viernes, 22 de setiembre de 2017

22 de setiembre: jornada en defensa de la Amazonía, condenados a morir, guerra territorial, medida cautelar, pintura indigenista, nuestras raíces cuentan en censo 2017, indígenas y olvido, y otras inf

Diseño: Julio Quispe / Servindi.

Internacional: Solidaridad con lucha amazónica

Publicado el: 22/09/2017
Hoy día, Plantón en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ubicado en el Jr. Junín 319, Cercado de Lima, a las 2 de la tarde. De ahí movilización hacia la embajada China.
«Comunidad Nativa Tres Islas» / Créditos: Archivo fotográfico del IIDS

Perú: Otorgan medida cautelar a comunidad nativa Tres Islas

Publicado el: 22/09/2017
Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó a la comunidad nativa Tres Islas una medida cautelar por riesgo grave y urgente de vida e integridad ante minería ilegal.

Realizarán recorrido temático sobre la pintura indigenista en el Perú

Publicado el: 22/09/2017
Será este sábado 23 de setiembre a las 5 de la tarde en el Palacio Municipal de Lima. El ingreso es libre.
Imagen: ONAMIAP

Perú: Nuestras raíces cuentan de manera importante en los Censos Nacionales 2017

Publicado el: 22/09/2017
Organización de mujeres indígenas ONAMIAP comparte materiales de libre descarga de su campaña orientada a fortalecer la autoidentificación étnica en los Censos de octubre 2017

Indígenas de Colombia realizarán plantón en Bogotá

Publicado el: 22/09/2017
La OPIAC invita a la jornada de movilización internacional en defensa de la Amazonía y acudir al plantón el 22 de setiembre, a las 10 am frente al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Carlos Sandi. Foto: La Mula

Perú: "Estamos condenados a morir con el cuento del desarrollo"

Publicado el: 21/09/2017
Carlos Sandi, líder achuar, calificó de incompetentes a las autoridades que incumplen de forma reiterada los compromisos suscritos con las organizaciones indígenas.

Mundo: Guerra de despojo territorial y acaparamiento de tierras

Publicado el: 21/09/2017
Las disputas por la tierra y el territorio forman parte de los conflictos más antiguos de la humanidad, los poderosos siguen arrancándoles las tierras, ahora a los PP.II.

Perú: Proyecto PPK atropella derechos e incrementará descontento social

Publicado el: 21/09/2017
Servindi, 21 de setiembre, 2017.- Tal como lo han advertido diversas organizaciones indígenas la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos alerta que el Proyecto de Ley N° 1718/2017-PE presentado por el Poder Ejecutivo "dará lugar a una situación de...
Una manifestación indígena en la ciudad de San Miguel de Tucumán, en reclamo de justicia por el asesinato de Javier Chocobar, dirigente de una comunidad diaguita, en conflicto con la explotación de una cantera en el norte argentino. Crédito: Cortesía de ANDHES.

Argentina: Los indígenas despiertan a un país que los había olvidado

Publicado el: 21/09/2017
Los reclamos territoriales de cientos de comunidades indígenas irrumpieron sorpresivamente en la agenda pública de un país construido por y para descendientes de colonizadores

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 21 de setiembre de 2017

Hoy plantón en Petroperú, minería amenaza reserva Amarakaeri, deshielo histórico en el Ártico, uso medicinal de la marihuana, Reserva Comunal Amarakaeri, marcha por la Amazonía y otras inf.

Walter Quertehuari Dariquebe, de la comunidad nativa de Queros y nuevo presidente del ECA Amarakaeri.

Perú: Avance de minería amenaza Reserva Comunal Amarakaeri

Publicado el: 21/09/2017
Denunció Walter Quertehuari, nuevo presidente del ECA Amarakaeri, la cual es actualmente un modelo referencial de cogestión entre el Estado y las comunidades nativas.

Amazonía viva, humanidad segura

Publicado el: 21/09/2017
Bajo esta consigna hoy inicia la jornada internacional en defensa de la Amazonía. Como primera actividad colectivos y población se concentrarán a las 5 pm frente a Petroperú.
Fuente: PUINAMUDT.

Perú: Hoy realizarán plantón en respaldo a las comunidades afectadas por el Lote 192

Publicado el: 21/09/2017
Ante la negativa del Viceministerio de Interculturalidad de proceder con la consulta previa en el Lote 192, hoy se realizará un plantón en el frontis de Petroperú.
Lower Klity villagers show pictures of those who were killed by lead contamination in front of Kanchana Buri Provincial Court (Photo from EnLaw)

Thailand: Karen villagers win lawsuit against mining company

Publicado el: 21/09/2017
After 19 years of dispute, Karen villagers from lower Klity village in Kanchana Buri, Thailand, won a lawsuit against a lead mining company.
Diseño: Julio Quispe / Servindi.

Internacional: Marcha para frenar actividades extractivas que destruyen el bosque

Publicado el: 21/09/2017
Convocatoria a todos los que luchan por una humanidad segura a la "Movilización Amazónica Internacional". Este viernes 22 se setiembre gran marcha en Lima. ¡Súmate!

Perú. Realizarán foro sobre destrucción de la Amazonía y alternativas indígenas

Publicado el: 21/09/2017
En el marco de las jornadas de la Marcha por la Amazonía, se debatirán las principales problemáticas amazónicas y el planteamiento de alternativas desde los pueblos indígenas.

Internacional: El Ártico alcanza deshielo histórico

Publicado el: 21/09/2017
El 13 de setiembre el Ártico alcanzó su octavo retroceso de hielos más grande desde 1979. La capa de hielo que cubre el polo norte viene sufriendo por el calentamiento global.
Imagen: https://sensiseeds.com

Perú: Dictamen aprueba uso medicinal de la marihuana (cannabis)

Publicado el: 21/09/2017
Júbilo ocasionó aprobación de dictamen que aprueba uso medicinal de la marihuana y que servirá para atender diversas enfermedades como la epilepsia, alzhéimer, entre otras.
Mesa de instalación del evento. Foto: Servindi

Perú: Se renueva y fortalece gestión de la Reserva Comunal Amarakaeri

Publicado el: 20/09/2017
Exitoso modelo de cogestión de la RCA continuará gracias a renovación de la junta directiva del Ejecutor del Contrato de Administración con la participación de 10 comunidades.
Robuchon, explorador contratado por el cauchero Arana, con indígenas uitotos en la zona del Putumayo. (Foto del libro Imaginario e imágenes de la época del caucho)

Perú: Realizarán conversatorio sobre el racismo en la literatura peruana

Publicado el: 20/09/2017
Se reflexionará sobre el racismo en Perú. La actividad se realizará el 22 de setiembre a las 7:00 p.m. en la Casa de la Literatura Peruana. El ingreso es libre.

Why are 9 countries preparing to march in defense of the Amazon?

Publicado el: 20/09/2017
On September 22 the "March for the Amazon" will take place, which will be held simultaneously in the nine countries that share the Amazon. The common request: to demand the States and international community to stop the aggression towards the Amazon...
Foto: Idehpucp

Perú: Censo 2017, “razas”, grupos étnicos y nación desde la antropología social

Publicado el: 20/09/2017
Perú prepara actualmente el primer Censo de autoidentificación de la población que comenzará el 22 de octubre y continuará durante dos semanas en todo el territorio nacional.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 20 de setiembre de 2017

Extractivismos ilegales, caso Máximo Acuña, terremoto en México, película en quechua "Los ojos del camino" y otras informaciones.

Película en quechua “Los ojos del camino” se estrenará a nivel mundial

Publicado el: 20/09/2017
El largometraje de Rodrigo Otero se estrenará el 21 de setiembre en tambos de 16 regiones del país y en diversos auditorios culturales de 14 países. El ingreso es libre.
Alocución en la Cámara de Diputados de la CDMX. 13 de Septiembre del 2017

Sombrío panorama indígena de México

Publicado el: 20/09/2017
Marcos Matías expone en el marco de la celebración del décimo aniversario de la adopción de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Imagen: EarthRights International

Caso Máxima Acuña: Llevan a Newmont ante la corte de EEUU

Publicado el: 20/09/2017
Se espera que los tribunales de este país aclaren que en situaciones de litigio no debe usarse medidas que lesionen derechos de personas involucradas, como sucedió con Máxima.
Fuente: José Luis Hinostroza.

Perú: Universitarios crean módulo de vivienda con material reciclable

Publicado el: 20/09/2017
Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la UNCP crearon módulo temporal denominado “Techos de Vida” para apoyar a personas damnificadas por el friaje.
Foto: https://www.ecestaticos.com/

México: Primero un simulacro, dos horas después un devastador sismo

Publicado el: 20/09/2017
Desde México, después del terremoto de 7.1 grados en escala de Richter, reporta de los hechos el comunicador y docente de la UNAM, Juan Mario Pérez Martínez.
Foto: http://assets.tiempo.com.mx/

México: Muertos, heridos y edificios caídos deja nuevo terremoto de 7.1 grados

Publicado el: 19/09/2017
El Servicio Sismológico Nacional de México informó de un sismo de 7.1 grados de magnitud que destruyó muchos edificios, justo cuando conmemoran 32 años del terremoto del '85.
Foto: http://www.horizonteminero.com/

Perú: Los otros extractivismos ilegales y violentos

Publicado el: 19/09/2017
En las últimas semanas se registraron noticias estremecedoras. En Ucayali, seis agricultores fueron asesinados el pasado viernes 1 de septiembre, y no debe pasar desapercibido.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 19 de setiembre de 2017

Jornada internacional en defensa de la Amazonía, diálogo con China, CONAIE, Foro Declaración, agenda climática, pueblos aislados, impacto agroecología, solidaridad con Radio Totopo y otras inf.

Fuente: Los Tiempos.

Internacional: Indígenas piden diálogo con China sobre impactos de proyectos

Publicado el: 19/09/2017
COICA emitió una carta para hablar sobre el impacto de los proyectos de extracción e infraestructura en territorios indígenas. Exhorta que se respeten los derechos de los PPII.
Foto: CONAIE

Ecuador: CONAIE tiene su nuevo Consejo de Gobierno para el período 2017-2020

Publicado el: 19/09/2017
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador-CONAIE eligió a su nuevo Consejo de Gobierno durante el VI Congreso de organización, realizado en Zamora Chinchipe.

Internacional: ¿Por qué 9 países se preparan para marchar en defensa de la Amazonía?

Publicado el: 19/09/2017
Este 22 de setiembre se realizará la Marcha por la Amazonía, la cual se desarrollará simultáneamente en los 9 países que comparten dicho territorio. Perú también participará.

Perú: Foro público sobre el decenio de la Declaración de la ONU sobre los PPII

Publicado el: 19/09/2017
Las organizaciones y representantes indígenas de Perú se darán cita el 20 de setiembre para analizar la situación de los pueblos indígenas. El ingreso es libre.
Fuente: Unesco

Mundo: Agenda climática: “No tenemos tiempo que perder”

Publicado el: 19/09/2017
El presidente del comité organizador de la COP23 exhortó a más de 30 ministros del Ambiente a colocar la agenda climática como una prioridad.

Perú: "Se debe crear un corredor territorial para los pueblos en aislamiento"

Publicado el: 19/09/2017
Nery Zapata dirigente nacional de Aidesep en la reunión de trabajo celebrada en Lima, en junio 2017 en Lima, manifiesta sobre casos de desatención a pueblos en aislamiento.
IWGIA interviewed to the Danish Minister for Development Cooperation, Ulla Tørnæs / Photo: IWGIA

Danish Minister: We made a promise ten years ago

Publicado el: 19/09/2017
Ulla Tørnæs: "I believe that Denmark has a good story to tell when we look at our cooperation with Greenland. Our government, as well as our Parliament, have been focusing on"
Portada de la revista

Internacional: La medición del impacto de la agroecología

Publicado el: 19/09/2017
"La medición del impacto de la agroecología" es el título del volúmen 3 N° 3 de la revista agroecológica LEISA, en la que se publican experiencias de temas egroecológicos.

España: El cambio social… empieza por la agroecología

Publicado el: 18/09/2017
La cooperativa Aragó Cinema de València presenta el documental “Nugant Cordes”, de Mayte Fornés y Juan Arocas "El cambio social… empieza por la agroecología"
Carlos Sánchez Martínez, fundador de la radio comunitaria Totopo. Imagen: captura de video.

México: Radio Totopo llama a la solidaridad con Juchitán, Oaxaca

Publicado el: 18/09/2017
Carlos Sánchez Martínez, fundador de la radio Totopo, hace un llamado a la comunidad internacional para solidarizarse con la población afectada severamente por el terremoto.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 18 de setiembre de 2017

Resúmenes semanales, plantón por el Lote 192, hambre en América Latina, salud intercultural, GTANW, Acuerdo de París y otras informaciones.

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi

Publicado el: 18/09/2017
Servindi, 18 de setiembre, 2017.- Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del mundo. Se autoriza la libre reproducción y difusión...

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 18/09/2017
Servindi, 18 de setiembre, 2017.- Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país. Se autoriza la libre reproducción y difusión. Todos...
Alfonso López, presidente de ACODECOSPAT. Fuente: PUINAMUDT.

Perú: Realizarán plantón en respaldo a las comunidades del Lote 192

Publicado el: 18/09/2017
Tras la negativa del Viceministerio de Interculturalidad de proceder con la consulta previa, el 21 de setiembre se realizará un plantón en el frontis de Petroperú.
Ejemplares en diferentes idiomas del Estado de la Seguridad Alimentaria y Nutrición en el Mundo 2017, en los que se destaca que el hambre afecta a 6,6 por ciento de la población de América Latina y el Caribe. Crédito: Alessandra Benedetti/FAO

Hambre aumenta en América Latina: 42,5 millones de subalimentados

Publicado el: 18/09/2017
El número de personas que sufre hambre en América Latina y el Caribe aumentó en 2,4 millones de 2015 a 2016, alcanzando un total de 42,5 millones.

Perú: Compartirán experiencias sobre salud intercultural

Publicado el: 18/09/2017
El 19 de setiembre a las 2:30 p.m. se realizará el evento “Salud infantil, seguridad alimentaria e interculturalidad” en el IEP. El ingreso es libre, previa inscripción.
Refugiados rohinyá llegan a la playa en el área de Teknaf en barcos pescadores. La travesía desde el norteño estado de Rakhine les llevó cinco horas en aguas turbulentas en la bahía de Bengala en plena temporada de monzones. Crédito: Vivian Tan/ UNHCR.

Rohinyás de Birmania sufren “limpieza étnica de manual”

Publicado el: 18/09/2017
Mientras cientos de miles de rohinyás musulmanes huyen de la violencia en el estado de Rakhine, en Birmania, los miles que se quedaron sufren atrocidades nunca antes visto.
Foto: La Mula

Internacional: Arbitrariedad contra Jadiyetu El Mohtar del pueblo Saharaui

Publicado el: 18/09/2017
Jadiyetu El Mohtar es una mujer delegada oficial del pueblo Saharaui, retenida en el aeropuerto de manera injusta y arbitraria, sin tener respuesta de Migraciones.
Reunión en Puerto Galilea, discutiendo sobre minería ilegal

Perú: GTANW y comisión multisectorial accionarán contra la minería ilegal

Publicado el: 18/09/2017
El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís y una comisión multisectorial conformada por representantes públicos, se reunieron para afrontar la minería ilegal.
Fuente: Ecologiaverde

EE.UU. reafirma su salida del Acuerdo de París

Publicado el: 17/09/2017
Pese a que la Unión Europea afirmaba que Estados Unidos no se retiraría finalmente del Acuerdo de París, la Casa Blanca desmintió dicha información.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría