sábado, 13 de febrero de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

¿Qué sucede en Morona?

Posted: 13 Feb 2016 07:00 AM PST

En los últimos cuatro meses, por lo menos 9 personas han muerto en las comunidades nativas achuar de Yankuntich y Unkum, por la denominada "rabia silvestre". Pero ¿cuál es la verdad de estas muertes? ¿se pudieron evitar? ¿quiénes son los responsables?

La radioemisora, un medio fundamental para los pueblos indígenas

Posted: 13 Feb 2016 06:25 AM PST

El 13 de febrero se celebra el Día mundial de la Radio. Como miembros de la Red de Comunicadores Indígenas del Perú destacamos la importancia de este medio como una herramienta fundamental para recuperar y difundir la identidad cultural, valores, tradiciones, historias y conocimientos de nuestros pueblos.

Comisión Interamericana pide aprobar ley de medios comunitarios

Posted: 13 Feb 2016 05:46 AM PST

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió al Estado de Guatemala aprobar la iniciativa legislativa N° 4087 "Ley de Medios de Comunicación Comunitaria" de manera que se reconozca a la radio y televisión comunitaria y se destine una parte equitativa del espectro y del dividendo digital a este importante sector.

Crimen ambiental de Petroperú

Posted: 12 Feb 2016 05:34 PM PST

Municipalidad de Imaza-Chiriaco comparte vídeo estremecedor del derrame que afecta a miles de personas en la Amazonía norte del Perú.

CIDH ordena evitar exterminio de pueblo Ayoreo-totobiegosode

Posted: 12 Feb 2016 02:52 PM PST

Pueblo indígena sería exterminado a vista y paciencia de la comunidad internacional por la acción violenta de los terratenientes, la gripe, el sarampión y una misteriosa enfermedad similar a la tuberculosis.

viernes, 12 de febrero de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Se repite la historia: Captan a menor recogiendo crudo derramado en Chiriaco

Posted: 12 Feb 2016 09:01 AM PST

Una imagen difundida por el abogado Juan Carlos Ruiz Molleda revive lo ocurrido en Cuninico hace más de año y medio.

[Audio] Ronda informativa: Edición especial sobre los riesgos del TPP

Posted: 12 Feb 2016 08:40 AM PST

Compartimos una nueva edición de la Ronda Informativa Indígena, esta vez dedicada a un tema que traspasa fronteras y amenaza a millones de habitantes en varios países.

Indígenas y campesinos se movilizan en defensa de sus derechos

Posted: 12 Feb 2016 08:03 AM PST

Una masiva movilización se efectuó el 10 de febrero en la capital de Guatemala para exigir detener la persecución a defensores comunitarios, nacionalizar la energía eléctrica, respetar derechos de trabajadores en las fincas agrícolas y convocar a una Asamblea Constituyente Popular Plurinacional.

"De socavón a cielo abierto": Riesgos ambientales y sociales de los ITS

Posted: 12 Feb 2016 06:45 AM PST

El uso y abuso de los informes técnicos sustentatorios (ITS) está permitiendo, por ejemplo, que la Compañía Minera Atacocha cambie el método de explotación de socavón a minería de cielo abierto, agravando los riesgos ambientales y sociales.

Desigualdad: cinco temas críticos para cerrar las brechas

Posted: 12 Feb 2016 06:08 AM PST

Justicia social, impulsar empleo digno, promover el desarrollo rural y avanzar en la gobernanza socioambiental son algunos temas que propone colocar en agenda Oxfam.

El Niño generará sequías a nivel global en 2016

Posted: 12 Feb 2016 05:31 AM PST

Mientras en Perú ya se sienten los estragos del cambio climáticos con sequías al interior del país, en Europa se vive un extraño invierno con altas temperaturas.

"Nos sentimos impotentes con un Estado de lado del poder empresarial"

Posted: 12 Feb 2016 05:04 AM PST

Entrevista a Mirtha Vásquez, directora de Grufides y abogada de Máxima Acuña, sobre la situaciòn actual del caso que enfrenta con la minera Yanacocha.

¿Cuáles son las propuestas electorales para el sector agrario?

Posted: 11 Feb 2016 10:06 AM PST

Servindi, 11 de febrero, 2016.- Con el fin de conocer las propuestas de los candidatos a la presidencia de la República para el desarrollo del sector agrario, la edición número 180 de La Revista Agraria (LRA) presentó un importante análisis sobre sus planes de gobierno.

Así las observaciones de los especialistas del Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES) se centran en los planteamientos relativos a las comunidades campesinas y nativas, los derechos a la propiedad de la tierra, el tratamiento de las diferencias culturales y las cuestiones ambientales.

jueves, 11 de febrero de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Martes 16 de febrero: Plantón contra Yanacocha por abusos contra Máxima

Posted: 11 Feb 2016 09:12 AM PST

Como parte de las intervenciones, se realizará una "alfombra roja humana" y se tenderá una tela donde se le escribirán mensajes de solidaridad a la familia de Máxima Acuña.

Ministro confirma falta de mantenimiento de Oleoducto

Posted: 11 Feb 2016 03:35 AM PST

Mientras que el ministro del Ambiente admitió que los últimos derrames de petróleo se debieron en gran medida a la obsolescencia y falta de mantenimiento del Oleoducto Norperuano, la organización indígena ORPIAN-P denunció a la empresa Petroperú y pide dejar de lado el absurdo argumento de sabotaje como causa de los derrames.

Pueblo Warao diezmado por el Sida

Posted: 10 Feb 2016 10:34 PM PST

Los especialistas se alarmaron porque 9,55 por ciento de los habitantes de ocho comunidades indígenas, habían contraído el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH/Sida).

Fuga de gas causó malestar en Talara

Posted: 10 Feb 2016 07:40 PM PST

Denunciarán a Petroperú por la fuga de un gas tóxico que provocó dolores de cabeza, náuseas, irritación de ojos, cólicos y diarreas en la población de Talara.

Salvemos la cuenca del Marañón

Posted: 10 Feb 2016 04:26 PM PST

Llamado busca reunir tres mil firmas que luego serán entregadas a los titulares del Ministerio de Ambiente (Minam), Ministerio de Energía y Minas (MEM), entre otros.

La candidata que habla y canta en quechua

Posted: 10 Feb 2016 02:19 PM PST

Verónika Mendoza estuvo en Ayacucho, donde se animó a cantar en quechua y llamó a los demás candidatos a firmar un 'Compromiso por la Memoria', para que no queden impunes las violaciones a los derechos humanos durante la violencia interna y se restituya a los deudos los restos de sus familiares desaparecidos.

miércoles, 10 de febrero de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

¿Qué es EITI y por qué es importante su VII Conferencia Mundial?

Posted: 10 Feb 2016 09:52 AM PST

Servindi, 10 de febrero, 2016.- El 24 y 25 de febrero Lima será sede de la VII Conferencia Mundial de la Iniciativa para la Transparencia en Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés).

Se trata de un encuentro que reunirá a altos funcionarios de gobiernos, compañías extractivas, inversionistas, sociedad civil y organizaciones internacionales con el propósito de deliberar sobre cómo mejorar las políticas de transparencia y participación para actividades extractivas. 

Minería ilegal amenaza a indígenas yabarana, hoti y panare

Posted: 10 Feb 2016 07:00 AM PST

La amenaza no solo es ambiental. Mineros recurren a grupos armados ilegales con el fin de acallar las denuncias que hacen los habitantes indígenas.

Fenómeno El Niño calienta en Europa

Posted: 10 Feb 2016 03:54 AM PST

No solo en el Perú se están sintiendo los estragos del Fenómeno El Niño, en Europa se está dando uno de los inviernos más cálidos de la historia.

Indígenas: más reconocidos, igual de marginados

Posted: 09 Feb 2016 10:47 AM PST

A pesar de los avances contra la pobreza en la región, la vida de los pobladores de los pueblos originarios del continente ha mejorado muy poco, encontrandose entre los más pobres del continente. Así lo revela un nuevo estudio del Banco Mundial.

Indígenas del Cauca amenazados tras condena a miembros de las FARC

Posted: 09 Feb 2016 09:43 AM PST

Líderes nativos declararon la "emergencia territorial" porque están recibiendo amenazas de parte de presuntos guerrilleros.

martes, 9 de febrero de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

TPP amenaza derechos de los pueblos indígenas y soberanía

Posted: 09 Feb 2016 09:02 AM PST

El TPP afectará los derechos de los pueblos indígenas y la soberanía porque las inversiones protegidas promoverán megaproyectos sobre comunidades indígenas vulnerables afirmó Luis Hallazi.

Medios piden ayuda para no morir por una noticia

Posted: 09 Feb 2016 07:47 AM PST

"Hoy en día, cada vez más periodistas son atacados con impunidad en todos los rincones del mundo, muertos a tiros y asesinados por los enemigos de la libertad de prensa..."

La deuda con los desaparecidos

Posted: 09 Feb 2016 07:34 AM PST

Hay centenares de NN en los cajones del Instituto de Medicina Legal de Ayacucho, esperando una prueba de ADN para poder ser identificados.

La educación bilingüe más allá del papelón de Aldo Mariátegui

Posted: 08 Feb 2016 12:44 PM PST

Más allá del papelón de Aldo Mariátegui frente a Verónika Mendoza se requiere una reforma en la EIB para revertir situación de exclusión que viven menores indígenas.

IPS apela al derecho internacional para proteger a los periodistas

Posted: 08 Feb 2016 11:22 AM PST

Entre 2004 y 2013 fueron asesinados 370 periodistas "en represalia directa por su trabajo", según un informe reciente del Comité para la Protección de los Periodistas.

lunes, 8 de febrero de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Denuncian coacción y engaño para favorecer Canal Interoceanico

Posted: 08 Feb 2016 09:10 AM PST

Representantes de organizaciones indígenas presentaron el 5 de febrero un recurso de amparo contra cuatro funcionarios por aplicar la coacción y el engaño a fin de obtener el consentimiento para la constrrucción del Gran Canal Interoceánico.

Las empresas detrás de Julio Guzmán

Posted: 08 Feb 2016 09:06 AM PST

El emergente candidato tiene como socio político al director de Macroconsult, consultora que tiene entre sus clientes a compañías como Volcan, Pluspetrol y Odebrecht.

Las noticias más importantes de la semana: Mundo Indígena Perú

Posted: 08 Feb 2016 07:35 AM PST

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país.

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de noticias de Servindi

Posted: 08 Feb 2016 07:21 AM PST

Entregamos a nuestra audiencia un nuevo boletín semanal (ed. Internacional) con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental.

Desatención agrava crisis humanitaria en el Chocó y La Guajira

Posted: 07 Feb 2016 10:12 PM PST

La sequía por el fenómeno "El Niño" y la falta de presencia del Estado agudizan crisis humanitaria en el Chocó, estado ue comparte niveles dramáticos de muerte por desnutrición con La Guajira.

ONU: Experto recomienda no firmar el TPP

Posted: 07 Feb 2016 05:00 PM PST

Servindi, 7 de febrero, 2016.- Alfred de Zayas, experto en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llamó a los gobiernos a no firmar el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) sin antes reafirmar sus obligaciones en materia de derechos humanos contenidas en tratados internaciones y sus recientes compromisos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Derrame en Chiriaco por falta de mantenimiento de Oleoducto Norperuano

Posted: 06 Feb 2016 03:35 AM PST

Servindi, 6 de febrero, 2016.- Tras el fatídico derrame de petróleo ocurrido el 25 de enero en el río Chiriaco, en la región de Amazonas, el Instituto de Defensa Legal (IDL) advirtió la grave responsabilidad que debe enfrentar la compañía estatal Petroperú por la falta de mantenimiento del Oleoducto Norperuano.

domingo, 7 de febrero de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Medicamentos y TPP en sencillo

Posted: 07 Feb 2016 09:08 AM PST

 

Por Alexandro Saco*

7 de febrero, 2016.- Imagine usted que al frente de su casa hay tres farmacias. En la farmacia A el medicamento X cuesta 20 soles, en la farmacia B cuesta 150 y en la farmacia C cuesta 90. El TPP lo que hace es obligarlo a usted, en este caso al Perú, a comprar el medicamento en la farmacia B y pagar 150 soles cuando en la farmacia de al lado cuesta 20.

Malicia extractivista: como no podemos con ella, maten su perro, déjenlos sin comida

Posted: 06 Feb 2016 07:46 AM PST

Los abusos de Yanacocha contra la familia de la campesina cajamarquina Máxima Acuña de Chaupe, contados por Eduardo Gudynas, investigador de CLAES.