viernes, 24 de agosto de 2018

Corrupción y extractivismo, invasión de mineros en El Cenepa, sequía afecta Centroamérica, las contradicciones de Bolivia, 1ra película en matsigenka, sicariato agroindustrial y minero, y otras inf.

Foto: Lalineadefuego

América Latina: Corrupción y extractivismos: un vínculo estrecho y diseminado

Publicado el: 24/08/2018
Los extractivismos son muy visibles en América Latina, y en especial en Bolivia. Las explotaciones mineras, petroleras y monocultivos, dominan las estrategias de desarrollo.
Comunidad Huampami en la que se han instalado dragas. Foto: Odecofroc.

Perú: Indígenas de El Cenepa denuncian invasión de mineros ilegales

Publicado el: 24/08/2018
Organización indígena denunció que la actividad está devastando bosques y contaminando ríos. Los mineros ofrecen entre el 5 al 10% de las ganancias para persuadir a comuneros.

Sequía afecta seguridad alimentaria en Centroamérica

Publicado el: 24/08/2018
La segunda sequía del 2018 ha afectado a países como Guatemala, El Salvador y Honduras.

Drought affects food security in Central America

Publicado el: 24/08/2018
The second drought in 2018 has affected countries such as Guatemala, El Salvador and Honduras.

Gobierno boliviano contradice su postura sobre la naturaleza

Publicado el: 24/08/2018
En los últimos días, el gobierno boliviano se encargó de descalificar el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza, una instancia que impulsó en el 2010

Perú: Hoy estrenan primera película doblada al matsigenka en Cusco

Publicado el: 24/08/2018
"El libro de Lila" (Osankevantite Irira, en matsigenka) tendrá tres fechas de estreno. Contó con la participación y respaldo de la comunidad Timpia, Comaru y municipalidades.
Foto: www.elsalmon.co

Los sicarios de la agroindustria y la explotación minera en América Latina

Publicado el: 24/08/2018
En América Latina han sido asesinados 207 activistas y defensores del medio ambiente en 2017 según cálculos de la organización no gubernamental inglesa Global Witness (GW).

Colombia: Defensoría notifica que asesinatos de líderes sociales aumentaron a 343

Publicado el: 23/08/2018
La cifra de líderes sociales asesinados en Colombia aumentó a 343, esto con la muerte de Luis Henry Verá Gamboa de 51 años, el pasado miércoles en el corregimiento de Piedras Blancas, Cesar.
Fuente de la imagen: © Gleison Miranda/FUNAI/PICTURE ALLIANCE

Nuevas tomas de drones muestran una tribu amazónica aislada en Brasil

Publicado el: 23/08/2018
En total, la Fundación Nacional del Indio ha registrado 107 tribus aisladas en la nación más grande de América Latina.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 23 de agosto de 2018

La importancia del Amazonas, razones del Paro Amazónico, mucho ruido y pocas nueces en aislados, país peligroso, traductores indígenas, colapso en Atacama, movilización en Tambobamba y otras inf.

Paro en Atalaya: ¿por qué piden derogar ordenanza sobre BPP?

Publicado el: 23/08/2018
Una de las peticiones de los manifestantes indígenas es derogar la ordenanza regional 010 -2018 de Ucayali que, aseguran, favorece la entrega de concesiones forestales en sus territorios.
Foto: Ministerio de Cultura

Convocatoria para el décimo primer Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas

Publicado el: 23/08/2018
MINCUL lanza la décima primera convocatoria del Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas. Se desarrollará en Cusco del 15 de octubre al 3 de noviembre.
Foto: REUTERS / Philippe Wojazer

Salida de EEUU de Acuerdo de París no ha surtido efecto

Publicado el: 23/08/2018
La decisión de Trump de retirar a EEUU del Acuerdo de París no ha tenido efecto, hay diferentes actores de ese país, comprometidos con la lucha al calentamiento global.
Población Nanti

Mincul : Mucho ruido y pocas nueces en defensa de aislados

Publicado el: 23/08/2018
Si el Ministerio de Cultura quiere defender de manera seria y consecuente a los pueblos en aislamiento y contacto inicial (PIACI) debe proceder de inmediato a derogar el artículo 5.c de Ley 28736.
Foto: Blog PUCP

Confirmado: Se suspende Lote 116 por no haber sido concultado

Publicado el: 23/08/2018
En una sentencia inédita, la Corte Superior de Justicia de Lima decidió, en segunda y definitiva instancia: suspender el contrato del Lote 116 por la falta de consulta previa.

¿Sabes por qué el Amazonas es tan importante para todos?

Publicado el: 23/08/2018
La Fundación Gaia Amazonas comparte un vídeo que muestra la conectividad entre el océano Atlántico, la selva húmeda tropical y la cordillera de los Andes. ¡No te lo pierdas!
Fuente de la imagen: Jaminson / CORPIAA

Conflicto de Atalaya desafía capacidad resolutiva del gobierno de Vizcarra

Publicado el: 23/08/2018
El martes 28 de agosto César Villanueva, presidente del Consejo de Ministros, visitará Atalaya, para suscribir acuerdos que permitan atender y solucionar los reclamos de la población provincial en paro indefinido desde el 15 de agosto. 
Foto: noticias.uol.com.br

Brasil, el país más peligroso para quienes defienden la tierra y el ambiente

Publicado el: 23/08/2018
Quienes luchan por la tierra son altamente vulnerables sus derechos a la vida en Brasil. La mayoría de las masacres fueron ejecutadas por la Policía Militar o por pistoleros.
Plataforma online presentará informaciones sobre los candidatos indígenas / Marcelo Carvalho/Agencia Brasil / Marcelo Carvalho/Agencia Brasil.

Brasil: Crece el número de candidatos indígenas tras escenario de retrocesos

Publicado el: 23/08/2018
Indígenas disputarán cargos para gobernador, senador y vicepresidente.
La Relatora Especial de las ONU para los derechos de pueblos indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, fue eliminada de ésta, por falta de pruebas que la vinculen

Retiran nombre de Relatora Especial de la ONU de lista de terroristas

Publicado el: 23/08/2018
Luego de 5 meses de permanecer en una lista de terroristas del gobierno de la Republica de Filipinas, la Relatora de la ONU Tauli-Corpuz, fue eliminada por falta de pruebas.
Estudiantes de la escuela rural El Llanito de Punitaqui, en el norte desértico de Chile, muestran las hortalizas del huerto que riegan gracias a la cosecha de agua de lluvia. Crédito: Cortesía de la Fundación Un Alto en el Desierto

Chile: Científicos alertan: hacia el colapso aguas de desierto de Atacama

Publicado el: 23/08/2018
Dieciocho premios nacionales de ciencia urgieron a frenar la sobreextracción de agua en las cuatro regiones que cubre el desierto de Atacama, en el norte de Chile. Problema amenaza el futuro de 1,5 millones de personas.

Why smallholder farmers are the key to combating global warming

Publicado el: 23/08/2018
The world faces a rising population, rapid urbanization, climate change, declining soil fertility and increasing demand for food and fuel. All of this puts pressure on land.
Foto: Puente Libre

CIDH: Niños y niñas migrantes en EE. UU. deben ser protegidos

Publicado el: 23/08/2018
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó medidas cautelares a favor de niños migrantes que fueron separados de sus familias en EE. UU.
Foto: OCM

Movilización en Tambobamba: “La comunidad se cansó de tanta corrupción”

Publicado el: 22/08/2018
Comuneros de Huancuire se movilizaron para denunciar irregularidades vinculadas al manejo de dinero de la venta de tierras comunales para el segundo tajo abierto Las Bambas.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 22 de agosto de 2018

No contacto y pueblos en aislamiento, lucha contra deforestación, protesta social y libertad de expresión, tren maya, nueva Constitución, retroceso ante el carbón, coca en el Polígino 7 y otras inf.

Foro público "Libertad de expresión y derecho a la comunicación" / Foto: Meylinn Castro-Servindi

“Las protestas sociales son una manera de expresarse libremente”

Publicado el: 22/08/2018
“La calidad de las democracias no se mide porque las mayorías mandan, sino cuánto se respeta a las minorías”, sostuvo Glatzer Tuesta durante las VI Jornadas de Comunicación...

Australia retrocede en lucha contra el carbón

Publicado el: 22/08/2018
El primer ministro de Australia suspendió reforma que planteaba la reducción de emisiones para el 2030.

Australia regresses in the fight against emissions

Publicado el: 22/08/2018
The Australian prime minister suspended a reform that proposed the reduction of emissions by 2030.
Fuente: Andina.

Perú: Más de 20 mil imágenes muestran la brutalidad de la minería y tala ilegal

Publicado el: 22/08/2018
A través de un operativo de vigilancia y control, la FAP captó más de 20 mil fotografías sobre la deforestación causada por la minería y tala ilegal en Madre de Dios.
El viceministro Felipe Cáceres indicó que en el Polígono 7 están mineros relocalizados. Foto: ERBOL.

Bolivia: En el Polígono 7 hay coca y se encontró pozas de maceración

Publicado el: 22/08/2018
Plantaciones de coca y pozas de maceración hay en el Polígono 7 del Tipnis admitió el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres.

Amazonía: Proteger a pueblos en aislamiento es no contactar y proteger sus territorios

Publicado el: 22/08/2018
Un vídeo animado realizado por el Ministerio del Interior de Colombia y Amazon Conservation Team nos recuerda la importancia de proteger la intangibilidad territorial de los pueblos en aislamiento.
Imagen: Captura de video.

Video llama a combatir la deforestación

Publicado el: 22/08/2018
“Respira” es el nombre del tercer capítulo de la serie digital “Muhu” que aborda la problemática de la deforestación en la Amazonía peruana y hace un llamado para combatirla.
Fuente de la imagen: Polemon.mx

México: INAH llama a consulta con pueblos indígenas para trazo de Tren Maya

Publicado el: 22/08/2018
El Instituto Nacional de Antropología e Historia de Campeche consideró importante que el trazo del nuevo tren maya se supedite a una consulta con los pueblos indígenas.
Foto: La República

Perú: Mecanismos para lograr una Nueva Constitución

Publicado el: 22/08/2018
Hace unas semanas hemos revisado los textos publicados hace 9 años respecto de la necesidad de una nueva Constitución Política. Hasta la fecha, hemos replanteado la urgencia.
Imagen: ALAI

TLC Argentina-Chile: el camino a un retorno encubierto del ALCA

Publicado el: 22/08/2018
Actualmente se encuentra en tratamiento parlamentario en los Congresos de Chile y de Argentina el Tratado de Libre Comercio entre ambos países. Fue firmado en enero de 2018.

Atalaya: Indígenas cierran vías por no tener atención inmediata del Ejecutivo

Publicado el: 21/08/2018
A una semana del paro en Atalaya, Ucayali, los manifestantes indígenas cerraron la salida de tres ríos y bloquearon una carretera. Exigen solución urgente a sus demandas.
Granada todavía evalúa el daño de las fuertes lluvias de la primera semana de agosto de 2018, que dejaron "amplias y extensas" inundaciones. Crédito: Cortesía: Desmond Brown.

España: El cambio climático inunda a una vulnerable Granada

Publicado el: 21/08/2018
Granada todavía evalúa los daños de las fuertes lluvias de la primera semana de este mes, que generaron “amplias y extensas” inundaciones debido al cambio climático.
Fuente: COEN e Indeci.

Perú: Incendio forestal destruye 3 hectáreas de cobertura natural en Tambopata

Publicado el: 21/08/2018
El siniestro fue extinguido en su totalidad. De acuerdo al informe del COEN y del Indeci, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 21 de agosto de 2018

Se profundiza protesta indígena en Atalaya, conflicto podría extenderse a otras regiones amazónicas, golpe del TC a justicia indígena, Buen Vivir, Lote 192, amenaza del Glifosato, Amadeus, y otras inf

Nace asociación de médicos ancestrales "Onanyabo"

La asociación tendrá la responsabilidad de normar el trabajo de los curanderos de los pueblos Shipibo, Konibo y Xetebo de la región Ucayali.
Foto: Pratec

Diálogo por el Buen Vivir: Derechos ambientales de la niñez y la naturaleza

Evento organizado por la plataforma de copartes tdh, se realizará el 23 de agosto a las 5:00 p.m. en el auditorio del Centro Cultural Ccori Wasi, Av. Arequipa 5198 Miraflores.

Tribunal Constitucional deja sin dientes a la justicia indígena

Sentencia del TC, excluye delitos de la competencia de la justicia indigena.
Imagen: Aidesep.

Ejecutivo aplaza diálogo con Atalaya y agrava conflicto

Servindi, 21 de agosto, 2018.- La esperada respuesta del Ejecutivo para que fijara una fecha de diálogo con las organizaciones indígenas de Atalaya ha acentuado las tensiones en lugar de menguarlas.
Desechos de las empresas en la comunidad nativa de Titiyacu. Río Pastaza, 2018

Los costos de la contaminación y la remediación petrolera del Lote 192

Por fin se tiene una idea estimada de cuánto costaría remediar ambientalmente 31 sitios impactados en el Lote petrolero más antiguo y contaminado del país, el Lote 192-ex 1AB.
Foto: teleSUR

El victimismo y el folclorismo postergan las luchas indígenas

Los países con poblaciones mayoritariamente indígenas, como Bolivia y Guatemala, guardan similitud de historias de sufrimientos bajo el colonialismo interno de estos estados.
Foto: Kathia Carrillo

Amadeus X lanzará su tercer disco titulado “Killa Nueva”

El cantautor peruano ofrecerá dos presentaciones el 24 y 25 de agosto, para el lanzamiento de su nueva producción discográfica. La capacidad es limitada.

The threat of Glyphosate

Several countries have turned their alarms to the danger of using the most popular pesticide of the company Monsanto.

La amenaza gobal del Glifosato

Diversos países han encendido sus alarmas ante el peligro que implica el uso del más popular pesticida de la compañía Monsanto.

Piden incluir aportes indígenas al reglamento de Ley Climática

Organizaciones indígenas nacionales enviaron carta al Minam con aportes sustanciales a propuesta de reglamento de la Ley de Cambio Climático y piden se someta consulta previa.
Fotos de Jaminson Pablo Otto / CORPIAA

Urge que Ejecutivo frene corrupción en titulación, madera y tierras

Demandas de Atalaya buscan frenar la corrupción no solo judicial, sino también en titulación, trafico de tierras, madera e hidrocarburos demandó presidente de AIDESEP.

Vídeo animado advierte corrupción de la tala ilegal en las elecciones

Resulta muy oportuno compartir un vídeo animado en el que advierte el peligro de las mafias vinculadas a la tala ilegal y que patrocinan candidaturas electorales.
Los cambios a la Constitución no han sido suficientes para que haya avances en los derechos de las etnias de nuestro país. Foto José Antonio López

"Seremos sujetos de derecho, no habrá más trato de objetos"

En el gobierno de López Obrador se reformarán la Constitución y diversas leyes para reconocer plenamente los derechos de los pueblos indígenas, aseguró Adelfo Regino, próximo titular de lo que será el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría