lunes, 26 de marzo de 2018

PPK: un fiasco de lujo, la crisis de la democracia, el agua en Perú, declaración de la COICA, la nación olvidada, resúmenes semanales, genocidio a rohinyás, autonomía y gobierno indígena y otras inf.

Perú: Un fiasco de lujo

Publicado el: 26/03/2018
Un breve análisis cronológico sobre el fiasco político encarnado por la gestión de Pedro Pablo Kuczynski.
Marcha del 22 de marzo. Foto: HispanTv

Perú: Transición democrática, nuevas reglas para evitar dinero sucio en la política

Publicado el: 26/03/2018
Nuevas reglas de juego, para frenar el dinero sucio en la política debe permitir la renovación de la clase política y que el pueblo decida con su voto, propone Nuevo Perú.
Foto: La República

¿Cómo se decide quién tiene agua en el Perú?

Publicado el: 26/03/2018
A diez años de la ANA no hay nada que celebrar y mucho por mejorar. Existen 1.810 licencias de uso de derechos de agua otorgados a mineras, muchas a perpetuidad.
Fuente de la imagen: Bolpress

Internacional: La nación mapuche, la olvidada del conflicto del Pacífico

Publicado el: 26/03/2018
Por Raúl Prada Alcoreza: En el imaginario nacionalista de los estados coloniales las naciones y pueblos indígenas no existen. Si aparecen es porque son resabios del pasado o porque son “terroristas".
Jose Carlos Mariátegui La Chira.

La crisis de la Democracia

Publicado el: 25/03/2018
La crisis del sistema político expresa la crisis de la vieja democracia demoburguesa, sometida a un poder económico cuyos intereses no coinciden con el progreso.
Fuente de la imagen: Educando sobre democracia

Ya no son suficientes los parches a la Democracia

Publicado el: 25/03/2018
La situación exige cambios profundos sostiene Hugo Salinas quién propone "cambiar el mecanismo de la Repartición Individualista por otro tipo de repartición que apunte al bienestar general".
Fuente de la imagen:  Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Reursos Hídricos 2018. Soluciones Basadas en la Naturaleza para la Gestión del Agua

ONU: Publican "Soluciones basadas en la Naturaleza para la Gestión del Agua"

Publicado el: 25/03/2018
El Programa Mundial de las Naciones Unidas de Evaluación de los Recursos Hídricos pone a disposición publicación "Soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua"

Thomas Moore: “Los pueblos deben reivindicar su autonomía”

Publicado el: 25/03/2018
Con respecto a la tendencia en algunas regiones a formar gobiernos territoriales autónomos, el antropólogo Thomas Moore, sostuvo que es una "excelente experiencia"

Indigenous peoples are recognised by the world's biggest climate fund

Publicado el: 25/03/2018
With the adoption of the policy, a number of principles regarding indigenous peoples’ rights have been approved. These include their rights to free, prior and informed consent
Una refugiada rohinyá carga con suministros humanitarios hasta su refugio improvisado. Crédito: Umer Aiman Khan/IPS.

Birmania: Crímenes contra rohinyás pueden ser un genocidio

Publicado el: 25/03/2018
"Cada vez me convenzo más de que los delitos perpetrados tras el 9 de octubre de 2016 y el 25 de agosto de 2017 llevan la impronta de un genocidio" subrayó relatora ONU.

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi

Publicado el: 25/03/2018
En esta edición: Agua en peligro, cuenca amazónica, agresiones a la prensa, España, Brasil, migración, México, Colombia, Bolivia y otras noticias.
Foto: Oscar Guerrero

Encanto del Alto Piura

Publicado el: 25/03/2018
Imágenes de ensueño plasmadas en paisajes increíbles conformados de campos reverdecidos, quebradas caudalosas y cataratas impresionantes, dejan de ser ilusión, es una belleza.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 25/03/2018
En esta edición: Nuevo presidente, transición democrática, alimentación saludable, Chaparrí, fiscalización, enfoque de género y otras noticias.
Foto: Comunicaciones COICA

Amazonía: Indígenas de 9 países piden coherencia en políticas de desarrollo

Publicado el: 24/03/2018
Organizaciones indígenas de nueve países piden frenar las amenazas sobre la Amazonía y respetar derechos territoriales para enfrentar el cambio climático.
Fuente: Ministerio de Cultura.

Perú: Reconocen a indígenas en aislamiento en Loreto

Publicado el: 24/03/2018
Tras la solicitud de Aidesep para el establecimiento de las reservas Yavarí Tapiche y Yavarí Mirim, el Estado aprobó decreto supremo que reconoce a los PIACI en Loreto.
Aguas del Planeta, una instalación del Museo del Mañana de Río de Janeiro, expuesto en la Villa Ciudadana del octavo Foro Mundial del Agua, que se celebra en la capital de Brasil. Se trata de un gran cubo con fotos de la Tierra sacadas desde satélites, mostrando mares, ríos y lagos del planeta. Crédito: Mario Osava/IPS.

A cuidar la naturaleza, porque sin lluvia no hay agua dulce

Publicado el: 24/03/2018
“Es vital mantener las lluvias y para eso son indispensables las forestas, que ayudan la humedad del mar a alcanzar el interior del continente" sostiene Gerard Moss, quién condujo el proyecto Ríos Voladores,
Foto: https://www.las2orillas.co/

Alemania: La prosa comprometida de Günter Grass

Publicado el: 24/03/2018
La producción literaria del Premio Nóbel de Literatura 1999, Günter Grass, destaca como una de las manifestaciones intelectuales más coherentes con la problemática actual.

Perú: Boletín "Clima en REDD+": Día Internacional de los Bosques

Publicado el: 24/03/2018
Lea la edición especial del boletín "Clima en REDD+" por el Día Internacional de los Bosques, celebrado cada 21 de marzo.
Foto: Diario Correo

¿Cómo defender el territorio de las comunidades campesinas del despojo?

Publicado el: 23/03/2018
Son muchos los casos de personas, que pese a no tener la condición de comuneros calificados lograron de forma irregular ocupar territorios comunales sin tener ningún derecho.
Fuente: Infobae.

CIDH: 22 comunicadores muertos y más de 200 agresiones a periodistas

Publicado el: 23/03/2018
Según el informe de la CIDH sobre la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, el 15 % de los casos se relacionan con actos de represión o uso desmedido de la fuerza.
 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 23 de marzo de 2018

Fujimorismo y corrupción hunden al Perú, no basta con salida de Kuczynski, crisis del agua, anulan enfoque de género, Keikovideos, arte amazónico y otras inf.

El fujimorismo y la corrupción hunden la gobernabilidad de Perú

Publicado el: 23/03/2018
Renuncia de presidente Kuczynski a la presidencia, tras 20 meses de gobierno zarandeado por el acoso del fujimorismo y denuncias de corrupción, abre camino de ingobernabilidad
Imagen tomada del Twitter de Nuevo Perú

Perú: Facebook de RPP Noticias tilda de “terruca” a Verónika Mendoza

Publicado el: 23/03/2018
El agravio por parte del medio de comunicación a la excandidata presidencial, Verónika Mendoza, se dio en un video de la última conferencia de prensa ofrecida el jueves
Más de 200 millones de personas carecen de acceso a agua potable / FOTO: UNICEF

Internacional: "Más de 663 millones de personas viven sin suministro de agua potable"

Publicado el: 23/03/2018
Para el 2050, por lo menos una de cuatro personas vivirá en un país donde la falta de agua dulce será crónica o recurrente, lo que podría incrementar el riesgo de disputas
Foto: Oficina de Prensa y Comunicaciones Congresista Tania Pariona

Perú: Verónika Mendoza: "Crisis no se resuelve con la salida de Kuczynski"

Publicado el: 22/03/2018
Lideresa de Nuevo Perú exhortó a Martín Vizcarra a convocar nuevas elecciones generales con nuevas reglas de juego. Pidió "frenar el dinero sucio en la política".
Fuente: ANA

Perú: AguaBus promueve eficiente uso del recurso hídrico

Publicado el: 22/03/2018
A través del AguaBus la Autoridad Nacional del Agua (ANA) recorre distritos de Lima, con el fin de concienciar a la población sobre el cuidado y valoración del agua.
Fuente: Educación y cultura AZ.

Perú: Minedu anula enfoque de género en Currículo Escolar

Publicado el: 22/03/2018
Tras la medida cautelar otorgada por el Poder Judicial, el Minedu anuló de manera momentánea el enfoque de género en el Currículo Escolar.
Foto: Perú21

Perú: ¡A las calles... por transición política sin corrupción y con cambios profundos!

Publicado el: 22/03/2018
Por las graves denuncias de corrupción que comprometen al renunciante Presidente de la República, declaraciones de Barata y otros, movilización hoy 22 de marzo desde las 5 pm.
Migrantes en la isla italiana de Lampedusa. Crédito: IPS

Internacional: Prosiguen conversaciones hacia pacto mundial sobre migraciones

Publicado el: 22/03/2018
Las crisis humanitarias no desaparecen y el número de personas muertas va en aumento, lo que convierte la vida de refugiados y migrantes en una pesadilla total en el mundo.
Imagen: Diario Uno

Perú: ¿Kenjivideos o keikovideos?

Publicado el: 22/03/2018
Históricamente se han otorgado las denominaciones a este tipo de materiales en función a la persona que efectúa la operación y no de quienes aparecen como “víctima” o “carnada
Foto: CooperAcción

Perú: ¿Día Mundial del Agua?

Publicado el: 22/03/2018
En los diversos programas por esta fecha figuran expertos pero casi ninguna comunidad como relatora o presentadora de su experiencia social o comunal.
Fuente: Centro Cultural Peruano Japonés.

Perú: Presentan exposición sobre prácticas ancestrales de la Amazonía

Publicado el: 22/03/2018
La muestra ofrece ocho pinturas del artista amazónico Brus Rubio. La exposición permanecerá hasta el 8 de abril en el Centro Cultural Peruano Japonés. El ingreso es libre.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 22 de marzo de 2018

El legado ambiental de PPK, la agenda para Martín Vizcarra, cambien el sistema y no solo al gobierno, medios comunitarios en España, López Obrador, discriminación, bosques y otras inf.

Perú: El pobre legado ambiental de PPK

Publicado el: 22/03/2018
La interrumpida gestión de Pedro Pablo Kuczynski dejará como saldo ambiental una seguidilla de derrames petroleros que jamás pudieron ser atendidos.
Fuente de la imagen: colectivokinkallavisual.wordpress.com

Perú: Hacia un cambio de sistema y no solo cambio de gobierno

Publicado el: 22/03/2018
La crisis política es de tal magnitud que el descrédito e ilegitimidad de todos los partidos políticos que han gobernado en los últimos 30 años es enorme y se encuentra por los suelos.
Un cartel en memoria de Marielle Franco, la activista asesinada en Río de Janeiro, presidió el estrado en la plaza Terreiro de Jesús, en el casco histórico de la ciudad brasileña de Bahia, de la concentración de la Asamblea Mundial de Mujeres, que el viernes 16 integró las actividades del Foro Social Mundial. Crédito: Mariela Jara/IPS

Marielle Franco, la brasileña asesinada: una voz para el mundo

Publicado el: 21/03/2018
Miles de personas mostraron su indignación por el asesinato de la activista y feminista Marielle Franco. Transformaron el dolor y la rabia en voluntad para seguir con su lucha
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques, instándonos a recordar en esta fecha su importancia como fuente de bienes y servicios ecosistémicos, y a poner sobre el tapete la necesidad de manejarlos adecuadamente. Foto: DAR

Perú: Cinco recomendaciones clave para mejorar la gestión de los bosques

Publicado el: 21/03/2018
La asociación DAR recuerda algunos aspectos claves que forman parte de la agenda forestal del país y que están pendientes, algunos hace años.
Andrés Manuel López Obrador Foto: michoacantrespuntocero.com

México: La tormenta perfecta para López Obrador

Publicado el: 21/03/2018
“A Los Pinos, o a La Chingada”. Con esa frase ilustra López Obrador su futuro cercano. O triunfa en las elecciones pierde se va a la chingada, a su finca en Palenque Chiapas.
Martín Vizcarra, Primer Vicepresidente e inminente nuevo Presidente de la República. Fuente de la imagen: Twitter @MartinVizcarraC

Perú: Proponen agenda para el nuevo gobierno de transición de Martín Vizcarra

Publicado el: 21/03/2018
Piden reformas profundas para enfrentar la corrupción, el financiamiento partidario irregular, los lobbies y vínculos opacos entre el poder económico y el político.

Perú: CERD: Solicitan informes de sociedad civil sobre discriminación en el Perú

Publicado el: 21/03/2018
El Perú presentará su informe sobre medidas adoptadas para erradicar la discriminación racial. Plazo de entrega de informes alternativos culmina el 30 de marzo.
Imagen: Portada de la compilación

Internacional: Engaño y destrucción detrás de la definición de bosque de la FAO

Publicado el: 21/03/2018
Durante décadas, el WRM ha exigido a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que revise urgentemente su definición de bosque.
La Carta de renuncia sería enviada al Congreso mañana / FOTO: El Comercio

Perú: ¡Renunció! Presidente Kuczynski dimite ante la crisis política

Publicado el: 21/03/2018
A través de su cuenta de Twitter, el diario Gestión, informó que la Carta de renuncia sería enviada al Congreso para que sea aceptada mañana en el Pleno
Naciones Unidas investiga a España por no otorgar licencias a medios comunitarios

Internacional: ONU investiga a España por no otorgar licencias a medios comunitarios

Publicado el: 21/03/2018
A partir de una denuncia de la Red de Medios Comunitarios, el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas inició una investigación en España por no adjudicar licencias.
Bruno Giuffra llamó la publicación de videos como "emboscada montesinista" / Foto: El Comercio

Perú: Tres nuevos audios comprometen a ministro de PPK Bruno Giuffra

Publicado el: 21/03/2018
A través de su cuenta de Twitter el congresista fujimorista Daniel Salaverry publicó tres audios de una conversación entre el ministro Bruno Giuffra y Moisés Mamani.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 21 de marzo de 2018

Se agrava crisis política en Perú. Kenjivideos tumban a PPK. Fuera, fuera... PPK. Piden adelanto de elecciones y nueva Constitución Política. Además, otras inf..

Los grupos Frente Amplio y Nuevo Perú exigen renuncia de PPK y desafuero de congresistas involucrados en los Kenjivideos / FOTO: Perú 21

KenjiVideos: Piden renuncia de PPK y desafuero de congresistas involucrados

Publicado el: 21/03/2018
“No solo se debe vacar al presidente, necesitamos vacar a esta clase política tradicional corrupta”, denunció la congresista ayacuchana Tania Pariona
Photo by Carlo Manalansan/Bulatlat

Update: Indigenous leaders are threatened by Duterte in the Philippines

Publicado el: 21/03/2018
President Duterte’s administration has recently made international headlines through its war on drugs, where brutal methods have led to thousands of death

Indigenous Music Theme at Tønder Festival

Publicado el: 21/03/2018
Tønder Festival is this year presenting a series of musicians with roots in the indigenous cultures of Canada, Greenland, Australia and northern Scandinavia
Foto: http://www.radiolavozdelsurmoquegua.com

Perú: Consejos regionales del Sur piden levantar estado de emergencia

Publicado el: 21/03/2018
Este jueves 15 de marzo, la asamblea de la Mancomunidad Regional del Sur aprobó una moción en la que pide al Gobierno “levantar el estado de emergencia ‘preventivo’.
Imagen: CNDDHH.

CNDDHH: Exigimos renuncia inmediata de Pedro Pablo Kuczynski

Publicado el: 21/03/2018
Organismo señala que videos difundidos evidencian la compra de votos para evitar la vacancia presidencial. Exigen renuncia del mandatario y de autoridades implicadas.
(Imagen de El Churo Comunicación)

Ecuador: Lo digital comunitario: “Nuevas narrativas, agendas urgentes”

Publicado el: 21/03/2018
Así se denominó el foro que se llevó a cabo el día jueves 15 de marzo, en las instalaciones de Ciespal, en Quito, organizado por El Churo Comunicación y la Fundación Ebert.
Raúl García Zárate.

Perú: Rendirán homenaje al maestro de la guitarra Raúl García Zárate

Publicado el: 20/03/2018
En su primera edición la revista "Musicandina" dedica un homenaje al músico ayacuchano. Presentación será el 21 de marzo a las 6:00 p.m. en el Centro Cultural de San Marcos.
 

 

El congresista puneño por Fuerza Popular, Moisés Mamani, presentó los videos sobre presunta compra de congresistas / FOTO: La República

Denuncian compra de votos para evitar la vacancia de Kuczynski

Publicado el: 20/03/2018
En el video grabado en la oficina de Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel hace referencia a la nueva mesa directiva que se instalará en junio próximo y afirma “va a ser nuestra"
Comunidad achuar de Antioquía, río Corrientes, FECONACOR / Foto: Mario Zuñiga

Las Leyes Robadas. Promoción del despojo amazónico y abandono de la participación

Publicado el: 20/03/2018
El Estado peruano ha comenzado a hacer transparente el robo de leyes al contrato social de convivencia entre empresa, comunidad y Estado.
El FAMA ocurre en Brasilia hasta día 23 de marzo como contrapunto al Foro Mundial del Agua, de carácter corporativo / Cristiane Sampaio/Brasil de Fato.

"El pueblo soberano es dueño del agua"

Publicado el: 20/03/2018
Así lo afirmaron activistas contra la privatización reunidos en Brasilia. Diferentes actores sociales resaltan la importancia del recurso para la preservación del ambiente.
Fuente: Gestión.

A las calles por la vacancia de PPK

Publicado el: 20/03/2018
Frente a la crisis política que atraviesa el país, el CNUL convoca a peruanos y peruanas a exigir la vacancia de PPK por sus implicancias con el caso de corrupción Odebrecht.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría