lunes, 28 de noviembre de 2016

Reconocen que servidumbres petroleras se encuentran sobre territorios indígenas y otras informaciones

Fuente de la imagen: IDL

Perú: Reconocen que servidumbres petroleras se encuentran sobre territorios indígenas

Publicado el: 28/11/2016
Reconocimiento histórico: Gobierno Regional de Loreto reconoce que se quiere establecer servidumbres petroleras sobre territorios ancestrales de comunidades nativas
Integrantes de una de las cooperativas agropecuarias de mujeres de Nicaragua trabajan juntas en la instalación de un vivero de mil plantas maderables y frutales para enfrentar el cambio climático en una comunidad del departamento de Madriz. Crédito: Femuprocan

Nicargua: Las nicaragüenses buscan hacer realidad ley de acceso a la tierra

Publicado el: 28/11/2016
Movimiento de mujeres campesinas que se organizó para pelear a los hombres siglos de posesión de las tierras agrícolas en Nicaragua, busca así una parcela para producir.
Juan Carlos Vilca, Jorge Vianda, Fernando Sampaio, Víctor Noriega, Jeff Seabright y Gustavo Sánchez. Foto Andrea García

Perú: Cadenas productivas, propuesta para luchar contra el cambio climático

Publicado el: 28/11/2016
Gobernadores regionales de Ucayali, San Martín y Loreto se reunieron en la COP22 para contar sus experiencias de desarrollo sostenible a través de las cadenas productivas.
Presentación del caso de la Reserva Comunal de Amarakaeri

Experiencia de reservas comunales peruanas fueron presentadas en COP22

Publicado el: 28/11/2016
Experiencias de reservas de Amarakaeri, Sira y Asháninka muestran la importancia de estas para la implementación de REDD+ Indígena Amazónica en el Perú.
Foto: La Hora

México: ¿Qué tanto sabe del derecho indígena?

Publicado el: 27/11/2016
La justicia indígena no es un invento de la propuesta de reformas constitucionales que actualmente se discute en el Congreso. Sus raíces datan de mucho antes que la colonia.
Foto: Clave Verde

Perú: Kechwas del Huallaga protestan en Seminario de Justicia Intercultural

Publicado el: 27/11/2016
Un numeroso grupo indígena kechwa del Bajo Huallaga protestó durante el II Seminario Internacional de Justicia Intercultural desarrollado en Tarapoto.
Foto: https://radiorecuperandomemoria.com

España: Muere Marcos Ana, el poeta que vivió para los demás

Publicado el: 27/11/2016
Fue el preso político que más tiempo permaneció en la cárcel durante el franquismo y fue ese tipo de persona coherente y sin rencor para la que siempre merecía la pena luchar.
   

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

domingo, 27 de noviembre de 2016

Resúmenes semanales, murió Fidel, diccionario amazónico, registro Shipibo, inacción climática, cumbre manipulada, autio-identificación étnica, violencia mujeres y otras inf.,

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 27/11/2016
Fallo de la OIT, Incendios forestales, Autoidentificación, Maltrato infantil, Iquitos y otras noticias en nuestro resumen semanal Perú.

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi

Publicado el: 27/11/2016
No a la violencia, Ecuador, México, Colombia, Cumbre climática y otras noticias en nuestro resumen semanal.
Foto: Primera inscripción de nacimiento en Shipibo-Konibo/Reniec.

Registro Civil Bilingüe se extiende para hablantes de la lengua Shipibo-Konibo

Publicado el: 27/11/2016
El RENIEC amplió desde el martes 22 de noviembre, el servicio de Registro Civil Bilingüe para los peruanos cuya lengua originaria es el Shipibo-Konibo.

Presentarán diccionario amazónico en Iquitos

Publicado el: 26/11/2016
“Diccionario Amazónico, voces del castellano en la selva peruana” es una aproximación al habla cotidiana amazónica, así como a las influencias recibidas de otras lenguas.
Protesta contra el oleoducto XL en Estados Unidos. Crédito: Kanya D'Almeida/IPS

El costo de la inacción climática de EEUU sería muy alto

Publicado el: 26/11/2016
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, hizo algunas declaraciones que dan a entender que habría suavizado su posición respecto del cambio climático.

Conmoción por la muerte de líder cubano Fidel Castro

Publicado el: 26/11/2016
Líder cubano considerado como un "referente del siglo XX" falleció anoche a los 90 años. Su partida abre interrogantes sobre el destino de Cuba y el rumbo de la región.
Momentos de la inauguración de la III Cumbre, hubo presencia de una portátil vivando a Evo, posters con la foto de Evo, el podium como Ministerio de Comunicación de Bolivia/Foto: Donofré Chuco

Destacan manipulación en cumbre de comunicación indígena

Publicado el: 26/11/2016
Se trataba de cumbres autoconvocadas por las propias organizaciones indígenas dedicadas a la comunicación; sin embargo, hubo extremada intromisión del Estado boliviano.
Foto: DAR

Indígenas aportan al principio 10 sobre acceso a la información

Publicado el: 26/11/2016
Principal obstáculo que enfrenta los pueblos indígenas en América Latina es la poca información a la que acceden sobre proyectos, programas y leyes que les afectan.
Fuente: Observatorio de Economía Social, Solidaria y Popular

Incluirán por primera vez preguntas de identificación étnica en censo 2017

Publicado el: 26/11/2016
Las preguntas serán sobre la lengua materna aprendida en la niñez y autoidentificación étnica. Servirá para implementar políticas públicas con enfoque de interculturalidad.
Transparente. Foto: Belinda Mason, Lágrimas silenciosas

Piden incrementar financiación para eliminar violencia contra mujeres

Publicado el: 25/11/2016
Secretario General de la ONU exhortó a los gobiernos y líderes mundiales a incrementar sus presupuestos nacionales en beneficio las iniciativas de apoyo a las mujeres.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 25 de noviembre de 2016

Consulta minera, Consulta EIB, consulta previa, explotación petrolera, Xingú un año despupes, incendios advertidos, COP22 pocos avances y otras inf.

Fuente: Andina

Conferencia: La consulta previa del Plan Nacional de EIB

Publicado el: 25/11/2016
El evento se realizará hoy viernes 25 a las 6:00 p.m. en la Sala Marzal, ubicada en el 3º piso del edificio del CISEPA de la PUCP. El ingreso es libre.
Raimunda Gomes da Silva, que vivía en una de las islas fluviales del Xingú inundadas por el depósito artificial. Foto: Isabel Harari/ISA.

Ribereños e indígenas reflexionan sobre las consecuencias de represa en el Xingú

Publicado el: 25/11/2016
Compuertas de Belo Monte, la segunda planta hidroeléctrica más grande de Brasil y cuarta más grande en el mundo en capacidad instalada, fueron cerradas en noviembre de 2015.

Granjero peruano denuncia al gigante energético alemán

Publicado el: 25/11/2016
El cambio climático amenaza a algunos pueblos peruanos enteros. Un granjero se ha lanzado a la búsqueda de culpables y no cejará hasta conseguir responsables.

Peligro de incendios forestales fue advertido en agosto

Publicado el: 25/11/2016
Una carta abierta alertó a las autoridades en agosto pasado sobre el grave riesgo de sequía e incendios forestales en Perú, Brasil y Bolivia.

Proclamación de Marrakersh: afirman que COP22 tuvo pocos avances

Publicado el: 25/11/2016
La COP22 cerró hace unos días con la "Proclamación de Marrakekech", documento que según expertos no trae nada nuevo a la mesa.
Imagen: e-consulta

Explotación petrolera afectará 5 pueblos indígenas del norte de Puebla

Publicado el: 24/11/2016
De acuerdo con el Centro de Investigación y Análisis FUNDAR, los pobladores afectados no fueron consultados por las autoridades federales para los proyectos incluidos.

Todas las concesiones mineras deberán ser consultadas a las comunidades

Publicado el: 24/11/2016
Un extraordinario fallo expidió la 1ra Sala Civil de la Corte de Puno al declarar inconstitucional la forma como se emiten las concesiones mineras, de espaldas a las comunidades campesinas.
Foto: Emaze

Colombia: en riesgo el derecho a la consulta previa

Publicado el: 24/11/2016
Diversas organizaciones indígenas denuncian que podrían ser exterminados de manera acelerada de ser aprobado el proyecto de reglamentación a la consulta previa.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 24 de noviembre de 2016

Hoy Máxima Acuña, militarizan territorio Shuar, desarrollo forestal, Nugkui y las ceramistas, agresión empaña Cumbre, El Bala-Chepete en cuestión y otras inf.

Foto: peruparadisetravel

El desarrollo forestal no es solo cuestión de árboles

Publicado el: 24/11/2016
Aunque parezca trivial decirlo hablar de desarrollo forestal va mucho más allá de los árboles o incluso de ecosistemas forestales o de biodiversidad forestal.

Perú: rechazan nuevo EIA para Línea de Transmisión Moyobamba-Iquitos

Publicado el: 24/11/2016
Ministerio de Energía y Minas rechazó documento por no subsanar 63 observaciones. Proyecto implicaría deforestación y se superpondría con áreas naturales protegidas.

Ecuador: Reprimen y militarizan territorio ancestral Shuar

Publicado el: 24/11/2016
Militarización del territorio Shuar provoca mayor violencia y violaciones de derechos humanos. CONAIE exige cese al terror impuesto por las operaciones de las FFAA en Nankints
Fuente: IIPFCC.

Mundo: Presidencia de la COP22 anunció creación de plataforma indígena

Publicado el: 24/11/2016
Durante el cierre de las sesiones de los pueblos indígenas, la presidencia de la COP anunció la siguiente decisión.

Presentarán libro “Nugkui y las mujeres ceramistas del Cenepa”

Publicado el: 24/11/2016
Publicación recoge la historia de las mujeres awajún y el arte de la cerámica. Presentación será este 30 de noviembre en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio RREE.

Bolivia: Agresión sexual empañó III Cumbre de Comunicación

Publicado el: 23/11/2016
Delegadas internacionales agredidas durante III Cumbre Continental de Comunicación Indígena, realizada en Bolivia, dieron a conocer la identidad del agresor.
Embarcaciones recorren el río Beni celebrando la salida de la empresa que hacía estudios para la presa Chepete/Foto:Alex Villca - , Periodista Invitado

Bolivia: Empresa de represa El Bala-Chepete se retira por rechazo indígena

Publicado el: 23/11/2016
Mancomunidad de Comunidades del Río Beni constató que la empresa Servicoms, subcontratada por la italiana Geodata, retiró toda la maquinaria del Chepete.
Fuente: La República

Hoy, Máxima Acuña en conversatorio sobre defensoras de derechos humanos

Publicado el: 23/11/2016
La ganadora del premio Goldman estará hoy jueves 24 de noviembre en el auditorio Raúl Porras Barrenechea de la UNMSM a las 6:30 p.m.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Emergencia por incendios forestales, Unesco evaluarpa Sheraton del Cusco, amenazas de Trump, periodismo preventivo, diálogos sobre REDD+ y otras inf.

Expertos de Unesco evaluarán construcción del hotel Sheraton en pleno Centro Histórico de Cusco / FOTO: La República

Unesco evaluará construcción del hotel Sheraton en Cusco

Publicado el: 23/11/2016
La misión llegará al Cusco el jueves 24 y cumplirá, durante cuatro días, la labor de visitar, recoger notas, escuchar a la población, analizar informaciones periodísticas y...
Encuentro en Los Pinos, la residencia presidencial de Enrique Peña Nieto, presidente de México, con Donald Trump, cuando era candidato presidencial del Partido Republicano de Estados Unidos. Alejandro Meléndez/ Enelcamino

ONU vigilante por amenazas de Trump contra acuerdos multilaterales

Publicado el: 23/11/2016
Durante la campaña electoral de Estados Unidos, Donald Trump hizo varias declaraciones, varias  de las cuales arremetieron contra algunas convenciones de la ONU.
Fuente: PNUD

Organizan taller sobre periodismo preventivo en casos de conflictos

Publicado el: 23/11/2016
Dirigido a periodistas de medios escritos, radiales, virtuales, de entidades públicas y ONG de Lima, Cajamarca, Piura, Iquitos y Cusco. Se realizará el 24 y 25 de noviembre.
Fuente: Outside Magazine.

Millonaria compra gigantescos terrenos para convertirlos en parques protegidos

Publicado el: 23/11/2016
Kristine McDivitt Tomp­kins es una millonaria y activista atípica al comprar gigantescos terrenos para convertirlos en parques protegidos.

David y Maya conversan sobre REDD+

Publicado el: 23/11/2016
Con mucha alegría presentamos el tercer programa de la serie radial "David y Maya, aprendiendo sobre los bosques y el cambio climático".
Las regiones afectadas por los incendios forestales son Cajamarca, Ayacucho, Huancavelica, Áncash, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura y Amazonas / Imagen: INDECI

Declaran en emergencia Lambayeque y Cajamarca por incendios forestales

Publicado el: 22/11/2016
La medida publicada en el Diario Oficial El Peruano tendrá como objetivo facilitar la adopción de medidas urgentes e inmediatas de respuesta y atención frente a los incendios

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 22 de noviembre de 2016

La cumbre secuestrada, incendios forestales, fraude e infraestructura, represión en Dakota, dolor en Agronoticias, foro Agua, castigo infantil y otras inf.

Ningún documento de comunicación pero si publicidad oficialista en las carpetas

Bolivia, la cumbre secuestrada

Publicado el: 22/11/2016
El pronunciamiento y los acuerdos adoptados por el espacio propio liberado frente a la cumbre secuestrada por el oficialismo son contundentes y ejemplares.

Represión contra indios sioux deja 167 heridos por oleoducto de Dakota

Publicado el: 22/11/2016
Policía atacó durante la noche a campamento de nativos americanos y activistas con chorros de agua y balas de goma. Esto mientras no se define futuro del ducto de petróleo.
Reynaldo Trinidad, fundador de la revista especializada Agronoticias. Imagen: Agronoticias.

Falleció Reynaldo Trinidad, fundador de Agronoticias

Publicado el: 22/11/2016
Trinidad fue un referente para el periodismo agrario en el Perú. Parte a vísperas de aniversario 38 de revista Agronoticias, a los 66 años de edad.
Fuente: CooperAcción

Foro: Por la defensa de nuestras fuentes de agua

Publicado el: 21/11/2016
El evento se realizará este miércoles 23 de noviembre en el Auditorio del Edificio José Faustino Sánchez Carrión a las 9:00 a.m. El ingreso es libre.
Fuente: Correo

6 a 8 de cada 10 niños son víctimas de castigo físico y humillante

Publicado el: 21/11/2016
En el 2015, el 34 por ciento de denuncias registradas sobre violencia familiar corresponde al maltrato psicológico, físico y sexual de niños, niñas y adolescentes.
Fuente: Andina

Ocho departamentos afectados por incendios forestales

Publicado el: 21/11/2016
Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Lambayeque, Lima y Pasco son las regiones donde se registraron los siniestros. Aún no cesa el fuego en Ancash.

Sancionan por fraude a firma que auditará mapa de infraestructura

Publicado el: 21/11/2016
Compañía Ernst & Young fue multada en US$ 11.8 millones por el delito de fraude contable. ¿Será la más indicada para medir el nivel de inversión pública en 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría