viernes, 9 de mayo de 2025

El nuevo papa es peruano; triple asesinato en La Pampa; derecho indígena a veto; agricultores sin jubilación; mono cola amarilla en peligro; leptospirosis mata menores; diálogo en Mocoa y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

El papa Leon XIV representa para muchos la continuidad de la agenda que dejó Francisco.

León XIV: el papa defensor de los derechos humanos

8 Mayo 2025 - 21:09

Perú celebra la elección de Robert Prevost como sumo pontífice y destaca su incansable labor pastoral en defensa de los derechos humanos de los más vulnerables.

Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano, Roma. © Unsplash

ONU: António Guterres celebra la elección del papa León XIV

8 Mayo 2025 - 21:01

Guterres celebra la elección del Papa León “en un momento de grandes desafíos globales”.

Fuente de la imagen: https://ladecana.pe/

Internacional: ¿Por qué los agricultores no reciben jubilación?

8 Mayo 2025 - 20:34

¿Pueden los sistemas de pensión ser parte de la lucha por la soberanía alimentaria? nos plantea un artículo de GRAIN.

 El mono choro de cola amarilla está al filo de la extinción. Su inclusión en esta lista global es una advertencia seria

Perú: Mono cola amarilla: entre los más amenazados

8 Mayo 2025 - 19:50

La especie volvió a la lista de los 25 primates más amenazados del planeta luego de 15 años.

El decreto reconoce la autonomía de los pueblos indígenas

Colombia: Indígenas podrán vetar proyectos en sus territorios

8 Mayo 2025 - 18:52

Los pueblos indígenas podrá impedir proyectos que afecten sus territorios si consideran que vulneran sus valores culturales o espirituales.

Mesa de diálogo y concertación por la defensa de la Andinoamazonía en Mocoa, Putumayo. Foto: @LaMingaKiwe

Mocoa: Diálogo en defensa de la Andinoamazonía colombiana

8 Mayo 2025 - 18:51

Se instala mesa de diálogo por la defensa de la Andinoamazonía en La Carpa de Resistencia, en Mocoa, frente a megaproyecto minero de Cobre. 

Ecuador: Leptospirosis mata ocho niños indígenas

8 Mayo 2025 - 10:56

Situación afecta a indígenas del pueblo Achuar que no cuentan con luz ni agua potable. Ecuador también está en alerta por fiebre amarilla y tos ferina.

Las actividades económicas en el distrito de Manseriche, en Loreto, llevan paralizadas más de un mes debido al paro indígena. Foto: Corpi – SL

Perú: Continúa paro indígena por falta de acuerdos

8 Mayo 2025 - 10:04

Comunidades awajún solicitan remediación ambiental ante constantes derrames, pero no se alcanzan acuerdos con gobierno ni para repartición de agua potable y alimentos.

Perú: Triple asesinato en La Pampa: dos eran indígenas

8 Mayo 2025 - 09:20

Tres personas fueron ultimados en zona tomada por minería ilegal en Madre de Dios. Dos de ellos eran indígenas de San Martín y Loreto. Piden vuelo humanitario para regresar sus restos.

 

jueves, 8 de mayo de 2025

Lecciones de un apagón; educación indígena; denuncian a Morgan Quero por discriminación; IA refleja devastación por minería ilegal; suspenden caso Saweto; inundaciones; asesinan a periodista y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Imagen satelital del apagón del 28 de abril en la región española de Andalucía.

Europa: Lecciones de un apagón

7 Mayo 2025 - 20:13

El apagón ibérico de 2025 expone vulnerabilidades en la transición energética y la necesidad de infraestructuras resilientes.

Colombia: Educación indígena ya es una realidad en Colombia

7 Mayo 2025 - 18:07

El gobierno colombiano oficializó la creación del Sistema Educativo Indígena Propio como política pública de Estado.

Perú: Denuncian a Morgan Quero por discriminación

7 Mayo 2025 - 17:13

La Fiscalía presentó una denuncia constitucional contra el titular del Ministerio de Educación por incitar a la discriminación.

Mapa Base. Huellas de deforestación por minería, 2018-2024. Datos: AMW, Amazon Conservation/MAAP.

Amazonía: IA refleja devastación de bosques por minería ilegal

7 Mayo 2025 - 17:01

La herramienta Amazon Mining Watch analiza mediante imágenes satelitales las huellas anuales de deforestación por minería.

Foto: Aidesep

Perú: Suspenden caso Saweto por falta de intérprete

7 Mayo 2025 - 09:57

Intérprete en lengua ashéninka que acompañaba el caso renunció repentinamente y su reemplazo tardaría en incorporarse por trámites en el Ministerio de Cultura.

Inundaciones en Porto Alegre, Brasil

Brasil: Impactos de inundaciones en Río Grande do Sul

7 Mayo 2025 - 09:30

Más de 2,3 millones de personas se vieron afectadas, pero grupos más vulnerables se llevaron la peor parte, señala informe de la CIDH a un año de una de las mayores tragedias socioambientales de Brasil.

Perú: Asesinan a periodista en Iquitos

7 Mayo 2025 - 09:10

Raúl Celis López, conductor de radio Karibeña, fue asesinado de tres balazos por sicarios. Es el segundo crimen contra un periodista en lo que va del año.

 

miércoles, 7 de mayo de 2025

Economía verde; masacre en Pataz; CARE y compromiso con comunidades del Ene; semillas nativas; guardianes del Trapecio Amazónico; cierre del Reinfo por Pataz; despojo territorial; Ley APCI y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Colombia: Las luchas indígenas de ayer, por Efraín Jaramillo

6 Mayo 2025 - 20:45

Los indígenas y los negros no están reclamando cosas imposibles o inaceptables en materia de derechos

Fuente de la imagen: Idehpucp

Perú: La masacre de Pataz: el entorno que la hace posible

6 Mayo 2025 - 19:50

Gobierno y Congreso son corresponsables de mantener e incluso ampliar el marco institucional dentro del cual el crimen organizado tiene mayores oportunidades para actuar y mayores posibilidades de impunidad.

Rusia avanza con la explotación de Litio en Mursmank. Foto: Konstantin Mednikov

Antártico: Economía verde en el Ártico: derechos en riesgo

6 Mayo 2025 - 19:07

La minería de litio en el Ártico amenaza territorios indígenas bajo la bandera de la economía verde.

Ángel Pedro Valerio reafirmó su compromiso con CARE

Perú: CARE ratifica compromiso con comunidades del Ene

6 Mayo 2025 - 18:00

Ángel Pedro Valerio seguirá en representación de las comunidades indígenas hasta el 2030.

Créditos: Riccardo Riccio

Brasil: Fotografías exponen gran variedad de semillas

6 Mayo 2025 - 14:41

Un proyecto brasileño combina arte, ciencia y memoria para defender las semillas nativas.

Ilustración de portada: Sara Arredondo – Baudó Agencia Pública.

Amazonía: Indígenas guardianes del Trapecio Amazónico

6 Mayo 2025 - 14:39

Guardias indígenas protegen la Amazonía, enfrentando amenazas y falta de apoyo estatal en la triple frontera.

Perú: Piden cierre del Reinfo tras masacre en Pataz

6 Mayo 2025 - 14:33

El Reinfo ha sido utilizado por operadores ilegales para acceder a recursos y equipos que facilitan sus actividades delictivas, alertan organizaciones.

Matek Geram, experto en geoespacial de la Asociación Sarawak Dayak Iban (SADIA), que ayuda a las comunidades indígenas a cartografiar sus territorios ancestrales y defender sus reivindicaciones territoriales/Human Rights Watch

Malasia: Despojo territorial por tala en Malasia

6 Mayo 2025 - 14:30

La comunidad Ruman Jeffery se ha resistido al despojo, pero han sido amenazados con desalojo.

Foto: IDEHPUCP

Perú: Corte IDH bloquea Ley APCI en caso esterilizaciones

6 Mayo 2025 - 13:50

Estado peruano debe garantizar que organización que defiende a víctimas de esterilizaciones forzadas siga apoyándolas sin sufrir las sanciones que establece nueva Ley APCI, ordena la Corte.

Guatemala: Exigen liberación de líderes indígenas

6 Mayo 2025 - 12:33

Los 48 Cantones junto a otros pueblos pidieron la liberación de sus exdirectivos Luis Pacheco y Héctor Chaclán y la destitución de fiscal general Consuelo Porras en marcha solidaria en Guatemala.

 

martes, 6 de mayo de 2025

Parteras: Vitales para salvar vidas; intervención a San Marcos fue inconstitucional; Mincul y ordenanza a favor del Titicaca; crímenes contra indígenas; 101 ataques a la prensa; agroecología y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Cortesía de Silvia Ramos. Silvia Ramos brinda acompañamiento durante parto.

ONU: Parteras: Vitales para salvar vidas y derechos

5 Mayo 2025 - 22:02

El despliegue de parteras en la primera línea de atención en las zonas más peligrosas o remotas es una de las maneras más eficaces para prevenir las muertes maternas y neonatales. Sin embargo, representan sólo el 10% del personal que presta estos servicios.

Perú: Intervención a San Marcos fue inconstitucional

5 Mayo 2025 - 10:32

El Tribunal Constitucional determinó que la intervención policial en la universidad fue un abuso contra estudiantes y ciudadanos.

Perú: Mincul observa ordenanza a favor del Titicaca

5 Mayo 2025 - 10:30

El gobierno central no hace lo suficiente para conservar el lago, pero obstruye los intentos de conservación que surgen a nivel regional.

Colombia: Inician audiencias por crímenes contra indígenas

5 Mayo 2025 - 10:20

En Colombia, miembros de extintas FARC-EP ya testifican por crímenes cometidos contra indígenas y afrodescendientes durante el conflicto armado. Luego será el turno de integrantes de la fuerza pública.

El caso más grave es el asesinato en enero del periodista Gastón Medina, en Ica. Foto: César Zamalloa/H13

Perú: 101 ataques a la prensa en lo que va del 2025

5 Mayo 2025 - 10:17

Más de un centenar de ataques a periodistas y medios se registran en los primeros cuatro meses del año. Funcionarios y fuerzas del orden son los principales agresores, alerta la ANP.

Los niños participan activamente de la siembra y desarrollan múltiples capacidades_El País

Niños se suman a la agroecología en México

5 Mayo 2025 - 10:00

En El Limón, Jalisco, el 60% de las escuelas tienen huertos donde los estudiantes aprenden a cultivar alimentos sin agroquímicos.

 

lunes, 5 de mayo de 2025

Pataz: criminalidad masacra a trabajadores; revelan impacto del mercurio; Informe sobre impactos de inundaciones; jóvenes indígenas reciben capital semilla; litio; resúmenes semanales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Pataz: criminalidad masacra a trece trabajadores

4 Mayo 2025 - 18:39

A pesar del estado de emergencia decretado por el Estado en Pataz – La Libertad la cifra de víctimas y atentados crece imparable.

Resumen semanal: Mundo Indígena al Día (4 Mayo)

4 Mayo 2025 - 17:53

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del mundo.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (4 Mayo)

4 Mayo 2025 - 17:16

Servindi, 4 de mayo, 2025.- Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país.

Deforestación como consecuencia de la minería artesanal en Madre de Dios. Foto: cortesía CINCIA

Perú: Árboles revelan impacto del mercurio en Amazonía

4 Mayo 2025 - 13:22

Anillos de árboles muestran rastros del mercurio usado por la minería ilegal en la Amazonía peruana.

Brasil: Presentarán informe sobre impactos de inundaciones

4 Mayo 2025 - 12:35

Un informe sobre los impactos de las grandes inundaciones ocurridas en Brasil entre abril y mayo de presentará el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Perú: Cinco jóvenes indígenas reciben capital semilla

4 Mayo 2025 - 06:58

Cinco jóvenes indígenas de Madre de Dios recibieron un capital semilla de mil dólares cada uno para impulsar negocios sostenibles con identidad y que contribuyan a la conservación de los bosques.

Comunidades indígenas y organizaciones ciudadanas en Punamarca, Jujuy manifestándose en 2023 contra reforma la constitucional que facilita la explotación del litio. Foto: José Aylwin

Internacional: Impactos del litio en los salares andinos

4 Mayo 2025 - 06:13

La acelerada extracción del litio en los salares altoandinos ha provocado una grave afectación de los derechos de los pueblos indígenas a un medio ambiente sano y al acceso al agua.