miércoles, 23 de enero de 2019

Yaku yachay, indigenas brasileños se organizan contra Bolsonaro, voces indígenas en políticas climáticas, publicación sobre mujeres y territorio, Niño Samik, resúmenes semanales en video y otras inf.

Indígenas brasileños se organizan contra Jair Bolsonaro

Publicado el: 23/01/2019
Pueblos indígenas de Brasil se organizan para protegerse de las políticas agresivas aplicadas por Jair Bolsonaro.
Para esta comunidad del pueblo asháninka (Perú), un río es vital para desplazarse hasta el poblado más cercano, que concentra comercio y servicios. Si baja su caudal, el viaje tarda hasta seis días. Crédito de la imagen: UNDP Perú / Aldo Arozena.

Indígenas tienen voz en política climática de la ONU

Publicado el: 23/01/2019
A pesar de que la comunidad indígena es menos del cinco por ciento de la población mundial, protege el 80 por ciento de la biodiversidad global, de acuerdo con la ONU.
Imagen: Portada de la publicación

Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, territorio y recursos naturales

Publicado el: 23/01/2019
El documento ofrece, un análisis sobre los significados que tienen la tierra, el territorio y los recursos naturales para las mujeres indígenas, describe once casos de estudio
Imagen: captura de vídeo

Niño Samik

Publicado el: 23/01/2019
Samik era un niño, que estaba muy triste, porque hacía tiempo que no escuchaba la canción de su amiguito el pajarito que siempre cantaba en su ventana.
Reunión comunal sobre la gestión del agua para riego. / Foto: A. Broeks

Yaku yachay. Conocimiento andino y gestión del agua

Publicado el: 23/01/2019
El eje temático escogido para este artículo es la relación entre la gestión del agua y las perspectivas de crecimiento de la agricultura ecológica.

Nuestros resúmenes semanales... también en vídeo

Publicado el: 22/01/2019
A fin de ampliar y mejorar nuestra labor informativa nuestros resumenes semanales de noticias también tendrán una versión audiovisual. No se los pierda...

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 22 de enero de 2019

#MeLaJuegoPor los defensores, Congreso Rondas Campesinas, consulta para Principios de DD.HH., nueva junta directiva de Fenamad, encuentro de jóvenes indígenas, mujeres contra feminicidios y otras inf.

Foto: Mario Tabra

Perú: Realizan III Congreso de Rondas Campesinas en Ayabaca

Se realizó el Congreso denominado “Melanio García Gonzales y Remberto Herrera Racho” en memoria a dos mártires asesinados por la empresa minera Río Blanco los años 2004 y 2005
Imagen: Jornal GGN

Internacional: As ligações de Flávio Bolsonaro com 2 milicianos do "Escritório do Crime"

Bolsonaro homenageou duas vezes o Capitão Adriano, apontado pelo MP como chefão do Escritório do Crime - um grupo de milicianos cuja principal atividade é matar sob encomenda.
Foto: Encuentro Mundial de Jóvenes Indígenas (EMJI)

Internacional: Culmina primer Encuentro Mundial de Jóvenes Indígenas y la iglesia católica

“Que el actuar de ustedes, la conciencia de pertenencia a su pueblo de ustedes sea una reacción contra esta cultura del descarte, contra esta cultura del olvido de las raíces"

Perú: Comunidades afiliadas a FENAMAD renuevan su junta directiva

El nuevo cuerpo directivo de la Fenamad seguirá encabezado por el líder shipibo Julio Cusurichi. Tras la modificación del estatuto, el periodo de su gestión durará cuatro años
Foto: NotiBomba

Internacional: Consulta para la elaboración de los Principios interamericanos sobre DD.HH.

La CIDH invita a los Estados Partes de la OEA, enviar comentarios al proyecto Principios interamericanos sobre los derechos humanos de los migrantes y refugiados.
Campaña: #MeLaJuego por los defensores de derechos humanos

Perú: #MeLaJuegoPor, campaña busca reconocer el rol de los defensores de DD. HH.

La CNDDHH lanzó la campaña #MeLaJuegoPor los defensores de derechos humanos, buscando impulsar una política pública de protección.
Las mujeres marcharon con prendas negras, carteles y antorchas alzaron sus voces para repudiar la violencia de género en Ecuador. | Foto: @denisseteleSUR

Internacional: Cientos de mujeres marchan contra feminicidios en Ecuador

Cientos de ecuatorianas vestidas de negro y con pancartas marcharon este lunes en distintas regiones del país para rechazar los feminicidios ocurridos en el último año.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 21 de enero de 2019

Amenaza a la COICA, asesinan líder de Ayabaca, deforestación y década perdida, homenaje a Quijano, sustentabilidad genuina, mentira carabinera, aves de Lima, dos Kings, resúmenes semanales y otras inf

Foto: Joe Driscoll. Fuente: Cifor

Mundo: REDD+: década perdida para los bosques

Publicado el: 21/01/2019
Esos programas no solo no han reducido emisiones ni deforestación, sino han favorecido el aumento del cambio climático, explica Silvia Ribeiro.

Perú: Realizarán Congreso en homenaje a Aníbal Quijano

Publicado el: 21/01/2019
El certamen es convocado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Cátedra América Latina y la Colonialidad del Poder, de la Universidad Ricardo Palma.

Paraguay: El Gran Chaco lucha contra la deforestación

Publicado el: 21/01/2019
La zona boscosa más importante del cono sur, conocida como el Gran Chaco ha perdido 225 mil hectáreas de bosque en los últimos dos años.

Perú: Las aves silvestres que conviven con los limeños

Publicado el: 21/01/2019
Lima es la segunda ciudad más grande del mundo que está en un desierto y al estar a orillas del mar confluyen varias condiciones que propician una gran diversidad de fauna.
Robinson López Descanse. Fuente de la imagen: Alianza del Clima

Amazonía: Amenazan de muerte a dirigente de la COICA

Publicado el: 21/01/2019
La amenaza se conoció el 17 de enero a través de un panfleto del grupo narcoparamilitar Águilas Negras, específicamente del bloque Sur Occidente, que opera en la región del Putumayo.
Imagen: UANL/Fondo: Donofré Chuco

Mundo: Por una sustentabilidad genuina y profunda, que resignifique la economía

Publicado el: 20/01/2019
Es necesario trabajar por una auténtica sustentabilidad, genuina y profunda, que respeta al planeta, a nosotros mismos y a la vida en general. Esta posición no niega la economía sino que la resignifica.

Mundo Indígena: El resumen semanal internacional de Servindi

Publicado el: 20/01/2019
En esta edición: Sembradoras de vida, deshielo en la Antártida, Tren Maya, desapariciones forzadas en México, Venezuela, regresión progresiva y otras noticias.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 20/01/2019
En esta edición: Manifestación contra Yanacocha, defensa de aislados, concesiones ilegales, deforestación, encuentro de comunicadores, conflicto minero y otras informaciones.
Imagen: captura de vídeo

Poki y Taki (vídeo animado)

Publicado el: 20/01/2019
 Poki y Taki eran grandes amigos y siempre pasaban el tiempo juntos, riendo y hablando. Pasó mucho tiempo y cada uno tuvo distintos caminos. Poki se convirtió en guerrero y Taki, en chamán.

Lima la horrible, en historieta

Publicado el: 20/01/2019
En el marco del aniversario de la fundación española de Lima compartimos el enlace a la historieta Lima la horrible, una adaptación a la célebre obra del mismo nombre del escritor Sebastián Salazar Bondy.
Foto: El Dinamo

Chile: Vídeo del asesinato de Catrillanca: aclara mentira de Carabineros

Publicado el: 20/01/2019
El 14 de noviembre dieron a conocer nuevos registros de lo ocurrido el día del asesinato de Camilo Catrillanca, esta vez provenían del helicóptero que sobrevoló Temucuicui.

Experto en cambio climático: “Ya no podemos impedirlo”

Publicado el: 20/01/2019
Gilles Boeuf cree que solo se puede mitigar un daño que ya está hecho. Su consejo: consumir productos con baja huella de carbono.
Plazuela del Cercado. Fuente de la imagen: Cuenta de Facebook de Wilfredo Ardito Vega

Perú: Reflexiones limeñistas

Publicado el: 19/01/2019
¿Estará Muñoz a la talla del gran reto que tiene? Porque de las decisiones que tome puede venir la recuperación de la ciudad o el colapso definitivo de su patrimonio. Opina: Wilfredo Ardito.

Racismo en EE.UU.: una historia de dos Kings

Publicado el: 19/01/2019
En este 90º aniversario del nacimiento de Martin Luther King Jr., asumamos una vez más el compromiso de erradicar del racismo y la intolerancia; tanto en Iowa como en la Casa Blanca.
Imagen: Radio Cutivalú

Perú: Asesinan a líder ambiental de Ayabaca, opositor a minería ilegal

Publicado el: 19/01/2019
A pesar de pedir garantías a las autoridades luego de recibir amenazas de muerte presuntos sicarios asesinaron de 10 balas a Wildelber Vegas Torres, defensor ambiental opositor a la expansión de la minería ilegal en el distrito de Suyo, provincia de...
Imagen: http://airelibre.fm

Radialistas comunitarios tomarán el espectro de la Ciudad de México

Publicado el: 19/01/2019
El lunes 21 de enero, la frecuencia radial 105.3 de la Ciudad de México se vestirá de diversidad con historias, música, contenidos, cantos, lenguas y narraciones.
Imagen: Walac

Perú: Urge aplicar enfoque de igualdad de género para prevenir violencia

Publicado el: 19/01/2019
Frente a los últimos feminicidios ocurridos en lo que va del año, la Defesoría del Pueblo reitera la necesidad urgente de aplicar el enfoque de género en la educación.
Foto: Educa

México ofrece tarjetas humanitarias a migrantes de la caravana

Publicado el: 19/01/2019
Migrantes originarios de Honduras y El Salvador que esperaban en la ciudad fronteriza de Tecún Umán, buscando la forma de entrar a México, recibieron tarjeta de visitante.

Perú: Apareció Claudia Pérez, y agradecen apoyo para su búsqueda

Publicado el: 18/01/2019
Felizmente, se encuentra sana y salva con su familia luego de estar incomunicada desde el viernes 11 de enero, cuando salió de Nieva para viajar a Lima, por la ruta Nieva -Bagua- Jaen- Lima.
Foto: Celendín Libre

Perú: La corrupción que Vizcarra no combate

Publicado el: 18/01/2019
Las políticas que se generan ex profesamente para favorecer a las grandes inversiones privadas y que minimizan los derechos ciudadanos también son una forma de corrupción.
  • Imagen: Fabulantes

    Internacional: La revolución Rosa

    Publicado el: 18/01/2019
    Puta, loca, sanguinaria, violenta, judía, polaca; todos insultos para quienes la asesinaron, intersecciones que hicieron de su voz política una que atraviesa el siglo que pasó desde que tiraron su cuerpo al agua.
    Huaca, Palacio Puruchuco en Ate-Vitarte. / Foto: Flickr

    Perú: Las huacas y la Lima prehispánica

    Publicado el: 18/01/2019
    Lima no tiene 482 años como lo repite una emisora local. La historia prehispánica del territorio que ocupa hoy la capital de Perú empezó a tener perfil propio con la Cultura Lima (200 a.C.-600 d.C.).
    Imagen: Los Nuestros

    Perú: El sueño de la comunicación en José María Arguedas

    Publicado el: 18/01/2019
    Este artículo reflexiona en torno al substrato de la novela del escritor peruano J.M. Arguedas Los ríos profundos, relacionado a los límites de la comunicación intercultural.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 18 de enero de 2019

¿A dónde va Venezuela?, rechazan a Maduro y el intervencionismo, vigilia contra Yanacocha, desapariciones forzadas, ¿dónde está Claudia?, homenaje a Arguedas, el INPI en la montaña y otras inf.

Fuente de la imagen: Nueva Sociedad

Venezuela: Rechazan a Maduro, pero también el intervencionismo

Publicado el: 18/01/2019
Servindi, 18 de enero, 2019.- Un argumentado rechazo al régimen de Nicolás Maduro pero también al estado paralelo intervencionista alentado por Estados Unidos y el Grupo de Lima efectuó la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución.
Fuente: HD Perú

Alemania: "Sembradoras de vida”: documental peruano participará en festival de cine

Publicado el: 18/01/2019
El documental dirigido por Álvaro y Diego Sarmiento narra la historia de 5 mujeres campesinas que luchan por mantener una forma tradicional y orgánica de trabajar la tierra.
Foto: Radio Líder

Perú: Vigilia contra Yanacocha en Plaza de Armas de Cajamarca

Publicado el: 18/01/2019
La noche del lunes 14 decenas de pobladores del centro poblado Combayo se congregaron en la plaza de Armas de Cajamarca para realizar una vigilia en rechazo a Yanacocha.
Foto: diarioUchile

Chile: Llaitul: “No luchamos contra la sociedad chilena ni contra el chileno común”

Publicado el: 18/01/2019
Luego de la muerte del Catrillanca, la agudización del conflicto en La Araucanía se ha hecho evidente. De manera desesperada, Piñera intenta poner un alto a la resistencia.
Foto: ONU Derechos Humanos México

México: ONU pide implementar y aplicar la Ley de Desapariciones Forzadas

Publicado el: 18/01/2019
Jan Jarab: “Es necesario que se adopten medidas efectivas para garantizar la seguridad para todas las personas y evitar que graves violaciones de derechos humanos"

Perú: ¿Dónde está Claudia?

Publicado el: 17/01/2019
Claudia Pérez perdió contacto con sus familiares el viernes 11 de enero en que partió desde Nieva en la ruta terrestre Nieva -Bagua- Jaén- Lima.
Fuente de la imagen: Nueva Sociedad

¿A dónde va Venezuela? (si es que va a alguna parte)

Publicado el: 17/01/2019
La oposición dividida, espera un desmoronamiento del poder que nunca llega, mientras el gobierno denuncia conspiraciones externas y muchos venezolanos votan con los pies y abandonan el país.
Imagen: Pinterest

Arguedas: "Dejando Huellas con Todas las Artes"

Publicado el: 17/01/2019
El evento se realizará el día 18 de enero del 2019, a partir las 6:30 pm, en el Local del Club Departamental de Apurímac, ubicado en la Av. Brasil 259, Lima. El ingreso es libre.
Foto: Marcos Matías Alonso

México: El INPI en la Montaña de Guerrero

Publicado el: 17/01/2019
Cálido y fraterno fue el recibimiento que ofrecieron al Director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INP), quien acudió a Zontecomapa en representación de AMLO.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría