sábado, 14 de julio de 2018

Logros a favor de titulación y pueblos en aislamiento, rechazan al futuro titular de Agricultura de AMLO, ronda informativa, Derechos de la Naturaleza, Carta a Ortega, homenaje a Quijano y otras inf.

¡Ronda informativa!: la noticia en la voz de sus protagonistas

Publicado el: 14/07/2018
En esta edició: Hugo Carrillo sobre mercurio en Huancavelica; Nely Huayta, friaje en el sur; Raquel Irigoyen, reconocimiento al pueblo Achuar y Olinda Silvano sobre arte shipibo.
Foto: Educa

México: Defensores del maíz rechazan a futuro titular de Agricultura de AMLO

Publicado el: 14/07/2018
El futuro nombramiento de Víctor Manuel Villalobos como secretario de Agricultura en el gobierno AMLO, “deja mucho que pensar sobre el rumbo de la agricultura mexicana".

Perú: Presentarán Observatorio de Derechos de la Naturaleza

Publicado el: 14/07/2018
El miércoles 18 de julio a partir de las 6 p.m. se presentará por primera vez en el Perú el Observatorio de Derechos de la Naturaleza.

Nicaragua: Carta abierta al presidente Daniel Ortega: Abra usted los ojos

Publicado el: 14/07/2018
"un gobierno que no escucha y no dialoga con su pueblo solo puede ser un gobierno de extrema derecha. Y creo que Sandino estaría muy de acuerdo con esto" escribe el jesuita José Ignacio González Faus.

Perú: Sociólogo Aníbal Quijano recibirá homenaje

Publicado el: 14/07/2018
12 de Julio, 2018.- El sociólogo Aníbal Quijano recibirá un homenaje póstumo en agradecimiento a su legado a América Latina como pionero de los estudios de la Colonialidad del Poder.
Fuente de la imagen: El Telégrafo

Ecuador: Sede de la UNASUR, la gota que derramó el racismo y la discriminación

Publicado el: 14/07/2018
Apawki Castro, de la CONAIE explica el trasfondo de las críticas formuladas por diversos sectores —incluida la izquierda— que cuestionan que la sede de UNASUR sirva para la Universidad Indígena,
Foto: Puinamudt

Perú: Ley de hidrocarburos promueve crímenes ambientales y violación de derechos

Publicado el: 13/07/2018
En el Perú las leyes son fabricadas a la medida de las grandes empresas e intereses de lobbys extractivos y que no contemplan los derechos de los pueblos indígenas.
En lo que va de año, autoridades chilenas han decretado más de una veintena de alertas ambientales solo en la capital. | Foto: EFE.

Santiago de Chile en alerta por contaminación del aire

Publicado el: 13/07/2018
Hay una alta concentración de partículas nocivas. Se mantiene la prohibición de usar calefactores, cocinas a leña y realizar quemas agrícolas.
Imagen: Aidesep.

Perú: Aidesep logra compromisos a favor de titulación y pueblos en aislamiento

Publicado el: 13/07/2018
Diálogo entre Aidesep y Minam se centró en población indígena afectada por problemas de titularidad, situación de los Piaci y compromisos con la lucha territorial y forestal.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 13 de julio de 2018

CIDH pide respetar confidencialidad de las fuentes, cambio de mando en COICA, ganan juicio a Chevron, queja ante Secretaria del TLC por Ley Ushñahua, ataque en el Cauca, coca, y otras inf.

Nuevo Consejo directivo de la COICA se instala el 20 de julio

Publicado el: 13/07/2018
Gregorio Mirabal, nuevo coordinador general, invita a los aliados y cooperantes a una reunión de coordinación estratégica para el 19 de julio y al acto solemne de cambio de mando para el viernes 20 de julio.

Indigenous people from Ecuador win trial against Chevron

Publicado el: 13/07/2018
The Constitutional Court of Ecuador confirmed compensation of US $ 9.5 billion in favor of 30.000 indigenous citizens.

Indígenas de Ecuador ganan juicio a Chevron

Publicado el: 13/07/2018
La Corte Constitucional de Ecuador confirmó indemnización de US$ 9.500 millones a favor de 30 mil ciudadanos indígenas.

CIDH pide no presionar a los periodistas para que revelen fuentes

Publicado el: 13/07/2018
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos señala que las acciones que buscan que los periodistas revelen sus fuentes amenazan el derecho a mantener la confidencialidad de sus fuentes.

Chile; Comunidad Territorial de Belén rechaza minería en territorio ancestral

Publicado el: 13/07/2018
Belén, territorio ubicado en la provincia de Parinacota, región de Arica y Parinacota, Chile, está siendo amenazado por la empresa anglo-australiana “Río Tinto”.
Foto: Getty Images, RPP.pe

El nuevo régimen de vertimiento de aguas residuales tratadas en el Perú

Publicado el: 13/07/2018
El nuevo régimen pone en riesgo la calidad de agua para consumo humano, permite el consumo de agua contaminada e incluso la impunidad para los prestadores de servicios de saneamiento contaminadores del agua.
Fuente de la imagen: Nasa Acin

Denuncian ataque del Ejército en el Cauca

Publicado el: 13/07/2018
Integrantes del Consejo Regional Indígena del Cauca denunciaron ataques del ejército colombiano, mientras adelantaban el proceso de liberación de la madre tierra en el municipio de Corinto.

Fenamad se queja ante Secretaría Ambiental del TLC Perú-EEUU

Publicado el: 12/07/2018
Comunidades nativas de Madre de Dios sustentaron su queja en el incumplimiento de la normativa ambiental en el país como de los estándares ambientales internacionales.
Fuente de la imagen: Viento Sur

¿Qué ocurre en Nicaragua? Preguntas y respuestas desde la izquierda

Publicado el: 12/07/2018
"hay mucha gente en la izquierda que siente vergüenza de lo que está pasando, pero que de momento permanece en silencio por una lealtad mal entendida"
Foto: Red Muqui

Declaran al río Moche en emergencia por afectación minera

Publicado el: 12/07/2018
El río Moche, en la región La Libertad, fue declarado en emergencia por la Autoridad Nacional del Agua debido a los impactos generados por la Compañía Minera Quiruvilca.
Foto: Wilman Caichihua

La hoja de coca cura el síndrome de fatiga crónica

Publicado el: 12/07/2018
José Manuel Seminario, “El peregrino de la coca”, presidente de la Asociación Peruana de la Hoja de Coca se encuentra en Abancay, informando la importancia de la hoja de coca.
La Comisión de Fiscalizacíon ptretende amedrentar a Gustavo Gorriti y Rosana Cueva por difundir audios de la corrupción en el sistema de justicia. Fuente de la imagen: El Popular

¿Debe sancionarse al periodista que difunde información de relevancia?

Publicado el: 12/07/2018
Hace dos días, en el contexto de la publicación de los CNMAudios, el Ministerio Público y la Policía Nacional intentaron apropiarse del material periodístico de IDL-Reporteros
Además del PAA y PNAE, parte de la producción es vendida en ferias agroecológicas / Vanessa Gonzaga.

Latinoamérica: En riesgo programas que fortalecen agricultura familiar

Publicado el: 12/07/2018
En Brasil, experiencias como el Programa de Adquisición de Alimentos, replicado en otros países, sufrió recortes del 90%.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 12 de julio de 2018

Intentan asesinar a jefe de Uchunya, corrupción y defensores ambientales, denuncia estrategia de Río Blanco, Repsol contamina Amazonía, libertad de prensa, cambio climático y otras inf.

Piura: Rondas rechazan estrategias de Río Blanco para imponer proyecto minero

Publicado el: 12/07/2018
Indican que la empresa opera de manera clandestina y autoritaria para fomentar la división de las rondas y obtener la licencia social para un proyecto rechazado reiteradamente por las comunidades.

Repsol contamina la Amazonía de Ecuador

Publicado el: 12/07/2018
Compañía petrolera española confirmó derrame de petróleo en la selva ecuatoriana.
Carlos Hoyos Soria sufrió un intento de asesinato junto a su hermano / FOTO: Andrew Miller

Ucayali: Intentan asesinar al jefe de la comunidad Santa Clara de Uchunya

Publicado el: 12/07/2018
FECONAU exige protección policial para la comunidad de Santa Clara de Uchunya,el desalojao de los traficantes de tierras y la titulación y demarcación de su territorio
Un niño recolectó balas en Rounyn, una aldea a unos 15 kilómetros al norte de Darfur Norte. La mayoría de la población tuvo que huir en marzo de 2011 por los enfrentamientos entre fuerzas del gobierno y movimientos armados irregulares. Crédito: Albert Gonzalez Farran/UNAMID

La costosa lucha contra el cambio climático en África

Publicado el: 12/07/2018
La inestabilidad política de África, los conflictos armados y otras cuestiones legales ponen en riesgo las inversiones necesarias para hacer frente al cambio climático y reducir las emisiones de gases invernadero en el continente.
Imagen: IDL-R

Perú: La corrupción del sistema de justicia y los defensores ambientales

Publicado el: 12/07/2018
Los audios difundidos por IDL Reporteros revelan la manera cómo se ha enquistado la corrupción en las más altas instancias del Estado, en este caso jueces del CNM.
El edificio de Unasur costó a Ecuador $ 45 millones y lleva el nombre de Néstor Kirchner, expresidente de Argentina, su primer secretario general. Foto: Marco Salgado / El Telégrafo

Ecuador: La Conaie defiende decisión de Moreno sobre sede de Unasur

Publicado el: 12/07/2018
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Jaime Vargas, defendió el anuncio del jefe de Estado, Lenín Moreno, de convertir la sede de la Unión de Naciones de Suramérica (Unasur) en la Universidad...
Fuente de la imagen: Alternativaprensa.blogspot.com

Condenan violación a la libertad de prensa en Perú

Publicado el: 11/07/2018
La Asociación de Prensa Extranjera en el Perú y el Instituto Prensa y Sociedad condenan la acción de la Fiscalía contra la libertad de prensa y en particular contra el medio informativo IDL-Reporteros.
Imagen: Punto Crítico

Perú: Crece rechazo al intento de amedrentar a periodistas

Publicado el: 11/07/2018
Para IPYS, este tipo de actuaciones desprolijas de la Fiscalía contra medios de comunicación pueden generar efectos indeseados de censura y afectar la libertad de expresión

Perú: Inician mesas temáticas sobre reglamento de Ley de Cambio Climático

Publicado el: 11/07/2018
El marco institucional será el primer elemento a analizar en la apertura del proceso multiactor y multitemático que va hasta el 20 de julio, según el MINAM.
Periodistas que revelaron audios de la corrupción judicial fueron citados por el Congreso / FOTO: La República

Perú: Comisión de Fiscalización citó a periodistas que revelaron audios

Publicado el: 11/07/2018
De acuerdo con la citación de la Comisión, ambos periodistas deberán responder por la “forma y circunstancias” de cómo se obtuvo los audios sobre la corrupción judicial

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 11 de julio de 2018

Federaciones logran acuerdos con Salud y Agricultura, marcha contra la corrupción, audios comprometen a "Señora K", México indígena, conocimientos tradicionales, Lucha Indígena y otras inf.

Hinostroza viajó a Rusia el 13 de junio, tres días antes que su esposa / FOTO: Perú21

César Hinostroza coordinó viaje a Rusia con empresario local

Publicado el: 11/07/2018
De acuerdo con documentos de Migraciones revelados por IDL - Reporteros, Hinostroza salió del país el 13 de junio, mientras que su esposa lo hizo el 16 para el Mundial.
Fotos: Internet / Arreglos: Donofré Chuco

Perú: Conversatorio sobre preservación de conocimientos tradicionales

Publicado el: 11/07/2018
Con el objetivo de analizar y proponer aportes a las propuestas de Estrategia de Conocimientos Tradicionales, organizan conversatorio el día 12 de julio. Entrada Libre.

Idehpucp: Ante la corrosión del sistema de justicia del Perú

Publicado el: 11/07/2018
El Idehpucp afirma que los hechos revelados nos hablan de un colapso moral y de una corrosión de esa pieza esencial de toda democracia, como es la administración de la justicia.
Juez supremo César Hinostroza Pariachi / FOTO: El Comercio

“Señora K”, una nueva involucrada en los audios de juez César Hinostroza

Publicado el: 11/07/2018
En el audio, el interlocutor coordina un encuentro es su casa entre el juez César Hinostroza Pariachi y la "señora K", según afirma César Hinostroza, a sugerencia suya.

¡Hoy... a las calles! contra la corrupción

Publicado el: 11/07/2018
Una movilización es convocada para el miércoles 11 de julio. El punto de concentración es la Plaza San Martín, desde las 5:30 p.m. El 19 de julio habrá otra marcha convocada por la CGTP.
Fuego vernáculo en Australia occiendental

Mundo: Desafiando el sistema de fuego capitalista

Publicado el: 11/07/2018
Las luchas en defensa de los bosques siempre ha tenido un elemento clave: Aprender de quienes dependen del bosque y desaprender las doctrinas destructivas.

Trump encarcela niños de un año

Publicado el: 11/07/2018
Compartimos el editorial: "Trump encarcela niños de un año" de Lucha Indígena N° 143, publicación mensual que tiene como director a Hugo Blanco Galdós. Descargue en PDF.
Fuente de la imagen: Aidesep Comunicaciones

Perú: Federaciones de Loreto logran diálogo y acuerdos con Salud y Agricultura

Publicado el: 11/07/2018
Las 5 cuencas concretaron con Salud y Agricultura acciones para atender a comunidades afectadas por derrames. Entre logros destaca presupuesto para plan de acción en salud.
Foto: noticiasdelsoldelalaguna.com.mx

México Indígena: un horizonte de esperanza

Publicado el: 10/07/2018
Andrés Manuel Pérez Obrador (AMLO), después de su triunfo electoral frente a una derecha enquistada mucho tiempo en el  poder, viene acercándose a los pueblos indígenas.
Un fiscal y cuatro policías intervienen las oficinas de IDL Reporteros / FOTO: IDL-Reporteros

IDL-Radio: "Hay mucho interés por intentar que esta investigación tropiece”

Publicado el: 10/07/2018
Gustavo Gorriti cuestionó el hecho de que el fiscal se haya presentado sin un documento de intervención o una notificación respetando la formalidad de las diligencias fiscales

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría