sábado, 2 de noviembre de 2019

La propuesta alternativa de la Conaie; ofensiva final contra indígenas en Brasil; la tierra de los otros; reunificación de la comunicación indígena; agroecologia rentable, España, sede COP25 y más.

Foto: Agência Pública / AF Rodrigues

Brasil: Estamos presenciando la ofensiva final contra los pueblos indígenas”

Publicado el: 02/11/2019
Viveiros de Castro, reconocido antropólogo brasileño opina sobre la situación de los pueblos indígenas en Brasil.
Foto: Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (Onamiap)

Perú: Rechazan uso de vestimenta andina en concurso de disfraces

Publicado el: 02/11/2019
Diversas organizaciones Perú expresaron su rechazo a las imágenes donde se ve a las mujeres de un club de Lima vestidas con un traje andino para un concurso de disfraces.

Argentina: La tierra de los otros: un libro que llama a las cosas por su nombre

Publicado el: 01/11/2019
Genocidio, despojo territorial, maniobras delictivas, discriminación, racismo son hechos documentados por libro editado por la Universidad Nacional de Río Negro.
Foto: Primicias

Ecuador: CONAIE entrega propuesta alternativa al modelo

Publicado el: 01/11/2019
La entrega se efectuó el jueves 31 de octubre y el documento resulta del análisis, debate y demandas consensuadas por más de 180 organizaciones sociales de Ecuador. que trabajaron en cuatro mesas técnicas.

Después de Chile, ¿sigue Perú?

Publicado el: 01/11/2019
Los pueblos y sectores del Perú deben reorganizar el Estado cooptado por el empresariado inmoral/corrupto. Urge reconstruir y devolver la autoridad y la soberanía al Estado para que reconduzca la economía hacia el bienestar integral sostenible.
Encuentro Internacional de Comunicación Indígena: Hacia la reunificación de la comunicación indígena del Abya Yala. Fuente de la imagen: Cultural Survival

EICI: Hacia la reunificación de la Comunicación Indígena del Abya Yala

Publicado el: 01/11/2019
Comunicadores Indígenas del Abya Yala se dieron cita en el territorio ancestral y rebeldía de Tupac Amaru y Micaela Bastida, líder y lideresa que encabezaron la rebelión en contra de los colonizadores europeos.

O Brasil inventou o indigenismo neoliberal-ruralista

Publicado el: 01/11/2019
Há pelo menos três anos as decisões políticas para os povos indígenas do País já estão diretamente ligadas aos interesses da aliança entre setores do agronegócio, da mineração e da indústria de infraestrutura.
Angela Davis sembró un plantón como acto simbólico por su apoyo al MST y a la Escuela Nacional Florestan Fernandes (ENFF) / José Eduardo Bernardes/Brasil de Fato.

Angela Davis: "El derecho a la vida es un derecho básico y eso incluye la tierra”

Publicado el: 01/11/2019
La filósofa estadounidense, en declaraciones para el medio Brasil de Fato durante su visita a la escuela del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra.
Foto: ADN Río Negro.

Argentina: "La agroecología es rentable", asegura el INTA

Publicado el: 31/10/2019
La agroecología puede llegar a ofrecer márgenes brutos mucho más atractivos que la agricultura convencional que utiliza agroquímicos y fertilizantes, afirma Martín Zamora del INTA.
Foto: Uchile

Gobierno anuncia que España sería la nueva sede de la COP25

Publicado el: 31/10/2019
Así lo confirmó este el propio Presidente Sebastián Piñera después de comunicarse con su par español, Pedro Sánchez, quien se comprometió a organizar en Madrid la cumbre del clima en los mismos días.

Exonerar de consulta servicios públicos vulnera derechos

Publicado el: 31/10/2019
La CNDDHH pide a la Sala Constitucional y Social Permanente declarar fundada la demanda que busca dejar sin efecto las normas que exoneran de la consulta previa los proyectos de servicios públicos.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 31 de octubre de 2019

Sobre la cancelación de la COP25 en Chile; Aidesep responde acusaciones; titulación no es suficiente para proteger comunidades; confirman licencia a Tía Maria; niñas madres; Ñuqanchik y el EICI y más.

7 puntos sobre la cancelación de la COP25 en Chile, por Pulgar-Vidal

Publicado el: 31/10/2019
El especialista destacó que esta cancelación es inédita en la historia de las conferencias sobre el clima y espera que se tomen medidas que no afecten las negociaciones que se han realizado los últimos años.
Foto: CIFOR

Cifor: "Titulación no es suficiente para proteger a las comunidades forestales"

Publicado el: 31/10/2019
Cada vez más evidencia indica que si bien la titulación es esencial e imprescindible y ofrece un sentido de seguridad en el presente, no elimina por completo la inseguridad de la tenencia a largo plazo.
Miranda era el nombre de la muñeca favorita de Daniela. Ella la abrazaba todas las noches, mientras intentaba dormir. Lo cual ahora se le hace imposible. / Foto: Rose Aguirre

Perú: Un mundo sin niñas madres

Publicado el: 31/10/2019
Existe un mundo donde el silencio gana partido. Donde el mundo calla. Donde las instituciones no intervienen. Este es por lo general, el mundo de las niñas madres.
Foto: Coharyima

Madre de Dios: Masenawa apuesta por el turismo como actividad sostenible

Publicado el: 31/10/2019
Con el tiempo y a medida que el turismo se vaya fortaleciendo proyectan construir más cabañas. La idea al inicio es albergar a unos 15 turistas al mes.
Foto: Ojo Público / Alonso Balbuena

Brasil: El gobierno de Bolsonaro es deliberadamente antiambientalista”

Publicado el: 31/10/2019
La exministra del ambiente de Brasil y candidata presidencial en tres ocasiones, cuestionó el manejo de la crisis ambiental en su país y el rol de los gobiernos de Sudamérica.

Perú: Aidesep responde a las acusaciones de malversación

Publicado el: 30/10/2019
Aidesep señala que hallazgos de la auditoría no tienen la gravedad que aparentan toda vez que fueron advertidos por ellos mismos y adoptaron medidas correctivas. Además, están sobredimensionados políticamente.

Chile: ¿Qué está en juego tras la cancelación de la COP25?

Publicado el: 30/10/2019
Es posible que se estudie la posibilidad de realizar la COP en Costa Rica, país que organizaba el encuentro conjuntamente con Chile, aunque “lo que sí es seguro es que no se podrá hacer en la fecha fijada”.
Foto: Correo

Perú: Consejo de Minería confirmó licencia de construcción de Tía María

Publicado el: 30/10/2019
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, sostuvo que no impondrán el proyecto minero “si no existen las condiciones ambientales y sociales para su desarrollo”
Foto: INFOREGIÓN

Vaticano: Demandan reconocimiento de servicios ambientales de la Amazonía

Publicado el: 30/10/2019
Gobernadores amazónicos del Perú y Brasil se reunieron en el Vaticano con el objetivo de pedir cambiar el modelo que les llevó a esta crisis climática.
Clodomiro Landeo de Ñuqanchik TV Perú Noticias

Perú: Ñuqanchik, noticiero quechua dio destacada cobertura al EICI 2019

Publicado el: 30/10/2019
El primer noticiero en quechua de TV Perú Noticias, Ñuqanchik, dio cobertura al EICI 2019; con el objetivo de analizar los desafíos del derecho a la comunicación indígena.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 30 de octubre de 2019

Suspenden COP25 en Chile; masacre en el Cauca; la crisis boliviana; primera causa de la deforestación; los de abajo van por los de arriba; menonitas en Yucatán; crisis civilizatoria y más.

Con la soga al cuello. Foto: El desconcierto

Piñera suspende en Chile la cumbre de la APEC y la COP 25

Publicado el: 30/10/2019
Servindi, 30 de octubre, 2019.- El presidente Piñera anunció hoy la suspensión de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEP) programado para el mes de noviembre y de la cumbre climática COP25 prevista para el mes de diciembre. ...

Colombia: Masacre en el Cauca. 5 muertos. Atacan a Guardia Indígena en Toribío

Publicado el: 30/10/2019
Las comunidades indígenas denunciaron una masacre en la vereda La Luz, Resguardo de Tacueyó. Cinco personas fueron asesinadas y al menos seis resultaron heridas.
El aguaje es un fruto que es aprovechado por las comunidades para producir aceites, cosméticos o refrescos. Foto: SPDA

Perú: ¿Cuál es nuestro potencial económico en productos naturales amazónicos?

Publicado el: 30/10/2019
Nuestro país no ha aprovechado ni siquiera el 5% del potencial que tiene nuestra Amazonía en bienes y servicios ecosistémicos para el beneficio de las comunidades.

¿Por qué Bolivia está en crisis ante la re-reelección de Evo Morales?

Publicado el: 30/10/2019
Desde la inconstitucionalidad de su candidatura hasta el fraude electoral, son algunas de las acusaciones contra Evo Morales. ¿Cómo busca Evo Morales imponer su presencia hasta el 2025?

Perú: Formalización de la minería artesanal: una historia de nunca acabar

Publicado el: 30/10/2019
Ahora concurrimos a un nuevo capítulo en torno a la formalización de la minería artesanal y en pequeña escala, en una historia que parece no tener fin. Pero, ¿cómo explicar una nueva extensión de los plazos?
Hivy Ortiz, funcionaria de las Naciones Unidas

ONU: La primera causa de deforestación es la expansión agrícola y ganadera”

Publicado el: 30/10/2019
Hivy Ortiz, funcionaria de las Naciones Unidas conversó con Mongabay Latam sobre la deforestación, la minería ilegal y el narcotráfico que afecta los bosques.
Foto: Sara García

El Salvador: Suchitoto, el primer municipio que declara el agua como derecho humano

Publicado el: 29/10/2019
El Salvador: Consulta popular en municipio de Suchitoto le dijo SI a declarar el agua como derecho humano.

Lander: Crisis civilizatoria y de los gobiernos progresistas de izquierda

Publicado el: 29/10/2019
Edgardo Lander, uno de los más destacados investigadores críticos de Venezuela, nos comparte un libro oportuno y polémico, que busca “acometer rupturas profundas con las formas de pensar y actuar que hemos heredado”.

Perú: Somos los de abajo, que vamos por los de arriba

Publicado el: 29/10/2019
Solo nuevos mecanismos de participación directa de los pueblos, comunidades y sectores sociales y laborales permitirán gestar una nueva forma de democracia, más auténtica y legítima.
Portada manual de protección a defensores indígenas

Paraguay: Publican manual de protección a defensores indígenas

Publicado el: 29/10/2019
La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) pone a disposición del público la publicación "Manual de Protección a Defensores y Defensoras Indígenas"
Foto: Yucatán a la mano

México: Menonitas acaban con 3 mil hectáreas de selva de Quintana Roo

Publicado el: 29/10/2019
En los últimos tres años, la comunidad menonita ha devastado más de 3 mil hectáreas de selva en el Estado mexicano de Quintana Roo para sus actividades de ganadería y cultivo.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 28 de octubre de 2019

Crisis civilizatoria y de la izquierda; informe sobre desigualdad: Dcto. del Sínodo Panamazónico; activistas en lenguas indígenas; lecciones de Chile; comunicación alternativa; resúmenes y más.

Mundo: El 1% superior posee el 45% de la riqueza personal global; el 50% inferior, menos del 1%

Publicado el: 28/10/2019
La mitad inferior de los adultos del mundo representaba menos del 1% del total de la riqueza mundial a mediados de 2019, y el percentil superior (1%) poseía casi la mitad (45%) de todos los bienes familiares.

Edgardo Lander: Crisis civilizatoria y de los gobiernos progresistas de izquierda

Publicado el: 28/10/2019
Edgardo Lander, uno de los más destacados investigadores críticos de Venezuela, nos comparte un libro oportuno y polémico, que busca “acometer rupturas profundas con las formas de pensar y actuar que hemos heredado”.

Perú: Con semillas de moringa purifican agua a bajo costo

Publicado el: 28/10/2019
Financian solución en polvo 100 por ciento ecológica y económica que convierte el agua contaminada en potable. Cada 5 gramos logra purificar 20 litros de agua.
El evento convocó en Antigua Guatemala a casi cien activistas digitales de América Latina. / Foto: Uskam Camey.

Realizan encuentro de activistas de lenguas indígenas en Guatemala

Publicado el: 28/10/2019
Antigua capital de Guatemala se convirtió en punto de encuentro para activistas digitales de diversos países de América, quienes buscan la preservación de lenguas originarias.

Lecciones de Santiago, ¿por qué ocurrió el estallido social en Chile?

Publicado el: 28/10/2019
El presidente Sebastián Piñera cesó el estado de emergencia, pero la inconformidad por el modelo desigual continúa.
Radio Dignidad, San Pablo Pueblo Honduras. Fotografía Nelton Rivera.

La comunicación y el periodismo alternativos desde Centroamérica

Publicado el: 28/10/2019
En Tela Honduras se realizó el 5to. Encuentro Centroamericano de Medios Comunitarios, alternativos y populares, con la participación de medios alternativos de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
Foto: Diario Uno

La primera actriz peruana Delfina Paredes recibirá merecido homenaje

Publicado el: 28/10/2019
Servindi, 28 de octubre, 2019.- La primera actriz nacional, dramaturga y cuentista, Delfina Paredes, será homenajeada este miércoles 30 de octubre por la Sociedad Literaria Amantes del País, en el Club Social Miraflores.

Vaticano: Se presentó el Documento Final del Sínodo Panamazónico

Publicado el: 27/10/2019
La tarde del sábado 26 de octubre se presentó el Documento Final del Sínodo de Obispos para la Región Panamazónica. El documento consta de cinco capítulos, una introducción y una breve conclusión.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 27/10/2019
En esta edición, menonitas, Chumbivilcas, Monte Salvado, Tía María, solidaridad internacional, Chile y Perú, reserva natural en Nasca, Cantagallo Renace, Marina Silva y mas.

Mundo Indígena: El resumen semanal internacional de Servindi

Publicado el: 27/10/2019
En esta edición, glaciares andinos, actos violentos en Roma, matriz energética, Ecuador, Guardia indígena, Sebastiana Kespi, Sebastián Piñera y otras noticias.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría