miércoles, 10 de octubre de 2018

Detienen a la "Sra. K", agendas de comunicación en Huancayo, Encuentro Indígena del Abya Yala, candidato minero amenaza bosques, el Neoliberalismo, mujeres contra el patriarcado, fracking y otras inf.

Foto: Fixabay.

Perú: El jueves se inicia Expo Café Perú

El evento gastronómico Expo Café Perú 2018 se celebrará del jueves 11 al sábado 13 de octubre en las instalaciones del Centro de Convenciones de Lima, San Borja.
Fuente de la imagen: Peru.com

Perú: Poder Judicial detiene a Keiko por lavado de activos

El Poder Judicial detuvo a "Señora K" por el presunto delito de lavado de activos cuando se apersonó a la Fiscalía para declarar en la investigación por los aportes a su partido.
Pierre Dardot. Fuente de la imagen: Cultura caníbal.

Internacional: "El Neoliberalismo se ha convertido en un estilo de vida"

Si no se entiende cómo funciona el Neoliberalismo, no se lo puede resistir ni superar (...) se ha convertido en un estilo de vida, en mucho más que una ideología o política económica, afirma Pierre Dardot.

Perú: Observatorio de medios y agendas temáticas para la investigación en comunicación

El viernes 12 de octubre se llevará a cabo el conservatorio sobre "Observación de medios y agendas temáticas para la investigación en comunicación" en Huancayo.

Perú: Madre de Dios amenazada por candidato minero

Liderando la votación pasa a segunda vuelta Juan Imura, un candidato con concesiones mineras informales cercanas a la reserva de Tambopata.
Imagen: CRIC

Internacional: Se inicia Encuentro internacional indígena del Abya Yala

Encuentro de Organizaciones, Pueblos y Naciones Indígenas del Abya Yala “Alianzas, Retos y Propuestas para la Defensa del Territorio y la Vida” se realiza del 10 al 15 de octubre.

Internacional: Defending the Defenders: Recommendations from the conference

"To a large degree, perpetrators of crimes against indigenous peoples continue to act with impunity. We all have an obligation to do our best to stop this. We need to act"

Perú: Reducción de bosques primarios continúa de manera progresiva

A pesar de ello, de acuerdo con MAAP, la Amazonía peruana aún alberga 67 millones de hectáreas de bosque primario

Perú: Cuando las fotografías se leen como libros

Les ofrecemos disfrutar de dieciséis trabajos de Franklin A. Mestanza, un cineasta y fotógrafo profesional peruano que ha realizado varios documentales y fotografías sociales.
Foto: AL DÍA News

Internacional: Antiprogresismo. Un fantasma que recorre América Latina

Un triunfo del ex-capitán Jair Bolsonaro sería uno de los mayores retrocesos democráticos desde las dictaduras militares de los años 70, sin que hoy podamos anticipar las consecuencias.
Fuente de la imagen: Pagina de Facebook de Francisco Pezo

Perú: Propuestas de Pezo dañarían a indígenas y áreas protegidas en Ucayali

Francisco Pezo, nuevo gobernador de Ucayali propone carreteras perjudiciales para áreas protegidas e indígenas en aislamiento.
Una operación de fractura en curso. (Imagen de Joshua Doubek - CC BY-SA 3.0, Wikimedia Commons)

Internacional: El mecanismo de fracturación hidráulica produce desechos radioactivos

Los posibles impactos ambientales de la fracturación hidráulica incluyen las emisiones al aire y el cambio climático, el alto consumo de agua y la contaminación del agua.

Perú: Condenable atropello contra periodista

Compartimos el vídeo que registra la detención del periodista Edgar Alarcón Zavaleta por filmar una audiencia judicial en la ciudad de Tarapoto en la que participa la congresista fujimorista Esther Saavedra.
Fuente de la imagen: ATV Televisión

Perú: Marco Avilés: Lima, capital europea de un paisito ssudamericano

Que en Puno gane Aduviri no tiene relación con el estado educativo ni la evolución cerebral de los puneños. Ni menos que sean antidesarrollo, esa idea que en el Perú se agita como un látigo señorial.
Imagen: Kurdistan América Latina

Internacional: Las mujeres contra el patriarcado mundial

La lucha contra el patriarcado, ya sea orgánica y espontánea, o militante y organizada, constituye una de las formas más antiguas de resistencia.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 9 de octubre de 2018

El desafío de Aduviri, guerra comercial EE.UU-China, la amenaza Bolsonaro, informe ONU sobre calentamiento global, Ley de Hidrocarburos, fracking contra la Amazonía, migración forzada y otras inf.

Walter Aduviri Calisaya. Fuente de la imaen: Municipalidades Peruanas

Perú: Aduviri: Triunfo aymara y el reto institucional

Walter Aduviri Calisaya, líder aymara es el flamante gobernador regional de Puno con el 43,5% de votos válidos. Las condiciones de discriminación subsisten y el reto es titánico pero también esperanzador.
Imagen: Segundo Enfoque

Internacional: La guerra comercial de Estados Unidos China: una visión panorámica

Desde abril del 2018, las dos economías mundiales mayores se encuentran enfrascadas en la que se denomina la mayor guerra comercial de la historia, gestada con Trump.
Imagen: Pachamama Radio

Perú: Cuatro mujeres logran ocupar alcaldías en la región Puno

Cuatro mujeres fueron elegidas como alcaldesas en la región Puno: provincia de San Antonio de Putina y los distritos de Pomata (Chucuito), Umachiri (Melgar), y Vilque (Puno).
Juan Benítez, presidente de la Asociación Nuevos Horizontes de Joya de Talchiga, descansa en el borde del dique construido como parte de la Minicentral Hidroeléctrica El Calambre. Las pocas más de 40 familias del caserío tienen electricidad desde 2012, gracias al proyecto construido por ellos mismos, en las montañas del este de El Salvador.Crédito: Edgardo Ayala/IPS

Internacional: Campesinos hacen su propia luz en comunidad salvadoreña

El hogar de Lilian Gómez, enclavado en las montañas del este de El Salvador, la oscuridad de la noche apenas se aliviaba con las tenues y temblorosas llamas de un par de velas
Jair Bolsonaro. Foto: Jeso Carneiro, CC BY-BC 2.0

Internacional: Ultraderechista peor que Trump puede ser presidente de Brasil

Jair Bolsonaro, un excapitán del Ejército y político racista, homofóbico, misógino, partidario del autoritarismo, la tortura y la pena de muerte podría ser presidente de Brasil, el país más grande de América Latina.

Internacional: UN scientists demand not to exceed 1.5 ° C increase

A report by UN scientists concludes that the temperature increase should not be exceeded to more than 1.5 ° C.

Internacional: Científicos de la ONU exigen no superar 1.5° C de aumento

Un informe de los científicos de la ONU concluye que no debe superarse el aumento de temperatura a más de 1.5°C.
Imagen: Diario El Telégrafo

Perú: El fracking y sus potenciales consecuencias en la Amazonia

Es innegable que el país necesita inversión, sin embargo los riesgos de su extracción a través de la fractura hidráulica o fracking generan peligros ambientales y de salud.
Fuente de la imagen: Pixabay

Internacional: Nuevo informe asegura que debemos reducir temperatura global a 1,5 ºC

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático sostuvo una reunión para analizar los datos de su más reciente informe sobre el Calentamiento Global.
Plataforma petrolera en el mar. Fuente de la imagen: Pixabay

Perú: La Ley de Hidrocarburos en el contexto global

Propuesta de Ley Orgánica de Hidrocarburos, que el Congreso podría aprobar los próximos días, es un paso más en el largo proceso de desmantelamiento de las normas ambientales.
Foto: BigData News

Internacional: La migración forzada de Venezuela

La migración forzada, contraria a la migración voluntaria, es un concepto que normalmente se aplica en situaciones de guerra o violencia política permanente.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 6 de octubre de 2018

El voto blanco o nulo; movilización contra Bolsonaro; caso Bustíos; tuitazo internacional para presionar a China; Ronda Informativa; resumen semanal de noticias y otras inf.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 06/10/2018
En esta edición: Fracking, hidrovías, indulto a Fujimori, caso Bustíos, rehabilitación juvenil, biopiratería, lote 192, Comunidad nativa tres Islas y otras informaciones.

Mundo Indígena: El resumen semanal internacional de Servindi

Publicado el: 06/10/2018
En esta edición: Palestina, fracking, China, México, madera ilegal, Ley de tierras en Colombia, Brasil contra Bolsonaro, Chile y otras noticias.
Fuente de la imagen: La pluma viperina

El voto blanco o nulo para el Perú del 2018

Publicado el: 06/10/2018
El voto blanco y el voto nulo son dos alternativas legítimas en el ejercicio del poder electoral del pueblo frente a situaciones de incertidumbre por casos de corrupción. Son votos de pureza o insatisfacción.
Foto: THINKSTOCK

Brasil: Indígenas se movilizan para frenar al ultraderechista Bolsonaro

Publicado el: 06/10/2018
75 candidatos se unieron por primera vez en el Frente Parlamentario indígena. Sonia Guajajara es la primera indígena en la historia que se presenta a la vicepresidencia.
Foto: http://elardmelgar.blogspot.com

Perú: Del "Panem et circenses" a la parrillada y fiesta

Publicado el: 06/10/2018
Las actuales candidaturas no ofrecen ningún tipo de garantía, toda vez que no respetando los debidos procesos se autoproclamaron candidatos sin tener el mínimo de principios.

Perú: ¡Ronda informativa!: La noticia en la voz de sus protagonistas

Publicado el: 05/10/2018
Hoy: Jaime Corisepa y Victoria Santa Cruz, candidatos consejeros regionales, Yoni García elecciones en Junín, Pablo Salazar desde Ancash y Cecilio Soria sobre Silvio Valles.
Imagen: La República.

Perú: Caso Bustíos: "PJ le hizo el cierre de campaña perfecto a Urresti”

Publicado el: 05/10/2018
Deudos del periodista Hugo Bustíos apelarán sentencia que absuelve a candidato edil Daniel Urresti. Sostienen que se desestimaron testimonios clave del caso.
La medida de protesta se origina por los resultados de un informe presentado

Internacional: 'Tuitazo' exigirá a China respetar derechos de los pueblos indígenas

Publicado el: 05/10/2018
Colectivo internacional también reclamará a la República Popular China que ratifique el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 5 de octubre de 2018

Importancia del voto crítico; fracking amenaza a la Amazonía; lenguaje de señas; los círculos de la corrupción regional; razones para anular el indulto; y otras inf.

Foto: Andina

Elecciones 2018: Pensamiento crítico es clave en elección de autoridades

Publicado el: 05/10/2018
"La vigilancia ciudadana, cuando las autoridades están en ejercicio, es vital y también funciona como una presión social para que aquello que el candidato prometió se cumpla"
Imagen: Mientras Tanto

El fracking amenaza la Amazonia peruana

Publicado el: 05/10/2018
Detrás del ruido político, empantallados en torno a un debate que ha ido perdiendo contenido, asistiremos a la aprobación de reformas mediocres con referéndum incluido, que no
Foto: Vanguardia Liberal

Internacional: CIDH pide a Estados Americanos promover la lengua de señas

Publicado el: 05/10/2018
Por el Día Internacional de las Lenguas de Señas, la CIDH insta a los Estados de la región a reconocer la lengua de señas como idioma oficial de las personas sordas.
Portada del libro

Perú: El Círculo de la Corrupción en los gobiernos regionales

Publicado el: 04/10/2018
El fenómeno de la corrupción no es ajeno a la sociedad peruana, al contrario, podemos ver sus consecuencias directas en las obras mal diseñadas o en el desvío de los recursos
Represión en la Legislatura de Neuquén durante la aprobación del acuerdo YPF-Chevron. Foto: Observatorio petrolero sur

Internacional: Comisión Interamericana analizó violaciones de DDHH por el fracking

Publicado el: 04/10/2018
4 de octubre, 2018.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ,conoció la situación del uso de la fracturación hidráulica (fracking) y la violación a los derechos humanos de comunidades y personas defensoras a consecu
Foto: Andina / difusión

¿Por qué el Poder Judicial anula indulto a Fujimori y debe regresar a prisión?

Publicado el: 04/10/2018
Son varias las razones por las cuales el indulto a Alberto Kenya Fujimori Fujimori nunca debió proceder. Así lo explica el abogado Julio C. Mejía, investigador en derechos fundamentales.
Foto: BiobioChile.

Chile: Ordenan a Grupo Angelini devolver 97 hectáreas a comunidad indígena

Publicado el: 04/10/2018
Justicia chilena utilizó el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para argumentar la devolución de las 97 hectáreas a la comunidad Ignacio Huilipán.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 4 de octubre de 2018

El peligro de las inversiones chinas, indulto anulado, Ley de hidrocarburos, mujeres contra Bolsonaro, consulta para Hidrovía amazónica, la esperanza del INPI, OIT en Lima y otras inf.

Foto: Captura de pantalla.

Perú: Director de la OIT para países andinos hablará de consulta previa en Lima

El foro "Consulta Previa: Retos actuales de su implementación" contará este martes 30 con la participación de Philippe Vanhuynegem, líderes indígenas y autoridades.
El Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente electo de México y el Lic.  Adelfo Regino Montes, Ayuuk de Oaxaca, próximo Director General del INPI. / Foto: Marcos Matías

Internacional: El INPI, una esperanza para México y América Latina

El Senado de la República recibió 41 iniciativas de Ley, siendo una de ellas el proyecto de decreto de Ley para crear el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPE).
Actos masivos acontecieron en Belo Horizonte, Rio de Janeiro, Porto Alegre, Curitiba, Recife y São Paulo / Reproducción.

Internacional: Mujeres lideran actos contra Bolsonaro en Brasil y en el mundo

Campaña #ÉlNo ganó fuerza luego que encuestas mostraran a ultraderechista Bolsonaro encabezando preferencias. Mujeres protestaron contra el discurso de odio del candidato.
Foto: Captura de pantalla.

Perú: Hidrovía. "Estudio de impacto no debe continuar sin consulta previa"

Jorge Pérez Rubio, presidente de ORPIO exige al SENACE realizar obligatoriamente la consulta previa del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto público-privado Hidrovía Amazónica.
Inversión China en Latinoamérica

Internacional: Inversiones chinas atentan contra los derechos humanos y áreas protegidas

China incumple en respetar y proteger los derechos humanos en 18 proyectos de inversión en Argentina, Bolvia, Brasil, Ecuador y Perú.
La justicia persigue al dictador responsable de delitos contra la humanidad en los casos Barrios Altos y La Cantuta. Fuente de la imagen: Nupi.no

Perú: Saludan anulación de indulto a Alberto Fujimori

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) saluda la resolución judicial que anula el indulto indebidamente concedido al ex-dictador Alberto Fujimori Fujimori en diciembre pasado.
Foto: PUC -SP

Internacional: El capitalismo universitario, el papa Francisco y el ciclo reaccionario

Vivimos un tiempo en el que las mayores anomalías ocurren bajo el manto de la más rutinaria normalidad y en el cumplimiento escrupuloso de todos los reglamentos vigentes.
Foro organizado por la Comisión de Pueblos del Congreso. Foto : CooperAcción

Perú: ¿Cuál es el estado de la Ley de Hidrocarburos?

La propuesta de nueva Ley de Hidrocarburos, impulsada activamente por las empresas de este sector, se encuentra lista para ser discutida en el Pleno del Congreso.
Foto: Diario virtual Cambio

Perú: Recordando al maestro pionero de ANAMEBI

Un homenaje a Roberto Martínez pionero de la Asociación Nacional de Maestros de Educación Bilingüe Intercultural. Escribe un breve recuento la docente Nila Tovar Gonsalez.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría