martes, 11 de octubre de 2016

Palma aceitera, marcha TPP, Congreso Indígena, WikiLeaks, Bagua, Haití, Trump, cambio climático y otras inf.

Imagen: Napa

Federación indígena solicita consulta de Plan Nacional de Palma Aceitera

Publicado el: 11/10/2016
FECONAU solicitó formalmente la consulta del Plan Nacional de Desarrollo de la Palma Aceitera en el Perú 2016 – 2025. Mediante un oficio dirigido al MINAGRI.
Banner IX Congreso

Indígenas de todo Colombia desarrollan Congreso Nacional

Publicado el: 11/10/2016
Con más de 4 mil delegados el domingo 9 se inició el IX Congreso Nacional de la ONIC en Bosa Bogotá y que irá hasta el 14 de octubre.
Portada revista Lucha Indígena 122

Los de abajo responden con luchas

Publicado el: 11/10/2016
La realidad indica que la región camina hacia adelante, pero, lo que tenemos enfrente no es la sociedad igualitaria sino un choque de trenes entre los de arriba y los de abajo
Foto: ALAI

WikiLeaks: Diez años por la transparencia informativa

Publicado el: 11/10/2016
WikiLeaks, definida por su fundador Julian Assange como "una gran biblioteca de la rebelión", lleva diez años publicando más información secreta que todos los demás medios.
Foto: http://www.democracynow.org

Se registran más de mil muertes por huracán. Se esparce el cólera

Publicado el: 11/10/2016
La cantidad de muertes registradas por el huracán Matthew ha superado las mil. Mientras tanto, el país lucha contra una epidemia de cólera en aumento.
Portada publicación "Análisis de vulnerabilidad y riesgo climático del bioma amazónico y sus áreas protegidas"

¿Cuán vulnerables son las áreas protegidas frente al cambio climático?

Publicado el: 10/10/2016
Publicación "Análisis de vulnerabilidad y riesgo climático del bioma amazónico y sus áreas protegidas", disponible para descargar, documento fue liderado por WWF y REDPARQUES.

Conferencia: Los modelos de desarrollo en América Latina Hoy

Publicado el: 10/10/2016
La UNMSM desarrollará la conferencia “Los modelos de desarrollo en América Latina Hoy”. El evento está programado para los días jueves 13 y viernes 14 de octubre.

Marcha nacional contra el TPP es el 12 de octubre

Publicado el: 10/10/2016
La marcha se desarrollará simultáneamente en diferentes ciudades del país en rechazo al TPP. En Lima, la concentración será en el Campo de Marte de Jesús María a las 5 p.m.

“Para nosotros el agua era una alegría"

Publicado el: 10/10/2016
Forma de vida y subsistencia de pobladores de la comunidad de Monterrico, en Urarinas, gravemente trastocada tras último derrames de petróleo que aún permanecen desatendidos.

Convocan al V Congreso Peruano de DDHH en tiempos de tensión y crisis

Publicado el: 10/10/2016
Evento será los días 19, 20 y 21 de octubre en las instalaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El ingreso es libre y se otorgarán certificados.
Foto: http://www.democracynow.org

El cambio climático viene quedando fuera del debate

Publicado el: 10/10/2016
¿Cuáles son las consecuencias de este rápido calentamiento del planeta? Sus graves efectos se pueden observar en todas partes. Sin embargo, los debates van quedando fuera.

EE.UU.: ¿Es Trump un riesgo para el medio ambiente?

Publicado el: 10/10/2016
El candidato republicano se ha convertido, con sus propias declaraciones, en una amenaza frente al cambio climático. EEUU es uno de los principales emisores de GEI.
Imagen: Convoca.

Impulsan comunidad de aprendizaje en periodismo de investigación

Publicado el: 10/10/2016
Convoca, medio digital ganador del Data Journalism Awards 2016, lanzó un nuevo programa dirigido para estudiantes y egresados de la carrera de periodismo y afines.
Imagen: CEDIB

Exploración petrolera reporta la presencia de indígenas no contactados

Publicado el: 10/10/2016
Las evidencias y acontecimientos respecto a la presencia de pueblos indígenas aislados, demuestra que no existe mecanismos ni voluntad política para garantizar la protección.
Imagen: Ministerio de Cultura.

Ministerio de Cultura instaló Comisión Multisectorial permanente

Publicado el: 10/10/2016
Grupo tiene por finalidad salvaguardar y revalorar los conocimientos, saberes y prácticas tradicionales y ancestrales de los pueblos indígenas u originarios.
Foto: Plazatomada

La legitimidad de la sentencia de Bagua

Publicado el: 10/10/2016
¿Por qué solo se denunció y acusó a comuneros nativos y mestizos, y a sus dirigentes? ¿Por qué no aparecen involucrados en la investigación los actores políticos?WikiLeaks

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 10 de octubre de 2016

No se pierda nuestros resúmenes semanales, la ronda informativa y otras informaciones de interés

Antonio Guterres, el preferido por el Consejo de Seguridad de la ONU para ser el noveno secretario general a partir del 1 de enero de 2017. Crédito: Jean-Marc Ferré/UN Photo.

Grandes desafíos esperan a Antonio Guterres al frente de la ONU

Publicado el: 10/10/2016
Asuntos complejos y de difícil solución esperan al portugués Antonio Guterres al frente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el noveno secretario del foro mundial.
Portada de la publicación

Internacional: Por una transición a una TV digital abierta, diversa, plural e inclusiva

Publicado el: 09/10/2016
Publicación de la CIDH contiene temas como la promoción de la diversidad y el pluralismo en la radiodifusión, licencias en la Tv digital, reconocimiento de la Tv digital comunitaria, y otros.

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi

Publicado el: 09/10/2016
Haití, COP22, Documental de Leonardo DiCaprio, Alianza por la diversidad, Cuestionan a Nobel y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 09/10/2016
Derrames petroleros, Crisis ambiental, Aimarazo, Vigilancia indígena y otras noticias en nuestro resumen semanal Perú.
Foto: Daniel Gómez

Colombia: ¿Por qué ganó el NO y que sigue?

Publicado el: 09/10/2016
Entrevista con Efraín Jaramillo, Director del Colectivo de Trabajo Jenzera sobre el plebiscito para refrendar el Acuerdo de La Habana entre el gobierno de Colombia y la FARC.
Foto: celendinlibre

Presentarán informe “Gobernanza del agua en zonas mineras del Perú”

Publicado el: 09/10/2016
El informe “Gobernanza del agua en zonas mineras de Perú: Abriendo el diálogo", se desarrollará el día 11 de octubre, en el Hotel Meliá – Av. Salaverry 2599, 9.00 a.m.
Por ahora, los guerrilleros de las FARC seguirán esperando novedades de La Habana para saber si dejarán –y cuándo– las armas / Foto: Luis Acosta/AFP

Colombia: La paz que se aleja

Publicado el: 09/10/2016
En Colombia han transcurrido tres décadas con nueve negociaciones y Acuerdos de Paz con grupos guerrilleros y ha salido adelante, seguiran enfrentando este nuevo reto.

¡Ronda Informativa!: La noticia en la voz de sus protagonistas

Publicado el: 08/10/2016
Escuche los testimonios de los afectados por derrames de petróleo en Loreto; a Juan Carlos Ruiz Molleda (IDL); Ketty Marcelo (Onamiap); y Javier Jahncke (Red Muqui).

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 8 de octubre de 2016

Huracán devastador, COP22, juicio aymarazo, Nobel e hipocresía, defensor ambiental, Sheraton y el patrimonio, DiCarpio y el cambio climático y otras inf.

mmm

Presidencia de la COP22 aplaude entrada en vigor de acuerdo de París

Publicado el: 08/10/2016
La presidencia de la 22ª Conferencia de las Partes (COP 22) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático saludó la entrada en vigor del acuerdo de París un día antes del inicio del evento mundial.
Funcionarios del OEFA verificando botadero. Foto: Inforegión

Defensa del fiscalizador ambiental es garantía para el desarrollo sostenible

Publicado el: 08/10/2016
Garantizar una gestión ambiental eficiente y el desarrollo sostenible del país, es fortaleciendo a entes estatales como el OEFA en sus labores de supervisión y fiscalización.
Aspecto que presentaba la ciudad de Jeremie (Haiti), en el oeste del país, que junto a Les Cayes / Foto: Atlántico

Haití cuenta por cientos los muertos del huracán Matthew

Publicado el: 08/10/2016
Gobierno espera la ayuda internacional humanitaria. La cifra se elevó a más de 800 muertos, tras el paso del huracán Matthew. El 2010 fue golpeado con más de 300 mil muertes
Foto: Comisión de Juristas contra la Corrupción

Argumentan contra Hotel Sheraton en centro histórico del Cusco

Publicado el: 08/10/2016
Edificación del Hotel Four Points–Sheraton continúa a pesar de trasgredir el Plan Maestro del Centro Histórico y el rechazo de la población cusqueña que pide su demolición.
Foto: www.rtve.es

La hipocresía de otorgar un Nobel ¿de la Paz? a Juan Manuel Santos

Publicado el: 08/10/2016
El Sistema sabe a quien premia y en qué momento lo hace. Como ocurriera en anteriores períodos, a dos grandes ejecutores de exterminio Shimon Peres e Isaac Rabin.

El "aymarazo", un caso de criminalización de la protesta

Publicado el: 08/10/2016
Los dirigentes procesados por el conflicto social desatado el 2011 entrarán a la etapa de juicio en un nuevo caso de criminalización de la protesta socialo
Foto: National Geographic Channel

Leonardo DiCaprio presenta documental sobre cambio climático

Publicado el: 08/10/2016
Documental de DiCaprio "Before the blood" presenta lo más incómodo, alarmante y esperanzador sobre el cambio climático.

 

mm

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 7 de octubre de 2016

Niñez, Alianza, Paz, Nobel, derrames, huracán, vigilancia, Tv de paga, concentración, acceso, afrocolombianos y otras inf.

¿Cómo afecta la crisis ambiental y climática los derechos de la niñez?

Publicado el: 07/10/2016
Conversatorio reflexionará  sobre cómo en el Perú se viene afectando la vida, la salud e integridad de los niños a causa del cambio climático y la contaminación ambiental.
Organizaciones sociales afianzaron la

Organizaciones sociales afianzan “Alianza por la Diversidad y el Pluralismo en la Comunicación”

Publicado el: 07/10/2016
Quince organizaciones sociales se asociaron para crear la “Alianza por la Diversidad y el Pluralismo en la Comunicación” y fortalecer la libertad de expresión en la región.

Santos recibe nobel por acuerdo de paz con las FARC

Publicado el: 07/10/2016
Pese a que un sector de Colombia rechazó el Acuerdo de Paz en plebiscito, Comité Noruego del Nobel reconoció a Juan Manuel Santos con el máximo galardón.
Derrame en Nueva Alianza.

Solo el tres por ciento de derrames se producen por sabotajes

Publicado el: 07/10/2016
Es la estimación de incidencia de acuerdo a un promedio internacional, así lo revela un estudio del especialista Ricardo Segovia, Ingeniero hidrogeólogo.
Destucción en Haití tras el paso del huaracán Matthew / Foto: cdn2.uvnimg

Haití: Huracán Matthew deja más de 260 muertos a su paso

Publicado el: 07/10/2016
Dos días después de que el huracán Matthew tocase tierra haitiana en su extremo suroeste comienza a conocerse la magnitud de los daños que causó a su paso.

TV de paga ronda el 90% de concentración de mercado

Publicado el: 07/10/2016
El sector se torna más clave en materia de afectación a la libertad de expresión porque no solo se juega la generación de contenidos sino la distribución, indicó investigador.

Convocan Semana Internacional de la Vigilancia Indígena

Publicado el: 06/10/2016
La vigilancia indígena tendrá un evento internacional que realza su importancia para la protección ambiental, la defensa de los ecosistemas y enfrentar el cambio climático.
Imagen: La República.

Organizaciones latinoamericanas se pronuncian por Máxima Acuña

Publicado el: 06/10/2016
Exigen respeto de medidas cautelares otorgadas a Acuña y advierten el uso sistemático de la criminalización de la protesta por parte del Estado y las empresas.
Pobladores de Nueva Alianza, en Urarinas, Loreto, relataron cómo les viene afectando el derrame producido el 26 de agosto.

Loreto: Emergencia humanitaria en comunidad nativa de Nueva Alianza

Publicado el: 06/10/2016
Enfermedades diarreicas y a la piel afectan principalmente a los niños. Economía local en base a la pesca está gravemente afectada por contaminación de las aguas.
Santos y Uribe se ven las caras después de varios años para discutir la paz en Colombia. Fuente: Internet

Paz en Colombia se definirá en terreno político

Publicado el: 06/10/2016
Luego de que un plebiscito con gran ausencia rechazara el acuerdo de paz alcanzado tras meses de negociación en La Habana, la paz parece depender del escenario político.
"El derecho de acceso a la información ambiental".

¿Cómo ejercer el derecho de acceso a la información ambiental?

Publicado el: 06/10/2016
Comparten guía que orienta al ciudadano para ejercer el acceso a la información, y detalla cómo proceder en caso de omisión a su derecho.

Afrocolombianos piden implementar acuerdo de Paz y ser considerados

Publicado el: 06/10/2016
Porque la Paz es un derecho y es posible, porque nuestros renacientes merecen un mejor país, por que cese ya la horrible noche, PCN sigue en pie de lucha.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría