miércoles, 19 de marzo de 2014

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Hoy se presenta el libro “Pueblos de la Yuca Brava. Historia y culinaria”, de Alberto Chirif

Posted: 19 Mar 2014 10:27 AM PDT

Servindi, 19 de marzo, 2014.- Hoy miércoles 19 de marzo a las 6 p.m. el reconocido antropólogo Alberto Chirif presentará su nuevo libro Pueblos de la Yuca Brava. Historia y culinaria, en la sala Kuélap del Ministerio de Cultura. El ingreso es libre.  El panel de invitados lo integrarán Richard Chase Smith, director del Instituto [...]

Mapuches se oponen a proyecto hidroeléctrico Los Aromos que amenaza su forma de vida

Posted: 19 Mar 2014 09:42 AM PDT

- Originarios advierten que no aceptarán imposiciones del Estado. Hidroeléctrica destinaría su producción principalmente a la minería, grandes industrias y comercio. Servindi, 19 de marzo, 2014.- Representantes de organizaciones campesinas y mapuches se movilizaron hasta la localidad de Karilafquen, en la comuna de Pitrufquén, región de La Araucanía, a fin de expresar su rechazo al proyecto [...]

Las inequidades del proyecto Olmos

Posted: 19 Mar 2014 09:03 AM PDT

CEPES, 19 de marzo, 2014.- La fase de producción agrícola del Proyecto de Irrigación Olmos Tinajones (PEOT), ubicado en el departamento de Lambayeque, comprende la irrigación de 43,500 hectáreas distribuidas de la siguiente manera: 38,000 ha., que fueron adquiridas por 16 grandes empresas luego de dos subastas públicas, y 5,500 ha. de propiedad de los [...]

Organizan Foro Internacional en defensa del Agua

Posted: 18 Mar 2014 01:35 PM PDT

- El evento tiene como marco el Día Mundial del Agua que se celebra el 22 de marzo. Servindi, 18 de marzo, 2014.- Los días 20 y 21 de marzo se realizará un Foro Internacional "Por la Defensa de los Servicios Públicos y las Fuentes de Agua" como parte del trabajo en defensa de las [...]

martes, 18 de marzo de 2014

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

La eliminación de los EIA implicaría el surgimiento de nuevos conflictos sociales

Posted: 18 Mar 2014 09:16 AM PDT

Consulta.pe, 18 de marzo, 2014.- Compartimos entrevista realizada a Javier La Rosa profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica, donde hace un balance del proceso de consulta previa en el país y en el Lote 192. Asimismo, analiza el impacto de la posible eliminación del estudio de impacto ambiental (EIA). - ¿Cuál [...]

Dan luz verde a Cumbre Indígena paralela al G77

Posted: 18 Mar 2014 09:10 AM PDT

Foto. Aidesep Erbol, 18 de marzo, 2014.- El embajador adjunto ante Naciones Unidas para la coordinación con los integrantes del Grupo de los 77 (G77) países en desarrollo y China, Reymi Ferreira, señaló este lunes que no hay ningún problema con la realización de una Cumbre Indígena que anunció organizará la Coordinadora de las Organizaciones [...]

Organizan seminario sobre Comunicación y Medio Ambiente

Posted: 18 Mar 2014 05:45 AM PDT

Servindi, 18 de marzo, 2014.- La Especialidad de Comunicación para el Desarrollo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) organiza el Seminario Comunicación y Medio Ambiente que se realizará el viernes 21 de marzo, entre las 8:40 a.m. y las 5:40 p.m. en el auditorio de la Facultad de Humanidades. La temática abordará las [...]

A la FAO le preocupa la detección de transgénicos en el comercio internacional

Posted: 17 Mar 2014 10:59 PM PDT

Foto: 123 Chroma Pixels Gastronomía & Cía, 18 de marzo, 2014.- Durante los últimos años se ha incrementado la detección de transgénicos en el comercio internacional, es decir, trazas de alimentos modificados genéticamente en los envíos de alimentos tradicionales. Esto es algo que preocupa a la FAO, especialmente por las pérdidas económicas y las pérdidas [...]

Guatemala: Empresa británica ENERGUATE agrede a campesinos con grupos armados

Posted: 17 Mar 2014 10:37 PM PDT

Por Jubenal Quispe* 18 de marzo, 2014.- "Eran varios hombres con pistolas. Nos encañonaron, nos golpearon, nos quitaron nuestros documentos de identidad. Nos dijeron que si seguimos 'robando' luz, y exigiendo (1) la nacionalización de la electricidad nos matarán (…)", se queja compungida Dña. Digna Pineda, de 54 años de edad, una de las vecinas [...]

Gazatíes resisten con música bloqueo impuesto por Israel

Posted: 17 Mar 2014 10:10 PM PDT

Por Khaled Alashqar IPS, 18 de marzo, 2014.- Como casi todos en la franja de Gaza, estos seis palestinos están indignados por el bloqueo impuesto por Israel y la miseria que causa. Sin embargo, expresan su ira a través de la música, y sin que esta suene enojada.Más de un millón y medio de gazatíes [...]

Paraguay: Asesinos de dirigente campesino Eusebio Torres serían sicarios de mafia sojera

Posted: 17 Mar 2014 09:15 PM PDT

Eusebio Torres. Imagen tomada de la Organización de Periodistas Iberoamericanos Servindi, 17 de marzo, 2014.- Una hija jamás imagina ver la muerte de su padre, salvo la hija del dirigente paraguayo Eusebio Torres quien fue asesinado el 6 de marzo por dos desconocidos mientras conversaba con ella en su casa en la colonia de Santa [...]

Cañaris se organiza para impedir que actividad minera ingrese a sus territorios

Posted: 17 Mar 2014 04:10 PM PDT

Imagen referencial - Florentino Barrios, presidente de la comunidad, afirmó que alistan una marcha de sacrificio desde Cañaris con destino a la carreta Fernando Belaúnde. Servindi, 17 de marzo, 2014.- A las 7 de la noche de ayer domingo se regularizó el tránsito en la vía de acceso al campamento minero de la empresa Candente [...]

lunes, 17 de marzo de 2014

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Francia le dice no al maíz de Monsanto

Posted: 17 Mar 2014 11:00 AM PDT

Servindi, 17 de marzo, 2014.- A través de un decreto publicado el 15 de este mes, el ministerio de Agricultura de Francia prohibió la utilización y cultivo del maíz modificado MON 810, debido a que podría presentar graves riesgos para el medio ambiente y favorecer la propagación de organismos dañinos. El Ministerio de Agricultura de [...]

Áncash y Apurímac entre las regiones que más conflictos registran según la Defensoría

Posted: 17 Mar 2014 10:59 AM PDT

- La Defensoría del Pueblo registró 212 conflictos sociales durante el mes de febrero. Servindi, 17 de marzo, 2014.- Áncash, con 24 casos, y Apurímac, con 22 casos, son las regiones que regitran más conflictos sociales. Así lo señala el reporte del mes de febrero de la Defensoría del Pueblo. De los casos registrados en [...]

“El origen de la Quinua”, cortometraje basado en una leyenda aymara

Posted: 17 Mar 2014 10:15 AM PDT

Servindi, 17 de marzo, 2014.- "El origen de la quinua" es un cortometraje animado basado en una leyenda aymara registrada con el mismo nombre y que trata cómo este pueblo asentado en el altiplano fue bendecido con el “grano dorado”. Compartimos a continuación este logrado trabajo dirigido por Jorge Carmona y producido por Celia Barreda. [...]

América Latina no avanza en prácticas sostenibles

Posted: 17 Mar 2014 09:03 AM PDT

Pueblo minero fantasma en Coahuila, México. Crédito: Mauricio Ramos/IPS Por Emilio Godoy IPS, 17 de marzo, 2014.- En América Latina y el Caribe aumentan las emisiones contaminantes, se extinguen especies, se degradan los ecosistemas y se agotan los recursos naturales. Y a la vista de este panorama, los países hacen poco para adoptar formas de [...]

domingo, 16 de marzo de 2014

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Cambio climático, retos y soluciones

Posted: 16 Mar 2014 10:46 AM PDT

Por Norberto Ovando* Los impactos del cambio climático recaen con mayor fuerza sobre aquellos con menos posibilidad de respuesta, y a menudo, sobre quienes contribuyeron muy poco a sus causas, concluyó la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc). Si no se toman medidas, es probable que el impacto económico de [...]

Ponen en línea libro sobre Buen Vivir y descolonialidad

Posted: 16 Mar 2014 10:30 AM PDT

Dar clic en la imagen para descargar Servindi, 16 de marzo, 2014.- El libro: BuenVivir y descolonialidad. Crítica al desarrollo y la racionalidad instrumentales, compilado por Boris Marañón Pimentel, ha sido colocado en línea para ser descargado en internet por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El volúmen de 272 páginas ha sido publicado [...]

El maravilloso Tarwi: la cenicienta de los Andes

Posted: 16 Mar 2014 12:51 AM PDT

Tarwi, chocho o lupino. Imagen: Wikipedia Por Payo Pauch 16 de marzo, 2014.- En los últimos tiempos mucho de los alimentos andinos y amazónicos han adquirido reconocimiento a nivel mundial, brillando con luz propia, como la quinua, kiwicha, maca, sacha inchi, camu camu etc. Cuya importancia nutritiva y medicinal son más valorados y conocidos en [...]

El precio del petróleo

Posted: 15 Mar 2014 07:37 PM PDT

- En Argentina se celebra cada metro ganado por empresas petroleras y se publicita como positiva cada nueva concesión. Mientras se invisibilizan las consecuencias del avance extractivo. Semblanza de Cristina Linkopan, autoridad mapuche, una vida cobrada por el progreso petrolero. Por Darío Aranda y Umawtufe Wenxu 14 de marzo, 2014.- Hija. Hermana. Mapuche. Lonko. Madre. [...]

sábado, 15 de marzo de 2014

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

El miércoles se presenta: Pueblos de la Yuca Brava. Historia y culinaria

Posted: 15 Mar 2014 08:23 AM PDT

Servindi, 15 de marzo, 2014.- El antropólogo experto en amazonía Alberto Chirif presentará el miércoles 19 de marzo a las 6 p.m. su nuevo libro Pueblos de la Yuca Brava. Historia y culinaria en la sala Kuélap del Ministerio de Cultura. En el panel de invitados se encuentra Richard Chase Smith, director del Instituto del [...]

México: Otomíes rechazan construcción de carretera que partiría en dos bosque protegido

Posted: 15 Mar 2014 07:48 AM PDT

Foto: Frente de Pueblos Indígenas en Defensa de la Madre Tierra - Se talará cerca de un millón de árboles y disminuiría la producción de agua en unos 250 millones de litros de agua al año en el río Lerma. Servindi, 15 de marzo, 2013.- Indígenas del pueblo Otomí denunciaron que el Gobierno del Estado [...]

Boletín semanal de noticias: Edición Perú

Posted: 15 Mar 2014 01:36 AM PDT

Servindi, 15 de marzo, 2014.- Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país. Se autoriza la libre reproducción y difusión. Todos los derechos están compartidos. - Resumen Perú, 15 de marzo, 2014. (Archivo mp3, 6 minutos, 39 [...]

Boletín semanal de noticias: Edición Internacional

Posted: 15 Mar 2014 12:53 AM PDT

Servindi, 15 de marzo, 2014.- Entregamos a nuestra audiencia un boletín semanal, edición Internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental, principalmente de la región. Se autoriza la libre reproducción y difusión. Todos los derechos están compartidos. - Mundo Indígena al Día, Internacional 15 de marzo, [...]

La participación política indígena en el Congreso de la República 2014-2018

Posted: 14 Mar 2014 02:29 PM PDT

Por Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) El Consejo Regional Indígena del Cauca saluda al Movimiento Alternativa Indígena y Social MAIS, que surge de la iniciativa de las regionales indígenas que conformamos la ONIC, y que obtiene su personería jurídica como resultado del proceso electoral en el cual este movimiento fue el mayormente votado en [...]

Convocan a jóvenes para taller sobre el cambio climático y la COP20

Posted: 14 Mar 2014 02:00 PM PDT

- El sábado 15 de marzo de 10:00 am a 1:00pm. El ingreso es libre. Servindi, 14 de marzo, 2014.- Se invita a la juventud pertenecientes a organizaciones o independientes a participar del Taller: Los Jóvenes hacia la Cumbre de los Pueblos COP 20, que se llevará a cabo en el Jr. Daniel Olaechea 175, [...]

Infografía explica impacto del acuerdo TPP que se negocia en secreto

Posted: 14 Mar 2014 11:57 AM PDT

Servindi, 14 de marzo, 2014.- La Red Peruana por una Globalización con Equidad (RedGE) elaboró una infografía en la que explica el impacto que tendría el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) que se negocia en extremo secreto. Se trata de un tratado de libre comercio (TLC) que negocia Estados Unidos con 11 países: Perú, Chile, [...]

viernes, 14 de marzo de 2014

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

11 críticas a la forma como el MINEM entiende los EIA en relación con los PP.II.

Posted: 14 Mar 2014 10:46 AM PDT

Por Juan Carlos Ruiz Molleda* 14 de marzo, 2014.- La propuesta del Ministro de Energía y Minas de exonerar de Estudio de Impacto Ambiental (EIA) a la realización de la actividad sísmica en la etapa de exploración de los lotes petroleros, ha permitido visibilizar de mejor manera el papel que juega los EIA en la [...]

Ronda Informativa Indígena: Voces de los pueblos originarios de las regiones del Perú

Posted: 14 Mar 2014 08:25 AM PDT

Servindi, 14 de marzo, 2014.- La agencia de noticias Servindi tiene el agrado de ofrecer un espacio semanal a las poblaciones indígenas u originarias para que hagan sentir su voz cotidiana. A continuación presentamos una ronda informativa con la participación de miembros de la Red de Comunicadores Indígenas del Perú (REDCIP) e invitados. - Ronda Informativa [...]

Exigen al Congreso aprobar de manera definitiva Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional

Posted: 14 Mar 2014 06:59 AM PDT

Servindi, 14 de marzo, 2014.- La Alianza de Organizaciones Agrarias y el Colectivo Perú por la Seguridad Alimentaria con Soberanía exigieron que el Congreso de la República apruebe de manera definitiva la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Recuerda que la norma fue aprobada en primera votación el 19 de diciembre de 2013 con 58 [...]

Inversiones con impacto socio-ambiental deben mejorar información y respetar salvaguardas

Posted: 14 Mar 2014 05:53 AM PDT

- Sociedad civil de la región evidencia necesidad de transparentar la información de inversiones suramericanas con capital del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES). Servindi, 14 de marzo, 2014.- Organizaciones de la sociedad civil publicaron el estudio "Casos paradigmáticos de inversión del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil [...]

Proyecto minero Aratirí no recaudaría lo que promete al pueblo uruguayo

Posted: 14 Mar 2014 05:19 AM PDT

Foto tomada de Subrayado.com.uy Servindi, 14 de marzo, 2014.- Continúan los cuestionamientos al proyecto minero a cielo abierto Aratirí. La reunión de organizaciones de la sociedad civil y otros sectores, Movimiento Uruguay Libre, identificó irregularidades en la información proporcionadas por el Gobierno y otros organismos sobre los ingresos que generaría en impuestos. Según el citado grupo, [...]

Feminicidios y control social a través de rondas y organización comunal

Posted: 13 Mar 2014 03:08 PM PDT

- Buscando reducir la vulnerabilidad de la seguridad en el Perú. Por Antonio Peña Jumpa* 13 de marzo, 2014.- Una trágica noticia sobre la muerte de una mujer, joven madre de 3 niños, en un céntrico hotel limeño, alteró la celebración del Día de la Mujer en nuestro país el pasado 8 de marzo de [...]

Perú, la meca de la gastronomía tiene 35% de personas con déficit calórico

Posted: 13 Mar 2014 01:49 PM PDT

- Organizaciones sociales exigen al Congreso aprobar Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Servindi, 13 de marzo, 2014.- Diversos premios internacionales posicionan a Perú como la "meca gastronómica". No obstante, en este país casi un 35 por ciento de los ciudadanos no ingiere los requerimientos calóricos mínimos, según el Programa de las Naciones Unidas para [...]

jueves, 13 de marzo de 2014

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Intendente Huenchumilla pidió perdón al pueblo Mapuche por el despojo de sus tierras

Posted: 13 Mar 2014 11:00 AM PDT

Servindi, 13 de marzo, 2014.- El intendente de la región La Araucanía, Francisco Huenchumilla, pidió perdón al pueblo Mapuche así como a los colonos y sus descendientes por el despojo de sus tierra por parte del Estado.  En ese sentido, sostuvo que el Estado tiene pendiente el pago de una deuda resultado de más de 130 [...]

Lideresas indígenas participan en taller de formación: «Lo que toda candidata debe saber»

Posted: 13 Mar 2014 10:52 AM PDT

Servindi, 13 de marzo, 2014.- Un promedio de 40 lideresas indígenas de las organizaciones de Satipo y Chanchamayo participan en el Taller «Lo que toda candidata debe saber», este jueves 13 de marzo en el auditorio del distrito de Rio Negro – Satipo, como parte del Programa de Formación de Liderazgos Políticos Femeninos, en el [...]

Denuncian “plan de exterminio físico y cultural” del pueblo Awá

Posted: 12 Mar 2014 10:04 PM PDT

Servindi, 13 de marzo, 2014.- Masacres, asesinatos selectivos, desplazamiento y reclutamiento forzado de la población indígena Awá fueron denunciados en un evento paralelo realizado el lunes 10 de marzo en el marco de la 25 sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que se celebra en Ginebra, Suiza. Francisco Javier Cortes Guanga, [...]

¿Tiene importancia la posición de Bolivia frente al Cambio climático y el desarrollo?

Posted: 12 Mar 2014 07:28 PM PDT

- Bolivia ejerce la presidente pro témpore del Grupo de los 77 más China (G77+China) que celebrará una cumbre en Santa Cruz, Bolivia el 14 y 15 de junio. El bloque actualmente agrupa a 133 naciones y quizás sea una oportunidad para avanzar en una estrategia frente al cambio climático. Por esto es importante conocer [...]