martes, 16 de octubre de 2018

Fujimori a la cárcel, lucha contra el tráfico de fauna salvaje, Ley de hidrocarburos, rol de comunicadores, mujeres rurales y seguridad alimentaria, comunidades indígenas amenazadas y otras inf.

Foto: Pixabay.

Internacional: "Forever Wild": Lanzan campaña para luchar contra el tráfico de fauna salvaje

El Instituto Jane Goodall alertó que los simios se encuentran en la categoría "en peligro crítico", el nivel más serio de amenaza antes de pasar a la extinción.
Foto: Pixabay.

Perú: Realizarán debate sobre la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos 

Evento organizado por la ONG Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) reunirá a expertos en áreas económicas, ambientales y sociales para hablar del proyecto de ley 2145.
oto SGP-GEF-UNDP Perú/Enrique Castro-Mendívil.

Internacional: Mujeres rurales garantizan la seguridad alimentaria de sus comunidades

“Las barreras estructurales y las normas sociales discriminatorias continúan limitando el poder de las mujeres rurales en la participación política dentro de sus comunidades"

Colombia: The Arhuacos’ last stand in the heights of Sierra Nevada

Indigenous communities’ livelihood in Colombia is threatened as they are struggling to keep their ancestral territory. The Arhuaco peoples have organised themselves.
Women thatch roofs in Tra Vinh province, Viet Nam ©IFAD/Susan Beccio

International: Celebrating the International Day of Rural Women

Rural women manage natural resources, adopt climate-resilient agricultural approaches, preserve biodiversity and agriculture productivity
Portada de la revista Lucha Indígena

Perú: Poder judicial ordena que Fujimori vuelva a la cárcel

Compartimos el editorial "Poder judicial ordena que Fujimori vuelva a la cárcel" de Lucha Indígena N° 146, publicación mensual que tiene como director a Hugo Blanco Galdós.
Imagen: La Izquierda Diario

Latinoamérica: Carabelas del siglo XXI: otro 12 de Octubre y el despojo permanente

A 526 años de la llegada del colonialismo español a América, se mantiene la violación de los derechos indígenas y la avanzada empresaria-gubernamental.
Foto: Red Muqui

Perú: Fuerza Popular impide la aprobación de Ley que ayudaría a proteger el Río Rímac

El Pleno del Congreso discutió el proyecto de Ley que propone declarar de Interés Nacional la identificación, y remediación de pasivos ambientales mineros en cuenca del Rímac.

Internacional: Festival wayuu abre convocatoria al encuentro de Majayűt de Oro

El Festival de la Cultura Wayuu congrega anualmente a más de 15 mil indígenas wayuu que intercambian y comparten sus múltiples saberes a visitantes nacionales y extranjeros
Foto: Coharyima.

Perú: ¿Cuál es el rol del comunicador con el medio ambiente y pueblos indígenas?

En entrevista para el programa “Coharyima te informa”, el comunicador y fotógrafo Pavel Martiarena sostuvo que es vital otorgarles la voz y las herramientas a los pueblos.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 15 de octubre de 2018

Piden consultar Reglamento Ley Cambio Climático, Paul McCartney critica a Trump, alimentación deficiente, Bolsonaro amenaza Amazonía, Aduviri frente a minería, resumen semanal y otras inf.

Foto: Donofré Chuco / Servindi

Perú: 9 de cada 10 personas no consume frutas y verduras adecuadamente

Rosa Salvatierra especialista en nutrición del Instituto Nacional de la Salud, en entrevista exclusiva para servindi noticias nos habla acerca de la alimentación saludable.

Mundo Indígena: El resumen semanal internacional de Servindi

En esta edición: Cambio climático, Paul McCartney, pérdida por desastres, delitos ambientales, Joenia Wapichana, fracking radioactivo y otras noticias.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

En esta edición escuche: Consulta climática, sentencia incumplida, rechazan ley Fujimori, Madre de Dios, Planes viales, fracking, keieko Fujimori, Aduviri y otras noticias.

Internacional: The dangerous Brazilian Donald Trump could win the elections

Brazilian ultra-right candidate would copy Donald Trump's environmental policies.
Foto: Fanpage de Bolsonaro

Brasil: Amazonía brasileña amenazada por Jair Bolsonaro

Candidato brasileño de ultraderecho copiaría políticas ambientales de Donald Trump.
Fuente de la imagen: La Gran Época

Perú: Piden consulta previa del Reglamento de la Ley de Cambio Climático

Mediante una carta notarial la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) denuncia que el reglamento pre-publicado no recoge los aportes de los pueblos originarios.
Foto: AIDESEP.

Perú: AIDESEP: "Congreso debe ratificar el Acuerdo de Escazú"

Lizardo Cauper, presidente de Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), resaltó la relevancia del Acuerdo de Escazú.
Fuente de la imagen: Tribunapr.com.br

Internacional: El PT no es inocente en el triunfo de Bolsonaro

La decepción con el PT no sólo es por sus incumplimientos programáticos. Ha sido también por su pérdida de integridad moral. La desconfianza en el PT ha abierto las puertas a una derecha fascista.

Internacional: Paul McCartney criticizes Donald Trump's environmental policies

The former member of The Beatles dedicated a song to those who reject climate change as Donald Trump.
PUNO. Walter Aduviri tendrá que ir a nuevo juicio por los hechos de violencia del llamado 'Aymarazo', ocurrido durante el gobierno de Alan García. Foto: Andina.

Perú: Walter Aduviri: “Yo tengo una opinión crítica frente a la gran minería”

Ojo-Publico.com entrevistó a Walter Aduviri, virtual gobernador electo de Puno. El líder aymara realizó su campaña desde la clandestinidad hasta que anularon su condena de siete años.
Foto: Captura trailer de la película

Colombia: Muestra de cine ofrece mirada wayuu en la película Pájaros de Verano

La muestra de cine y video wayuu fue el escenario para debate que contó también con la participación de los actores Juaquin Prince, Daysi Carmargo y Yair Rojas.
Diario informando la crisis de la bolsa de valores en Estados Unidos de 1929

Internacional: ¿La sombra del crack bursátil planea sobre Wall Street?

La conjunción de una nueva crisis del petróleo que podría elevar los precios hasta los 100 $ el barril con la excesiva fortaleza del Dólar podría provocar un nuevo crash bursátil en Wall Street.
Fotografía de Barbara Frase

Perú: Cuninico. Denuncian que Ministerio de Salud incumple sentencia judicial

Los daños en la salud de los afectados persisten, se registran problemas de salud por bañarse e ingerir agua y alimentos contaminados, problemas que no existían antes.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 12 de octubre de 2018

Empresas chinas contra derechos humanos, gestión del Bosque de Zárate, calentamiento global apremia, rechazan Ley Fujimori, mujer indígena diputada, Día de la Resistencia Indígena y otras inf.

Internacional: A 526 años del inicio del holocausto en Abya Yala

En 1492 en América, según cálculos generales, en las islas caribeñas de Abya Yala convivían cerca de 80 millones habitantes.
Ilustración: Calendario Antiprincesas 2018, Editorial Chirimbote

Latinoamérica: La Resistencia Indígena en imágenes

Diferentes organizaciones de América conmemoran el día de hoy el día de la Resistencia Indígena, revisa las gráficas.
Foto: BNamericas

México: Megaproyecto de parque solar confronta a comunidad maya

El megaproyecto de parque solar que consiste en la instalación de 1 millón 227 mil paneles en una superficie de 700 hectáreas que serán deforestadas, ha causado división.

Internacional: Paul McCartney rechaza a los negacionistas del cambio climático

Publicado el: 12/10/2018
El ex miembro de The Beatles dedicó una canción a quienes rechazan el cambio climático como Donald Trump.
Imagen: El Confidencial

Bolivia: A propósito del 12 de octubre

El 12 de octubre debería ser un motivo no solo para cuestionar lo que se llamó “descubrimiento” y mucho después “día de la raza”, también deberíamos cuestionar la dominación.
Foto: Instagram de Joenia Wapichana.

Internacional: Joenia Wapichana es la primera mujer indígena en ser diputada de Brasil

La representante de Rede Sustentabilidade, fundada en 2013 por la ambientalista y candidata presidencial Marina Silva, fue elegida en los comicios de este último domingo.
Foto: Agencia Andina

Perú: Rechazan maniobra para liberar a Alberto Fujimori y otros criminales

Un contundente y amplio rechazo recibe el proyecto de ley fujimorista que busca excarcelar al ex dictador Alberto Fujimori Fujimori y que es calificado de inconstitucional por diversos sectores.
Imagen: Pixabay

Internacional: Para limitar calentamiento global se necesitan grandes cambios sociales

Para limitar el calentamiento global a 1,5 °C se necesitarían cambios de gran alcance y sin precedentes en todos los aspectos de la sociedad, afirmó el IPCC.
 Zona Reservada Bosque de Zárate - Blog

Perú: Debatirán propuestas para gestionar el Bosque de Zárate

El Bosque de Zárate reino de pumas, venados y cóndores, se ubica en la fachada occidental de los Andes en la cuenca del río Seco, y es una suerte de “reliquia natural”.

Internacional: Informe denuncia patrón de violación a DD.HH. por empresas chinas

El documento detalla 18 proyectos implementados por 15 consorcios chinos, formados por empresas privadas y/o estatales en Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador y Perú.
Keiko detenida. Fuente de la imagen: Diario Gestión

Perú: Detención de Keiko tiene respaldo legal y no constituye persecución política

Detención contra Keiko tiene respaldo legal y no constituye persecución política sostiene el Coordinador del Área Legal del Instituto de Defensa Legal (IDL) al comentar la decisión del juez Richard Concepción Carhuancho, a pedido del fiscal José...

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 11 de octubre de 2018

Cuatro razones sobre detención de Keiko; Observatorio anti-corrupción; pérdidas climáticas; amenazan a la ONIC; lección de vida de Edgardo Perros; de líderes a autoridades; evento fracking y otras inf

Destrucción causada por el huracán María en Dominica. Foto: IRIN/Ben PArker

Mundo: Pérdidas económicas por desastres climáticos crecieron en 151% en 20 años

Publicado el: 11/10/2018
Los fenómenos meteorológicos extremos representan en la actualidad el 77 por ciento del total de las pérdidas económicas, es decir 2,24 billones de dólares.
Imagen: Lifeder

Perú: Lanzan Observatorio de Casos de Corrupción y Lavado de Activos

Publicado el: 11/10/2018
Sucesos ocurridos en lo público y privado pusieron al descubierto la situación de corrupción endémica en la que se encuentra nuestro sistema político y de justicia.
Imangen: ShareAmerica

Empresas, corrupción y lavado de activos: la responsabilidad de las personas jurídicas

Publicado el: 11/10/2018
La incidencia de los casos de corrupción en los que intervienen empresas es bastante elevada, lo cual se puede apreciar a partir de casos emblemáticos como el de “Lava Jato”.
Foto: Colprensa

Colombia: Amenazan de muerte a la ONIC y organizaciones aliadas Wayuu

Publicado el: 11/10/2018
“Como ONIC ratificamos que si nos amenazan a uno, nos amenazan a todos, lo que aviva la llama de la movilización permanente en Minga por la Vida, porque todos Somos ONIC”
Foto: Pixabay.

Realizarán conversatorio sobre el impacto del ‘fracking’ en Perú

Publicado el: 11/10/2018
El evento del sábado 13, a las 4 p. m., busca exponer los riesgos del 'fracking' y su aporte en la contaminación del medio ambiente debido al carácter agresivo de la técnica.
Imagen: Captura Youtube

México: La mina que dividió a un pueblo

Publicado el: 10/10/2018
En San José del Progreso, Oaxaca, hay dos autoridades, dos mercados, dos agrupaciones de mototaxis. La población está dividida en dos bandos, en contra y a favor de la mina.

Perú: De líderes indígenas a alcaldesas y gobernadores regionales

Publicado el: 10/10/2018
La recientes elecciones regionales y municipales 2018 llevada a cabo el domingo 7 de octubre de 2018, lograron elegirse líderes/as indígenas como alcaldesas y gobernadores.
Foto: Andina

Loreto: Incumplir compromisos reduce posibilidad de recibir fondos verdes

Publicado el: 10/10/2018
El incumplimiento de compromisos del Gobierno Regional de Loreto podría ahondar su desprestigio y adelgazar las posibilidades de percibir fondos que podrían ayudar a mejorar la calidad de vida de los loretanos.
Esta orden de "detención preliminar" de diez días también incluye a otros 19 personajes públicos. Foto: Twitter de Keiko Fujimori.

Keiko Fujimori: Cuatro claves para entender su detención preliminar

Publicado el: 10/10/2018
La lideresa de Fuerza Popular afronta una investigación por el presunto delito de lavado de más de US$ 1 millón de dólares provenientes de la constructora Odebrecht.
Foto: Fanpage Edgardo Perros

México: Edgardo, un caminante que con sus perros nos deja una filosofía de vida

Publicado el: 10/10/2018
Edgardo es un hombre mexicano cuya misión es ayudar a perritos callejeros que encuentra en la carretera hasta colocarlos en un nuevo hogar de adopción.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría