martes, 10 de abril de 2018

Aprueban Plan de Acción y la Declaración Iberoamericana de PP. II., asesinato de líder comunitario, documental sobre derrame de petróleo, víctimas de minera Glencor, corrupción, Odebrecht y otras inf.

Fuente: Pinterest

Venezuela: Denuncian muerte de 54 niños indígenas por brote de sarampión

Publicado el: 10/04/2018
La oenegé de derechos humanos Kapé Kapé denunció la muerte de 54 niños de la etnia indígena Warao. Las víctimas tenían entre 2 a 14 años.

Cusco: Víctimas de Antapaccay: “Siempre vamos a luchar por nuestras aguas”

Publicado el: 10/04/2018
Fortunata Huaquira denunció que Glencore pretende cerrar el acceso vial de la comunidad y crear un ducto para llevar el agua ya que contarían con la autorización de la ANA
FOTO: Nacho Lemus - Telesur

Brasil: Asesinan a líder comunitario testigo del caso Marielle Franco

Publicado el: 10/04/2018
El crimen ocurrió el domingo último, alrededor de las 8:45 p. m. hora local. De acuerdo a los testigos, uno de los asesinos gritó: “a este hay que callarle la boca”.
Portada Lucha Indígena N° 140

Perú: La lucha continúa... ¡Que se vayan todos... los corruptos!

Publicado el: 10/04/2018
En este número se publican artículos sobre el Día Internacional de la Mujer, temas sobre los aportes de Odebrecht, protestas contra proyectos mineros y otros temas
Foto: EFE

Perú: Corrupción, desastre y reconstrucción política del Estado peruano

Publicado el: 10/04/2018
La reconstrucción política del Estado peruano, tras el desastre vivido, involucra un nuevo modelo de participación política y, necesariamente, un nuevo modelo económico
Imagen: Captura de pantalla.

Lima: Presentarán documental sobre derrame de petróleo en Chiriaco

Publicado el: 10/04/2018
El documental de denuncia “Petróleo, tsegas jatai ishamamu (temor al veneno mortal)” se presentará hoy a las 2:00 p. m. en el SUTTP. El ingreso es libre.
Primer Encuentro de Altas Autoridades de Iberoamérica sobre Pueblos Indígenas / FOTO: FILAC

América Latina y el Caribe: Aprueban el Plan de Acción y la Declaración Iberoamericana de PP. II.

Publicado el: 10/04/2018
El objetivo del Plan de Acción es contribuir a la implementación de los derechos de los PP. II. donde se promuevan objetivos comunes basados en los avances internacionales
Imagen: Informateperu.pe

Perú: "Letona, Alcorta y Galarreta fueron financiados por Odebrecht”

Publicado el: 09/04/2018
El video grabado por Moisés Mamani fue difundido por el diario Correo donde Kenji Fujimori acusa a sus colegas parlamentarios de haber recibido dinero de Odebrecht.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 9 de abril de 2018

Impacto de la corrupción en los derechos de los PPII, Acuerdo de París, Cumbre de los Pueblos, sobreexplotación del agua en Chile, peligro por incineración de basura en Argentina y otras informaciones

La Cumbre de los Pueblos se desarrollará en paralelo con el VIII Cumbre de las Américas

Perú: Cumbre de los Pueblos buscará la articulación social de Latinoamérica

Publicado el: 09/04/2018
La Cumbre de los Pueblos buscará la reflexión sobre los presidentes peruanos de los últimos 30 años, quienes aún tienen cuentas pendientes con la justicia por sus crímenes.
Fuente: Chile Sustentable

Chile: "Radiografía del Agua" alerta sobreexplotación del recurso hídrico

Publicado el: 09/04/2018
Informe “Radiografía del Agua: Brecha y Riesgo Hídrico en Chile”, presentado en el marco de Water Week Latinoamérica 2018, advierte escasez de agua en la zona norte de Chile.
Fuente: RIDEI

Perú: ¿Cuál es el impacto de la corrupción en los derechos de los Pueblos Indígenas?

Publicado el: 09/04/2018
Audiencia pública busca responder esta interrogante y brindar propuestas para la lucha contra la corrupción. La cita es el 11 de abril en el Gran Hotel Bolívar. Ingreso libre.
Activistas de la organización ecologista Greenpeace treparon el martes 3 los muros exteriores del parlamento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para hacer visible un rechazo al proyecto para permitir nuevamente incinerar la basura en la capital argentina, lo que rechazan organizaciones ambientales y sociales. Crédito: Cortesía de Greenpeace Argentina

Argentina: Desbordada, Buenos Aires ya no sabe qué hacer con tanta basura

Publicado el: 09/04/2018
Las autoridades proponen incinerar la basura a pesar de conocer su impacto nocivo para el medio ambiente y la salud de las personas.
Imagen: Portada InfrAmazonía

Perú: Infraestructura y buenas prácticas en la cuenca amazónica a solo un clic

Publicado el: 09/04/2018
Implementar un proyecto de infraestructura vial es un proceso complejo, más aún si se realiza en medio de un ecosistema sensible y en condiciones sociales marcadas por brechas
Foto; http://luismirandablog.blogspot.pe/

Perú: Willkakuti: el retorno del sol

Publicado el: 09/04/2018
El Willkakuti marca la culminación de una temporada de cosecha y el comienzo de una nueva época de siembra. Esta celebración donde se otorga y recibe energía espiritual.

EE.UU. cumpliría con metas del Acuerdo de París

Publicado el: 09/04/2018
Pese a que la administración de Donald Trump pretende sacar Estados Unidos del tratado ambiental, este país cumpliría con los objetivos.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

domingo, 8 de abril de 2018

Expresidente Lula da Silva se entrega a la justicia, asesinato del líder Álvaro Pérez, titulación de pueblos indígenas, lucha contra la corrupción, ronda informativa, resumen semanal y otras inf.

Fuente: Business & Human Rights Resource Centre

Transparencia Internacional pide atacar la raíz de la corrupción

Publicado el: 08/04/2018
Transparencia Internacional exhorta a gobiernos reunidos en la VIII Cumbre de las Américas, luchar contra el escándalo de corrupción develado por la operación Lava Jato.

Perú: Piden al Estado resarcir su deuda histórica de titulación con los PP. II.

Publicado el: 08/04/2018
El pronunciamiento es producto del Taller de difusión de derechos territoriales indígenas y la titulación comunal en Ucayali, que se llevó a cabo el 17 y 18 de marzo

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi

Publicado el: 07/04/2018
En esta edición: Estados Unidos, Ecuador comunicaciones, Rohingyas, acciones contra Shell, Colombia, Brasil, Cooperación en derechos humanos, Ecuador concesiones mineras.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 07/04/2018
En esta edición: Cumbre de las Américas, explotación petrolera, deforestación, Ministro de Justicia, violencia policial, abuso sexual, Genaro Ledesma y aislados en peligro.
Lula da Silva fue trasladado a una prisión en Curitiba / FOTO: Reuters

Brasil: Expresidente Lula da Silva se entrega a la justicia

Publicado el: 07/04/2018
luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil y líder del Partido de Trabajadores, será recluido en una prisión de Curitiba, del estado de Paraná, al sur de Brasil.

Perú: ¡Ronda informativa!: la noticia en la voz de sus protagonistas

Publicado el: 07/04/2018
Ronda indígena: Rocío Trujillo sobre persecución a César Estrada, Walter Sangama sobre titulación, Javier Ruiz sobre ACP Chaparrí y Delfina Paredes sobre mujeres indígenas.
"Nos solidarizamos con la familia Pérez en este terrible momento donde una vez más se ve reflejada la sangre de nuestros campesinos", escribió la Ascamcat en un comunicado. | Foto: EFE

Campesinos denuncian asesinato del líder Alvaro Pérez, Colombia

Publicado el: 07/04/2018
La Asociación Campesina del Catatumbo alertó a la comunidad nacional e internacional sobre la situación de vulnerabilidad que impera en la región del Catatumbo.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 6 de abril de 2018

PPII entregarán recomendaciones para la lucha contra la corrupción, explotación petrolera en el mar peruano, investigan a secretario de Trump, el energúmeno Butters y otras informaciones.

Fuente: La Información.

Perú: PPII entregarán recomendaciones para la lucha contra la corrupción

Publicado el: 06/04/2018
Recomendaciones se entregarán a través de una Declaración Política con el fin de dar cuenta sobre los impactos de la corrupción en los derechos de los pueblos indígenas.

EE. UU.: Investigan al secretario ambiental de Donald Trump

Publicado el: 06/04/2018
El jefe de la Agencia de Protección Ambiental, Scott Pruitt, es investigado por vínculos con un grupo de presión de la industria fósil.
Fuente: CooperAcción

Perú: Rechazan explotación petrolera en el litoral peruano

Publicado el: 06/04/2018
Tras la aprobación de cinco decretos supremos que permiten la exploración y explotación de petróleo en el mar, diversas organizaciones exigen su inmediata derogación.
Edison Lanza: Ley de Medios de Uruguay es la norma con mayor impugnación de la historia pero superó el test de constitucionalidad

"Ley de Medios de Uruguay es la norma con mayor impugnación de la historia"

Publicado el: 06/04/2018
Relator para la Libertad de Expresión de la CIDH manifestó que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de Uruguay es la legislación con mayor impunidad.
El energúmeno de la radio, siempre dispuesto a la agresión. Foto: La Karibeña

Perú: El energúmeno de la radio

Publicado el: 06/04/2018
Un dirigente estudiantil respondió con solvencia a Phillip Butters, quién demostró una vez más su brutalidad y actitud cavernaria durante un debate radial
Álvaro Pop, secretario técnico del FILAC. Fuente de la imagen: Prensa Latina

Guatemala: Pueblos indígenas caminan con voz propia en la ruta iberoamericana

Publicado el: 06/04/2018
Para Álvaro Pop, Secretario Técnico del Filac, las comunidades ancestrales están aptas para dialogar con voz propia como nunca antes.
Mapa Base. Datos: MINAM/PNCB

Perú: La deforestación es la fuente principal de emisiones globales del CO2

Publicado el: 06/04/2018
El informe de MAAP muestra la pérdida de carbono en áreas claves por la deforestación a causa de la minería de oro, plantaciones de palma aceitera y cacao a gran escala
Imagen: Colprensa

Colombia: Gobierno se reúne con indígenas para evitar bloqueos en la Panamericana

Publicado el: 06/04/2018
Revisan el cumplimiento de los acuerdos alcanzados durante la minga del 2017. Luego, los nativos evaluarán si es necesario acudir a las vías de hecho.
Foto: notasomargonzalez.blogspot.com/

Perú: Otras tardes, otros tiempos

Publicado el: 06/04/2018
Otras tardes, publicada en 1985, es un conjunto de cinco cuentos contextualizados en la burguesía limeña durante los años 50. Los escritos de Loayza tienen sentido humanizador
Refugiados rohingyas en su viaje a Malasia, 1 de abril de 2018.

ONU teme por la vida de 56 rohingyas que huyen por mar de Myanmar

Publicado el: 05/04/2018
Debido al ataque militar birmano de limpieza étnica 56 refugiados rohingyas escapan en barca desde Myanmar a Malasia pese a malas condiciones temporales, .
Fuente: La Jornada

Perú: crisis política y oportunidades de nueva transición

Publicado el: 05/04/2018
Hoy, los peruanos estamos ante una nueva oportunidad histórica de una transición para recuperar la democracia de manos de lobbies y mafias y ponerla al servicio de la gente.
Un grupo de mujeres con girasoles en sus manos participan en la sesión de homenaje que la Cámara de Diputados de Brasil rindió en la capital a la concejala Marielle Franco, asesinada el 14 de marzo junto con su chófer cuando se desplazaba en un automóvil por una calle de Río de Janeiro. Crédito: Lula Marques/Fotos Públicas

Asesinato de Marielle Franco abate un liderazgo emergente en Brasil

Publicado el: 05/04/2018
Manifestaciones, protesta y solidaridad frente a asesinato de Marielle Franco, defensora de los derechos humanos, voz de las favelas y símbolo de lucha de la mujer negra.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 5 de abril de 2018

Abusos de Glencore, actividad castañera beneficia a indígenas, piden salida de ministro de Justicia, demanda histórica contra Shell, iniciativa por la agroecología y otras inf.

Indígenas Harakbut y matsiguenkas de Boca Ishiriwe haciendo secar las castañas. Foto: Donofré Chuco / Servindi

Actividad castañera beneficia a indígenas sin depredar el bosque

Indígenas de los pueblos Harakbut, Yine y Matsiguenkas de la cuenca del río Madre de Dios desarrollan importante actividad sostenible, cosechando y comercializando castañas del bosque.

Lanzan video educativo “Perú, país de bosques”

El Programa Bosques del Ministerio de Ambiente (Minam) lanzó el video educativo “Perú, país de bosques” para informar y sensibilizar sobre la importancia de los bosques.

Presentan iniciativa para ampliar la escala de la agroecología

La propuesta es promovida por la FAO en una jornada ministerial de alto nivel programada para el jueves 5 de abril en el Segundo Simposio Internacional sobre Agroecología.
Salvador Heresi. Norman Córdova / Andina

¿Por qué piden separar al nuevo ministro de Justicia y DD.HH.?

Por sus cuestionables antecedentes la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos exige el retiro de Salvador Heresi del cargo de Ministro de Justicia y Derechos Humanos.
Fuente de la imagen: Amigos de la Tierra Países Bajos

Demanda histórica contra Shell por inacción ante el cambio climático

Shell se encuentra entre las diez empresas más contaminantes del mundo y en los próximos dos años invertirá entre 23.000 y 29.000 millones de dólares en energías sucias.
Foto: Vidal Merma

Policía al servicio de Glencore agrede a campesinas de Espinar

A empujones y patadas, un contingente policial agredió a madres y adultas mayores de la comunidad campesina para desalojarlas y usar sus terrenos.
Mina El Aguilar, en Jujuy, Argentina. Fuente de la imagen: emilyjanetweed)

Glencore: La multinacional de perfil bajo y desastres gigantes

América Latina es una de las zonas más lucrativas para Glencore, compañía que oculta sus finanzas en paraísos fiscales y lleva décadas contaminando de forma impune.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría