lunes, 11 de junio de 2018

Indígenas son los custodios de la selva, Padre Gustavo Gutiérrez, violencia contra líderes en Guatemala, aceleren titulación, Trump, resumen nacional e internacional, y otras inf.

Estados Unidos: Una mancha más para el jefe ambiental de Donald Trump

Publicado el: 11/06/2018
Al cuestionado negador del calentamiento global, Scott Pruitt se le descubrió hace poco un nuevo intento de conflicto de intereses.

Mundo Indígena: El resumen semanal internacional de Servindi

Publicado el: 10/06/2018
En esta edición: California, violencia en Guatemala, Cumbre Amazónica, Panamazonía, Nicaragua, Venezuela, Colombia, Bolivia, Chile y otras noticias del Abya Yala.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 10/06/2018
En esta edición: Perú, exigen consulta, amenaza a dirigente shipibo, lagunas en peligro, salud en Trompeteros, derrame de petróleo, acelerar titulación y otras informaciones.
Fuente de la imagen: http://www.periodistadigital.com

Amazonía: Los indígenas "son los custodios de la selva y de sus recursos"

Publicado el: 09/06/2018
Asamblea del Sínodo de los Obispos para la Región Panamazónica presenta documento de trabajo: "Amazonia: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral"
Padre Gustavo Gutiérrez Merino. Fuente de la imagen: Religión Confidencial

Perú: Padre Gustavo Gutiérrez agradece saludo del Papa Francisco

Publicado el: 09/06/2018
Servindi, 9 de junio, 2018.- El padre y teólogo peruano Gustavo Gutiérrez celebró 90 años de edad y agradeció al papa Francisco la carta de saludo enviada por el sumo pontífice de la iglesia Católica.
Venta de productos en feria agroecológica, en Quito, Ecuador. Cortesía de Cooperativa Sur-Siendo

Quito: En barrios del sur apuestan por "agricultura y alimentación del futuro"

Publicado el: 09/06/2018
¿Qué estamos comiendo? ¿De dónde proviene lo que comemos? Son preguntas que no solemos plantearnos todos los días: simplemente vamos al mercado más cercano y compramos.

When economic development destroys indigenous peoples' livelihood

Publicado el: 09/06/2018
Around 10 million people in Nepal are officially considered indigenous and they currently experience an increasing and aggressive pressure to take their land
Fuente de la imagen: Captura de vídeo de HispanTV

Guatemala: Se agudiza la violencia contra líderes indígenas

Publicado el: 09/06/2018
En Guatemala han sido asesinados seis líderes comunitarios en menos de un mes. La nación convulsiona en medio de tragedias como la erupción del volcán de Fuego.
Imagen de la Campaña por la Titulación Colectiva de las Comunidades Campesinas y Nativas del Perú

Perú: Piden publicar base de datos de comunidades para acelerar titulación

Publicado el: 08/06/2018
Defensoría del Pueblo sostiene que ausencia de base actualizada dificulta evaluar situación real de la titulación comunal.
Portada de la revista Lucha Indígena

Israelíes masacran a palestinos

Publicado el: 08/06/2018
Compartimos el editorial: "Israelíes masacran a palestinos" de Lucha Indígena N° 142, publicación mensual que tiene como director a Hugo Blanco Galdós. Revista descargable.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 8 de junio de 2018

Se viene la IV Cumbre Amazónica, consulta previa en lote 192, represión de protestas en Guatemala, tala ilegal, amenazan a líder shipibo de Coshikox, justicia fiscal y otras informaciones.

Brasil: Indígenas de nueve países participarán en Cumbre Amazónica

Publicado el: 08/06/2018
La IV Cumbre Amazónica es organizada por la Coica. La actividad se desarrollará del 18 al 22 de junio en la Universidad Federal de Amapá (Unifap), situada en Brasil.
Fuente: Internet.

Perú: ¿Cuál es el panorama y los desafíos de la justicia fiscal?

Publicado el: 08/06/2018
Foro público y conferencia internacional se realizarán del 12 al 14 de junio. El fin de estos eventos es analizar el panorama e identificar los desafíos de la justicia fiscal.
Imagen: PUINAMUDT

Perú: Lote 192: Piden a Vizcarra no defraudar promesa de consulta previa

Publicado el: 08/06/2018
Representantes de las comunidades de afectación directa e indirecta del Lote 192 desmienten sobre supuesta reunión con presidente Vizcarra en Loreto este fin de semana.
Jóvenes manifestantes nicaragüenses ocultan sus rostros detrás de una barricada en el sur de Managua, levantada con un muro en el que está impresa una imagen del presidente Daniel Ortega. La represión contra las protestas suma ya 131 personas muertas. Crédito: Jader Flores/IPS

La represión contra protestas enturbia el futuro de Nicaragua

Publicado el: 08/06/2018
La sangrienta represión contra las protestas callejeras que no amainan desde abril en Managua y otras ciudades de Nicaragua, con un saldo hasta ahora de 131 personas muertas.

Bangladesh: Indigenous girls targets of rape and murder in Chittagong Hill Tracts

Publicado el: 08/06/2018
The numbers speak for themselves: incidents of violence against indigenous women have been increasing every year, according to Kapaeeng Foundation.
Ejemplo de un nuevo camino forestal en la amazonia peruana. Fuente: Planet

Perú: ¿Cómo ayudan los satélites a detectar la tala ilegal en tiempo casi real?

Publicado el: 08/06/2018
De acuerdo con MAAP, es difícil detectar la tala ilegal en la Amazonía, pues esta se da de manera selectiva con árboles particulares de alto valor y no son desbosques amplios.
Foto: Donofré Chuco / Servindi

ONU insta al Perú a asegurar derecho a la tierra de los pueblos indígenas

Publicado el: 07/06/2018
El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas insta al gobierno peruano a asegurar los derechos a las tierras de los pueblos indígenas y proteger a los defensores de DD. HH
Rónald Suárez, presidente de COSHIKOX. Fotografía: Servindi.

Perú: Rónald Suárez: “Me amenazan por defender mis convicciones”

Publicado el: 07/06/2018
El líder del Consejo Shipibo Konibo Xetebo (Coshikox) nuevamente denunció acciones para intimidar su voz y expresiones de defensa hacia el pueblo Shipibo.
La Mula

Perú: Comisión de Justicia y Derechos Humanos no sesiona por falta de quorum

Publicado el: 07/06/2018
Por cuarta vez la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso no sesionó por falta de quorum. Así lo denunciaron los congresistas de Nuevo Perú.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 7 de junio de 2018

Sanción millonaria a minera, Yanacocha vuelve, unidos contra Petro, Premier irá a Trompeteros, amenazan a Ronald Suárez, dilatan saneamiento, mesas vacías, y otras inf.

 Figura extraida de nota del 2016 del medio Minería Chilena, titulada "Minera Candelaria avanza hacia su continuidad operacional" / Imagen: Revista Minería Chilena

Chile: Confirman sanción a minera Candelaria por casi US$ 2.800 millones

Publicado el: 07/06/2018
La empresa minera a cargo del proyecto minero de Candelaria en Chile no logró obtener el rechazo de una sanción, por lo que deberá pagar la suma de 2.798 millones de US$.

Alto Perú, ¿propiedad de Yanacocha?

Publicado el: 07/06/2018
Una nueva denuncia mostraría el interés de la empresa minera Yanacocha por las Lagunas del Alto Perú, pese a que reiteradamente ha negado tener planes de exploración o explotación en la zona.
El Polo Democrático y la Alianza Partido Verde respaldan a Petro. Fuente de la imagen: ALAI

Elecciones en Colombia: todo el régimen contra Gustavo Petro

Publicado el: 07/06/2018
"No sé si nos alcanzará para ganar en esta contienda, pero, de una cosa estoy seguro, el país reclama un cambio y se ha puesto en marcha para lograrlo" afirma director de la Revista Sur.
Fuente de la imagen: Puinamudt

Perú: Premier tratará Plan de Salud en Trompeteros

Publicado el: 07/06/2018
El Primer Ministro César Villanueva se comprometió a asistir a una reunión en Trompeteros, Loreto, luego de dialogar con líderes indígenas de las cuatro cuencas afectadas por la contaminación.
Rónald Suárez, presidente de COSHIKOX. Fotografía: Servindi.

Rónald Suárez: “Me amenazan por defender mis convicciones”

Publicado el: 07/06/2018
El líder del Consejo Shipibo Konibo Xetebo (Coshikox) nuevamente denunció acciones para intimidar su voz y expresiones de defensa hacia el pueblo Shipibo.
Fuente de la imagen: Fides

Bolivia: Indígenas advierten que el INRA dilata el saneamiento de tierras

Publicado el: 07/06/2018
Dirigencia mojeña del Territorio Indígena Multiétnico (TIM) expresó su molestia con el Instituto Nacional de Reforma Agraria por la demora en el saneamiento de tierras del Bosque Chimán.
Mesa de diálogo de Las Bambas puso en agenda problemáticas de la población. / Foto: CooperAcción

Perú: El vacío que dejan las mesas de diálogo y que necesita ser llenado

Publicado el: 07/06/2018
La protesta social en el Perú generalmente expresa fallas en el sistema institucional del Estado y de la sociedad para responder a problemas públicos y procesar los conflictos
FOTO: FEDIQUEP

Perú: Lote 192: Frontera Energy suspende operaciones por derrame de petróleo

Publicado el: 06/06/2018
Petroperú indicó que “un sector de aproximadamente 9 metros de tubería se encuentra expuesta en la margen derecha del río Pastaza debido al crecimiento atípico de su caudal"

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 6 de junio de 2018

Aprueban dictamen para reducir uso de plástico, exigen cierre del Congreso, narcotráfico deforesta bosques, incendios forestales, zapatistas, arco minero del Orinoco y otras informaciones.

FOTO: www.javeriana.edu.co

Colombia: 500 personas desplazadas en municipio de Hacarí por enfrentamientos

Publicado el: 06/06/2018
OCHA reportó que los enfrentamientos dejaron dos civiles heridos, incluido un menor de edad, quien, debido a la gravedad de las heridas, fue trasladado a un hospital de Ocoña
Fuente: La República.

Perú: Crece la indignación: miles exigen de nuevo el cierre del Congreso

Publicado el: 06/06/2018
Manifestantes marcharon por segunda vez para rechazar los gastos exorbitantes del parlamento y el alza del ISC. Tras los incidentes ocurridos, 12 personas están detenidas.
Foto: El Comercio

Perú: Narcotráfico deforestó más de 2 millones de hectáreas de bosques

Publicado el: 06/06/2018
En las últimas 5 décadas, se estima que en el Perú se ha deforestado 2.3 millones de hectáreas de bosques para cultivar hoja de coca, asimismo contaminando con agroquímicos.

El 2017 fue año récord de incendios forestales en Estados Unidos

Publicado el: 06/06/2018
Según una investigación universitaria se perdieron más de US$ 18 mil millones para mitigar el impacto de los incendios forestales.
Imagen: Actualidad Ambiental.

Perú: Aprueban dictamen para reducir uso de plástico y tecnopor

Publicado el: 06/06/2018
Por mayoría se aprobó dictamen que regula uso de bolsas y sorbetes de plástico, y envases de tecnopor. De aprobarse la ley, entidades públicas serían las primeras en aplicarla
Foto: El informador

Mundo: La naturaleza sofocada: derechos, ambiente y pueblos indígenas

Publicado el: 06/06/2018
La celebración de un nuevo Día Mundial del Ambiente, sirve para dejar en evidencia que en toda América Latina se mezclan el deterioro ecológico y una política escuálida.

2017 was the record year of forest fires in the United States

Publicado el: 06/06/2018
According to university research, more than US $ 18 billion was lost to mitigate the impact of forest fires. 90% of these events were the result of human activities.
Las anfitrionas del encuentro de mujeres que luchan leen su discurso de bienvenida./ Blanca Juárez

México: Las zapatistas: rebeldes entre los rebeldes

Publicado el: 06/06/2018
El 1 de enero de 1994, cuando el movimiento indígena en Chiapas salió a la luz, las zapatistas tenían ya una ley que les reconocía derechos hasta entonces negados.
Foto: Prensaopal

Chile: Corte califica de “ilegal” detención de Carabineros a niños Mapuche

Publicado el: 06/06/2018
La tarde del 22 de Marzo en la localidad de Ercilla, cuatro niños Mapuche fueron interceptados por Carabineros de prefectura de Malleco, cometiendo excesos y arbitrariedad.
Foto: Global Power Shift

Venezuela: Indigenas amenazados y masacrados por bandas armadas en el Arco Minero del Orinoco

Publicado el: 06/06/2018
Ya es hora que el gobierno Nacional, a través de sus diferentes órganos competentes y de seguridad, ejerzan su autoridad contralora y de seguridad integral en la población.
Foto: Captura vídeo youtube / AIDESEP

Perú: EIA de la Hidrovia Amazónica debe ser objeto de Consulta Previa

Publicado el: 05/06/2018
Jorge Pérez, presidente de ORPIO, se manifiesta sobre los posibles impactos socioambientales que generaría la hidrovía amazónica en la vida de los pueblos indígenas.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 5 de junio de 2018

Hoy: marcha contra el Congreso, 9 años del baguazo, "El choque de dos mundos", grupo multisectorial por los PPII, plástico en los océanos, mes afroperuano, y otras inf.

Perú: El "Baguazo" y la insistencia en un modelo que atenta contra los PPII

Publicado el: 05/06/2018
A nueve años de los sucesos de Bagua, compartimos un breve documental realizado por Martin Ladd, producido por IWGIA y Ore-media.

Perú: A 9 años del Baguazo...

Publicado el: 05/06/2018
Tenemos juicios a inocentes, con absoluta impunidad de las víctimas y una notoria desigualdad para los implicados. Esto queda de los trágicos sucesos del 5 de junio de 2009.
Representantes indígenas de Madre de Dios en Palacio de Gobierno. De izquierda a derecha: Marleni Canales, asesora legal, Marisabel Dumas, vicepresidenta de Coharyima, Raúl Molina, viceministro de Gobernabilidad, César Villanueva, premier, Eusebio Ríos, vicepresidente de Fenamad, congresista Tania Pariona, Jackelyn Olivo, presidenta de Coinbamad y James Matos, asesor del Viceministerio de Interculturalidad.

Perú: Proponen crear grupo multisectorial para atender demandas indígenas

Publicado el: 05/06/2018
César Villanueva y Tania Pariona coincidieron en que la creación de grupo de trabajo es la mejor salida para atender demandas planteadas por Fenamad, Coharyima y Coinbamad.
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada 5 de junio / FOTO: ONU

ONU: “En 2050, nuestros océanos tendrán más plástico que peces”

Publicado el: 05/06/2018
“Si no puedes reusarlo, rehúsalo. Juntos podemos trazar el camino hacia un planeta más limpio y verde”, es el llamado del secretario general de las Naciones Unidas
Foto: Captura de vídeo

Perú: Estrenan en Iquitos: “El Choque De Dos Mundos”

Publicado el: 05/06/2018
El evento se realizará auditorio del Vicariato Apostolico de Iquitos - Centro Pastoral, ubicado en el Jiron Putumayo 318, tercer piso, a horas 7:00 p.m. El ingreso es libre.
Imagen: Instituto Bartolomé de Las Casas.

Perú: A nueve años del ‘Baguazo’, las causas que lo originaron siguen sin resolverse

Publicado el: 05/06/2018
El derecho al territorio es el más amenazado para los PPII. Se insiste en un modelo que prioriza lo económico sobre los derechos de los PPII y los estándares ambientales.
Foto: Wilman Caichihua

Perú: Preferencia del dinero antes que la biodiversidad generan problemas ambientales

Publicado el: 05/06/2018
En el programa educativo "La Escuela del Aire" el biólogo Jaime Valenzuela Trujillo, manifestó que los problemas ambientales son generados por preferencias económicas.
Foto: MINEDU

Perú: Minedu inicia programas educativos radiales en lenguas originarias

Publicado el: 04/06/2018
“La escuela del aire” se emite en 33 emisoras locales y regionales y fomenta la participación de docentes, padres y estudiantes con el fin de afianzar los aprendizajes.
Las bolsas y botellas de plástico constituyen la mayor parte de la basura que obstruye el delicado ecosistema montañoso cuando montones de fieles hindúes visitan la cueva de Amarnath, en Cachemira, India, donde se encuentra una representación del dios Shiva. Crédito: Athar Parvaiz/IPS.

Día Mundial del Ambiente subraya mortal costo del plástico

Publicado el: 04/06/2018
Los plásticos perjudican sobre todo a los océanos y representan el 70% de los desperdicios que se encuentran en ellos. La mayor parte procede de la contaminación terrestre.
Imagen: Internet.

Perú: Día de la cultura afroperuana: 4 de junio

Publicado el: 04/06/2018
Durante todo el mes de junio el Ministerio de Cultura desarrollará diversas actividades conmemorativas. Este año el homenaje será para Victoria Santa Cruz.
Imagen: La República.

Perú: Convocan a segunda marcha contra gasolinazo y el Congreso

Publicado el: 04/06/2018
Colectivos civiles hacen llamado a la población a que se movilice este 5 de junio contra el incremento del alza del combustible y por falta de austeridad en el Congreso.
FOTO: El Espectador

Tres nuevos líderes sociales fueron asesinados en Colombia

Publicado el: 04/06/2018
En solo 24 horas, para el 3 de junio último, tres líderes sociales fueron asesinados en Colombia en medio de la segunda vuelta presidencial.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría