jueves, 15 de marzo de 2018

Adiós Marielle Franco, no creen en la minería, defienden a Tauli-Corpuz, arte en defensa de la Amazonía, Sputnik, Bangladesh y otras inf.

La concejal era relatora de la comisión creada para fiscalizar las operaciones policiales en el marco de la intervención militar en Río de Janeiro. | Foto: Público.

Brasil: ¿Quién era la activista brasileña Marielle Franco?

Publicado el: 15/03/2018
La concejal brasileña dedicó su vida a defender a los más vulnerables y denunciaba el abuso de la Policía en las barriadas más pobres del país.
El líder denunciaba los abusos ambientales de derramamiento de desechos minerales por parte de la empresa minera Hrydo Alunorte. | Foto: @LemusteleSUR.

Internacional: Asesinan a líder brasileño que denunciaba crímenes ambientales

Publicado el: 15/03/2018
La víctima era uno de los directores de la Asociación Caiquiama y fue uno de los más activos en las denuncias.

Perú: Muy pocos creen que la minería moderna no contamina

Publicado el: 15/03/2018
Estudio de opinión pública realizado en provincias del corredor minero del sur andino, revela alto escepticismo sobre beneficios de la actividad extractiva. Pocos creen que “la minería moderna no contamina”.
Fuente de la imagen: CAAAP

Internacional: Piden cancelar acusación de "terrorista" contra relatora Tauli-Corpuz

Publicado el: 15/03/2018
Numerosas organizaciones indígenas y personalidades de México y otros países piden el cese de las acusaciones contra Victoria Tauli-Corpuz, Relatora de las Naciones Unidas, acusada de "terrorista".
José Padilla Gonzales "Pepito Ron" es mimo, clown, narrador de cuentos y comunicador social por vocación. Se caracteriza por sus espectáculos de temática ecológica.

Perú: "El secreto del árbol", un obra en defensa de la selva

Publicado el: 15/03/2018
La obra teatral de títeres “El secreto del árbol” nos trae a Ninachaqui, personaje que nos enseña el cuidado y respeto de la naturaleza. El ingreso será libre.

Internacional: La mediatización de la corrupción

Publicado el: 15/03/2018
El conglomerado mediático hegemónico despliega una campaña no para informar sino como estrategia política para acorralar contrincantes, con discursos moralistas y recursos como la manipulación.

Bangladesh: Indigenous women target of rape in land-related conflicts in Bangladesh

Publicado el: 15/03/2018
According to Kapaeeng Foundation’s latest research that will soon be published, only in 2017 an estimated 56 indigenous women were sexually or physically assaulted
Foto: Aidesep

Perú: Plan de DD.HH.: entre las demandas indígenas y lo que ofrece el Estado

Publicado el: 14/03/2018
Un plan que si bien establece avances con respecto al anterior, aún posee limitaciones posiblemente debido a que la temática indígena resulta reciente en el trabajo estatal.
Fuente: Agro Rural.

Perú: Sembrarán 160 mil árboles en zonas afectadas por incendios forestales

Publicado el: 14/03/2018
La iniciativa forma parte de una campaña forestal del Minagri. Se plantarán 120 mil árboles de Pino Radiata y 40 mil especies de Polylepis.
Imagen: Revista Sputnik

Internacional: 60 años del Sputnik y su memorial revista en tiempos de la URSS

Publicado el: 14/03/2018
La revista SPUTNIK se empieza a distribuir internacionalmente en 1967 y toma nombre del primer satélite artificial de la historia. Sputnik-1 que significa "compañero de viaje"

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 14 de marzo de 2018

Exigen debate sobre derrames, DCI debe aterrizar, Keiko era la favorita de Barata, documental sobre Ayotzinapa, Europa y la legislación ambiental, Filipinas persigue a defensores y otras inf.

Foto: Osinergim.

Perú: Defensoría exige debate y acciones ante informe sobre derrames del Oleoducto Norperuano

Publicado el: 14/03/2018
La Defensoría del Pueblo solicita al Minem y Minam dirigir una estrategia para evitar la continuación de los daños ambientales en la Amazonía. El OEFA ya supervisa último derrame.

Perú: Estrenarán “La vida no vale un cobre”

Publicado el: 14/03/2018
A través de diferentes plataformas y formatos el 22 de marzo se estrenará el documental transmedia “La vida no vale un cobre”, de Hiperactiva Comunicaciones.
Imagen: TeleSUR.

México: Presentan documental sobre los 43 desaparecidos de Ayotzinapa

Publicado el: 14/03/2018
Filme es parte del 33° Festival Internacional de Cine de Guadalajara y cuenta con Guillermo del Toro en su producción, buscando concientizar sobre la falta de justicia.
Imagen 79. Satélite de radar, Sentinel-1. Creado por MAAP

Perú: El alcance del radar en el monitoreo de la deforestación en zonas lluviosas

Publicado el: 14/03/2018
De acuerdo a MAAP, desde el 2014, el satélite de radar Sentinel-1 proporciona imágenes cada 12 días con una resolución de 20 metros aproximadamente

Europa fuerza a España a mejorar legislación ambiental

Publicado el: 14/03/2018
La Comisión Europea cuestionó que España cobre impuestos bajo para la utilización de combustibles. El país ibérico se encuentra retrasado en materia de legislación ambiental.
La autógrafa de ley será observada o promulgada por el Ejecutivo máximo el 3 de abril / FOTO: La República

Perú: Modificación de Ley de Alimentación Saludable recibe amplio rechazo

Publicado el: 14/03/2018
El etiquetado octagonal, respaldado por importantes organizaciones e instituciones, advertía a los consumidores sobre la alta concentración de azúcar, sodio y grasas saturadas
Fuente de la imagen: El Ciudadano.com

Filipinas: Dirigentes indígenas filipinos son víctimas de persecuciones

Publicado el: 13/03/2018
La ONU ha documentado en los últimos años los asesinatos de líderes, activistas y pobladores, incluidos niños. También se reportaron ataques a escuelas tribales y maestros.
Fuente de la imagen: Facebook de Italo García

Perú: Comunidad Nueva Olaya a punto de perderse por desborde del Ucayali

Publicado el: 13/03/2018
Viviendas, postes de luz y otras infraestructuras están a punto de desaparecer arrastradas por el barranco. La misma suerte correrían los caseríos de Shamaillo y Alan García.
Richard Rubio Cóndor, vicepresidente de la AIDESEP.

Perú: "Espero que la DCI llegue a aterrizar", sostuvo vicepresidente de Aidesep

Publicado el: 13/03/2018
Richard Rubio, vicepresidente de Aidesep, manifestó su preocupación sobre la titulación de las comunidades nativas. Aseveró que la participación indígena es crucial.
La minera Samarco ocasionó el derramamiento de 44 millones de metros cúbicos de residuos tóxicos hace dos años en otra localidad de Minas Gerais. | Foto: @LemusteleSUR

Internacional: Rotura en mineroducto británico contamina manantiales en Brasil

Publicado el: 13/03/2018
Fractura de tubería de transporte de hierro de minera Anglo American ha ocasionado la contaminación de los manantiales que abastecen al municipio de Santo Antônio de Grama.
Fuente: IDL Reporteros.

Perú: Barata conocía bien a Keiko y fue su candidata favorita

Publicado el: 13/03/2018
Según registro difundido por IDL Reporteros, Barata conoció a Keiko Fujimori desde hace 20 años. Odebrecht donó 10 mil dólares para su fundación y fue su candidata favorita en 2011.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 13 de marzo de 2018

Petroperú responsable de daños a la salud, Perú en fase 2 de DCI, luchas contra el petróleo, protestas por oleoducto en Canadá, pueblo Xucuru, promoverán lenguas indígenas y otras inf.

Lectura de los avances del Acta del 10 de marzo en la C.N. Nuevo Porvenir, en la cuenca del Pastaza. Foto: Mario Zúñiga.

Perú: Memoria, movilización y reinvención de derechos en las luchas contra el Petróleo

Publicado el: 13/03/2018
Un recordatorio de lo que significó el Acta del 10 de marzo que registra las luchas contra la contaminación petrolera y las falencias del Estado capturado por el capitalismo salvaje.
Foto: MINAM

Perú: OEFA: Derrames petroleros afectan salud de comunidades nativas

Publicado el: 13/03/2018
Histórica resolución de OEFA sienta precedente metodológico para casos de derrames así como para acabar con la impunidad, permitiendo imputar responsabilidad a Petroperú.
Tania Pariona, congresista de la agrupación Nuevo Perú e impulsora de la propuesta. Imagen: La República.

Perú: Aprueban proyecto de ley para promover las lenguas indígenas

Publicado el: 13/03/2018
PL 1781 propone declarar el 27 de mayo como el Día Nacional de las Lenguas Indígenas u Originarias y crear un fondo para su protección. Tania Pariona impulsa iniciativa.
Imagen de Dariusz Klimczak.

Internacional: La cultura, el conocimiento y la sinrazón del hombre

Publicado el: 13/03/2018
Diversas creaciones están obligadas a rendir tributo a la moral sin imaginar que el hombre es capaz de concebir en un tiempo relativamente corto las armas de autodestrucción.
Foto: Julio Quispe / Servindi

Perú se prepara para implementar Fase II de la DCI

Publicado el: 13/03/2018
Al concluir el mes de marzo, Perú deberá enviar la versión final del Plan de Implementación de la Fase II de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) a Noruega.
Referencia: Indígenas xucuru del estado de Pernambuco. Fotografía: Santiago Navarro F. Fuente de la imagen: Avispa Midia

Internacional: Corte IDH condena a Brasil por violar derechos de pueblo Xucuru

Publicado el: 13/03/2018
Corte sancionó la violación del derecho a la propiedad colectiva, del derecho a la protección y a la garantía judicial de un plazo razonable de indígenas Xucuru.
Fuente de la imagen: Ministerio de Energía y Minas

Perú: ¿Funciona el diálogo en la actividad minera del país?

Publicado el: 12/03/2018
El jueves 15 de marzo se realizará el Foro Público “Balance de los procesos de diálogo en el Perú en la actividad minera”. Organiza Red Muqui.
Fuente de la imagen: Darryl Dyck / The Canadian Press

Canadá: miles se manifiestan contra expansión de oleoducto de Trans Mountain

Publicado el: 12/03/2018
Miembros de las Naciones Originarias y ambientalistas afirman que el proyecto expandirá un desarrollo altamente contaminante en la región de arenas alquitranadas de Alberta.
Fuente: El Popular.

Perú: Reconocen a Uros como pueblo ancestral, indígena y originario de Perú

Publicado el: 12/03/2018
A través de la Ley No 30729, el Estado también declara de interés nacional y necesidad pública la protección y recuperación de su cultura y lengua.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 12 de marzo de 2018

Derrames en Loreto, nuevo atentado contra líder en Colombia, Chile y su política océanica, grave acusación contra defensores de derechos, impunidad y violencia de género, blues y otras inf.

Imagen: www.colombiainforma.info

Internacional: Nuevo atentado contra líder indígena en Colombia

Publicado el: 12/03/2018
Nelson Pacué recibió reiterados disparos de un desconocido. Atentado coincide con la posterior revisión de la situación de los derechos humanos en el norte del Cauca.

Colombia: Crisis humanitaria en La Guajira ¿Será que hay esperanza?

Publicado el: 12/03/2018
Comisión de la Procuradoría General visitó La Guajira para verificar denuncias. Mientras, Tribunal de Riohacha admite Incidente de Desacato por no amparo de derechos.
Los yanomami viven en el límite fronterizo de Brasil y Venezuela. Crédito de la imagen: CAICET Venezuela/Oscar Noya-Alarcon.

Internacional: Oncocercosis sigue amenazando a pueblo yanomami

Publicado el: 12/03/2018
Oncocercosis o “ceguera de los ríos” es una enfermedad tropical transmitida por moscas negras infectadas. Puede causar ceguera permanente. Territorios yanonami, son aún foco importante. 
Fuente: Osinergim.

Perú: Dos nuevos derrames de petróleo en Loreto

Publicado el: 12/03/2018
Los derrames se registraron en las cercanías de la comunidad 6 de Julio y el asentamiento humano Iván Vásquez. El Osinergim inició investigación en las zonas afectadas.

Internacional: Chile proclama su política nacional oceánica

Publicado el: 12/03/2018
En su último fin de semana en el gobierno, Michelle Bachelet emitió un decreto supremo aumentando la protección del espacio marino.

Philippines: Distressing terrorist accusations against UN expert on indigenous peoples' rights and indigenous leaders

Publicado el: 12/03/2018
The publication of this list is the most recent move by the government in a long conflict between defenders of indigenous peoples’ rights and the Duterte administration

Perú: Impunidad: La clave de la violencia contra las mujeres

Publicado el: 11/03/2018
El país vive una "catástrofe humanitaria de género" y una "guerra contra las mujeres" observa especialista al analizar la violencia de género y la impunidad que arrasa la vida y dignidad de las mujeres.
Imagen: http://danielmartin-mallets.com

EE.UU: Blues, expresión de sentimientos

Publicado el: 11/03/2018
Este género nació a orillas del río Misisipi, lugar donde fueron repartidos esclavos africanos y testigo del crecimiento de grandes ciudades como de la extinción de pueblos.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

domingo, 11 de marzo de 2018

Postergan informe sobre derrames, Thomas Moore, TPP11 vulnera derechos, disidentes de las FARC, estados de emergencia en Apurímac, resumen nacional e internacional, y otras inf.

Perú: Congreso no debate esclarecedor informe sobre derrames de petróleo

Publicado el: 10/03/2018
La comisión investigadora aprobó su informe final en noviembre de 2017 pero el Pleno del Congreso aún no lo discute. Comisión halló indicios de corrupción y negligencia en PetroPerú.

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi

Publicado el: 10/03/2018
La FAO urgió a los gobiernos de América Latina y el Caribe a transformar radicalmente los sistemas alimentarios y combatir la obesidad que afecta a 96 millones de adultos.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 10/03/2018
En esta edición: afectados por minería, titulación, mashco piros, chaparrí, Thomas Moore, Carlos Tubino, lenguas indígenas y otras informaciones.

Colombia: "Pueblo Guevón", una canción para despertar

Publicado el: 10/03/2018
La artista colombiana Marze Rodríguez presentó el 6 de marzo un tema musical que no podría ser más oportuno y que busca despertar a la ciudadanía frente a la política corrupta.

Perú: "La visión de los dominicos ha sido intencionalmente etnocida"

Publicado el: 10/03/2018
El antropólogo Thomas Moore sostiene que los dominicos han referido públicamente que los indígenas tienen que olvidarse de su idioma y cultura para asimilar el español.
(Imagen de http://bit.ly/2oZ3fek)

Internacional: El TPP11 vulnera derechos humanos y principios democráticos básicos

Publicado el: 10/03/2018
A partir de esa fecha, el TPP11 queda abierto a su ratificación por parte de los parlamentos de los Estados signatarios para su entrada en vigencia
Fuente de la imagen: Revista Sur

Colombia: El fenómeno Petro: Nada ha funcionado en su contra

Publicado el: 10/03/2018
La posibilidad de que llegue a la presidencia un personaje como Petro sólo ocurre cuando la clase dirigente ha convertido el país en un desastre, y cuando no funcionan los trucos de la élite gobernante.
Fuente de la imagen: Derechos Humanos sin Fronteras

Perú: TC revisará estados de emergencia en Apurímac

Publicado el: 10/03/2018
El Tribunal Constitucional revisará un recurso presentado por campesinos de Chalhuahuacho contra los estados de emergencia preventivos en los distritos de Cotabambas y Cusco.
Los guerrilleros fueron enviados a la cárcel de San Isidro en Popayán. Foto: Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC)

Colombia: Castigan a disidentes de las FARC que asesinaron a comunicador indígena

Publicado el: 10/03/2018
Condenas de 40, 30 y 20 años de prisión recibieron nueve disidentes de las FARC vinculados al asesinato del comunicador indígena Eider Campo Hurtado, del Cauca.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría