lunes, 13 de agosto de 2018

Medios comunitarios y alternativos acuerdan articulación nacional, Atalaya acatará paro indefinido, fallece Samir Amín, cambio climático, VI Jornadas de Comunicación y Democracia, Miskitu y otras inf

Perú: Medios alternativos y comunitarios acuerdan articulación nacional

Publicado el: 13/08/2018
La primera mesa de trabajo sesionará en las instalaciones de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) y luego se realizará de manera descentralizada.
Autonomías: Camino de los Pueblos

Ecuador: El racismo y el patriarcado son las raíces del capitalismo

Publicado el: 13/08/2018
Por  Rossana A. Cedeño*

Perú: Todas las religiones preocupadas por el cambio climático y los bosques

Publicado el: 12/08/2018
¿Pueden las religiones sumarse a la lucha contra el cambio climático y la defensa de los bosques? Importante reflexión en las VI Jornadas de Comunicación y Democracia.
Samir Amín. Fuente de la imagen: Resumen Latinoamericano

Internacional: Fallece Samir Amín, crítico de la globalización neoliberal

Publicado el: 12/08/2018
El domingo falleció el economista egipcio Samir Amín, uno de los más destacados intelectuales del campo progresista y antiimperialista, crítico de la globalización capitalista.
Más de setenta representantes de comunidades indígenas de los departamentos de Apurímac, Cusco, Moquegua, Puno, Madre de Dios y Tacna, se reunieron en el taller macrorregional

Perú: Indígenas participan en elaboración de norma sobre cambio climático

Publicado el: 12/08/2018
Más de setenta representantes de comunidades indígenas de los departamentos de Apurímac, Cusco, Moquegua, Puno, Madre de Dios y Tacna, se reunieron en el taller macrorregional “Dialoguemos”.
La logística para el proyecto Camisea que se desplaza por el río Ucayali y Urubamba ha generado impactos en las fuentes de agua y recursos pesqueros. Foto: Cli Andina

Atalaya inicia paro indefinido el 15 de agosto

Publicado el: 12/08/2018
Paro busca frenar la postura de “no consulta ni consideración” a los pueblos ancestrales por parte del Estado y las empresas transnacionales que utilizan los ríos como ingreso de su logística, utilizando embarcaciones que contaminan el agua y...

EE. UU.: Monsanto deberá pagar indemnización de US$ 290 millones

Publicado el: 11/08/2018
Compañía productora de polémicos herbicidas y semillas transgénicas perdió juicio contra ciudadano norteamericano.
Las territorios del pueblo indígena Miskitu continúan siendo invadidos por colonos / Foto: El Nuevo Diario

Nicaragua: CIDH solicita ampliar medidas provisionales a favor del pueblo Miskitu

Publicado el: 11/08/2018
Hasta el momento cinco comunidades están protegidas por medidas cautelares otorgadas por la Comisión y siete se encuentran protegidas por medidas provisionales de la Corte IDH

Perú: Debaten sobre gestión pública intercultural y desarrollo sostenible

Publicado el: 10/08/2018
En el segundo día de VI Jornadas de Comunicación y Democracia se discutió sobre la aplicación del enfoque de interculturalidad.
Consideran expertos que cambio climático empeora incendios en California. Foto: PL

EE. UU.:ambio climático empeora incendios en California, dicen expertos

Publicado el: 10/08/2018
Expertos consideran que el aumento de las temperaturas vinculado al cambio climático hace más grandes, peligrosos y difíciles de combatir los incendios en el estado norteamericano de California.
Brigada de Agitación y Propaganda Carlos Marighella, pone en escena la licitación de las riquezas nacionales al "Tío Sam" / Luiz Fernando.

Brasil: Acceso a tierra, educación y ocio, los desafíos de la juventud campesina

Publicado el: 10/08/2018
El 2º Campamento Nacional de la Juventud Sin Tierra denunció falta de políticas y recortes en el Programa Nacional de Educación en la Reforma Agraria (PRONERA).

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 10 de agosto de 2018

Hoy presentan libro sobre deforestación y cambio climático, medios alternativos sostendrán diálogo, Aidesep y las demandas de los PPII, Buen Vivir, continuarán destapes de corrupción, y otras inf.

Joven indígena de la región Ayacucho dando cuenta sobre los indicadores para elegir a un/a buen/a candidato/a. Fotografía: Meylinn Castro / Servindi.

Perú: ¿Cómo elegir al candidato ideal en las próximas elecciones?

Publicado el: 10/08/2018
"Si bien es cierto estamos proponiendo que el elector sea critico en épocas electorales, también lo que queremos es discutir el modelo de ciudadano", sostuvo Moisés Rojas.

Perú: Medios alternativos y comunitarios sostendrán diálogo

Publicado el: 10/08/2018
Actualmente Perú es uno de los países más rezagados en medios comunitarios y estas emisoras no alcanzan ni el 1% frente a otras radios. Cita será el sábado 11 a las 9 a.m.

Perú: Hoy se presenta "Deforestación en tiempos de cambio climático"

Publicado el: 10/08/2018
La cita es hoy viernes 10 de agosto a partir de las 6.30 pm. Participan Alberto Chirif, Hugo Cabieses, Waldir Azaña y Ricardo Giesecke. Ingreso libre hasta completar aforo.
Ricardo Vásquez Kunze y Juan Carlos del Águila. ¿De dónde salen?

Perú: Desde el Congreso: Ignorancia y desprecio por los derechos indígenas

Publicado el: 10/08/2018
El antropólogo Alberto Chirif y la sociolingüista Virginia Zavala responden a las desatinadas ideas del congresista fujimorista Juan Carlos del Águila y Ricardo Vásquez Kunze, director del Fondo Editorial del Congreso.

Perú: "Bicentenario debe cerrar herida y deuda histórica con pueblos indígenas"

Publicado el: 10/08/2018
"Este día para los pueblos indígenas no es de fiesta, sino es de lucha y resistencia, porque aún prevalecen las injusticias" afirmó la AIDESEP con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Fuente de la imagen: Noticia al dia

América: Estados deben proteger a pueblos indígenas forzados a migrar

Publicado el: 10/08/2018
En ocasión del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, CIDH urge a Estados a implementar políticas públicas que protejan a los pueblos indígenas que se han visto forzados a migrar.

Perú: Angel Páez: "estamos procesando 60 mil audios"

Publicado el: 09/08/2018
Así lo reveló el periodista de investigación en el foro público: Libertad de expresión y derecho a la comunicación, dando a entender que destapes de corrupción continuarán.

Perú: Ministerio de Cultura debe informar situación de pueblos indígenas

Publicado el: 09/08/2018
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Defensoría del Pueblo recomienda al Ministerio de Cultura emitir un informe sobre la situación de los derechos de los pueblos indígenas.

Facts about indigenous peoples

Publicado el: 09/08/2018
Indigenous peoples present a vast spectrum of differentiated organisational representations depending on their history, relationship with the State, level of recognition and..

Perú: ¿Es posible el Buen Vivir en los Andes y la Amazonía?

Publicado el: 09/08/2018
En la primera mesa de las VI Jornadas de Comunicación y Democracia se discutió la vigencia del paradigma del Buen Vivir.

50 years defending indigenous peoples’ rights

Publicado el: 09/08/2018
In fact, more than ever before in recent times, indigenous human rights defenders are being killed, attacked or harassed in their endeavours to protect their land.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 9 de agosto de 2018

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: ¿folclorismo o derechos?, situación indígena y Bicentenario, discriminació y racismo, extractivismo y mujeres, desplazamiento masivo, Expo Amazónica y otras

Líderes de organizaciones indígenas reflexionan sobre el Bicentenario / Foto: Roger Tunque-Servindi

Perú: Reflexionan sobre la situación de los PP. II. de cara al Bicentenario

Publicado el: 09/08/2018
La ceremonia inició con un minuto de silencio en memoria de Marcos Eusebio Díaz Delgado, presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (CUNARC-P)
Foto: http://costumbreshuancavelica.blogspot.com

Internacional: 9 de agosto y el folclorismo indígena

Publicado el: 09/08/2018
Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. ¿Verdaderamente abordan las agendas más importantes y postergadas de los pueblos indígenas?.
Foto: Defensoras No Están Solas

El impacto de las industrias extractivas en las mujeres

Publicado el: 09/08/2018
El impacto de las industrias extractivas es agresiva a nivel económico, social, ambiental y cultural en zonas de influencia donde se desarrollan estas actividades.
Foto: Facebook / DIRESA-Ayacucho

Perú: Hay concesiones y minería artesanal en provincia donde hubo intoxicación

Publicado el: 09/08/2018
Villagomez, alcalde del distrito de San José de Ushua, donde ocurrió la intoxicación de más de 100 personas, declaró que tragedia podría haber sido por problemas ambientales.
Foto: Eraldo Peres

Naciones Unidas: Llaman a los Estados a proteger a indígenas durante su migración

Publicado el: 09/08/2018
Los países del mundo entero deben tomar medidas eficaces para garantizar los derechos humanos de los pueblos indígenas que se vean obligados a migrar, exhortaron expertos de la ONU.
Comuneros de Chuschi, Ayacucho. Foto: Ramón Cisneros / WWF Perú.

Perú: Discriminación y racismo a los pueblos indígenas y originarios

Publicado el: 09/08/2018
El gran reto y deuda que tenemos como país, es la democratización de nuestros vínculos étnicos, sociales, económicos y culturales y con ello, el acceso a derechos básicos de las poblaciones indígenas.
Fotografia: Musuk Nolte

Perú: El viernes se presenta "Deforestación en tiempos de cambio climático"

Publicado el: 09/08/2018
En cita del viernes 10 a partir de las 6.30 pm participan Alberto Chirif, Hugo Cabieses, Waldir Azaña y Ricardo Giesecke. Ingreso libre hasta completar aforo.
Cerca de 648 afrodescendientes fueron desplazados a causa de enfrentamientos armados en Nariño / Foto: EFE

Colombia: Reportan desplazamiento masivo de 216 familias afrocolombianas

Publicado el: 09/08/2018
Los desplazados necesitan seguridad alimentaria y nutricional así como ayuda para la salud mental y física debido a que las poblaciones viven en zozobra ante la inseguridad

Ucayali abre sus puertas a la ExpoAmazónica 2018

Publicado el: 08/08/2018
Se trata del evento de negocios más importante de la Amazonía peruana donde se pone en vitrina las potencialidades de las regiones amazónicas para su desarrollo sostenible.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 8 de agosto de 2018

Presentación de libro "Deforestación en tiempos de cambio climático", territorio ancestral Asháninka, Cambio climático y pesca, friaje en Selva peruana, hostigamiento a educador indígena y otras inf.

Ángel Pedro Valerio, presidente de la Central Asháninka del Río Ene / Foto: CARE

Asháninkas de Samaniato exigen restitución de su territorio ancestral

“Ese territorio ha sido desde siempre del pueblo indígena. Lo que no nos permite entender es por qué ese colono pretende ser el dueño de ese territorio”, señala Pedro Valerio.

Cambio climático afectaría a la pesca en Sudamérica

Una investigación de la FAO reveló que calentamiento de la corriente de Humboldt afectaría a Perú, Chile y Ecuador.
Foto: Donofré Chuco / Servindi

Selva peruana soportará décimo friaje según Senamhi

Según pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología la sellva peruana, principalmente las regiones de Madre de Dios y Ucayali tendrán décimo evento de friaje.
Desde haces 15 años, el docente Mario Tabra viene siendo hostigado bajo la misma modalidad / Foto: Facebook de Mario Tabra

Educador denuncia hostigamiento policial en complicidad con minera

Mario Tabra denunció que el informe policial en su contra es “falseado” y no es la primera vez que recibe una denuncia con pruebas inventadas por la empresa minera y la PNP
Fotografia: Musuk Nolte

El viernes se presenta "Deforestación en tiempos de cambio climático"

En cita del viernes 10 a partir de las 6.30 pm participan Alberto Chirif, Hugo Cabieses, Waldir Azaña y Ricardo Giesecke. Ingreso libre hasta completar aforo.
Foto: Defensoría del Pueblo

Normas no garantizan representación indígena en elecciones de octubre

Defensoría del Pueblo advierte que iniciativas de reforma se encuentran en espera desde hace dos años y que elecciones de octubre no garantizan representación real de los pueblos indígenas.

Grupos indígenas de Brasil se “movilizan” para proteger el bosque

Grupos indígenas brasileños intentan proteger sus tierras de ganaderos y madereros. Algunos están recurriendo a sus teléfonos móviles para evitar el apoderamiento de tierras y la destrucción del medio ambiente. Por Ciara Long*
Foto: El Orejiverde

Realizarán Encuentro de saberes ancestrales amazónicos

Evento se desarrollará en Iquitos, en el patio de la Prefectura de Loreto, en Malecón Tarapacá 382, el jueves 9 de agosto a partir de las 4:00 p.m. Ingreso libre.

Reconocerán a líderes, lideresas, organizaciones e instituciones indígenas

La cita es el miércoles 8 a las 3:00 p. m. en el auditorio Alberto Andrade, en el edificio Juan Santos Atahualpa, situado en Av. Abancay, cuadra 2 (frente al Edificio CONACO). Ingreso libre con DNI.

Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza visitará el TIPNIS

Servindi, 07 de agosto, 2018.- Una comisión del Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza llegará el 14 de agosto a Bolivia para visitar el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro
Fuente de la imagen: Alertanet

Familia rondera de luto por muerte de Marcos Eusebio Díaz

El deceso del líder rondero, presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (CUNARC-P) significa una gran pérdida para las rondas campesinas del Perú.
El relator especial de los defensores de los derechos humanos de la ONU se reunió con líderes sociales víctimas de recientes amenazas. Fuente de la imagen: OjoPublico.com

Promotores de libertad de expresión viven tiempos peligrosos en elecciones

El relator de la ONU Michel Forst, dijo que las amenazas contra líderes sociales vienen de gobiernos autoritarios, el crimen organizado y sociedades conservadoras que demonizan las políticas de igualdad de género.

La agenda de los Pueblos Indígenas rumbo al Bicentenario

Tania Pariona y Gustavo Zambrano participan del podcast Amigos con DERECHOS, un podcast producido por el Instituto de Democrcia y Derechos Humanos de la Católica.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría