sábado, 19 de abril de 2025

Grave crisis en Haití; ONU observa Ley APCI; California demanda a Trump; ¿por qué se impuso la derecha en Ecuador?; extraen plata, dejan sequía; niños matsigenkas; juicio a líderes de Cotabambas y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Grilletes que se utilizaban para encadenar a los esclavos. Foto: Mark Garten/ONU (Archivo).

¿Llegó la hora de cobrar la deuda colonial de Haití?

18 Abr 2025 - 20:59

Dos siglos después de que Francia impusiera una fuerte indemnización a Haití a cambio de su independencia, un organismo de la ONU pide la devolución del “pago de rescate”.

Fuente de la imagen: CELAM.

Haití: una grave y compleja crisis de la cual salir

18 Abr 2025 - 13:18

Haití se encuentra en una extrema situación crítica debido a los desplazamientos masivos y la hambruna que abate a la población de este pequeño país caribeño.

Foto: Cuartoscuro

México: Extraen plata y dejan sequía en Zacatecas

18 Abr 2025 - 12:52

Las mineras en Zacatecas extraen plata mientras comunidades sufren sequías, escasa infraestructura y beneficios económicos mínimos.

Foto: Nueva Sociedad

Ecuador: ¿Por qué la derecha se impuso otra vez?

18 Abr 2025 - 10:35

La derecha ganó en Ecuador por el desgaste correísta, el miedo a la violencia y el voto joven.

En la mira de la ONU: juicio a líderes de Cotabambas

17 Abr 2025 - 13:47

Once líderes de Cotabambas criminalizados por Las Bambas recibe respaldo de la relatora de defensores de derechos humanos de la ONU a pocos días de terminar el juicio.

Imagen generada por el autor con I.A.

Perú: Nos están destruyendo, por Rodrigo Arce

17 Abr 2025 - 12:45

No es posible seguir indiferente frente a esta aplanadora que aplasta vida, cultura, derechos

Newsom calificó de

EE. UU.: California demanda a Trump por aranceles

17 Abr 2025 - 12:23

El gobernador de California, el demócrata Gavin Newson, anunció una demanda que impugna la autoridad de Donal Trump para imponer aranceles.

Omanaranea, Marankiato y Montetoni viven según sus costumbres ancestrales, pero ya han establecido contacto con el Estado peruano. Foto: Salud con Lupa.

Perú: Niños matsigenkas en contacto inicial sin clases

17 Abr 2025 - 12:14

Así lo revela un informe periodístico de Paul Tuesta, publicado el 16 de abril por el portal Salud con Lupa, en el que precisa que la ausencia de clases se produce en Omanaranea, Marankiato y Montetoni.

Internacional: México no reanudará relaciones con Ecuador

17 Abr 2025 - 10:37

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, tomó esta decisión tras considerar dudoso el triunfo de Daniel Noboa.  

Perú: Naciones Unidas observa promulgación de Ley APCI

17 Abr 2025 - 00:53

El organismo internacional exige al Perú proteger a la sociedad civil y cumplir con el derecho internacional.

 

jueves, 17 de abril de 2025

Oro tóxico: informe de Greenpeace; Nadine se asila en Brasil y se libra de prisión; indígenas de Brasil y Perú piden frenar carretera de la muerte; rana gigante del Titicaca; bioeconomía, Sudán y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: Greenpeace.

Brasil: Minería de oro destruye más de 4 mil ha en Amazonía

16 Abr 2025 - 20:35

En solo dos años la minería ilegal del oro destruyó 4 219 hectáreas, un área equivalente a 4 mil campos de fútbol, en la Amazonía de Brasil.

Nadine Heredia Alarcón. Fuente de la imagen: Wikipedia.

Perú: Nadine Heredia se libra de prisión y sale del país hacia Brasil

16 Abr 2025 - 19:51

Nadine Heredia Alarcón, esposa del expresidente Ollanta Humala Tasso, salió de Perú luego de pedir asilo en la embajada de Brasil en Perú, evitando así cumplir la condena de 15 años de prisión impuesta por la justicia peruana.

Delegación de la Comisión Transfronteriza participó de la gran marcha indígena del Campamento Terra Libre. Foto: Upper Amazon Conservancy,

Internacional: Indígenas de Brasil y Perú piden frenar proyectos

16 Abr 2025 - 18:32

Indígenas de Brasil y Perú entregan Declaración en Brasilia exigiendo la detención de proyectos que amenazan sus territorios.

Perú: Buscan proteger a rana gigante del Titicaca

16 Abr 2025 - 11:00

Instituciones y especialistas unen esfuerzos para compartir estudios y articular acciones para cuidar a esta especie en peligro crítico.

Grave crisis humanitaria en Sudán

16 Abr 2025 - 10:55

Comunidad internacional se moviliza por la que considera la peor crisis humanitaria del mundo.

Germán Altamirano, exdirigente de la Federación Provincial Campesina de Andahuaylas (FEPCA).

Perú: Ley del Despojo es nefasta para las comunidades

16 Abr 2025 - 00:14

Está Ley es un atentado contra los territorios comunales, contra la autonomía, el autogobierno y la autodeterminación de las comunidades, dijo Germán Altamirano.

Internacional: ¿Es la bioeconomía una solución sostenible?

16 Abr 2025 - 00:05

Es crucial recuperar su definición original y así evitar su distorsión en otro marco utilitarista, aunque más verde.

 

miércoles, 16 de abril de 2025

Política persecutoria del gobierno; Vargas Llosa: epitafio sin censura; país de presidentes condenados; reclutamiento de menores en el Cauca; brecha educativa; Yucatán; Manseriche; deforestación y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: Idehpucp.

Perú: Las ONG y la política persecutoria del gobierno

15 Abr 2025 - 18:21

“Se trata una norma persecutoria, diseñada para maniatar y silenciar a las organizaciones no gubernamentales y también para asfixiarlas financieramente poniendo trabas de diverso género a la cooperación internacional”.

Mario Vargas Llosa. Fuente: Agencia Andina.

Mario Vargas Llosa: epitafio sin censura

15 Abr 2025 - 15:19

Compartimos un podcast de La Indómita que tiene la enorme virtud de recordar en breve aspectos claves de la vida y el rol cumplido por Mario Vargas Llosa, más allá de su reconocido rol de escritor de renombre mundial.

Los líderes indígenas de Ucayali asistieron a la audiencia de apelación el miércoles 9 de abril en la ciudad de Pucallpa. Foto: Cortesía Santiago Romaní.

Perú: Piden endurecer penas por caso Saweto

15 Abr 2025 - 15:19

Fiscalía pide incrementar de 28 a 35 años de cárcel la condena contra madereros acusados por el asesinato de cuatro líderes indígenas. Próxima audiencia es el 22 de abril y en mayo se conocería decisión final.

Colombia: Cauca, alerta máxima por reclutamiento de menores

15 Abr 2025 - 14:14

Organización indígena alerta de nuevos reclutamientos forzados de niños, niñas y adolescentes en el departamento del Cauca, uno de los más afectados por la guerra de grupos armados ilegales.

Foto: Actualidadpenal.pe

Perú, un país de presidentes condenados

15 Abr 2025 - 14:12

En la historia reciente del Perú, varios expresidentes han enfrentado condenas penales debido a diversos delitos. Aquí algunos ejemplos destacados y las que siguen en la lista:

Foto: Manseriche Sin Fronteras

Perú: Manseriche: paro indígena por derrame no atendido

15 Abr 2025 - 13:26

Comunidades iniciaron movilización y anunciaron el control territorial total en la zona hasta que el gobierno atienda a las familias afectadas por un derrame ocurrido hace un mes en el Oleoducto Norperuano.

La apertura de caminos y la expansión de la actividad agrícola generan deforestación. Foto: FDCS.

Colombia: Parque Nacional y reserva indígena: víctimas de deforestación

15 Abr 2025 - 12:16

El Parque Nacional Chiribiquete y la Reserva Indígena Llanos del Yarí - Yaguará II son dos áreas clave en las que la deforestación se expande en el periodo 2024-25.

Perú: Brecha educativa crece en la Amazonía

15 Abr 2025 - 10:50

Según la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2024 menos del 13% de escolares comprende lo que lee.

Por ahora, el suministro de agua dulce de la población de Sisal no está garantizado a largo plazo. Foto_ Miguel Guillermo

México: Salinización de acuífero amenaza a Yucatán

15 Abr 2025 - 10:03

La salinización representa una amenaza directa para los más de dos mil habitantes se la comunidad de Sisal.

Presentan libro “Amazonía transiciones y alternativas”

15 Abr 2025 - 00:05

El texto representa una mirada clave sobre el futuro y las alternativas para los pueblos amazónicos.

 

martes, 15 de abril de 2025

Dina promulgó cuestionada nueva Ley APCI; eliminan programa Wasi Mikuna; Ecuador va hacia un régimen autocrático; extermino en el Cauca; condenan autoritarismo en Nicaragua; Quinto Inuma y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Foto: Nicaragua de Hoy

CIDH condena autoritarismo persistente en Nicaragua

14 Abr 2025 - 21:00

CIDH denuncia la profundización del autoritarismo en Nicaragua, tras siete años de represión y violaciones de derechos.

Foto: Wasi Mikuna

Perú: Gobierno elimina el programa Wasi Mikuna

14 Abr 2025 - 20:41

El Gobierno aprobó la extinción del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna y declaró en emergencia el servicio alimentario escolar.

Fuente de la imagen: Resumen Latinoamericano.

Ecuador se encamina hacia un régimen autocrático

14 Abr 2025 - 18:09

A la militarización del país se ha unido la corrupción gubernamental. La familia Noboa se habría beneficiado de suculentos contratos públicos, según denuncias de la prensa independiente ecuatoriana.

Entre los principales temas discutidos en el campamento están la demarcación de nuevas tierras indígenas, el fin del marco temporal, la derogación de la ley 14.701. Foto: Apib

Brasil: Demarcación de tierras y fin al marco temporal

14 Abr 2025 - 17:32

Indígenas brasileños exigen demarcación de tierras y fin al marco temporal en la 21 edición del Campamento Tierra Libre llegó a su fin el viernes.

Dina Boluarte firmó promulgación de modificatoria de Ley APCI este 14 de abril. Foto: Presidencia

Perú: Dina Boluarte promulga cuestionada nueva Ley APCI

14 Abr 2025 - 14:50

Mandataria ignoró pedido de pueblos indígenas y víctimas de violaciones de derechos humanos que le exigían no promulgar norma por atentar contra su derecho de acceso a la justicia.

Fuente de la imagen: IDL.

Perú: ¿Cómo va la titulación de la comunidad de Quinto Inuma?

14 Abr 2025 - 14:03

Aunque en forma tardía se registran nuevos avances que abren el camino para la titulación de la comunidad Sta. Rosillo de Yanayacu, por la que ofrendó su vida el apu Quintu Inuma.

Fuente de la imagen: Agencia Andina / Pensión 65.

Propuestas para enfrentar la crisis en el Perú, por Rodrigo Arce

14 Abr 2025 - 11:49

Una sola persona no tiene la varita mágica para generar soluciones frente a esta crítica situación

Foto: Archivo/A24

Ecuador: Noboa gana elección, pero denuncian “fraude”

14 Abr 2025 - 10:12

Luisa González rechazó resultados oficiales que dan como ganador a Daniel Noboa y pidió un recuento de los votos. Indígenas y organizaciones de izquierda advirtieron irregularidades previo a los comicios.

Congregación fundada por Luis Figari fue suprimida oficialmente este 14 de abril.

Perú: !Es oficial! El Sodalicio deja de existir

14 Abr 2025 - 10:08

Agrupación católica acusada de cometer varios tipos de abusos durante años contra sus miembros, anunció su supresión oficial este 14 de abril y reiteró sus pedidos de disculpas a las víctimas.

Foto: CRIC

Colombia: Exterminio en el Cauca: otro indígena asesinado

14 Abr 2025 - 08:08

Guardia indígena del pueblo Nasa comprometido con el trabajo comunitario y la defensa del territorio fue asesinado. ONU advierte que agresiones son “sistemáticas” y ponen en riesgo la pervivencia de este pueblo.

 

lunes, 14 de abril de 2025

ONU alerta que comercio caería 3 %; trampa neoliberal, por M. Ruiz; la guerra interna de Noboa; crónica de un triunfo: maíz transgénico; cóndor andino; derechos culturales; resúmenes semanales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Resumen semanal: Mundo Indígena al Día (13 Abr.)

13 Abr 2025 - 19:33

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del mundo.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (13 Abr.)

13 Abr 2025 - 19:29

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país.

Foto: Gustavo Gilabert / Greenpeace

México: Crónica de un triunfo: prohíben maíz transgénico

13 Abr 2025 - 14:00

Pese a las presiones de las multinacionales transgénicas y del gobierno de Estados Unidos, la histórica medida resulta de la sostenida lucha de movimientos campesinos, pueblos indígenas, organizaciones ambientales y científicos críticos.

Fuente de la imagen: Observatorio de Política China.

La trampa neoliberal, por Milcíades Ruiz

13 Abr 2025 - 07:08

Si las predicciones económicas se cumplen, el desbarajuste podría provocar un derrumbe económico

Perú: Vulneraciones a derechos culturales 2022-2025

13 Abr 2025 - 06:37

El documento Cronología de las Vulneraciones a los Derechos Culturales de la Coalición Dictatorial en Perú, 2022-2025 puede ser descargado digitalmente.

Un carguero atracado en el puerto de Vigo (España). © FAO/Miguel Riopa

Mundo: Comercio podría caer 3% por aranceles de Trump

13 Abr 2025 - 05:20

Habrá giros geopolíticos y económicos, dice el centro de la ONU especializado en comercio internacional.

Perú: Agua de Lima en riesgo por fallo ambiguo en caso Ariana

12 Abr 2025 - 10:50

Más de 10 millones de personas de Lima y Callao están bajo amenaza de escasez hídrica ante el proyecto minero.

Fuente de la imagen: revista Nueva Sociedad.

La «guerra interna» de Daniel Noboa en Ecuador

12 Abr 2025 - 10:29

Ecuador se encamina a la segunda vuelta electoral, e 13 de abril, en el marco de una deriva militarista por parte del gobierno nacional.

Congreso aprueba leyes con nombre propio

12 Abr 2025 - 09:11

El Legislativo aprobó modificación de Ley de extinción de dominio que podría favorecer a investigados por corrupción.

Internacional: Expertos llaman a salvar al cóndor andino

12 Abr 2025 - 08:19

A través de un manifiesto internacional expertos exhortan a los países promover la conservación de esta ave y evitar que se extinga.