martes, 11 de julio de 2017

Primer censo de delfines en ríos Huallaga y Marañón, piden creación del distrito electoral indígena, Festival Internacional de Cine Indígena, caso Alberto Fujimori, cambio climático y otras info.

Perú: Taller: "Memoria, Fuentes históricas y Espacio Digital"

Publicado el: 11/07/2017
Se realizará el 12 de julio en la UNSCH. Tiene el objetivo de brindar información sobre los archivos históricos del Centro de Documentación e Investigación del LUM.
Fotografía: Andina.

Perú: Realizan primer censo de delfines en ríos Huallaga y Marañón

Publicado el: 11/07/2017
Expedición Marañón 2017 es el censo realizado por Pro Delphinus y de World Wildlife Fund (WWF). Se pudo registrar la presencia de delfines rosados y grises.
Fuente: Andina

Perú: Tania Pariona pide crear distrito electoral indígena

Publicado el: 11/07/2017
Congresista del Frente Amplio propuso la creación de un distrito electoral para poblaciones indígenas y afrodescendientes.

Chile: Convocan al Festival Internacional de Cine Indígena de Wallmapu

Publicado el: 11/07/2017
Diversos realizadores y realizadoras audiovisuales podrán participar del festival con sus trabajos, que deberán enviarse hasta el 15 de julio. La postulación es gratuita.
Foto: Donofré Chuco / Servindi.

Perú: Shuar Velásquez: “No solo con el brazo político tenemos que avanzar, también con el tema de la economía”

Publicado el: 10/07/2017
El presidente de la Cámara de Comercio de los Pueblos Indígenas del Perú (CCPIP) brindó entrevista para Servindi noticias dando conocer sus actividades.

Perú: Presentarán libro sobre el caso de Alberto Fujimori

Publicado el: 10/07/2017
La presentación del libro "El juicio del siglo: El caso de Fujimori" se realizará el 11 de julio a las 7:00 p.m. en el Centro Cultural de la PUCP. El ingreso es libre.
Foto: Yaku 2017.

Perú: El agua que tomas es el agua que defendemos

Publicado el: 10/07/2017
El 7 de julio participaron cerca de 100 representantes de 18 regiones del Perú, llevando baldes vacíos y máscaras de políticos, actores y reconocidas figuras internacionales.

EE.UU: Fondos para la resiliencia climática le sirven a todos

Publicado el: 10/07/2017
Estados Unidos podría proteger sus intereses económicos y políticos ayudando al Caribe a adoptar una economía más verde, aseguró el activista y exnegociador climático James F.
Venta de banderas feria Gamarra./ Foto: http://www.pqs.pe/

Perú: La Patria perdida

Publicado el: 10/07/2017
¿Felices Fiestas Patrias? Es el poder de la dominación que nos convierte en zombis por reflejo condicionado haciéndonos actuar a conveniencia de intereses ajenos.

Atlas africano vincula jóvenes y desarrollo sostenible

Publicado el: 10/07/2017
Los cambios demográficos que se producen en las sociedades africanas ofrecen una oportunidad para que el continente se vuelva más productivo y próspero, concluye un estudio.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 10 de julio de 2017

Encuentro de comunicación intercultural y vocería, deforestación en Colombia, inexistencia de plan anticorrupción, declaración y demandas del alto Madre de Dios, Fenómeno del Niño y otras info.

Encuentro de Comunicación Intercultural y Vocería: Gobernanza territorial, bosques y cambio climático, realizado en Tarapoto. Foto: Stephany Cadenillas / ONAMIAP.

Perú: "Necesitamos urgente corresponsales nativos”

Publicado el: 09/07/2017
Fue una de las demandas surgidas durante encuentro de comunicación intercultural y vocería que reunió a comunicadores indígenas y periodistas de la región San Martín.
Foto: Semana Sostenible

Colombia: Deforestación aumentó un 44 por ciento entre 2015 y 2016

Publicado el: 09/07/2017
La cifra la dio a conocer el director del Ideam, Ómar Franco, durante el evento de presentación de la Estrategia de Control a la Deforestación y Gestión de los Bosques.

Perú: Abogados constitucionalistas: No hay base para condenar a aimaras

Publicado el: 09/07/2017
Argumentan que en casos similares como el “Baguazo”, los investigados salieron libres porque no les pudieron probar una responsabilidad directa en los hechos de violencia. Por German Alejo
El presidente de Brasil, Michel Temer, durante una reunión con sus ministros el 5 de julio. Ocho miembros de su gabinete ministerial, 28,5 por ciento del total, son investigados por corrupción y algunos de ellos por varios casos. Crédito: Alan Santos/PR/FotosPúblicas

Temer en fase terminal por deterioro moral de política en Brasil

Publicado el: 09/07/2017
Dos meses de agonía y un creciente deterioro moral de la presidencia de Michel Temer forzaron la decantación de una alternativa poco atractiva, pero viable.

Perú: "Es altamente preocupante que el país no cuente con plan anticorrupción”

Publicado el: 08/07/2017
El gobierno debe mantener constante diálogo con los actores políticos para abordar temas urgentes como reconstrucción, corrupción, salud y crecimiento dijo el Defensor del Pueblo.
Foto: Liberadoras y liberadores de la Madre Tierra.

Colombia: Encuentro internacional de liberadoras y liberadores de la Madre Tierra

Publicado el: 08/07/2017
Pueblo Nasa del norte del Cauca, convocan al Encuentro Internacional de Liberadoras y Liberadores  de la Madre Tierra, en evento tendrá lugar del 3 al 6 de agosto en Corinto.
Fotografía: Barbara Fraser.

Perú: CIDH visitará Chiriaco, Cuninico y Morona

Publicado el: 08/07/2017
La visita de la delegación tiene la finalidad de recabar información sobre la situación de derechos humanos de las comunidades afectadas por los derrames de petróleo.

Las ciudades, microclimas artificiales del calentamiento global

Publicado el: 08/07/2017
Las urbes serán cada vez más calurosas en verano. Los climatólogos advierten de los peligrosos microclimas que hemos creado en los cascos urbanos.
Foto: Servindi.

Perú: Declaración de Shintuya y las demandas del alto Madre de Dios

Publicado el: 07/07/2017
Comunidades nativas de la cuenca del alto Madre de Dios se reunieron en Shintuya y exigen más protección a los bosques frente a migraciones y el cambio climático.
Fuente: Andina

Perú: Fenómeno del Niño afectó 93 mil hectáreas de cultivo

Publicado el: 07/07/2017
Indeci entregó reporte sobre terrenos agrícolas afectados por las inundaciones. Lima, con más de 67 mil hectáreas perdidas, es la región más afectada a nivel nacional.
Foto: Andina

Perú: "OEFA podría desaparecer si TC ordena devolver aportes por regulación"

Publicado el: 07/07/2017
Presidenta del OEFA instó al TC a hacer un análisis minucioso del tema y coincidir con las posturas de Indecopi y Corte Suprema sobre aportes o recaudación presupuestal.
Fotografía: SERFOR.

Perú: Inician talleres sobre Plan Nacional Forestal y de Fauna Silvestre

Publicado el: 07/07/2017
Los talleres se llevarán a cabo en 18 departamentos del país. Su finalidad es definir temas estratégicos del sector forestal y de fauna silvestre de cada región.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 7 de julio de 2017

Cambio climático, COSHICOX firmará convenio con INEI, CIDH visitará Chiriaco, Área de Conservación Regional en San Martín, minería y precariedad, inteligencia artificial, Defensoría y otras info.

Abshy Nchimunya, del club de agricultores de Kayokela, en el sur de Zambia. Crédito: Friday Phiri / IPS

Zambia: Seguros fomentan resistencia de agricultores al cambio climático

Publicado el: 07/07/2017
El cambio climático genera fenómenos meteorológicos extremos que son un desafío para sectores vulnerables, como los pequeños agricultores del medio rural en el mundo.
Foto: Donofré Chuco / Servindi.

Perú: COSHICOX firmará convenio con INEI para apoyar Censo Nacional 2017

Publicado el: 07/07/2017
Ronald Suarez, presidente de COSHICOX y Pablo Inga, representante del INEI fijaron fecha de la firma del convenio. Se realizará el 17 de julio en Pucallpa, Ucayali.
Derrame en Chiriaco, distrito de Imaza, provincia de Bagua. Foto: Omar Lucas / La República.

Perú: CIDH confirma visita a Chiriaco este domingo 9 de julio

Publicado el: 07/07/2017
A inicios del 2016, se reportó un derrame de más de 3 mil barriles del Oleoducto Norperuano, lo que afectó la salud e integridad de diversas comunidades nativas de la zona.
Foto: Andina

Perú: Aprueban establecimiento de Área de Conservación Regional

Publicado el: 07/07/2017
"Bosques de Shunté y Mishollo" es el nombre del establecimiento, ubicado en la Región San Martín. Comprende un área de extensión de 194,401 hectáreas y 4,110 metros cuadrados.

La minería peruana entre la promesa y la precariedad

Publicado el: 07/07/2017
"La actual reforma laboral en curso, implica un retroceso en cuanto a las condiciones laborales (...) ¿la minería podrá ser un ejemplo para no cometer los mismos errores?"
Fotografía referencial. Fuente: Flickr de la CIDH.

Perú: CIDH abordará audiencias sobre violencia contra defensores e industrias extractivas en Ecuador

Publicado el: 06/07/2017
Las audiencias se realizarán el 7 de julio y contarán con la participación de representantes del Estado y organizaciones indígenas.

Mundo: Inteligencia artificial: ¿la nueva dependencia?

Publicado el: 06/07/2017
El discurso promocional busca vender la IA como respuesta a la mayoría de problemas. Pero, como toda tecnología, la forma cómo se desarrolla responde a intereses concretos.

Perú: Realizarán foro público sobre el Censo Nacional 2017

Publicado el: 06/07/2017
El evento contará con la participación de representantes del Estado y de organizaciones indígenas. Se desarrollará el 7 de julio en el edifico José Faustino Sánchez Carrión.
Foto: Agencia de Investigación Ambiental.

Perú: Defensoría advierte deficiencias del Estado para evitar deforestación ilegal

Publicado el: 06/07/2017
Suelos y bosques de la Amazonía están afectados por malos manejos de diversas entidades estatales y empresas. Existe impunidad ante situaciones de ilegalidad.

Perú: SPDA apoya que el Ministerio de Ambiente rija sobre cambio climático

Publicado el: 06/07/2017
La SPDA emitió su opinión sobre la Ley Marco sobre el Cambio Climático que hoy se discute en el Congreso. Apoyan empoderamiento al Minam y cumplir metas del Acuerdo de París.
Las consecuencias sociales, económicas y ambientales del desperdicio de alimentos son graves para Medio Oriente y el norte de África, que depende mucho de las importaciones, tiene limitadas posibilidades de aumentar la producción y sufre escasez de agua y de tierras cultivables. Reducir la pérdida de alimentos es fundamental para tener sistemas de alimentación sostenibles y lograr la seguridad alimentaria. Crédito: FAO

Medio Oriente: El cambio climático puede frenarse a escala individual

Publicado el: 06/07/2017
No es ningún secreto que el mayor responsable del cambio climático es la codicia: de las mayores corporaciones privadas del mundo, que ciegamente buscan obtener ganancias.

Perú: Inauguran muestra artística “El bosque de los mitos”

Publicado el: 06/07/2017
La muestra reúne 15 narraciones de los mitos de la cultura amazónica acompañadas por ilustraciones. Permanecerá hasta el 6 de agosto en la Av. Larco, Miraflores.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 5 de julio de 2017

Ruth Buendía premiada por Rey de España, Agricultores del VRAEM protestan en Lima, Conflicto en Gamela, marcha nacional contra el indulto a Fujimori, rondas campesinas en SIS y otras info.

Fotografía: © Casa de S.M. el Rey.

España: Ruth Buendía recibe galardón Bartolomé de las Casas

Publicado el: 05/07/2017
El galardón lo recibió en manos del Rey de España, Felipe IV, por su capacidad de liderazgo y contribución al desarrollo humano y sostenible.
Foto: Teodoro Quispe

Perú: Agricultores del VRAEM llegan a Lima en marcha de sacrificio

Publicado el: 05/07/2017
Desde el 1 de julio, más de 5 mil pobladores se movilizan para exigir la implementación de mesas de trabajo sobre agricultura, educación, salud y seguridad.
En el 2016 se asesinaron a 13 indígenas en medio de conflictos relacionados con la tierra / FOTO: FUNAI

Brasil: Conflicto por tierras se agudiza y amenaza al pueblo Gamela

Publicado el: 05/07/2017
En el 2016 asesinaron a 13 indígenas en medio de conflictos relacionados con la tierra y, solo a finales de abril, un grupo de pistoleros atacaron a los indígenas Gamela.

Perú: Convocan marcha nacional contra el posible indulto a Alberto Fujimori

Publicado el: 05/07/2017
A raíz de las últimas declaraciones de PPK, diversas organizaciones se movilizarán el 7 de julio para rechazar el eventual indulto del expresidente Alberto Fujimori.
Imagen referencial tomada de Celendín Libre.

Perú: Miembros de rondas campesinas y de comités de autodefensa serán beneficiarios del SIS

Publicado el: 05/07/2017
Así se dio a conocer a través de la Ley N° 30602 publicada en el diario El Peruano, incorporando con "carácter prioritario" a las rondas campesinas, indígenas y comités.
Foto: Ministerio de Cultura

Perú: La sublevación de Jeberos: ¿Proceso precursor de las luchas por la Independencia en la Amazonía?

Publicado el: 05/07/2017
Cuentan que antiguamente la población indígena de Jeberos padecía bajo el yugo invasor. Los españoles los obligaban a trabajar desde el amanecer hasta muy tarde, castigándolos
Portada guía

Publican guía "Buenas prácticas agrícolas para una agricultura más resiliente"

Publicado el: 05/07/2017
La guía contempla las recomendaciones de distintos programas de BPA que se han puesto en marcha en las Américas, así como reflexiones de diversos expertos.
Foto de la portada del libro

Descargue la publicación sobre las plantaciones forestales en el Perú

Publicado el: 05/07/2017
El documento afirma que entre las limitaciones se encuentran los excesivos trámites burocráticos, la sobrerregulación estatal, incentivos perversos y poca competitividad.
Foto: iagua

México: Desarrollan tecnologías de bajo impacto para evitar inundaciones

Publicado el: 05/07/2017
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo busca implementar un sistema de biorretención de agua con el objetivo de mantener un control en la erosión e inundación de suelos.
Foto G. Trucchi | Rel-UITA

Italia: FuoriMercato: Autodeterminación alimentaria y ayuda mutua

Publicado el: 05/07/2017
El encuentro entre las experiencias de la fábrica Rimaflow y de la Asociación SOS Rosarno dio origen a la Red Nacional FuoriMercato, como una herramienta ecológica.

Perú: Realizarán foro sobre conflictos y derechos humanos en Perú, Colombia y México

Publicado el: 05/07/2017
El evento tiene el objetivo de analizar la violación de los derechos humanos. Se realizará el 6 de julio a las 5:30 p.m. en el hotel Melia. El ingreso es libre.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría