lunes, 6 de febrero de 2017

Decretos legislativos: el nuevo paquetazo, mujeres y clima, dólar y Trump. políticas forestales, agroecología, turberas, DCI, asesinato en Tarahumara y otras inf.

Foto: Radio Nacional

Decretos Legislativos: el nuevo paquetazo violatorio de derechos 

Publicado el: 05/02/2017
La Red Muqui denuncia que el gobierno de PPK dictó normas que violan derechos fundamentales, ponen en riesgo el ambiente y los derechos de los pueblos indígenas.
Mercy Ssekide, del distrito de Mabende, en Uganda, trabaja con su esposo en el terreno familiar. Crédito: FAO.

África: Escuelas de campo ayudan a mujeres contra el cambio climático

Publicado el: 05/02/2017
Las mujeres representan 56 por ciento de los agricultores de Uganda y son responsables de más de 70 por ciento de la producción agrícola, y de la seguridad alimentaria.
Foto: Defensoría del Pueblo

Perú: Buscan derogar norma que impide conocer economía de APP

Publicado el: 05/02/2017
Defensoría presentará un proyecto de ley para derogar norma que impide conocer estudios económicos de las APP
Imagen: Portada de la publicación.

Cambio climático y políticas públicas forestales en América Latina

Publicado el: 05/02/2017
El principal objetivo de este documento es analizar algunas de las principales políticas públicas sobre cambio climático, mitigación, adaptación y bosques en América Latina.
Foto: CNA

Perú: Piden tomar en serio calentamiento y atender a poblaciones excluidas

Publicado el: 05/02/2017
Miles de hectáreas de cultivos de los ricos valles costeños han sido arrasadas por el agua, y lo que no se ha inundado se está pudriendo por la lluvia y el calor.
Foto: Martin Katz.

Agroecología: Beneficia el suelo, baja costos y mejora calidad del alimento

Publicado el: 05/02/2017
El agroecólogo José Baulowski, pequeño productor de cultivos diversificados, contribuye al cuidado y recuperación del suelo, comercializando productos orgánicos.
Imagen: Centro Cultural de Bellas Artes.

Presentarán libro de exposiciones artísticas sobre memoria y ciudadanía

Publicado el: 05/02/2017
El texto reúne los proyectos artísticos de la muestra “Memoria y Ciudadanía”, exhibidos en el Centro Cultural de Bellas Artes. La cita es el miércoles 8 de febrero en el LUM.
Imagen: Desinformemonos.org

México; Asesinan a líder indígena en la Sierra Tarahumara

Publicado el: 04/02/2017
Juan Ontiveros Ramosm líder comunitario y defensor ambiental, es asesinado días después que Isidro Baldenegro, también en la Sierra Tarahumara.
Imagen: ALAI

Estados Unidos: El dólar: pre y post Trump

Publicado el: 04/02/2017
Los mercados cambiarios en América Latina en los últimos meses han sufrido de una gran volatilidad. Se han hecho apuestas contrarias grandes en los mercados de divisas.
Foto: CIFOR.

Internacional: Turberas, aliadas frente al cambio climático

Publicado el: 04/02/2017
Las turberas son un tipo particular de humedal que presentan un gran potencial frente al cambio climático. Perú es el segundo país con mayor extensión después de Indonesia.

La DCI necesita planes y respuestas más específicas

Publicado el: 03/02/2017
Respuestas generales a asuntos que necesitan respuestas específicas. Así resumimos la reunión convocada por el Programa Bosques sobre los planes para la DCI.
En el mundo, 81 por ciento de los adolescentes no realizan la actividad física necesaria para mantener un buen estado de salud. Crédito: OMS.

Mundo: ¿Quiere prevenir derrames, cáncer y diabetes? ¡A moverse, ahora!

Publicado el: 03/02/2017
¿Se siente cansado, con pereza, aburrido, pasa muchas horas tirado delante de la televisión o sentado revisando el correo? Es un error y es peligroso, eso contribuye al cáncerEDpolíticas forestales

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 3 de febrero de 2017

#HallazgosDAR: Sobre vertimientos y el DL 1285, PPK, paquetazos ambientales, DL 1333 amenaza las tierras y territorios, desprotección socioambiental y otras inf.

Imagen: Enfoquederecho.com

#HallazgosDAR: Sobre vertimientos y el DL 1285

Publicado el: 03/02/2017
Por acelerar las inversiones en el sector Agua el gobierno expidió el Decreto Legislativo 1285 que la pone en riesgo. Así lo advierte una nota de la asociación DAR.
Luis Hallasi participando en el taller nacional "Avances y retos desde la agenda de los pueblos indígenas u originarios". Fotografía: Meylinn Castro / Servindi.

“DL N° 1333 es el perfeccionamiento de los paquetazos ambientales”

Publicado el: 03/02/2017
Luis Hallazi, abogado del Instituto del Bien Común (IBC), aseguró que el Decreto Legislativo N° 1333 vulneraría los derechos sociales y ambientales.
En el mundo, 81 por ciento de los adolescentes no realizan la actividad física necesaria para mantener un buen estado de salud. Crédito: OMS.

¿Quiere prevenir derrames, cáncer y diabetes? ¡A moverse, ahora!

Publicado el: 03/02/2017
¿Se siente cansado, con pereza, aburrido, pasa muchas horas tirado delante de la televisión o sentado revisando el correo? Es un error y es peligroso, eso contribuye al cáncer
Imagen: CEPAL

Financiamiento al “desarrollo” y desprotección socioambiental

Publicado el: 03/02/2017
Infografía muestra cómo los proyectos de desarrollo en infraestructura, energía y agricultura no atienden a los pobres y maximizan las ganancias corporativas.
Fuente de la imagen: Indygraf

DL 1333 amenaza las tierras y territorios de las comunidades

Publicado el: 02/02/2017
Con esta medida el gobierno de PPK continúa una política legislativa que atenta contra los derechos comunales bajo el pretexto de “reactivar la economía”.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 2 de febrero de 2017

Banco Mundial financia emisiones, reseteo de especies, huertos escolares, pérdida de cosechas, México ciudad pluricultural, Trump y derechos de mujeres, Chinchero y APP, y otras inf.

Banco Mundial financia emisiones y deforestación en Perú

Publicado el: 02/02/2017
Préstamos del BM financian proyectos como gasoductos y obras energéticas en la selva. Esto se detecto tras un análisis del fondo de US$ 2.500 millones destinados al Perú.
Aspecto resquebrajado de la marisma de Isla Mínima, tras sufrir los rigores del termómetro el pasado verano. Las sequías se prevén más abundantes en los próximos 50 años. / Txetxu Rubio

España: El impacto obligará al ‘reseteo’ de especies

Publicado el: 02/02/2017
Insectos polinizadores que no pueden polinizar y aves migratorias que no migran son algunos efectos del cambio climático en la biodiversidad.
Foto: http://3.bp.blogspot.com/-UWq_GPxQFpY/T

Internacional: Huertos escolares mejoran la educación y nutrición infantil

Publicado el: 02/02/2017
Los huertos escolares son una plataforma de aprendizaje muy útil para mejorar la educación y la nutrición infantil y fomentan la conservación del medio ambiente.
Miles de hectáreas cultivadas perdidas tras huaycos y desborde de río. Foto: Edwin Humareda

Perú: Maíz, camote, yuca y frutales se pierden por desborde del río Cañete

Publicado el: 02/02/2017
Agricultores piden apoyo técnico y maquinaria para recuperar parcelas dañadas por desborde del río que daña 2 Km. de ribera de campos de cultivos.
Imagen: https://i.ytimg.com/vi/UKtFJRGySLU/hqdefault.jpg

“México: la ciudad pluricultural”

Publicado el: 01/02/2017
El pleno de la Asamblea Constituyente aprueba que la ciudad de México es intercultural, plurilingüe y pluricultural, sustentada por sus habitantes, pueblos y barrios.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, bloqueóo la financiación de su país a organizaciones que apoyen el aborto, lo que afecta especialmente a América Latina, donde la práctica es penalizada en casi todos sus países, de manera absoluta o salvo algunos supuestos. Crédito: Patricia Cocq/IPS

Estados Unidos: Mordaza global de Trump, golpe para derechos de mujeres

Publicado el: 01/02/2017
El presidente Trump sigue ahora una tradición preocupante que tiene repercusiones peligrosas para los derechos sexuales y reproductivos, la salud y la vida de mujeres.
Foto: OtraMirada

Perú: Chinchero, APP y la succión del dinero estatal

Publicado el: 01/02/2017
En el caso de Chinchero, el Estado Peruano prácticamente está asumiendo el costo total del proyecto, con una responsabilidad financiera del 80% de la ejecución.
Foto referencial: Aeronoticias

"Aeropuerto de Chinchero carece de sustento técnico y es inviable"

Publicado el: 01/02/2017
El aeropuerto de Chinchero carece de sustento técnico y es inviable argumentan dos especialistas en temas de aviación debido a que los estudios han sido deficientes.

EE.UU.:Nativos declaran guerra a política extractiva de Donald Trump

Publicado el: 01/02/2017
Organizaciones civiles y naciones indígenas convocan movilizaciones contra oleoductos. Además llaman a la "desobediencia civil" contra decretos de Washington.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 1 de febrero de 2017

Paquetazo de PPK vulneraría derechos indígenas, festival de caricaturas, huaicos, desastres, clima y derecho a la vivienda, contratacion docentes EIB, chantaje del Banco Mundial y otras inf.

Foto: https://static.betazeta.com

Decreto PPK vulneraría derecho al territorio de pueblos indígenas

Publicado el: 01/02/2017
DL 1333 crea el Proyecto Especial de Acceso a Predios para Proyectos de Inversión Priorizado (APIP), para sanear a nombre del Estado los predios requeridos para un proyecto.
Los participantes deberán enviar sus obras artísticas hasta el 15 de abril.

Colombia: Festival internacional de caricatura rechazará al extractivismo

Publicado el: 01/02/2017
Evento emitirá una voz de protesta contra las empresas extractivistas. Convocan a artistas para participar en el certamen sobre caricatura.

¿Cuál es la relación entre los huaicos y el cambio climático?

Publicado el: 01/02/2017
Especialistas afirman que los huaicos que vienen afectado a diversas zonas del país son una consecuencia del cambio climático. Eso sumado a la falta de prevención.
Huayco Jicamarca enero 2017. Foto: Captura de vídeo youtube.

Perú: Huaycos, desastres y derecho de vivienda

Publicado el: 01/02/2017
¿Qué alternativas de solución corresponde aplicar a la causa humana y social de la vivienda en zonas de riesgo para prevenir los desastres tras los huaycos?
Imagen: Espacio360.pe.

Perú: Nuevos paquetazos amenazan los derechos de propiedad

Publicado el: 01/02/2017
A unas semanas de la avalancha de decretos, hay más de un Decreto Legislativo y muchos artículos, dispersos en los 112 decretos, que tienen vicios de inconstitucionalidad.
Krishna Kumari at the cooperatively run vegetable farm in Thigne village. ©IFAD/Sanjit Das/Panos

Bridging the financing gap for smallholder farmers

Publicado el: 01/02/2017
The establishment of a new network to help bridge the estimated US$150 billion financing gap that prevents small rural producers and businesses in developing countries from...
Fotografía: Diario Ojos de Águila

Chile: Monocultivos causan daños. Piden reforestar con árboles nativos

Publicado el: 01/02/2017
Organizaciones sociales y especialistas se pronuncian sobre la amenaza de las plantaciones de pinos y eucaliptus. Aseguran que genera escasez hídrica e incendios.
Foto: Minedu

Contratación de docentes para EIB tendrá participación indigena

Publicado el: 01/02/2017
Minedu dispuso que los comités de contratación de docentes para las escuelas interculturales bilingües (EIB) pueden solicitar el apoyo de un representante indígena regional.
Foto: Actualidad Ambiental.

Bosques nacionales: De importantes centros de investigación a zonas deforestadas

Publicado el: 31/01/2017
"Los bosques nacionales podrían ser el reducto donde se podría demostrar la viabilidad técnica y económica del uso sustentable del bosque" afirma experto Marc Dourojeanni,
Foto: http://www.clate.org/backend/my_documents/my_pictures/3863_2.jpg

Los chantajes del Banco Mundial

Publicado el: 31/01/2017
Ley 30230 fue cocinada en el Banco Mundial. En otras palabras: chantajeó al gobierno de Ollanta Humala con la necesidad de esta ley para poder dar un préstamo.desas

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 31 de enero de 2017

Detienen a esposo de Máxima, Trump censura políticas climáticas, suspenden inicio de obras de Chinchero, mesa técnica para Valle del Pichis, CIDH viene a constatar derrames, indígenas mexicanos y otra

"Disculpa, la página que estás buscando no puede ser encontrada", figura en la web de la Casa Blanca donde antes estuvo el apartado de políticas ambientales.

EE. UU: Trump inicia estrategia de censura a políticas climáticas

Publicado el: 31/01/2017
La nueva administración retiró la información ambiental de la web de la Casa Blanca. Mientras que congeló la subvención otorgada por la Agencia de Protección Ambiental.
Foto: FENAMAD

Renuevan junta directiva el Consejo Harakbut, Yine, Machiguenga

Publicado el: 31/01/2017
Reynaldo Laureano Gómez, del pueblo Yine y miembro de la Comunidad Nativa Diamante, es el nuevo presidente del COHARYIMA, federación intermedia de la FENAMAD
Foto: Donofré Chuco / Servindi

Cómo aporta el enfoque de complejidad a la gestión sostenible de los paisajes forestales

Publicado el: 31/01/2017
Desde una perspectiva de complejidad la gestión de paisajes forestales requiere un enfoque sistémico para reconocer los diferentes elementos tangibles o intangibles.
El parque eólico en Unión Hidalgo. Crédito: Ana Cristina Ramos/Pie de Página

México: Singular batalla de pueblo indígena contra parque eólico

Publicado el: 31/01/2017
Esta comunidad da una batalla legal contra una empresa española por la instalación de un parque eólico; los comuneros esperaron tres años y medio por una sentencia.
El agricultor Surrender Hamufuba inspecciona su plantación de maíz en Zambia. Los expertos aseguran que el cambio climático agrava las plagas en los cultivos africanos. Crédito: Friday Phiri / IPS

¿El cambio climático agrava la plaga del maíz en Zambia?

Publicado el: 31/01/2017
Según la ministra de Agricultura Dora Siliya, el gusano cogollero invadió al menos 124.000 hectáreas de maíz, un poco menos de 10 % de los 1,4 millones de hectáreas.
Fotografía: Andina.

Presentarán poemario Ventanas de Belén

Publicado el: 30/01/2017
La obra literaria rinde un tributo al barrio loretano de Belén. La cita es este martes 31 de enero en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana. El ingreso es libre.
Photo: Belarus News

World Bank consultations and neoliberal reforms

Publicado el: 30/01/2017
A large number of labor organizations, indigenous peoples and national and international civil society demand to know and comment on the draft Framework of Partership betw....
Jaime y Máxima. Foto: Grufides

¡Detienen a esposo de Máxima Acuña!

Publicado el: 30/01/2017
Jaime Chaupe fue subido a una camioneta y trasladado al puesto policial de Sorochuco donde permanece hasta el momento, reportó la asociación Grufides.
Foto: Maqueta de Kuntur Wasi

Cusco: Suspenden inicio de obras de aeropuerto de Chinchero

Publicado el: 30/01/2017
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, admitió el pedido de suspender la firma de la adenda a fin de cautelar los intereses del Estado.

Internacional: La desigualdad avanza con menos trabajo y más empleos chatarra

Publicado el: 30/01/2017
Un plato de frijoles en Suiza cuesta 0.4 por ciento del ingreso diario promedio. En cambio, en Malawi representa 41 por ciento, según un uniforme divulgado por el Programa Mun
James Cavallaro, Presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

CIDH constatará daños por derrames en la Amazonía

Publicado el: 30/01/2017
Presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos James Cavallaro llegará hasta las comunidades afectadas en la cuenca del río Marañón.
Tras el diálogo se dispuso la instalación de la Mesa Técnica de Trabajo. Fotografía: Lyndon Pishagua, coordinador de ARPISC.

Mesa técnica atenderá a la población del Valle del Pichis

Publicado el: 30/01/2017
Luego del diálogo entre los pobladores indígenas asháninka y yanesha con la ONDS, se iniciará la Mesa Técnica de Trabajo para atender las demandas del Valle del Pichis.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría