martes, 13 de noviembre de 2018

EE.UU. ¿Catástrofe o salvación?, derrame en Saramurillo, incendio en California, maquillaje "verde", clima y pensiones, acoso a defensora, Tren Maya, asesinato impune, mordaza colectiva y otras inf.

Loreto: Nuevo derrame de petróleo afecta a comunidades de Saramurillo

Publicado el: 13/11/2018
Un nuevo derrame de petróleo, alarma a la comunidad de Saramurillo, ubicada al sur oeste de la región Loreto según denuncia la Federación de Comunidades Nativas del río Marañón y Chambira,
Destrucción de la palma aceitera. Fuente de la imagen: Rt en español

Mundo: Maquillan de verde destrucción y violencia de la industria de palma

Publicado el: 13/11/2018
Una declaración denuncia el fracaso de la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO) en eliminar la violencia y la destrucción que generan los monocultivos de palma aceitera.
Rosa Andrade Ocagane. Foto de Alberto Chirif

Perú: ...porque no todos somos iguales. Reflexiones sobre un asesinato impune

Publicado el: 13/11/2018
¿Qué hay que hacer para cambiar una sociedad que prejuzga a una persona por lo que tiene y no por su condición de ser humano? se pregunta Alberto Chirif.
Imagen: El Intransigente

Elecciones en EE. UU.: ¿catástrofe o salvación?

Publicado el: 13/11/2018
"La respuesta breve a esta pregunta es: ni una ni otra" sostiene Immanuel Wallerstein además dice que "la mayoría de los analistas la consideran una elección a favor de Trump"
Foto: T13

Chile: El Cambio Climático provocará pensiones patéticas en el sistema AFP

Publicado el: 13/11/2018
Al parecer Chile no toma en cuenta el informe del IPCC respecto a la graves crisis global en materia ambiental que se viene afrontando en la historia de la humanidad.
Foto: Trendsmap

Bolivia: Gobierno acosa a defensora Amparo Carvajal

Publicado el: 13/11/2018
Amnistía Internacional expresa su preocupación por la seguridad e integridad de la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia Amparo Carvajal.
Foto: Así va España

Internacional: La mordaza colectiva

Publicado el: 13/11/2018
Las estratagemas de los círculos de poder de corte fascista pasan por encima de los derechos civiles, aplastan los textos constitucionales, rompen los valores humanos.
Imagen: elmundo.cr

Perú: 200 años años de Marx: Miradas desde Brasil y Perú

Publicado el: 13/11/2018
Con la presencia de profesionales internacionales y nacionales se analizará sobre los legados de Marx en evento denominado "Foro 200 años de Marx: Miradas desde Brasil y Perú.
Fuente de la imagen: Democracy Now

California: Más de 30 muertos y 200 desaparecidos por incendios forestales

Publicado el: 12/11/2018
Gobernador de California culpa al cambio climático por los incendios mientras que Trump responsabiliza a las autoridades estatales.
Foto: Internet / Arreglos Donofré Chuco

Mundo: ¿Cuánto le cuesta una hamburguesa al medio ambiente?

Publicado el: 12/11/2018
Si las vacas formaran un país, sería el tercero en emisiones de gases de efecto invernadero. Producir una hamburguesa drena alrededor de 1695 litros de agua.

Perú: Serfor busca director ejecutivo

Publicado el: 12/11/2018
Publican nueva convocatoria a Concurso Público para Director ejecutivo de SERFOR. Proceso está a cargo del Consejo Directivo del Serfor con apoyo de Minagri y Servir.

México: Tren Maya se someterá a consulta previa en enero

Publicado el: 12/11/2018
Futuro presidente de México confirmó que todos los proyectos de inversión se someterán a proceso de consulta previa.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 12 de noviembre de 2018

Democracia indígena, la psicopatía de Keiko, verdades de Colombia, los perseguidos de Evo, páramos andinos, ley de semillas, sistemas alimentarios indígenas, resúmenes semanales y otras inf.

Imagen: Portada del libro

Democracia indígena en contextos multiculturales

Publicado el: 12/11/2018
En el libro "Democracia indígena en contextos multiculturales", Raúl Rangel González realiza un análisis de los sistemas de organización política y electoral de los PP. II.
Fuente: Informateperú.pe

La psicopatía de Keiko

Publicado el: 12/11/2018
¿Qué factores personales y psicológicos pueden conducir a una persona educada y formalmente instruida a traspasar el límite de lo legal y correcto y hundirse en el delito?
Foto: Comisión de la Verdad

“Colombia puede aguantar muchas verdades y eso va a ser necesario”

Publicado el: 11/11/2018
Comisionada Patricia Tobón habla sobre los grandes retos que debe afrontar la Comisión de la Verdad y en particular el equipo Enfoque Étnico, que lidera.
La  marchaindígena de 2011 que fue  reprimida en Chaparina. Foto: Página Siete

Los indígenas perseguidos por Evo

Publicado el: 11/11/2018
Desde 2010, al menos ocho líderes indígenas se han declarado perseguidos políticos del gobierno presidido por Evo Morales indica un reporte del diario Página Siete, de Bolivia.
Foto: Leisa

Conservación de páramos andinos, un sistema territorial innovador

Publicado el: 11/11/2018
El presente artículo describe las acciones organizativas y de innovación tecnológica que algunas de estas comunidades, en los páramos de Piura, están desarrollando.
Semillazo. Foto: Huerquen Colectivo

Una nueva Ley de Semillas cocinada a espalda de todos/as

Publicado el: 11/11/2018
Para el martes 13 la comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados convocó a plenario para lograr dictamen y avanzar al tratamiento de una nueva Ley de Semillas.

Mundo Indígena: El resumen semanal internacional de Servindi

Publicado el: 11/11/2018
En esta edición, Acuerdo de París, declaración por el medio ambiente, Redd indígena, denuncias contra China, Antártida, México, sistemas alimentarios y otras noticias.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 11/11/2018
En esta edición, enfermos por petróleo, consulta vacía, achuares contra petrolera, frustran protección a aislados, justicia ambiental, hidrovía amazónica y otras noticias.
Fuente de la imagen: Tercera Vía

INPI: ¿CDI transformado? A propósito de la consulta

Publicado el: 10/11/2018
"¿Cuál será la diferencia entre el INPI y la CDI después de la consulta? Por ahora, mencionamos que una vez más los pueblos originarios no somos eje prioritario en las políticas públicas",
Fuente de la imagen: El Ciudadano.cl

Sistemas alimentarios indígenas son claves para lograr Hambre Cero

Publicado el: 09/11/2018
Los sistemas alimentarios y el conocimiento indígena han sobrevivido siglos y podrían contener respuestas que estamos buscando, aseguró el Director General de la FAO.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 9 de noviembre de 2018

La Hidrovía es un atentado, el legado de Hugo Blanco, gestión pesquera amazónica, seguridad humana y ambiental, mujeres kukamas, acusación sin pruebas, ONU y el Acuerdo de París y otras inf.

Hugo Blanco: "Mi legado ha comenzado a caminar"

Publicado el: 09/11/2018
Compartimos el editorial "Nosotros/as los/as indios/as" de Lucha Indígena N° 146, publicación mensual que tiene como director a Hugo Blanco Galdós. Descarga libre.
Margarita Ccahuana Córdova, comunera de Huancané, en Espinar. Denunciar las causas de su muerte originó la acusación del Ministerio de Salud.

Perú: Acusación incongruente y sin pruebas contra Ruiz Molleda y Fernando Osores

Publicado el: 09/11/2018
Si bien audiencia se suspendió hasta el 30 de noviembre, se ha puesto en evidencia una grave inconsistencia del contenido de la acusación.
Carlos Vásquez. Foto: Periódico Luz Verde de Loreto.

“La Hidrovía es un atentado contra la Amazonía y el mundo entero”

Publicado el: 09/11/2018
"La Hidrovía secará los aguajales, los bosques, es un atentado a toda la Amazonía, sería una matanza ecológica" dijo Carlos Vásquez, de la federación de pueblos kukamas.

ONU presiona el cumplimiento del Acuerdo de París

Publicado el: 09/11/2018
ONU para el Clima expresa el carácter de urgencia que tiene implementar las metas del Acuerdo de París.

Perú: Impulsan gestión pesquera para el aprovechamiento sostenible

Publicado el: 09/11/2018
Libro se presentará el viernes 9 de Noviembre a las 4 pm en el auditorio Antonio Cisneros de la Feria del Libro Ricardo Palma, que se desarrolla en el Parque Kennedy, Miraflores.

EE.UU.: Mujeres, minorías étnicas y de género, ganan elecciones al Congreso

Publicado el: 09/11/2018
Congreso de EE.UU: Minorías hacen historia tras triunfo en elecciones. Latina, afroamericana, indígenas, musulmanas, la primera mujer senadora y el primer gobernador gay.

UN seeks compliance with the Paris Agreement

Publicado el: 09/11/2018
UN for Climate expresses the urgency of implementing the goals of the Paris Agreement.
Foto: Amnistía Internacional

“La seguridad humana depende de la seguridad medioambiental”

Publicado el: 09/11/2018
“Los problemas medioambientales están de forma creciente en la primera línea de los conflictos armados del mundo, y afectan directamente a la vida de las personas"
Imagen: IDL

Perú: Mujeres kukamas denuncian problemas de salud por contaminación

Publicado el: 09/11/2018
Las líderes de la organización indígena de mujeres, denunciaron los problemas de salud de las comunidades nativas cercanas a Saramuro, como consecuencia de los derrames.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 8 de noviembre de 2018

Indígenas deben incluirse en estrategias climáticas, Kandozi y Wampis denuncian fraude, indígenas aislados, achuares rechazan Geopark, acoso a defensores, derrames y otras inf.

Foto: Ideele (referencial)

Perú: Contaminación de Petroperú a las puertas de la comunidad de San Pedro

Los derrames de petróleo desgraciadamente son muy frecuentes en la Amazonía peruana, el presente artículo trata referente a lo ocurrido en la Comunidad Nativa de San Pedro.
Foto: CNDDHH

Perú: Colegio de abogados de Lima admite demanda contra fiscal Chávarry

Colegio de ética del Colegio de Abogados de Lima (CAL) admite demanda contra el fiscal de la nación Pedro Chávarry presentada por representantes de la sociedad civil.
Foto: IIDS

Perú: FENAP rechazó audiencias para aprobar el Estudio de Impacto Ambiental de Geopark

FENAP rechazó audiencias convocadas por Senace para aprobar el Estudio de Impacto Ambiental de Geopark exigiendo se cumplan los derechos de los pueblos indígenas.
Pueblos indígenas en aislamiento (Foto: Ministerio de Cultura)

Perú: Suspendieron sesión que iba a discutir la protección de indígenas aislados

La Comisión de Pueblos suspendió la sesión del día 6 de noviembre debido a la inasistencia de congresistas de Fuerza Popular.
Fernando Osores Plenge y Juan Carlos Ruiz Molleda. Foto: Red Muqui

Perú: Piden cárcel para defensor Ruiz Molleda y médico Fernando Osores

La acusación fiscal pide dos años de prisión para ilustres abogado constitucionalista y médico ambientalista por denunciar la contaminación de metales pesados en la provincia de Espinar.
Imagen: eca-amarakaeri.org.pe

Internacional: "Gobiernos deben incluir a pueblos indígenas en las estrategias climáticas"

Thomas Brose, director de la Alianza del Clima, considera que las propuestas climáticas indígenas deben contar con mayor apoyo y ser más valoradas.
Foto: Aidesep (detalle)

Perú: Comitiva Kandozi y Wampis exige nulidad electoral en dos distritos

Denuncian fraude en Alto Amazonas de Morona y Pastaza, por votos golondrinos, alteración y adulteración de actas, quema de ánforas y otras irregularidades. 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Perú: Ley contra el uso de plástico, piden a China trasparencia en políticas ambientales, parto intercultural, balance crítico de la izquierda, tablas de Sarhua, explotación infantil y otras inf.

Perú: Denuncian explotación infantil en hornos de carbón vegetal en Pucallpa

De acuerdo con el reportaje emitido el martes 6 de noviembre, los niños de entre seis a diez años, trabajan llenando costales con carbón sin ninguna protección.
O sociólogo português Boaventura de Sousa Santos, professor da Universidade de Coimbra

Internacional: 'Os movimentos sociais são a chave para a reinvenção das esquerdas'

O resultado das eleições desta semana mostrou a necessidade de novas estratégias para que as esquerdas sobrevivam e consigam ampliar seu público. 
Grupos suramericanos piden a China transparencia en políticas ambientales

Internacional: COICA y DAR pidieron a China transparencia en sus políticas ambientales

Grupos suramericanos piden a China transparencia en políticas ambientales durante la evaluación del país ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, Suiza.

Perú: Listo dictamen de ley contra el uso de plástico

El Pleno del Congreso tiene en sus manos proyecto de ley que busca desincentivar el consumo de plástico de un solo uso.
Las Tablas de Sarhua fueron declaradas como Patrimonio Cultural de la Nación / Foto: ANDINA

Perú: Tablas de Sarhua ya forman parte del Patrimonio Cultural de la Nación

La pintura tradicional del distrito ayacuchano de Sarhua, constituye, de acuerdo con el Mincu, una herencia importante de sus antepasados.
Foto: El Intra

Internacional: OPS y Salud Pública intercambiaron experiencias sobre parto intercultural

El hospital San Roque de la localidad de Embarcación fue escenario de un significativo encuentro  sobre validación del parto intercultural seguro.
Autor de la foto: cmnaumann Fuente: https://ru.depositphotos.com

Perú: Consulta en minería y petróleo se ha vuelto una "cáscara vacía"

Presentamos documentado balance de un derecho fundamental para armonizar y compatibilizar interese pero que ha devenido en un mero trámite "sin dientes".
Foto: themexico.news

Internacional: El olvido otro

Se hizo evidente en estas semanas que no era un megaproyecto más. Estaba en juego el qué y el quién del país, qué país estaríamos construyendo y quién lo decidiría.

Perú: Los purunmachos y el culto a los antepasados

Las sarcófagos de Carajía son conocidos por los pobladores de mayor edad como los purunmachos, que es un equivalente a poblador ancestral o abuelos. Sobre esto trata la nota.
Foto: RadioUchile

Internacional: Fundador de Telesur: "la izquierda: no sabe vender esperanza"

El uruguayo hace un balance crítico de la izquierda y destaca su falta de propuestas y capacidad comunicativa. También que no haya hecho algo por cambiar las estructuras.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría