediante una ley contra la actividad extractiva.

Apartan a Domingo Pérez de caso Lava Jato

8 Abr 2025 - 05:34

Para el fiscal, la medida es producto de un pacto ilícito entre la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público y el abogado de FP.

 

martes, 8 de abril de 2025

Cavero busca desaparecer identidades indígenas; protestas contra Trump; bosques: víctimas de la ilegalidad; narcotráfico domina fronteras; Campamento Terra Libre; cartógrafo indígena; Saweto y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Imagen: Congreso de la República.

Perú: Cavero busca desaparecer identidades indígenas en Censos 2025

7 Abr 2025 - 20:48

El congresista Alejandro Cavero envió una carta al INEI a fin de presionar para que se eliminen las opciones que identifican a los pueblos indígenas en los Censos que se llevarán a cabo en 2025.

Una de las principales causas de la deforestación en Bolivia es la expansión de la agricultura mecanizada. Foto: Marcelo Perez del Carpio / Climate Visuals Countdown. /

Mundo: Los bosques: víctimas de las economías ilegales

7 Abr 2025 - 19:58

Un nuevo estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) muestra que la delincuencia forestal está interconectada con otros tipos de actividades ilegales, como la minería ilegal, la trata de personas y el tráfico de drogas y especies.

El Campamento Tierra Libre (ATL), la mayor movilización indígena de Brasil. Foto: Fabio Rodrigues-Pozzebom / Agência Brasil.

Brasil: Con más de 6 mil indígenas inicia Campamento Tierra Libre

7 Abr 2025 - 19:18

Más de 6 mil indígenas de alrededor de 150 pueblos de todas las regiones de Brasil están reunidos en Brasilia (DF) para el 21º Campamento Tierra Libre (ATL), que comenzó este lunes y continuará hasta el próximo viernes.

Fuente de la imagen: Democracy Now!

Protestas contra Trump toman calles de EE. UU.

7 Abr 2025 - 18:41

Más de un millón de personas se manifestaron el sábado en los 50 estados de Estados Unidos, así como en algunas ciudades del extranjero, en las protestas más multitudinarias desde que Donald Trump asumió la presidencia.

Perú: Inicia audiencia de apelación por caso Saweto

7 Abr 2025 - 14:24

La Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ucayali verá desde este 9 de abril la apelación de la sentencia de primera instancia contra los acusados por el asesinato de cuatro líderes indígenas, en 2014.

Una de las principales causas de la deforestación en Bolivia es la expansión de la agricultura mecanizada. Foto: Climate Visuals Countdown/Marcelo Perez del Carpio

Mundo: Criminales de bosques implicados en otros delitos

7 Abr 2025 - 14:00

Autores de delitos forestales suelen estar implicados en otros tipos de delitos, desde el tráfico de drogas y de especies silvestres hasta la explotación minera ilegal, pasando por el trabajo infantil, revela nuevo informe.

El trabajo de Ermeto Tuesta ha permitido que comunidades indígenas logren su titulación

Perú: El cartógrafo indígena que protege la Amazonía

7 Abr 2025 - 06:18

Los dibujos de Ermeto Tuesta han permitido a las comunidades alcanzar su titulación y defender su territorio.

Foto: FCDS

Amazonía: Narcotráfico domina 70% de fronteras amazónicas

7 Abr 2025 - 02:12

Localidades limítrofes de la Amazonía que comparten Perú, Colombia, Ecuador y Brasil han sido tomadas por grupos criminales dedicados principalmente al narcotráfico, pero que combinan su actividad con la tala y minería ilegal.

Madre de Dios: Insisten en carretera que afectará a indígenas

7 Abr 2025 - 00:10

Gobernador de Madre de Dios promueve vía que, de construirse sin proyectos de desarrollo para las comunidades, podría favorecer la expansión de mafias del narcotráfico y minería ilegal.