sábado, 22 de abril de 2017

Día de la Tierra, Salud desaira a Congreso y PP.II., Vero critica enfoque de reconstrucción, COICA fortalece RIA, Ayotzinapa, condenan asesinato, ancianos que caminan y otras inf.

Foto: Ojo.pe

Verónika Mendoza critica enfoque de PPK para la reconstrucción

Publicado el: 22/04/2017
A través de una carta Mendoza criticó el proyecto de ley para reconstruir las zonas afectadas por el Niño Costero y que será expuesto el lunes 24 de abril en el Congreso.

COICA fortalece proyecto para reducir emisiones desde los PP.II.

Publicado el: 22/04/2017
El 18 y el 19 de abril se reunió el Comité Regional RIA con representantes del proyecto de Colombia, Ecuador y Perú para evaluar y revisar el Plan Operativo Anual 2017.
Foto: Conexionvida.net.pe

Ministra de Salud falta el respeto a Congreso y pueblos indígenas

Publicado el: 22/04/2017
Ministra de Salud defrauda en dos ocasiones acudir al Congreso. AIDESEP y presidenta de la Comisión de Pueblos exigen restitución de Dirección de Salud de Pueblos Indígenas.

De la Patagonia a Brasilia: el poder de la lucha indígena

Publicado el: 22/04/2017
Movilización histórica indígena en Brasil por defensa del territorio y la lucha contra las políticas anti-indígenas que arremeten contra los derechos de pueblos indígenas.
Portada del Libro

Ancianos que caminan y cuentan historias

Publicado el: 22/04/2017
Lanzamiento del libro: Ancianos que caminan y cuentan historias FÉÉNE FÍÍVO JÁTYƗME IYÁACHIMƗHAI JÍÍNƗJE será presentado por autoridades tradicionales del pueblo Féénemɨnaa.
Portada del Libro

"Los pasos hacia la Nación Humana Universal"

Publicado el: 22/04/2017
Reproducimos un comentario al libro de Guillermo Sullings: "Encrucijada y futuro del ser humano. Los pasos hacia la Nación Humana Universal", disponible en PDF.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos falló contra el Estado peruano y ordenó que se inicie una investigación por la ejecución extrajudicial del emerretista 'Tito'.

Así fue la Operación Chavín de Huántar

Publicado el: 22/04/2017
"Un guerrillero violento, un asesor corrupto y un político mentiroso. Las acciones de estos tres hombres contribuyeron a su trágica ruina" resume Discovery Channel.
Foto: Fotolog

22 de abril: Día de la Tierra

Publicado el: 22/04/2017
47 años pasaron desde 1970, fecha en que se proclamó el Día de la Tierra... muchos años para la vida de un hombre, muy pocos para la de la Tierra.

Detienen a dos extranjeros luego de cine foro en Cusco

Publicado el: 21/04/2017
Represión y censura: El documentalista John Dougherty (EEUU) y Jennifer Moore (Canadá) fueron detenidos a las 7:30 p.m. por efectivos de Seguridad del Estado.
Foto: https://cdnmundo2.img.sputniknews.com/images/105848/63/1058486365.jpg

Mecanismo internacional del caso Ayotzinapa visita México

Publicado el: 21/04/2017
La visita supervisó el cumplimiento de la medida cautelar y de recomendaciones del Grupo de Expertos en el avance de la investigación y la búsqueda de desaparecidos.
Imagen: CRIC

Condenan asesinato de Gerson Acosta, autoridad tradicional

Publicado el: 21/04/2017
El CRIC condenó el vil asesinato de Gerson Acosta Salazar, autoridad del resguardo Kite Kiwe del municipio de Timbío, asesinado por disparos de bala el 19 de abril. 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 21 de abril de 2017

Entre la reconstrucción eficiente y el "negociazo", racismo y política migratoria en EEUU, "Historias del caucho en la Amazonía", primer noticiero en aimara, Nicaragua contra el cambio climático y otr

Fuente de la imagen: Blog de Alan Fairlie

Reconstrucción y sectores productivos: la necesidad de sacar lecciones

Publicado el: 21/04/2017
Serias observaciones de enfoque formula José de Echave al proyecto de ley del Ejecutivo para atender la emergencia y la reconstrucción nacional.

La delgada línea entre reconstrucción eficiente y el negociazo

Publicado el: 21/04/2017
¿Que está detrás del afán reconstructor... el interés de servir al público o el “negociazo” privado?. Esta es la pregunta luego de analizar el Py. de Ley 1246 del Ejecutivo.

Noticiero en aimara se estrenará el 24 de abril

Publicado el: 21/04/2017
“Jiwasanaka, la voz del Pueblo Aimara” es el nombre del primer noticiero en aimara que se transmitirá a nivel nacional de lunes a viernes a partir de las 5:00 a.m.
Muro entre EE. UU. y México. Foto: La Jornada.

EE.UU: El racismo como política migratoria del gobierno estadounidense

Publicado el: 21/04/2017
El migrante es visto como un transgresor al mismo tiempo que se omite deliberadamente su condición de trabajador explotado, sin seguridad social y vulnerado en sus derechos.

Presentarán "Historias del caucho en la Amazonía peruana"

Publicado el: 21/04/2017
El sábado 22 en Lima y el 3 de mayo en Iquitos se presentará el documental etnohistórico "Historias del caucho en la Amazonía peruana". ¡No se lo pierdan!
Foto: http://opchavindehuantar.blogspot.pe/2010/07/hito-3-toma-de-la-embajada-de-japon-y.html

Los héroes relativos

Publicado el: 21/04/2017
Respecto al comando Chavín de Huantar, despiertan polémica, para algunos son héroes de la democracia y para otros no, por que obedecieron órdenes de la dictadura más corrupta.
Embarcadero de la comunidad costera de Laguna de Perlas, dentro del municipio de Bluefields, que debe su nombre a estar ubicada en la laguna litoral más larga de Nicaragua, a 40 kilómetros al norte de la ciudad. La convivencia con el agua marítima, fluvial o lacustre es parte de la vida de la Región del Caribe Sur, que el cambio climático obliga a reexaminar. Crédito: José Adán Silva/IPS

El Caribe Sur de Nicaragua se entrena contra el cambio climático

Publicado el: 21/04/2017
Cambio climático golpeó a dos regiones del Caribe de Nicaragua en la última década y obligaron a autoridades y residentes costeros a tomar medidas de protección y adaptación.

Culminó Congreso de Ejecutores del proyecto MDE Saweto

Publicado el: 21/04/2017
Con gran éxito culminó el Congreso de Ejecutores del proyecto "MDE Saweto Perú - Memoria Viva" que reunió en Lima a un centenar de representantes de 18 organizaciones indígenas.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 20 de abril de 2017

Pretenden agravar criminalización de protestas, emergencia en Meantari, Fospa convoca, homenaje a cosmovisión Shawi, cadenazo radial, democracia y respeto, la distorsión de la consulta y otras inf.

Imagen referencial. Fotografía: La República.

Congreso pretende agravar criminalización de protestas

Publicado el: 20/04/2017
CNDDHH alertó que Congreso plantea reforma constitucional para ampliar las detenciones preliminares pero también afectaría a defensores de derechos y a quienes protesten.

Río Ene: Inminente enfrentamiento entre asháninkas e invasores armados

Publicado el: 20/04/2017
Asháninkas armados de palos y flechas deciden recuperar territorio invadido de la comunidad de Meantari en legítima acción de Defensa Posesoria Extrajudicial.
Fotografía: LUM.

Presentarán obra escénica “Tierra de Icaros, Alto Amazonas”

Publicado el: 20/04/2017
La puesta en escena rinde un homenaje a la cultura amazónica de la cosmovisión Shawi. Se presentará el 21 de abril en el LUM. El ingreso es libre. Capacidad limitada.

Latinoamérica: Cadenazo Radial en defensa del Agua y los Territorios

Publicado el: 20/04/2017
El sábado 22 de abril, medios comunitarios difundirán en red los incidentes de la Quinta Marcha y Encuentro Plurinacional por la defensa del Agua y los Territorios desde Concepción, Chile..

La democracia implica diálogo y el respeto a los derechos fundamentales

Publicado el: 20/04/2017
En democracia es peligroso hablar sólo de “conversar” y no de “dialogar. Conversar, no implica ningún compromiso, además con respeto en el marco de los derechos fundamentales.

Foro Panamazónico busca hacer visible amenazas a la Amazonía

Publicado el: 19/04/2017
VIII Foro Social Panamazónico (FOSPA) será del 28 de abril al 1 de mayo en Tarapoto y reunirá 1500 dirigentes de organizaciones sociales e indígenas de países amazónicos.
Fotografía: Prensa Regional.

Vence plazo para que trabajadores de Southern se reincorporen a sus labores

Publicado el: 19/04/2017
Los trabajadores mantienen una huelga indefinida en protesta por el recorte de utilidades. La empresa aplicará sanciones legales si no se reincorporan a sus labores.

El Estado de Honduras, PNUD y la distorsión de la consulta previa

Publicado el: 19/04/2017
Después de más de dos décadas de haber ratificado el Convenio 169 de la OIT, comenzó desde el 2012, un proceso de elaboración de un anteproyecto de Ley de Consulta Previa.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 19 de abril de 2017

Desigualdad, titulación comunal, Convenio positivo, sanción a Monsanto, rescatan tortugas, Saweto, wichí preso, islamofobia y otras inf.

Presentan estudio sobre el índice de avance contra la desigualdad en el Perú

Publicado el: 19/04/2017
Estudio es una primera aproximación a la medición de los avances sobre la desigualdad en el Perú. Investigadores advirtieron que en nuestro país la desigualdad es extrema.

Servindi y Aidesep trabajarán juntos para difundir propuestas indígenas

Publicado el: 19/04/2017
Suscriben convenio para unir esfuerzos en la difusión de las agendas políticas y propuestas de los pueblos indígenas y fortalecer redes de comunicadores/as del Perú.

Perú-Ecuador: Rescatan 29 tortugas galápagos en peligro de extinción

Publicado el: 19/04/2017
Iban en la bodega de un bus con dirección a Lima en condiciones deplorables. Dos murieron. Autoridades coordinan la repatriación de las 27 especies vivas.

Internacional: Tribunal de La Haya sanciona a Monsanto por ecocidio

Publicado el: 19/04/2017
Corte internacional halló culpable a la compañía norteamericana por uso de herbicida que tiene consecuencias cancerígenas sobre el organismo y afecta al medio ambiente.

Perú: Evalúan positivamente Proyecto MDE Saweto

Publicado el: 19/04/2017
Del 17 al 20 de abril 80 líderes, dirigentes y miembros de los equipos técnicos evalúan en Lima el proyecto "Mecanismo Dedicado Específico (MDE) Saweto Perú"

Argentina: Un referente wichí preso

Publicado el: 19/04/2017
Agustín Santillán, wichí de la localidad de Ingeniero Juárez, fue detenido luego de reclamar por los derechos de su pueblo. “Lo persiguen por luchar. Lo quieren muerto”.
Manifestantes en Varsovia protestan en solidaridad con Amir Aljawlany. En el cartel dice "Liberen a Amir". Crédito: TV Kryzys.

Europa: La islamofobia se apodera de Polonia

Publicado el: 19/04/2017
El último Informe Europeo de Islamofobia revela que 70 por ciento de los polacos consultados quiere limitar la migración de musulmanes a Europa.

Perú: Conversatorio sobre diversidad cultural en el cine

Publicado el: 19/04/2017
Actividad será el viernes 21 de abril a las 7:00 p.m. en la Casa de la Literatura Peruana. Contará con la participación de Salomón Senepo y María Elena Benites.

Venezuela: Estrenarán documental sobre Berta Cáceres en Maracaibo

Publicado el: 19/04/2017
El 21 de abril se estrena "Berta Vive" en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, como antesala al Festival Internacional de Cine y Video de los PP.II.
Fotografía: OEFA.

Perú: 3500 galones de petróleo derramó cisterna en San Martín

Publicado el: 18/04/2017
El camión cisterna que se volcó en la carretera Tarapoto – Yurimaguas afectó aproximadamente 9400 m2. Se tomaron muestras para calcular impacto en las fuentes de agua.
De acuerdo con un reciente estudio, la titulación de comunidades indígenas reduce la deforestación / FOTO: Donofré Chuco - Servindi

Perú: La titulación de comunidades indígenas reduce la deforestación

Publicado el: 18/04/2017
La titulación reduce el porcentaje de la comunidad deforestada o perturbada en 81%  en el año en que se titula y en 51 % en el primer año posterior.
Foto: Captura de youtube

Piden cancelar modelo extractivo minero en Panamá

Publicado el: 18/04/2017
Gobierno panameño impone modelo neoliberal extractivo que afecta la vida de indígenas y campesinos. Así lo demuestran testimonios de las poblaciones afectadas..

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 18 de abril de 2017

Alerta roja, proyectos forestales, kichwas del Tigre, genocidio, Madre Tierra, mineros ilegales, comunicación, Mocoa Putumayo, periodismo, resúmenes y otras inf.

Foto: PUINAMUDT

Kichwas del Tigre demandan cumplimiento de año escolar

Publicado el: 18/04/2017
Comunidades de la parte alta del río Tigre, en Loreto, exigen a autoridades educativas garantizar presencia de docentes y educación de calidad, pertinente e intercultural.
Imagen: http://grancomboclub.com/wp-content/uploads/2012/10/SELVA-MUERTE-2.jpg

El genocidio perpetrado por Fdo. Belaúnde contra los mayorunas

Publicado el: 18/04/2017
Uno de los crímenes que violentan la historia y la memoria del Perú es el perpetrado por el gobierno de Fernando Belaúnde contra indígenas Matses en el Alto Yavari.
La conferencia mundial se realizará del 16 al 20 de julio en Cartagena, Colombia / Foto: IAMCR

Convocan conferencia mundial sobre comunicación y pueblos indígenas

Publicado el: 18/04/2017
Evento del 16 al 20 de julio en Cartagena de Indias, Colombia, debatirá, problematizará y profundizará las transformaciones culturales y políticas en comunicación.
Fotografía: Inforegión.

Se vuelca camión con 700 galones de petróleo en San Martín

Publicado el: 17/04/2017
Derrame afectó las fuentes de agua de la quebrada de Sabaloyacu y el río Caynarachi. Autoridad del Agua informa que la contaminación habría llegado al río Huallaga.

Mocoa Putumayo: Entre la desolación y la esperanza

Publicado el: 17/04/2017
Compartimos un audio testimonial de una tragedia en la que perdieron la vida más de 300 personas, ocasionó 200 heridos y un número no calculado de desaparecidos.

El periodismo, los jóvenes y la democracia

Publicado el: 17/04/2017
Podemos reconstruir el sistema de partidos políticos y los periodistas tienen un rol importante promoviendo el debate de ideas y una visión crítica de los hechos.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 17/04/2017
Cambio climático, omisión en salud, OEFA, Tráfico de primates, Salud indígena, Lengua Kawki y otras informaciones en nuestro resumen nacional.

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi

Publicado el: 17/04/2017
Biodiversidad, Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, Brasil, Colombia, Monsanto, México, Guatemala, Chile y otras noticias en nuestro resumen internacional.
Foto: Donofré Chuco / Servindi

Nueve proyectos forestales recibirán apoyo de fondo concursable

Publicado el: 17/04/2017
Programa de Desarrollo Forestal, Sostenible, Inclusivo en la Amazonia Peruana, eligió 9 proyectos de Inversión Pública por un total de S/ 9 891.078 en seis regiones.
Fotografía: Andina.

Ríos Napo, Amazonas, Marañón y Ucayali permanecen en alerta roja

Publicado el: 17/04/2017
Según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, de los cuatro ríos, el caudal de Ucayali está en ascenso y el Marañón en peligro de desborde.

Trabajadores de Southern podrían ser despedidos

Publicado el: 17/04/2017
Los trabajadores acatan una huelga indefinida desde hace una semana. Mientras que ellos protestan por el recorte de utilidades, la compañía advierte posibles despidos.

Dos mineros ilegales de Madre de Dios sentenciados a 8 años de cárcel

Publicado el: 17/04/2017
Juzgado de Madre de Dios condenó a dos mineros ilegales por extraer oro y generar impacto ambiental negativo. Orden de detención y apresamiento ya fue emitida.
Fuente de la imagen: http://images.evisos.com.ar/2011/10/23/madre-tierra-cine_627cbce8_3.jpg

¿Y cómo celebramos el Día de la Madre Tierra?

Publicado el: 17/04/2017
El 22 de abril se celebra el “Día internacional de la Madre Tierra” para motivar la reflexión sobre la situación en que se encuentra y mejorar las condiciones de vida.

Celebran Día Internacional de las Luchas Campesinas

Publicado el: 17/04/2017
Vía Campesina celebra el 17 de abril el Día Internacional de las Luchas Campesinas con acciones en diversas partes del mundo y comparte un pronunciamiento.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría