martes, 24 de enero de 2017

Incendios forestales Chile, conflicto por agua Cajamarca, indígenas shuar, EEUU fuera del TPP, 15 líderes asesinados, sanciones por mal manejo de basura y otras inf.

Chile perdería 82.000 hectáreas de bosque por incendios forestales

Publicado el: 24/01/2017
El país del sur afronta la peor ola de incendios forestales de su historia. Autoridades utilizarán el avión anti-incendios más grande del mundo para aplacar las llamas.
Foto: SPDA

Perú: sancionarán a municipios que no cumplan con tratamiento de residuos

Publicado el: 24/01/2017
Así lo anunció la ministra del Ambiente Elsa Galarza. Municipios serán previamente capacitados y OEFA los apoyará en gestión y tratamiento de la basura y residuos sólidos.
Foto: Darío Aranda

Argentina: "La agroecología no es para una élite"

Publicado el: 24/01/2017
“El futuro es orgánico”, es uno de lo lemas de la yerba mate Anna Park. Destacan que es elaborada de forma artesanal, con métodos implementados por el Pueblo Guaraní.

Perú: conflicto por el agua en Cajamarca

Publicado el: 24/01/2017
Pobladores del Centro Poblado Tual se movilizaron por las principales calles de la ciudad para denunciar ante la ANA que minera Yanacocha les ha quitado el agua.
Foto: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTv0BVgjS0H_xjIogDpLVUll6nFBMEFxgE-XVNEwfbSFTERu6tFHtZWgYE8qONqvs2Da-O9eZYpPRUOeWd1NOUlwkJ_l6iUmLbSvD-wtd8n47fAxfKa8I6TR3_zCD0VN_XbmcGe8rWgd80/s1600/shuar.jpg

Ecuador: indígenas shuar en el ojo de la tormenta

Publicado el: 24/01/2017
El gobierno impuso Estado de Excepción en Morona Santiago, con el cual se limitan derechos como el de libre reunión y movilización, privando la tranquilidad de los shuar.
Imagen del velorio de la lideresa Emilsen Manyoma en Buenaventura. Foto: Conpaz

Colombia: 15 líderes asesinados desde que se implementan los acuerdos de paz

Publicado el: 24/01/2017
En 51 días de implementación de los acuerdos de paz entre el Gobierno y las FARC se han matado 15 líderes sociales. Esto significa que cada tres días y medio matan a un dirigente.
Imagen: Economica.net

Internacional: Transgénicos, lo que pasó en 2016

Publicado el: 23/01/2017
La Red por una América Libre de Transgénicos comparte su boletín 678 con un resumen de los principales acontecimientos en el mundo durante el 2016 referido a los transgénicos.
Caricatura de Donald Trump. Fuente: The Politicus

EE.UU.: Donald Trump firma salida de Estados Unidos del TPP

Publicado el: 23/01/2017
Durante la campaña electoral de 2016, Donald Trump prometió revisar el acuerdo del TPP, así como el acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea (UE).

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 23 de enero de 2017

Ronda informativa, lineamiento agroforestal, políticas de internet, el año más caliente, consecuencias del extractivismo, violencia en la Araucanía y otras inf.

Abren consulta pública para mejorar políticas tecnológicas en el Perú

Publicado el: 23/01/2017
Usuarios de Internet podrán proponer y votar para priorizar temas en materia de tecnologías. Iniciativa apunta a generar informe colectivo que incida en políticas públicas.

Taller en Pucallpa: de la investigación a la acción climática

Publicado el: 23/01/2017
El evento se realizará el lunes 23 de enero de 2:00 a 6:00 pm en la sala “Lupuna” del hotel Casa Andina Pucallpa, ubicado en Jr. Sucre 198, esquina Sucre y Atahualpa.

El 2016 fue el año más caliente

Publicado el: 23/01/2017
Por tercer año consecutivo el registro de calentamiento global bate récord. El 2016 fue el año más caliente según agencia climática de EE.UU.
Incendio en Río Negro. Foto: Infocampo.com.ar

Inundaciones, incendios, derrames... consecuencias del extractivismo

Publicado el: 23/01/2017
La Unión de Asambleas Ciudadanas de Argentina reporta un panorama desolador a consecuencia de los efectos de un modelo basado en el extractivismo.
Foto: Diálogos socioambientales

¿Cómo fortalecer las capacidades de los funcionarios forestales?

Publicado el: 23/01/2017
Un programa para fortalecer capacidades debe orientarse a reforzar el compromiso con la gestión de paisajes forestales para el desarrollo sostenible.
Foto: http://www.infolatam.com/wp-content/uploads/2012/07/Mapuches-Araucania / Referencial.

Hechos de violencia en la Araucanía y regiones aledañas

Publicado el: 23/01/2017
En los últimos días la Araucanía y regiones aledañas fueron impactadas por diversos hechos de violencia que dan cuenta del grave deterioro de las relaciones interculturales.

¡Ronda Informativa!: La noticia en la voz de sus protagonistas

Publicado el: 22/01/2017
Adolfo Huancara y el diálogo en Chumbivilcas, congresista Richard Arce habla de Arguedas, Cecilio Soria sobre comunicación y Magdiel Carrión frente a Río Blanco.
Foto: SERFOR

Consultan lineamiento para formalizar actividad agroforestal

Publicado el: 22/01/2017
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) consulta por 15 días el Lineamiento para otorgar contratos para sistemas agroforestales.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 21 de enero de 2017

Casa Blanca borra referencias al cambio climático, repudian asesinato de ambientalista, resumen de noticias, Plus-peor, adiós a la transparencia, identidad y censo 2017, obesidad se expande, y otras i

Repudio internacional por asesinato de ambientalista Isidro Baldenegro

Publicado el: 21/01/2017
"Nadie debería morir por proteger la naturaleza”, señaló el director Ejecutivo de ONU Medio Ambiente. Muerte de líder indígena enciende alarma en Latinoamérica.
Imagen: Actualidad Ambiental

Plus-Peor, historia de una empresa desaprobada pese a autopremiarse

Publicado el: 21/01/2017
El antropólogo Mario Zúñiga nos recuerda la importancia de no olvidar graves, irresponsabilidades empresariales como la que representa la empresa argentina Pluspetrol.

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi

Publicado el: 21/01/2017
Informe anual de Oxfam, Transgénicos, Trump, Sobrepeso en América Latina, Concentración mediática y otras noticias en nuestro resumen semanal internacional.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 21/01/2017
Chinchero, Censo 2017, Operación Cóndor, Deforestación, Titulación, Justicia intercultural y otras noticias en nuestro resumen semanal Perú.
Imagen: La Izquierda Diario

Web de la Casa Blanca borra referencias al cambio climático

Publicado el: 21/01/2017
Justo en el instante en que Donald Trump tomaba juramento de su cargo presidencial, se borró del sitio web de la Casa Blanca una publicación sobre el cambio climático
Foto: Defensoría

Autoridades deben elaborar planes de contingencia frente a fenómenos climáticos

Publicado el: 21/01/2017
Son 564 distritos los catalogados de riesgo muy alto por lluvias y huaycos, de acuerdo al CENEPRED. En 2015 las lluvias intensas fueron las emergencias más recurrentes.
Foto:CNA

Nuestra identidad originaria en el Censo 2017

Publicado el: 21/01/2017
El Censo Nacional de Población y Vivienda a realizarse este año representa una oportunidad para mostrar la situación de los pueblos indígenas y hacer cumplir los derechos.
La película Río Verde. El tiempo de los Yakurunas es dirigida por los hermanos Álvaro y Diego Sarmiento.

Río Verde participará en Festival Internacional de Cine de Berlín

Publicado el: 21/01/2017
Después de casi 30 años, una película peruana volverá a participar en en la categoría Forum de la Berlinale. En marzo, la cinta competirá también en México.
La elevación de las mareas y la erosión costera invaden viviendas domésticas y construcciones comunitarias en la aldea de Siar, en la provincia de Madang, en Papua Nueva Guinea. Crédito: Catherine Wilson/IPS

Islas del Pacífico apelan a la solidaridad climática de Trump

Publicado el: 21/01/2017
La llegada del empresario Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos tiene un impacto en todas las regiones del mundo, incluso en los pequeños países insulares.
Luis Alves Maia en el puesto de la feria agroecológica donde vende cada sábado sus frutas y verduras en Apodi. Él forma parte de los campesinos afortunados, que no se han visto afectados por la pertinaz sequía en el Nordeste de Brasil, gracias a la disponibilidad de agua. Crédito: Mario Osava/IPS

El agua incita la disputa por tierras en el Nordeste de Brasil

Publicado el: 21/01/2017
El uso de las aguas del embalse Santa Cruz intensificó en el municipio de Apodi la disputa por tierras irrigables, que se ha ido diseminado por muchas partes.
Imagen: Onamet.

Adiós a la transparencia y acceso a la información pública

Publicado el: 20/01/2017
El sueño acabo en pesadilla cuando se aprobó el Decreto Legislativo 1353 que crea “la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública”.
Foto: http://www.radiocomas.com/imagenes/consejo-verano-8.jpg

Obesidad y sobrepeso se incrementa e impacta en mujeres y niños

Publicado el: 20/01/2017
Más de la mitad de la población en América Latina y el Caribe tiene sobrepeso: 58 por ciento. El impacto es mayor en las mujeres y existe una tendencia al alza en niños/as.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 20 de enero de 2017

Diálogo en Chinchero, desigualdad en el mundo, guerra contra indígenas en Ecuador, asesinan a ecologista, rondas y autorreconocimiento, recuerdan a Arguedas, distinguen a Gustavo Castro, y otras inf.

Consulta previa en Chinchero garantizaría un diálogo firme

Publicado el: 20/01/2017
El gobierno debe implementar la consulta previa, un gesto que daría la oportunidad histórica de garantizar los derechos de las comunidades afectadas por aeropuerto, afirmó Ruth Luque.

Mundo: Ocho multimillonarios poseen la riqueza de la mitad de la población mundial

Publicado el: 20/01/2017
El más reciente informe de Oxfam sobre la desigualdad, revela que los niveles de pobreza han incrementado en América Latina en los últimos dos años.

Anuncian Mesa de diálogo para atender demandas de Chinchero

Publicado el: 20/01/2017
Viceministra de Transportes recibió demandas y anunció Mesa de diálogo intersectorial para atender demandas sociales frente a los impactos del proyecto de aeropuerto.
Foto: Alto Cenepa

"Ecuador Plurinacional": ¿Estado en guerra contra nacionalidad indígena?

Publicado el: 20/01/2017
Ecuador cerró el año iniciando una nueva etapa de su historia. Una etapa con grupos “subversivos”, “irregulares armados”, “terroristas”, “criminales”.
Foto: FANORP

Perú: Promueven autorreconocimiento indígena en rondas campesinas

Publicado el: 20/01/2017
La federación campesina de Amazonas FANORP informó sobre la importancia del Censo Nacional 2017 en el  40° aniversario de la organización nacional de rondas
Foto: Wilman Caichihua

Colectivo Ciudadano “Todas las Sangres” recordó a José María Arguedas

Publicado el: 20/01/2017
En la Plaza de Armas de  Abancay, el Colectivo Ciudadano “Todas las Sangres” festejó los 106° años del nacimiento de José M. Arguedas.
Foto: http://www.frontline.in/multimedia

Gustavo Castro recibe el premio "Justicia Visionaria" 2017

Publicado el: 20/01/2017
Reconocimiento es por su valentía a pesar de una vida en constante peligro, por trabajar a favor de la Madre Tierra y de las comunidades campesinas.
Fotografía: Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Humanos.

Asesinan a la ecologista Laura Vásquez

Publicado el: 19/01/2017
La ecologista guatemalteca falleció por un disparo en la cabeza. Era opositora al proyecto minero San Rafael y víctima de un proceso de criminalización.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 19 de enero de 2017

Mujeres contra Trump, Chincheros en debate, asesinato en Colombia, concentración mediática, desafío al sistema machista y patriarcal, nuevos presidentes comunales, cuidado del agua, y otras inf.

¿Qué pasará con Morales Bermúdez tras sentencia en Roma?

Publicado el: 19/01/2017
Tras fallo en Roma, su defensa afirma que sentencia no tendrá efecto. Esto mientras en Perú sigue pendiente juicio por secuestro y deportación de 13 dirigentes en 1978.
Mujeres contra Trump. Imagen: Chueca.com

Estados Unidos: El 21 es la gran marcha de mujeres contra Trump

Publicado el: 19/01/2017
Una enorme manifestación de mujeres recorrerá Washington el viernes 21 de enero para defender sus derechos frente a las amenazas del nuevo presidente de EEUU.
Imagen: Aeropuertodechinchero.com

Cusco: Proponen revisar el contrato del aeropuerto de Chinchero

Publicado el: 19/01/2017
El periodista Jesús Manya Salas propone revisar el contrato del aeropuerto de Chincheros debido a que la empresa Kuntur Wasi engañó con una solvencia financiera que no posee.
Foto. FARTAC

Perú: Nuevos presidentes comunales realizaron encuentro en el Cusco

Publicado el: 19/01/2017
Medio millar de autoridades comunales discutieron sobre el destino de sus organizaciones y demandaron atención para el sector agrario y campesino.
Foto: https://holahola.cc/images5/5746901ad75a5.jpg

Perú: ¿Qué podemos hacer para cuidar el agua?

Publicado el: 19/01/2017
El cambio climático ha originado que las lluvias en la sierra disminuyan, afectando los ríos que son la principal fuente de abastecimiento de agua para el consumo humano.
Foto: Noticias SER.

Las Bambas y el desafío del desarrollo en el Perú

Publicado el: 19/01/2017
Existe en el caso del territorio y la población donde se encuentra el proyecto minero Las Bambas un desafío de comprensión y entendimiento del país.
Imagen: Observacom

América Latina: Federación Internacional de Periodistas denuncia concentración mediática

Publicado el: 19/01/2017
Se desprenden del estudio “Concentración de Medios en América Latina: Su impacto en el derecho a la comunicación”, elaborado por la Federación Internacional de Periodistas.
Foto. Comisión de Justicia y Paz

Colombia: Asesinan a lideresa de CONPAZ y a su compañero en Buenaventura

Publicado el: 18/01/2017
En la mañana del martes 17 fue reportado el asesinato de Emilsen Manyoma, lideresa del Bajo Calima e integrante de la red CONPAZ, junto a su esposo Joe Javier Rodallega.
El encuentro se llevó a cabo en el auditorio del instituto de Investigaciones Histórico - Sociales de la Universidad Veracruzana (UV). Fotografía: UV.

México: "Vamos a desafiar al sistema machista, racista y patriarcal”

Publicado el: 18/01/2017
Representantes de los pueblos Nahua, Popoluca y Totonaco respaldaron la propuesta de elegir una mujer indígena como vocera del Concejo Indígena de Gobierno.
La violencia invisible recoge los testimonios de algunas víctimas de la represión policial en Puente Piedra. Imagen: captura del video.

Perú: Violencia invisible: las secuelas del conflicto en Puente Piedra

Publicado el: 18/01/2017
Compartimos un video que recoge los testimonios de algunas víctimas que sufrieron la represión policial que ocurrió en Puente Piedra.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría