jueves, 29 de noviembre de 2018

Canal 2 sin “La Paisana Jacinta”, Día del Jaguar, exterminio indígena en EE.UU, tren Maya, plomo en la sangre de niños, Convenio 169 OIT, gases de efecto invernadero, defensoras de DD.HH y otras inf.

Perú: Joseph Zárate presentará “Guerras de interior”, su libro de crónicas

La cita es hoy, jueves 29 de noviembre a las 7:00 p. m., en la librería Crisol del Óvalo Gutiérrez, en el distrito de Miraflores.

Foto: ANDINA

ONU: Piden reconocer legitimidad del trabajo de defensoras de DD.HH.

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Defensoras de los Derechos Humanos, los expertos pidieron el compromiso de no tolerar violencia ni amenaza contra ellas.
Foto: Trochando Sin Fronteras

Internacional: Consulta Popular: San Lorenzo de Nariño le dijo NO a la minería

La decisión popular busca el fortalecimiento de una propuesta de una vida digna que potencie la vocación agropecuaria con enfoque agroecológico.
Foto: Nodal

Perú: El principio de legalidad como pretexto para incumplir el Convenio 169 de la OIT

El autor sostiene que algunos funcionarios del Viceministerio de Interculturalidad justifican el incumplimiento del Convenio 169 de la OIT porque no está en su marco legal.
El hábitat del jaguar/The Jaguar's Habitat (Foto: National Geographic/Natgeotv)

América: ¡Hoy se celebra por primera vez el Día Internacional del Jaguar!

El Día Internacional del Jaguar es una iniciativa de 14 países y de organizaciones de América Latina que trabajan para salvar al felino más grande de América.
Foto: Trome

Perú: Latina dejará de emitir “La Paisana Jacinta” por orden judicial

El Primer Juzgado Mixto de Wanchaq de Cusco ordenó a la Compañía Latinoamericana de Radiodifusión S.A. no volver a emitir el programa de “La Paisana Jacinta".
Tren Maya (Foto: Sputnik Mundo)

Internacional: Consulta popular por 'Tren Maya' no convence a los pueblos indígenas

La consulta sobre 10 proyectos de infraestructura que fue organizada por el partido Morena, cosechó la participación del 10% del electorado mexicano.
Foto: INSN

Perú: Niños de Quillo tienen plomo en la sangre por culpa de minera

27 niños y niñas arrojaron altos niveles de plomo en su sangre, según evaluación médica en el Centro de Salud de Huaccho.
Josep Borrell Fontelles

Internacional: El exterminio indígena en EE. UU. consistió en "matar a cuatro indios"

El exterminio indígena en EE. UU. consistió en "matar a cuatro indios", según el español Josep Borrell, ministro de Asuntos Exteriores.

Perú: Ranking de actividades que emitieron más "Gases de Efecto Invernadero"

El jueves 29 de noviembre, DAR y SEEG presentarán el ranking con las actividades que emitieron más "Gases de Efecto Invernadero" en el Perú, durante el periodo 2001 a 2016.

International: Climate Change and indigenous peoples

Indigenous peoples are among the most vulnerable to the negative impact generated by climate change owing to their lifestyle and close relationship with the land.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Cumbre climática de Katowice, aprendamos sobre nutrición, testimonios admirables, emergencia en corredor minero, Trump y su terco negacionismo, destino para observar aves y otras inf.

Foto: El Comercio

Admirables testimonios de dos mujeres indígenas defensoras de DD.HH.

Publicado el: 28/11/2018
Dos valiosas mujeres, una aymara y la otra kukama, narran sus vivencias conmovedoras de lo que significa defender derechos humanos en el Perú.
Foto: Ojo Público

Piden al TC poner fin a estados de emergencia en corredor minero

Publicado el: 28/11/2018
La CNDDHH y la OMCT presentaron un Amicus Curiae ante el Tribunal Constitucional del Perú a propósito del Estado de Emergencia declarado en el corredor minero desde hace años.

Donald Trump no cree en reporte climático de la Casa Blanca

Publicado el: 28/11/2018
El presidente de los Estados Unidos no cree en el informe sobre cambio climático de sus propios funcionarios.

Donald Trump rejects White House climate report

Publicado el: 28/11/2018
The president of the United States does not believe in the report on climate change of his own officials.
Colibrí maravilloso, ave endémica de la cuenca del río Utcubamba, en la selva alta del norte del Perú.

Perú: El mejor destino del mundo para la observación de aves

Publicado el: 27/11/2018
El Perú fue escogido como el mejor destino para la observación de aves a nivel mundial, al incluirse en la lista de ganadores de los Premios Infinite Discovery 2018.

¿Cuál es la importancia de la Cumbre climática COP24 en Katowice?

Publicado el: 27/11/2018
La 24ª conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, tiene el objetivo principal de adoptar las directrices de implementación del Acuerdo de París sobre el cambio climático.
Material educativo: Llanlláriy

Presentarán "Llanlláriy. Aprendamos juntos sobre nutrición"

Publicado el: 27/11/2018
El miércoles 28 de noviembre se presentará el material educativo "Llanlláriy. Aprendamos juntos sobre nutrición!".

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 27 de noviembre de 2018

Irregularidades en el Ministerio de Cultura y el Rally Dakar; extrema derecha y teoría de género; parto aymara; funeral de Catrillanca; resúmenes semanales; vuelve Arte Nativa 2018 y otras inf.

Mundo Indígena: El resumen semanal internacional de Servindi

Publicado el: 27/11/2018
Escuche en esta edición, violencia de género, cambio climático, Nicaragua, universidad indígena, Camilo Catrillanca, Bolivia, Consorcio Colombia Energy y otras noticias.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 27/11/2018
Escuche en esta edición, violencia de género, asilo político, consulta climática, ley de hidrocarburos, fracking, ley de banco genético, evangélicos, y otras noticias.
Foto: Arica al día

Chile: Servicio de Salud Arica presentó documental sobre el parto aymara

Publicado el: 27/11/2018
El Servicio de Salud Arica y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena presentaron el documental audiovisual “Samak Purintaniri/ El que vino de los sueños”, parto aymara.
La ideología de género es un arma simplista—y potente. / Foto: qz.com

Internacionl: La extrema derecha vende una teoría sobre el género que no existe

Publicado el: 27/11/2018
La “ideología de género” es una invención de la derecha. Es una mezcolanza de ideas dispares que no existe más allá de los manifiestos pero ya ha conseguido victorias muy reales.
Foto: Adkimvn

Chile: Así fue el funeral del comunero mapuche Camilo Catrillanca

Publicado el: 27/11/2018
Camilo Catrillanca, joven Mapuche de la comunidad Temucuicui asesinado por el “Comando Jungla”, grupo especial de Carabineros de Chile creado por el gobierno de Piñera.
Imagen: Wayka

Perú: En Mincul intentan beneficiarse con consultorías para Rally Dakar

Publicado el: 27/11/2018
Ministra Balbuena acudirá el martes 27 al Congreso de la República a explicar irregularidades que comprometen a altos funcionarios de su sector Cultura.
Pobladores de las distintas comunidades nativas estarán presente en Perú: Arte Nativa 2018. (Foto: Mincetur)

Perú: Arte Nativa 2018: ¡Volvió la Feria de Artesanal Amazónica a Lima!

Publicado el: 27/11/2018
La Feria artesanal amazónica del Perú: Arte Nativa 2018, regresó a Lima y está ubicada en el Parque Kennedy en el distrito de Miraflores, hasta el 2 de diciembre.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 26 de noviembre de 2018

Indígenas deben recibir apoyo directo; protocolo ecológico energético; Amarakaeri, modelo de conservación; violencia de género; peligra volcán Santa Isabel; solidaridad con pueblo Mapuche y otras inf.

Foto: Nigel Dickinson / WWF

Perú: Indígenas deben recibir apoyo directo para conservación y mitigación

Coica enfatiza en la COP14 sobre Diversidad Biológica que los pueblos indígenas amazónicos ya están contribuyendo a la conservación de biodiversidad y a la mitigación del cambio climático.
Fuente de la imagen: Pixabay

Perú: Importancia Global de un Protocolo Ecológico Energético

Mejorar las negociaciones climáticas pasa por el cambio del sistema de negociaciones de mercado hacia una negociación ecológica, energética, basa en la ciencia y por esto equitativa.

Internacional: Colombia a punto de perder al volcán nevado de Santa Isabel

Las sequías y la falta de nieve condenarían al nevado a desaparecer dentro de 10 años.
Foto: Pixabay

Perú: Bosques y complejidad: Cuando la ciencia se fusiona con la poesía

Hoy el verbo duerme soñando acaso aquellas tardes tropicales en las que se recreaban nuevos sentidos de vitalidad y de eternidad. Verbo que espera la lluvia para florecer.
Foto: teleSUR

Internacional: Catrillanca. Comunicadores expresan solidaridad con pueblo Mapuche

Más de ochenta comunicadores independientes de diversas partes del Abya Yala, se solidarizan con el pueblo Mapuche por el asesinato de Camillo Catrillanca.
Imagen: RPP.

Perú: Exhortan a líderes religiosos contribuir a eliminar violencia de género

En el marco del Día internacional contra la violencia hacia las mujeres, coalición interreligiosa mundial se pronunció contra la violencia de género y aumento de feminicidios.

Perú: Reserva Amarakaeri es reconocida como modelo de conservación mundial

Reconocimiento mundial debe reforzar protección de un área amenazada por la actividad de hidrocarburos del Lote 76 y es puntal de la propuesta de Redd+ Indígena Amazónica (RIA).
Un cartel en una pared de La Habana, puesto por integrantes de confesiones evangélicas que se oponen a que la nueva Constitución en Cuba defina al matrimonio como

Internacional: Reforma constitucional destapa confusiones sobre género en Cuba

Grupos radicales promueven confusión respecto al enfoque de género, de cara ante próxima reforma constitucional en Cuba.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

domingo, 25 de noviembre de 2018

Igualdad de género: un Objetivo Sostenible, rechazan Ley anti-género, solo el pueblo salva al pueblo, Uruguay rechaza a García, la trampa del "libre comercio", militarización del Wallmapu y otras inf.

Fuente: Onu Mujeres

INaciones Unidas: Igualdad de género: un Objetivo de Desarrollo Sostenible

Publicado el: 25/11/2018
La igualdad entre los géneros no es solo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible.
Fuente de la imagen: Wayka

Perú: Crece repudio al proyecto anti-género del fujimorismo

Publicado el: 25/11/2018
La organización de mujeres Onamiap rechaza el proyecto del congresista Carlos Tubino, quién amenazó con oponerse a la Ley de Cambio Climático "si en ella aparecía la palabra “género”.

Mundo: 25 de noviembre: Día internacional contra la violencia de género #25N

Publicado el: 25/11/2018
La violencia de género es una lacra que no podemos combatir sin la implicación de todas y todos. ¡Participa! en las convocatorias presenciales y virtuales para hacer oir tu voz.
Foto: Julio Vanini. Serie: SOS Nicaragua

Nicaragua: "Sólo el pueblo... salva al pueblo"

Publicado el: 25/11/2018
"Solo la acción decidida de nuestro pueblo puede resolver la crisis" afirma con toda autoridad la lideresa política Mónica Baltodano.
Fuente de la imagen: Facebook de MOMO en Uruguay

Internacional: Prensa uruguaya no se traga cuentos de Alan García

Publicado el: 24/11/2018
Una encuesta de televisión en Uruguay reportó que un 88 por ciento de la audiencia está en contra de otorgar el asilo al alicaído líder Alan García Pérez. 
Mujeres indígenas de la Amazonía rechazan "Ley Anti-género" de Carlos Tubino. Imagen: AIDESEP.

AIDESEP: Rechazan "Ley anti-género" en Día contra la violencia hacia las mujeres

Publicado el: 24/11/2018
Con motivo de esta conmemoración mundial AIDESEP remarca pedido de no aprobar la "Ley anti-género" de Carlos Tubino, la cual deja en mayor vulnerabilidad a mujeres y niñas.
Fuente de la imagen: El Desconcierto

Chile: El rol de Israel en la militarización del Wallmapu

Publicado el: 24/11/2018
Informe devela que las fuerzas armadas en el sur de Chile han recibido entrenamiento, tecnología y armamento militar israelí.

Ecuador: El TLC o la trampa del “libre comercio" por Alberto Acosta

Publicado el: 24/11/2018
Se consolida una tendencia aperturista atada a una lógica primario-exportadora. Así se marginan las posibilidades para desplegar respuestas más autónomas y más integradoras con las economías vecinas.
Fuente de la imagen: Asegurate.com.ve

Las Naciones Unidas y la perspectiva de género

Publicado el: 23/11/2018
El mandato sobre la igualdad de género está acordado universalmente por los Estados Miembros y engloba todos los ámbitos de la paz, el desarrollo y los derechos humanos.
Foto: T13

Perú: Organizaciones sociales piden impedir que Alan García evada la justicia

Publicado el: 23/11/2018
Frente a los últimos acontecimientos que vulneran nuestro sistema de justicia queremos expresar nuestra indignación y nuestras exigencias a los Presidentes de Perú y Uruguay.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría