lunes, 8 de enero de 2018

Resúmenes semanales, asesinan ambientalista, restauración de sitios degradados, ladrones a la cárcel, conferencia sobre Ayahuasca, el papa visita Chile y Perú, asesinan docente indígena y otras inf.

Perú: Presentan mapa de sitios prioritarios para restauración en 5 departamentos

Publicado el: 08/01/2018
Se trata de un millón 265 mil ha en Apurímac. Amazonas, Madre de Dios, San Martín y Ucayali degradadas por la deforestación, avance ilegal de la agricultura migratoria y la minería ilegal, entre otras causas.

Perú: Todo el país grita: ¡Que se vayan todos! ¡Ladrones a la cárcel!

Publicado el: 07/01/2018
Compartimos el editorial de Lucha Indígena 137, publicación mensual que tiene como director a Hugo Blanco. Al final de la nota se puede descargar la edición virtual completa en pdf.
Rosa Isolde Reuque. Imagen: Captura de vídeo

¿Qué espera la comunidad mapuche de la visita del Papa a Chile?

Publicado el: 07/01/2018
Rosa Isolde Reuque, de la Pastoral Mapuche, afirma "que la Iglesia Católica es la que más se acerca al pueblo mapuche, en la defensa de sus derechos, de la tierra, del mapuzungún (lengua mapuche)”.
Fuente de la imagen: Periodista Digital

Brasil: Iglesia denuncia asesinato de profesor indígena por racismo

Publicado el: 07/01/2018
El Consejo Indigenista Misionero acusa a políticos y medios de fomentar un discurso de odio. Asesinato lo atribuye a un racismo que va en aumento.

Argentina-Chile: La historia silenciada

Publicado el: 07/01/2018
España reconoció la independencia y autonomía del pueblo Mapuche el 6 de enero de 1641 mediante el Pacto de Quillín, que reconocía soberanía sobre territorios que hoy son de Chile y Argentina.
Foto: Andina

Perú: Encuentro con indígenas permitirá visibilizarlos y reconocer su valor

Publicado el: 07/01/2018
Monseñor David Martínez de Aguirre consideró que los pueblos indígenas son actores importantes con los que se debe dialogar, contribuyen las relaciones con la naturaleza.
Foto: El Heraldo

Colombia: Autoridades wayuu desalojarán a foráneos del Cabo de la Vela

Publicado el: 06/01/2018
Las autoridades tradicionales wayuu del Cabo de la Vela, han decidido desalojar a los foráneos que tienen establecimientos comerciales en este lugar turístico de La Guajira.
Foto: Divulgação organização da Yubaka Hayrá

Primeira Conferência Indígena de Ayahuasca no Brasil

Publicado el: 06/01/2018
A Yubaka Hayrá, primeira conferência indígena de Ayahuasca, foi realizada de 14 a 17 de dezembro de 2017 na aldeia Puyanawa, no município de Mâncio Lima, estado do Acre.
Foto: https://prod.media.larepublica.pe/

Alerta: nuevo asesinato de defensor ambiental en Perú

Publicado el: 06/01/2018
Líder rondero José Napoleón Tarrillo fue asesinado cruelmente en el caserío de El Mirador, donde se desarrolla un conflicto por la defensa de la reserva ecológica de Chaparrí.

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi

Publicado el: 06/01/2018
Sequía mundial, cambio climático, Estados Unidos, Cepal, México, Nicaragua, Bolivia, Chile y otras informaciones en Mundo Indígena al Día.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 06/01/2018
Fenómeno La Niña, aislados, marcha contra el gobierno, legítima protesta, nueva Constitución, Walter Aduviri, alfabeto Ticuna, Condebamba y otras informaciones.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 6 de enero de 2018

Un tercio de la Tierra en sequía, oficializan alfabeto Ticuna, Brasil y encarcelamiento femenino, "Por Miraflores no", Islas del Pacífico Sur se sumergen, Tinkuy y otras inf.

Fuente: TEXCOCO PRESS

Internacional: 30% de superficie de la Tierra podría entrar en situación de sequía

Publicado el: 05/01/2018
Informe de la revista Nature Climate Change alerta que este fenómeno se producirá si no se limita el calentamiento global a menos de 1,5 °C.
Foto: Andina

Perú: Oficializan el alfabeto de la lengua Ticuna

Publicado el: 05/01/2018
El Estado, a través del Ministerio de Educación, reconoció la oficialidad del alfabeto de la lengua originaria Ticuna, con el fin de garantizar el derecho de los PP. II.
Un cementerio sumergido en la aldea de Togoru, en Fiyi. Los estados insulares del Pacífico sur están entre los más vulnerables al cambio climático. Crédito: Pascal Laureyn/IPS

Pacífico Sur: Sin lugar para esconderse del cambio climático

Publicado el: 05/01/2018
Este artículo forma parte de una serie sobre activistas y comunidades del Pacífico sur y de pequeños estados insulares que se movilizan contra el cambio climático.
En 2014, según el Anuario Brasileño de Seguridad Pública, 607.731 personas estaban en la cárcel en Brasil / Archivo / Agencia Brasil

Brasil: Más encarcelamiento femenino revela racismo en las cárceles

Publicado el: 05/01/2018
Libro "Qué es el encarcelamiento en masa" discute tema basado en intelectuales negras como Sueli Carneiro y Angela Davis. Encarcelamiento femenino creció 567,4% entre 2006 y 2014 en Brasil.

Perú: "Por Miraflores no". La peligrosa normalización de la protesta social

Publicado el: 05/01/2018
¿Es efectiva la protesta en la transformación de la sociedad? ¿Es lo mismo una desobediencia civil liberal de una contestataria? Una reflexión de Gianfranco Casuso.

Perú: El ISTP de Abancay organizó el “TINKUY 2017” para recibir el Nuevo Año

Publicado el: 04/01/2018
Instituto Superior Tecnológico Público de Abancay organizó el evento cultural denominado “Tinkuy 2017” con participación de los estudiantes, equipo directivo y dicentes.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 4 de enero de 2018

Nueva marcha contra indulto, La Niña ya impacta Perú, México peligroso para periodistas, cambio climático golpea 2018, Stiglitz y el sector financiero, rondas campesinas alistan marcha y otras inf.

Internacional: Cambio climático golpea en el inicio del 2018

Publicado el: 04/01/2018
Con históricas olas de frío, pronósticos de congelamiento en zonas tropicales como Florida, y temporales récord en Francia, el cambio climático se muestra a nivel mundial.
Fotografía: Colectivo Allqu.

Perú: Anuncian nueva movilización para el 11 de enero contra indulto a Alberto Fujimori

Publicado el: 04/01/2018
La indignación de la población por el indulto otorgado a Alberto Fujimori continúa. La próxima movilización se realizará el 11 de enero a las 5:00 p.m. en plaza San Martín.
Fuente: https://www.elnuevodia.com/ciencia/ciencia/nota/esmuyprobablequeelfenomenolaninasepresenteenperuen2018-2374774/

Fenómeno “La Niña” impacta zona altoandina y amazónica de Perú

Publicado el: 04/01/2018
El fenómeno “La Niña” ha provocado que durante los meses de verano se registren lluvias de mayor intensidad en los departamentos de San Martín y Ucayali. 

Latinoamérica: Cambio climático es consustancial al actual modelo de desarrollo

Publicado el: 04/01/2018
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó "Políticas públicas sectoriales para el cambio climático en América Latina: una aproximación". Libre descarga.
Foto:  Comunicamazonia

Perú: La comunicación amazónica en el contexto awajún

Publicado el: 03/01/2018
En las comunidades nativas de la Amazonía peruana, la oralidad de sus pobladores nos revela una selva que habla y construye su identidad a través de historias, cantos y mitos.
Foto: Joseph Stiglitz durante la conversación con eldiario.es CAREY WAGNER

J. Stiglitz: "No podemos confiar en el sector financiero. Si no se regula, engañarán"

Publicado el: 03/01/2018
Joseph Stiglitz premio Nobel de Economía, manifiesta: "Cuando la gente está peor de lo que estaba hace diez años, decirle que están recuperados es un disparate". 
Conservación de tortugas © André Bärtschi / Fuente: WWF Perú

Perú: Conservarán tortugas para proteger a pueblos en aislamiento

Publicado el: 03/01/2018
En una iniciativa digna de encomio el Gobierno Regional de Ucayali implementará conservación de tortugas taricaya en beneficio de la Reserva Indígena Murunahua y comunidades vecinas.
Una mujer coloca una vela frente a las imágenes de los periodistas asesinados Miroslava Breach (izq.) y Javier Valdez durante una manifestación contra el asesinato de periodistas frente al Ministerio del Interior en Ciudad de México.

México fue en 2017 el país más inseguro para periodistas

Publicado el: 03/01/2018
México fue el país más mortífero para la prensa en 2017 con 13 asesinatos, por delante de Afganistán, Irak y Siria, señala un informe publicado en Bruselas por la FIP.
Fuente: La República.

Perú: Rondas campesinas anuncian movilización contra minera

Publicado el: 03/01/2018
Las rondas campesinas y frentes del valle cajamarquino de Condebamba marcharán el 30 de enero para rechazar el despojo de sus territorios comunales.
Fuente: Andina.

Perú: Instalan antena para agilizar titulación de tierras en Ayacucho

Publicado el: 03/01/2018
La instalación y operatividad de la antena base de GPS tiene el objetivo de agilizar el proceso de titulación de tierras en Ayacucho. Ya son 8 antenas instaladas.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 2 de enero de 2018

Trump y cambio climático, animales e insectos aliados, Asamblea Constituyente, victorias y derrotas en 2017, Aduviri perseguido, acoso al CEDIB, fujimorismo, corrupción y otras inf.

Estados Unidos: Donald Trump se mofa del cambio climático

Publicado el: 02/01/2018
En medio de una ola de frío histórica que atraviesa a los Estados Unidos, Donald Trump se burla de los eventos climáticos haciendo referencia al calentamiento global.

Anérica Latina: Colibríes, moscas, abejorros, mariposas y murciélagos: aliados de la agricultura

Publicado el: 02/01/2018
Libro de la FAO analiza el estado de la polinización y los servicios que brindan múltiples especies animales al desarrollo de la agricultura en Chile, Paraguay y Perú.
Imagen: La Mula

Perú: Organizaciones indígenas demandan Asamblea Constituyente ¡Ahora!

Publicado el: 02/01/2018
Servindi, 2 de enero, 2018.-  La inmediata convocatoria a Asamblea Constituyente que invalide la ilegítima Constitución Política impuesta tras el golpe de estado de 1992 demandaron un conjunto de organizaciones indígenas peruanas.
Miles de personas tomaron la mina de carbón de Hambach, la más grande Europa, el 6 de noviembre

Mundo: 2017, un año de victorias (y derrotas) medioambientales

Publicado el: 01/01/2018
En un año marcado por el fracaso de la XXIII Cumbre del Clima de las Naciones Unidas, el movimiento ecologista ha obtenido éxitos como el cierre de la central nuclear de Garoña (España).
Fuente de la imagen: Los Andes

Perú: Líder aymara peruano analiza pasar a clandestinidad tras condena

Publicado el: 01/01/2018
El líder aymara peruano Wálter Alduviri analiza pasar a la clandestinidad tras ser condenado en segunda instancia a siete años de cárcel por el aymarazo, una protesta que encabezó en 2011.

México: Llega a su fin 2017 cargado de injusticia e impunidad

Publicado el: 01/01/2018
Se terminó 2017 cargado de injusticia e impunidad con leyes que acorralan al ciudadano y suprimen derechos. Se vislumbra un 2018 difícil y peligroso para las luchas sociales y la población.

Bolivia y el acoso fiscal a opositores y defensores de DDHH

Publicado el: 01/01/2018
CEDIB tiene congeladas sus cuentas por parte del ente fiscal boliviano. Anteriormente, en mayo de 2017, fue desalojado de UMSS. Comunidad internacional condena el acto.
Fuente de la imagen: El tayabamba

César Hildebrandt: "El fujimorismo pudrió el alma del Perú"

Publicado el: 31/12/2017
"El fujimorismo nos hizo un daño institucional enorme, pudrió el alma del Perú" afirma el periodista Césa Hildebrandt en un vídeo sobre el fujimorismo que circula en redes sociales.

¿Qué sucede en el Perú?

Publicado el: 31/12/2017
El líder histórico de las luchas del campesinado peruano don Hugo Blanco Galdós nos comparte sus reflexiones sobre lo que sucede en el Perú, y los antecedentes que permiten comprender la coyuntura actual.  

Marcelo Odebrecht: “Apoyamos a todos”

Publicado el: 31/12/2017
Informe de IDL-Reporteros resalta los extractos más comprometedores de la confesión de Marcelo Odebrecht, sobre los aportes a campaña y sobornos a PPK, Keiko, Toledo, Alan García y Ollanta Humala.
Fuente de la foto: Desinformemonos.org

México: Los de Abajo – Los motivos de Marichuy

Publicado el: 31/12/2017
Hasta el momento no hay una declaración de López Obrador que deslinde de las opiniones racistas de sus correligionarios. Su silencio habla. Mientras Marichuy siguen su camino por el México de abajo.
Imagen de la Campaña La noche del Planeta

La Noche del Planeta busca erradicar quemas de año viejo

Publicado el: 31/12/2017
La singular campaña ecológica recorre el centro del país con el objetivo de erradicar la tradicional costumbre de quemar por despedida del Año Viejo.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 30 de diciembre de 2017

Nadie se salva, que se vayan todos/as, Aidesep y la crisis, foto histórica, derechos del detenido, incapacidad moral e indulto, EZLN, la voz de los historiadores, cuentos chinos en Ecuador y otras inf

Odebrecht: Siempre hubo algún tipo de pago a presidentes y candidatos

Publicado el: 30/12/2017
¡Nadie se salva! Las revelaciones parciales de Marcelo Odebrecht difundidas por IDL Reporteros sostienen que se apoyó a todos los líderes políticos, incluso a los de oposición.
Fuente de la imagen: Prensa Latina

Perú: ¡No engañen a muestra generación, que se vayan todos!

Publicado el: 30/12/2017
La “política verdadera” no es mala o nauseabunda como nos lo han hecho creer. La política necesita una nueva génesis, una reestructuración total en todos sus sentidos.

AIDESEP: Autogobierno Territorial para superar crisis generada por extractivismo

Publicado el: 30/12/2017
AIDESEP propone el “Autogobierno Territorial de Vida Plena para salir de la crisis de corrupción y represión extractivista” y defendar la Amazonía y sus pueblos.
A mediados de abril el Gobierno anunció una investigación para evaluar la deforestación, pero hasta ahora no se ha conocido resultado. LA PRENSA/ARCHIVO

Mundo: Perdemos lo equivalente en bosque a 26 campos de fútbol por min

Publicado el: 30/12/2017
Un mundo menos verde recibirá el 2018 debido a que cada año se pierde más de siete millones de hectáreas de bosque tropical, equivalente a 26 campos de fútbol por minuto.

De la incapacidad moral al indulto: Odebrecht camina por América Latina

Publicado el: 30/12/2017
Odebrecht ha creado una bifurcación en la historia peruana, por un lado, la crisis podría derivar en el surgimiento de un déspota más disfrazado de outsider y por el otro, el posible surgimiento de un Nuevo Perú, en el que quepan “todas las sangres”.
Imagen: Gaceta.mx

México: EZLN, “Ya no hay Estado. Hay una banda de criminales"

Publicado el: 30/12/2017
Después de muchos años reapareció el Subcomandante Galeano (antes Marcos), del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) durante la apertura del segundo encuentro denominado ConCiencias.
Alberto Fujimori. Fuente: Perú 21.

América: CIDH rechaza indulto de Alberto Fujimori por incumplir requisitos legales

Publicado el: 29/12/2017
La CIDH anunció que junto con la Corte IDH trabajarán para realizar audiencia pública de supervisión del cumplimiento de las sentencias de La Cantuta y Barrios Altos.
Ilustración: Miguel Det, Novísima Corónica i Mal Gobierno (2011). Ediciones Contracultura.

"Un pueblo obligado al olvido pierde su carácter de agente en la Historia"

Publicado el: 29/12/2017
Un numeroso grupo de historiadores se pronuncia contra el olvido y el indulto y derecho de gracia concedido por Pedro Pablo Kuczynski al dictador Alberto Fujimori Fujimori.
Foto: Yuyachkani

Yuyachkani: El insulto del indulto atraviesa a toda la sociedad

Publicado el: 29/12/2017
Agrupación teatral sostiene que el insulto del indulto atraviesa a toda la sociedad, a todos los que esperamos justicia y estamos hartos de ser estafados y traicionados.
Guadalupe Ccallocunto Olano y Sonia Muñoz, dos víctimas del autoritarismo. Foto: Archivo personal de Käthe Meentzen.,

Perú: Una fotografía histórica: dos mujeres con dos destinos

Publicado el: 28/12/2017
Compartimos el testimonio personal de Käthe Meentzen, quién comparte la foto histórica que tomó de una desaparecida y una sobreviviente de la violencia del Ejército en los 80.
Fuente de la imagen: Puno Viral

Conozca los derechos del detenido en casos de detención policial

Publicado el: 28/12/2017
Recomendaciones para cualquier detenido/a por efectivos policiales, útiles en un contexto político de represión como el que se avecina con el fujimorismo en el gobierno.

Reconciliación masoquista

Publicado el: 28/12/2017
La resistencia puede ser ahora débil pero si la fortalecemos contra las atrocidades de nuestros opresores podremos inclinar la balanza en sentido contrario.

Chile: Rally Dakar es "desastroso" para los sitios indígenas chilenos

Publicado el: 28/12/2017
Red de Comunidades Indígenas del Capac Ñam de la Región de Tarapacá calificó de "nefasta" dicha competición. Fueron 318 sitios arqueológicos destruidos entre 2009 y 2015.

Ecuador: El cuento chino y la violencia minera

Publicado el: 28/12/2017
Compartimos el prólogo del libro de William Sacher sobre la megaminería en Ecuador "Ofensiva megaminera china en los Andes" escrito por Alberto Acosta.
Familiares de las víctimas del régimen fujimorista rechazaron el pedido de perdón de Alberto Fujimori. Fotografía: Meylinn Castro / Servindi.

Deudos de víctimas del fujimorismo rechazan indulto y derecho de gracia

Publicado el: 28/12/2017
Tras el indulto de Fujimori, los familiares de sus víctimas piden anular la medida por ser “ilegal”. Junto con organizaciones de DDHH presentarán recurso ante la Corte IDH.

España: Cáceres, de montaña a cráter por una mina de litio

Publicado el: 28/12/2017
Un proyecto de mina a cielo abierto de la empresa australiana Plymouth en colaboración con Grupo Sacyr amenaza la Montaña de Cáceres y a la ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Foto: Punta Querandí

Argentina: “Los antepasados se comunican con nosotros”

Publicado el: 28/12/2017
El werken Lorenzo Loncon de la Confederación Mapuche de Neuquén visitó Punta Querandí y definió el territorio comunitario, arqueológico y educativo como parte de los PP. II.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría