sábado, 26 de julio de 2025

¿Habrá elecciones en Bolivia?; energía renovable ya es más barata que la fósil; capitalismo extractivo; periodismo y rebeldía; minería popular o extractivismo popular; Corte y Fenamad y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fotos: Wilman Caichihua Robles.

Perú: Ejercer el periodismo es un acto de rebeldía”

25 Jul 2025 - 21:57

Una exposición magistral brindó el periodista Adrián Sarria Muñoz a periodistas de Apurímac con motivo del aniversario de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP).

Trabajadores instalan paneles en un parque solar en México. Las energías renovables, con la solar y eólica en punta, ya son más baratas que las generadas con el empleo de combustibles fósiles, como se demostró con nueve de cada 10 nuevos proyectos de renovables puestos en marcha en el mundo el año pasado. Imagen: Nicolas Fojtu / Greenpeace.

Mundo: La energía renovable ya es más barata que la fósil

25 Jul 2025 - 21:42

António Guterres, celebró la aparición del informe y llamó a “acelerar la transición global hacia las energías renovables”, asegurando que “el futuro de la energía limpia ha dejado de ser una promesa y ya es un hecho”.

Perú: Minería popular o extractivismo popular

25 Jul 2025 - 18:39

En el debate, debemos tener la capacidad de distinguir las agendas legítimas de las ilegítimas de los actores vinculados a esta actividad.

Foto: www.educaoaxaca.org/

México: Encuentro “Sembrar la palabra, Cosechar Autonomía”

25 Jul 2025 - 16:27

Más de ochenta comunicadoras y comunicadores de todo el país se encontraron para compartir y consolidar prácticas y estrategias de comunicación comunitaria que fortalecezcan la autonomía y defensa de los derechos y los territorios indígenas y afrodescedientes.

Internacional: El precio del saqueo: historia del capitalismo extractivo

25 Jul 2025 - 16:12

La explotación despiadada de recursos naturales ha forjado imperios corporativos a costa de profundizar desigualdades, precarizar trabajadores, devastar ecosistemas y sacrificar comunidades.

Foto: Salud con Lupa

Perú: Corte reconoce vulneración de derechos contra Fenamad

25 Jul 2025 - 08:31

La Corte Suprema reconoció que se violó el derecho de la organización indígena por alertar la amenaza contra el pueblo mascho piro.

Imagen: Xinhua.

Bolivia: ¿habrá elecciones?

25 Jul 2025 - 07:52

Estamos presenciando el proceso electoral más cuestionado que se tenga memoria. A tal grado que, a nadie le conviene que haya elecciones, ni siquiera a la derecha en su conjunto.

 

viernes, 25 de julio de 2025

Flor de Ucayali no se rinde; autodeterminación frente al autoritarismo; fuera José Gutiérrez; crisis climática y obligaciones de los Estados; violencias y extractivismos; herederos de Pinochet y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Corte Internacional de Justicia. Fuente de la imagen: CIJ.

Cambio climático y obligaciones de los Estados, por Nicolás Boeglin

24 Jul 2025 - 23:32

Con la opinión consultiva de la CIJ se abre una nueva etapa para el litigio climático en el ámbito nacional e internacional

Cartel de bienvenida en la entrada de la comunidad nativa Flor de Ucayali. Foto: Leslie Guimaraes.

Flor de Ucayali no se rinde: la lucha por la vida

24 Jul 2025 - 23:02

Resistimos porque no queremos vivir entre balas y amenazas (...) No queremos ser un número más en la lista de defensores asesinados por defender lo que nos pertenece y que aún espera justicia.

Puno a Josué Gutierrez: "No queremos su presencia"

24 Jul 2025 - 21:07

Comuneros echaron al Defensor del Pueblo que se presentó en el Encuentro regional con comunidades campesinas.

Foto: Signe Leth

Asia: autodeterminación frente al autoritarismo

24 Jul 2025 - 13:53

Los pueblos indígenas de Asia se han movilizado por el autogobierno en medio de crisis políticas, movimientos democráticos y autoritarismo. 

Ecuador: Violencias como condición de los extractivismos

24 Jul 2025 - 13:40

Las violencias caminan de la mano de diversos extractivismos: formas de apropiación masiva de bienes naturales, que configuran una modalidad de acumulación entendible dentro de la lógica de la división internacional del trabajo, cargada de una muy larga historia. 

Chile: herederos de Pinochet deberán devolver $16 millones

24 Jul 2025 - 13:31

La decisión judicial se basa en una demanda realizada por el Consejo de Defensa de Estado en 2018.

 

jueves, 24 de julio de 2025

Brasil aprueba Ley de devastación ambiental; peligro de avalanchas del nevado Huascarán; impunidad y corrupción; CIJ: "Estados deben prevenir el cambio climático"; Minería MAPE en la encrucijada y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Brasil impulsa 'Ley de devastación ambiental'

23 Jul 2025 - 22:42

La nueva ley flexibiliza la emisión de licencias ambientales a empresa, bajo el riesgo de contaminación.

Pedro Solano. Foto: Jaime Tranca / Actualidad Ambiental.  jtranca@spda.org.pe

Perú: El patrimonio natural es nuestro mayor potencial”

23 Jul 2025 - 22:37

Actualidad Ambiental conversó con el autor de La esperanza es verde, libro que narra, con un estilo particular, la historia de nuestras áreas naturales protegidas.

La Corte Internacional de Justicia emite su opinión consultiva sobre las Obligaciones de los Estados respecto del Cambio Climático. © CIJ/Frank van Beek

CIJ: "Estados deben prevenir la crisis climática"

23 Jul 2025 - 22:32

La Corte Internacional de Justicia emite su opinión consultiva sobre las Obligaciones de los Estados respecto del Cambio Climático.

Fuente de la imagen: Revista Minería.com.pe

Perú: Minería MAPE: ¿Descontaminar, prevenir o complejizar?

23 Jul 2025 - 22:17

El sesgo economicista que está primando, como podemos apreciar, es contrario a la vida y eso es un despropósito que no podemos permitir

Huascarán en quechua ancashino significa MATARAJU (nevado mellizo o nevado bicéfalo). Vista general de sus cumbres Norte y Sur.

Perú: Peligro de avalanchas del nevado Huascarán

23 Jul 2025 - 00:56

Servindi, 23 de julio, 2025.- El distrito de Mancos, ubicado en la provincia de Yungar, región Áncash, “y todos los pueblos de la parte alta, media y baja desaparecerían por efecto de una avalancha de hielo y rocas de 62 millones de m3 proveniente

Fuente de la imagen: Idehpucp.

Perú: Más normas para un futuro de impunidad y corrupción

23 Jul 2025 - 00:40

El modo de operar del actual Congreso y el Ejecutivo representa la liquidación del interés público en las funciones de Estado y reconfirma que la sociedad peruana y sus expectativas democráticas se encuentran hoy secuestradas.

 

miércoles, 23 de julio de 2025

Campaña en defensa de los bosques y la biodiversidad; corto sobre cosmovisión harakbut; minería en el Napo; Trump y la Unesco; bioceánica Brasil-Chancay; panorama electoral; litio y agua y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Campaña en defensa de los bosques y la biodiversidad

22 Jul 2025 - 20:40

Dos campañas regionales se iniciaron en Ucayali y San Martín para llamar la atención de las autoridades y público en general sobre la acelerada pérdida de biodiversidad a consecuencia del deterioro de los bosques tropicales.

Perú: Corto documental expresa la cosmovisión harabukt

22 Jul 2025 - 19:38

Ömaëne Harakbut es más que un documental: es un testimonio vivo del vínculo entre naturaleza, cultura y espiritualidad.

Estados Unidos: Trump se retira de la Unesco por segunda vez

22 Jul 2025 - 17:45

Sus razones se sustentan en un supuesto sesgo de la organización contra Israel y la egenda globalista.

Fuente de imagen: https://financiardesarrollo.blogspot.com

Perú: Concretan salida ferroviaria Biocéanica Brasil-Chancay

22 Jul 2025 - 16:58

La salida ferroviaria Bioceánica Brasil Perú (Chancay) (...) ya es materia de una alianza concreta entre Brasil y China, como se aprobó el 7 de julio en la cita de los BRICS.

Chile: extracción de litio y escasez de agua

22 Jul 2025 - 16:40

Extracción de litio para transición energetica pone en riesgo fuentes de agua en el salar de Atacama.

Congresistas señalan que su designación incumple la Ley orgánica de la JNJ

Perú: Exigen vacancia de Gino Ríos de la JNJ

22 Jul 2025 - 15:51

Congresistas exigen su vacancia por ocupar el cargo pese a tener una sentencia por violencia familiar.

Foto del Gobierno Wampis.

Perú: Perspectivas políticas. Nuestro panorama electoral, por Milciades Ruiz

22 Jul 2025 - 15:47

Hay planteamientos concretos que podemos enarbolar como parte del plan de gobierno

Marcha en contra de la minería en la ciudad de Tena. 9 de febrero del 2022. Foto: Iván Castaneira. Fuente: Mongabay Latam..

Ecuador: Minería en el Napo supera las 1 700 hectáreas

22 Jul 2025 - 12:54

La minería aurífera se expande aceleradamente en el centro de la Amazonía ecuatoriana, amenazando cuencas hídricas clave y comunidades locales.

México: cierran escuela por exposición a pesticidas

22 Jul 2025 - 08:42

Los estudiantes y docentes no acuden a clases debido a afecciones a su salud que habrían sido causadas por la exposición a pesticidas.

 

martes, 22 de julio de 2025

Amazónicos de Perú suscriben convenios sobre REDD+ Indígena Jurisdiccional; demanda por minería ilegal; "Comunalidad"; enfermedades no transmisibles; regalos para Dina; urarinas; biodiversidad y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Firman convenios sobre REDD+ Indígena Jurisdiccional

21 Jul 2025 - 19:22

La representación de organizaciones de los pueblos indígenas se reunió en Ginebra para suscribir dos importantes convenios.

El río Madre de Dios está afectado por la minería ilegal, que impacta en la vida de los pueblos indígenas. Foto: cortesía Cejis

Bolivia: Indígenas presentan demanda por minería ilegal

21 Jul 2025 - 16:28

Solicitan suspender de inmediato la minería ilegal en el río Madre de Dios y que se paralicen o anulen las licencias mineras otorgadas sin consulta previa ni estudios ambientales.

Jaime Martínez Luna. Fuente de la imagen: Cuenta de X.

México: obra de resistencia: “Eso que llaman comunalidad”

21 Jul 2025 - 14:42

Este libro es un llamado a construir puentes de entendimiento y respeto entre diferentes mundos, promoviendo la solidaridad y la autonomía de los pueblos indígenas.

Perú: ¡Escandaloso! Más regalos para Dina Boluarte

21 Jul 2025 - 13:01

Su entorno modificó directiva que permite regalos de autoridades o personas cercanas sin un motivo limitado y sin restricciones de precio.

Foto: Presidencia de la República del Perú.

Perú: Las groserías de Dina Boluarte

21 Jul 2025 - 12:53

Durante la visita de Dina a Eten, le preguntaron si consideraba grosería pretender un sueldo de S/35,000... No respondió.

Perú: JNJ emprenda nueva acción contra fiscal Delia Espinoza

21 Jul 2025 - 10:14

Esta vez la Junta Nacional de Justicia (JNJ) investiga a la actual fiscal de la Nación por negarse a reponer a Patricia Benavides.

Los niños obesos tienen mayor probabilidad de llegar a sufrir enfermedades como diabetes, asma, disfunciones cardíacas y problemas musculares. La Organización Panamericana de la Salud advierte de que esos problemas no solo afectan la vida de las personas sino también de las economías, como muestra su más reciente estudio sobre América del Sur. Imagen: Rocío Franco / ONU

América del Sur: región pagará caro por Enfermedades No Transmisibles

21 Jul 2025 - 10:10

Las enfermedades no transmisibles y las afecciones de salud mental costarán a Sudamérica más de 7,3 billones de dólares en pérdida de productividad y gasto en salud entre 2020 y 2050.

Perú: Titularán 41 comunidades del pueblo Urarina

21 Jul 2025 - 10:09

Durante dos años se trabajará en la titulación de territorios de Chambira – Marañón en Loreto a favor de 41 comunidades indígenas urarinas.

Perú: Angelito Rivera, celebra riqueza de ritmos peruanos

21 Jul 2025 - 08:53

La cita es el jueves 24 de julio, a las 8.30 p. m. en Tierra Baldía, ubicado en la Av. del Ejército 847, Miraflores.

Perú: Biodiversidad bajo amenaza en San Martín y Ucayali

21 Jul 2025 - 07:46

Servindi, con el apoyo de la UICN, determinó en un trabajo articulado con los pueblos indígenas, graves afectaciones a la biodiversidad.