miércoles, 13 de mayo de 2020

Amazonas podría ser una gran ruta de contagio; Aidesep pide acción ¡ahora!; Chumbivilcas presenta amparo; panel: medios y pandemia; Cantagallo aislada por 476 infectados; BID recomienda y más.

Fuente de la imagen: eismannhans / Pixabay

Sudamérica: Advierten el peligro de que el Amazonas sea gran ruta de contagio

Publicado el: 13/05/2020
Un reporte de la BBC advierte el peligro de que el río Amazonas se convierta en la gran ruta de contagio del covid-19 en Sudamérica.

Perú: No te pierdas el programa radial Servindi te informa

Publicado el: 13/05/2020
Somos Servindi Radio estrenó desde el miércoles 13 de mayo, a partir de las 5:00 p. m. (hora peruana), el programa radial Servindi te informa, “La voz de los pueblos en defensa de la vida”.
Foto: IDL

Cusco: Chumbivilcas presenta amparo contra emergencia indefinida y ahora doble

Publicado el: 13/05/2020
Comunidades demandantes consideran que el D.S. 060 viola el derecho a la protesta social, restringe la libertad de reunión y suspende el derecho a la inviolabilidad del domicilio.
Foto: AIDESEP

Perú: ¡Acción urgente estatal ya! Que la acción llegue al río exige Aidesep

Publicado el: 13/05/2020
Aidesep revela su posición respecto al Decreto Legislativo 1489 y exige al gobierno celeridad y conciencia de emergencia para la atención de la población indígena amazónica.
(Foto: AFP)

Internacional: Panel virtual: Medios, pandemia y pueblos indígenas

Publicado el: 13/05/2020
El lunes 18 de mayo se llevará a cabo el panel virtual que contará con participantes de México, Colombia, Ecuador y Perú. Vía Facebook Live en el fanpage de Servindi.
Foto: Ministerio de Salud

Perú: Cifra de shipibos infectados se eleva a 476 en Cantagallo

Publicado el: 13/05/2020
Mientras el Minsa anuncia el traslado de los infectados a la Villa Panamericana, el pueblo shipibo llora la muerte del ejemplar alcalde y líder shipibo Silvio Valles Lamas.

Pandemia 2020: Respuestas urgentes y diferenciadas para pueblos indígenas

Publicado el: 13/05/2020
Importantes materiales producidos por el Banco Interamericano de Desarrollo sobre la urgente necesidad de adoptar respuestas urgentes y diferenciadas para atender a PP. II.

Perú: Excluyen al sector Salud en la reactivación de proyectos de inversión

Publicado el: 13/05/2020
Sin voz ni voto. El Decreto Legislativo 1500 sobre la vigencia de permisos y certificaciones ambientales excluye al Ministerio de Salud como opinión técnica vinculante.
Foto: @IndeGranada/ Twitter

Releyendo La peste de Albert Camus

Publicado el: 13/05/2020
Publican fragmentos de la obra La Peste, de 1947, que describen la actual pandemia global. una reflexión sobre el absurdo de la existencia, el encierro y el exilio, la soledad...
Fuente: IndianZ.com

Estados Unidos: Siouxs se enfrentan a autoridades de Dakota por el COVID-19

Publicado el: 13/05/2020
Los gurpos tribales Sioux de Dakota del Sur han tomado el control de las carreteras que pasan por su territorio para evitar el ingreso del coronavirus.
Foto: Pólemos

Programa "Otro si digo" de Carlos Soria analiza Decreto 1489

Publicado el: 13/05/2020
Abogado ambientalista analiza vacíos del Decreto Legislativo 1489 expedido para proteger a los pueblos indígenas durante la emergencia sanitaria.

El D.L. Nº 1489 no protege de manera efectiva a los PIACI

Publicado el: 12/05/2020
El manejo de la crisis preocupa a las organizaciones indígenas y la sociedad civil, debido a la ausencia de un enfoque de derechos humanos y una política intercultural para los PIACI.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

Hoy se estrena el programa radial “Servindi te informa”

Hoy se estrena el programa radial “Servindi te informa”

Publicado el: 13/05/2020
Servindi te informa se transmitirá todos los miércoles de 5 a 6:00 p. m., por la señal de internet en www.servindi.org y las redes sociales de la Agencia de Noticias Servindi.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 12 de mayo de 2020

Fallece alcalde Shipibo ejemplar; Decreto 1489: protección insuficiente; los protocolos del Minagri; informe Gpo. CC.SS.; Mazamari responde; reciclaje obligatorio; falsa conservación y mucho más.

Foto: Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW)

Gob. Wampís denuncia a Geopark por arriesgar salud de la población

Publicado el: 12/05/2020
El Gobierno Wampís denuncia a la empresa Geopark por trabajar en sus territorios durante la pandemia.
Foto: OCAM

Comunidades de Mazamari proponen acciones en tres niveles de gobierno

Publicado el: 12/05/2020
A través de un pronunciamiento quince comunidades nativas afiliadas a la OCAM en Mazamari, Junín hicieron un llamado enérgico para que el gobierno escuche sus propuestas.
Foto: SER

D. S. N° 1489: Una protección insuficiente para los pueblos indígenas

Publicado el: 12/05/2020
El escenario de una pandemia mundial, esconde las diferencias culturales y con ello pone en evidencia los límites de las políticas públicas en un Estado históricamente excluyente.

COVID-19 y el sentir de los pueblos indígenas

Publicado el: 12/05/2020
Gasel, un joven que, desde Atalaya, transmite el sentir de los pueblos indígenas ante el peligro del COVID-19 a través de una canción estilo rap. ¡No te lo pierdas!
Foto: Facebook de Silvio Valles

Perú: Fallece Silvio Valles Lomas, ejemplar alcalde shipibo de Masisea

Publicado el: 12/05/2020
Valles Lomas, quien asumió sus funciones en enero de 2019, había solicitado licencia el 4 de mayo para seguir el tratamiento contra el nuevo coronavirus.

Perú: Reciclaje y separación de residuos sólidos será obligatorio

Publicado el: 12/05/2020
Así lo expresó la ministra del ambiente después de aprobarse en Consejo de Mnistros el Decreto Legislativo que modifica la legislación actual de residuos sólidos.

Covid-19: Comparten informe final del Grupo Ciencias Sociales

Publicado el: 12/05/2020
El informe final del Grupo Ciencias Sociales convocado por el Ministerio de Salud ya se encuentra disponible para su descarga y lectura.

Perú: Aprueban protocolos para el sector ganadero, agrícola y forestal

Publicado el: 12/05/2020
Minagri publica la resolución que aprueba los protocolos para las actividades agropecuarias y forestales, pero no publica los protocolos mismos.
Funcionarios locales en Shenzhen, China, están ayudando a controlar los casos de coronavirus. Fuente: Noticias ONU

China, Alemania y Corea ven resurgir casos de coronavirus

Publicado el: 12/05/2020
Los casos de COVID-19 sobrepasan los cuatro millones a nivel mundial y países que han levantado las medidas de confinamiento experimentan un resurgimiento de pacientes con coronavirus.

Perú: Gobierno establece medidas para reactivar actividad minera

Publicado el: 12/05/2020
Los trabajadores del sector se desplazan entre las ciudades y los campamentos. Hasta el momento van más de 260 trabajadores mineros contagiados de Covid-19 a nivel nacional.
Foto: Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM)

Brasil: Suzano encubre devastadores impactos aduciendo “conservación”

Publicado el: 12/05/2020
La empresa Suzano S.A busca expandir sus plantaciones de eucalipto: mostrarse como alguien que logra la “conservación” y la “restauración”, ocultando su desastroso historial.
Foto: Ivan Brehaut

Perú: Con el enemigo en la puerta... el drama de los indígenas de Purús

Publicado el: 12/05/2020
El drama de los indígenas de Purús que se debaten entre el miedo por el ingreso del virus desde Brasil, y los pedidos de retorno de sus familiares varados en Pucallpa.
Foto: Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM)

Panamá: Otras miradas del “hacer conservación”

Publicado el: 12/05/2020
Los indígenas soportan masacre y brutal represión para defender su territorio. Lograron que se prohíba la minería, pero otro problema llegó por las ONG conservacionistas.
Fotografía: Selva Central.

Perú: Mazamari aprueba protocolo de atención a pueblos indígenas

Publicado el: 12/05/2020
Con Resolución de Alcaldía N° 134-2020-A/MDM del 30 de abril, se aprobó el documento que establece las especificaciones que garantizan la seguridad sanitaria de los indígenas.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 11 de mayo de 2020

Ronda Internacional; ticunas mueren en sus casas; Covid-19 en Cantagallo; piden investigar contagio; emergencia sin estrategia: críticas al DL 1489; Navajos los más afectados; interculturalidad y más.

Colombia, Argentina, Bolivia y la PanAmazonía en la Ronda Internacional

Publicado el: 11/05/2020
Coronavirus en el mundo, en esta edición, reportan: Nelly Moniyango (Colombia), Leonardo Pantoja (Argentina), Marqueza Teco (Bolivia) y Robinson López (PanAmazonía).
El puesto de salud de Bellavista de Callarú no cuenta con insumos ni implementos para atender a afectados por COVID 19. Foto: Omar Montes / Mongabay

Triple frontera: Ticunas mueren en sus casas por Covid-19

Publicado el: 11/05/2020
Hasta el momento, son 7 los indígenas ticunas que han fallecido a causa del COVID-19 en la Triple Frontera.
Indígenas de la selva central. Foto: Andina

Perú: "Con pandemia o sin pandemia el Gobierno siempre nos ha excluido”

Publicado el: 11/05/2020
El líder asháninka alertó que al día 57 de la emergencia, las medidas de prevención que se vienen implementando no tienen un enfoque intercultural.
Foto: Agronoticias

Perú: Buena noticia. GORE Huancavelica distribuirá canastas campesinas

Publicado el: 11/05/2020
Contiene papa, quinua, maíz, arveja, palta, queso, entre otros productos locales, por un valor de S/ 200, y serán distribuidas a más de 30 mil familias a partir del 12 de mayo Por Lizandro Ardiles
Foto: Defensoría del Pueblo Perú

Perú: Defensoría exige investigar contagio en reparto de alimentos a PP. II.

Publicado el: 11/05/2020
Defensoría exige a las autoridades investigar el contagio de COVID-19 en las comunidades indígenas de Loreto durante el reparto municipal de alimentos sin equipos de protección.

Perú: Emergencia sin estrategia. Cuestionan D.L. 1489 por no decir "nada nuevo"

Publicado el: 11/05/2020
"Mientras tanto, parece que en el MINCUL y en el MINSA hay muchos partidarios de aparentar que se hace algo para no seguir haciendo nada" afirma Marco Huaco.
Foto: Agencia Andina

Perú: ¿Por qué el virus no avanza en Cajamarca?

Publicado el: 11/05/2020
En este departamento norteño han muerto tres personas y existe un total de 316 casos positivos. Una barrera humana ha impedido el paso del COVID-19 en las zonas altas: los ronderos.
Presidentes de Puerto Azul y Cohayima participan de la reunión en Boca Manu / Créditos: Alejandro Irey

Perú: Comité comunal reemplazará la labor de la Marina en Madre de Dios

Publicado el: 11/05/2020
Las autoridades comunales y distritales crearon un grupo de Whatsapp para realizar alertas tempranas y reportar las violaciones a las medidas comunales y gubernamentales.
Comarca Guna Yala: Fuente de la imagen: La Estrella

Panamá: La interculturalidad no comprendida

Publicado el: 11/05/2020
Manejar el concepto de “interculturalidad” con “mucho ruido y pocas nueces”, y sobre todo que venga de un alto funcionario (supuestamente de alta y sofisticada cultura), es peligroso.
El sábado 2 de mayo el MINSA realizó 120 pruebas en Cantagallo y 60 dieron positivo Fuente de la imagen: Facebook de Juan Agustín

Perú: Observaciones críticas al D.L. 1498 de emergencia para pueblos indígenas

Publicado el: 11/05/2020
Pasada la primera impresión, comienzan a aparecer las primeras observaciones críticas al D.L. 1498 que aprueba una estrategia para pueblos indígenas frente al Covid-19.

Estados Unidos: Nación Navajo sería el pueblo indígena más impactado por el COVID

Publicado el: 11/05/2020
Con más de 3,100 casos confirmados de una población de 300 mil en la mayor reserva Navajo, este sería el pueblo nativo con el mayor índice per cápita de coronavirus.

Amazonía: Los guardianes de la biodiversidad

Publicado el: 11/05/2020
La conservación podría aprender mucho de los indígenas. El enfoque amazónico del territorio es resultado de una larga historia de ajustes mutuos entre humanos y naturaleza.
Imagen: Facebook de Juan Agustín.

Perú: Muerte por Covid-19 llega a Cantagallo. 2 fallecidos y 60 infectados

Publicado el: 10/05/2020
El pedido urgente es fumigar la Comunidad emplazada a poca distancia del Palacio de Gobierno, a orillas del río Rímac. Asimismo, aplicar pruebas a todos sus habitantes.
   

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

domingo, 10 de mayo de 2020

Perú aprueba plan de emergencia para PP.II.; Colombia: 300 mil familias indígenas en riesgo; componente de clase de crisis sanitaria; Política de Trump: un desastre absoluto; resúmenes semanales y más

Gobierno se pone las pilas y aprueba decreto de emergencia para PP.II.

Publicado el: 10/05/2020
Al día 56 día de iniciado el estado de emergencia el gobierno reaccionó y expidió el Decreto Legislativo 1489 que establece medidas extraordinarias y urgentes para atender a PP. II.

Obama: gestión del virus liderada por Trump es un «desastre absoluto»

Publicado el: 10/05/2020
El expresidente hizo la más dura de las críticas que ha dedicado al actual mandatario durante una conversación con excolaboradores de su administración.
Foto: Radio Nacional

Perú: Épico vals Madre en cinco versiones memorables. ¿Cuál le gusta más?

Publicado el: 10/05/2020
Compartimos el vals Madre, de Manuel Acosta Ojeda (MAO), y cinco versiones en voces de: Juan Diego Flórez, Los Chamas, Rafael Matallana, Bartola y MAO. Usted elija cuál es la que más le gusta.
Las medidas barrera deben tomar en cuenta la realidad sociocultural de los indígenas para ser eficaces. Foto: ONAMIAP

Internacional: Ocho desafíos y sus soluciones planteados por los pueblos indígenas

Publicado el: 10/05/2020
Los ODS están integrados, requieren estrategias claras y tienen que ejecutarse ya. Hay algunas iniciativas. ¿Vamos a escucharlas o esperaremos la próxima pandemia para hacer algo?
Foto del archivo de la Agencia de Noticias Andina

Perú: Covid-19: Urge vuelo para salvar vida de personal de salud en Iquitos

Publicado el: 09/05/2020
La espantosa sombra de la tragedia cubre la ciudad de Iquitos donde cada 35 minutos fallece una persona en el Hospital Regional de Loreto. Urge evacuar personal médico infectado.

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi

Publicado el: 09/05/2020
La triple pandemia es consecuencia del COVID-19, los incendios forestales, invasiones de actividades extractivas y la contaminación.Esto y más en nuestro resumen internacional

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 09/05/2020
Tras un insistente reclamo y luego de una denuncia ante organismos de las Naciones Unidas el gobierno peruano reaccionó en el día 53 de la emergencia. Esto y más en el resumen
Masusa. Fuente: la candela del ojo

Perú: La crisis sanitaria por COVID esconde un componente de clase

Publicado el: 09/05/2020
Centrar las noticias en hospitales, medicinas y oxígeno tiene un componente de clase. La crisis sanitaria, tal como la estamos narrando, sólo refleja el dolor de la clase media. La realidad es mucho más dura.
Vista aérea de Cuninico. Foto: Amnistía Internacional

Perú: ¿Cómo evaluar las obligaciones del Estado en materia de Salud?

Publicado el: 09/05/2020
¿Cuáles son los criterios para evaluar la constitucionalidad de una política pública en salud? Estas y otras cuestiones son desarrolladas por Juan Carlos Ruiz Molleda.

Colombia: Alertan riesgo de contagio de más de 315 mil familias indígenas

Publicado el: 09/05/2020
Un informe completo elaborado por el Sistema de monitoreo territorial de la ONIC expuso el riesgo al que están expuestos los indígenas en los diferentes departamentos habitan.
El monte es el refugio: Cap. 4 de microserie sobre Covid-19 y PP.II.

El monte es el refugio: Cap. 4 de microserie sobre Covid-19 y PP.II.

Publicado el: 09/05/2020
El último capítulo de la serie conlleva a una reflexión sobre la importancia del territorio para la supervivencia de los pueblos indígenas en tiempos de coronavirus.
Alexas / Pixabay

Internacional: ¿Cómo salir del bloqueo?: lecciones de 6 países

Publicado el: 09/05/2020
A medida que los gobiernos buscan sus propias vías de salida y apuntan a fortalecer las áreas donde son débiles, no hay forma de estar completamente seguros o preparados para lo que podría suceder.

Brasil: COVID-19 no frena deforestación en la Amazonía brasileña

Publicado el: 09/05/2020
Un monitoreo ambiental detectó que durante el mes de abril la deforestación en la selva brasileña aumentó en 64%.

EE. UU.: Multimillonarios se enriquecen más desde el comienzo de la pandemia

Publicado el: 09/05/2020
En el mismo mes en que 22 millones de estadounidenses han perdido sus trabajos, la riqueza total de la clase multimillonaria estadounidense ha aumentado aproximadamente un 10%.
Imagen: Onamiap.

Perú: Mincu omite sus funciones de protección a los pueblos indígenas 

Publicado el: 09/05/2020
Onamiap pide investigar a Sonia Guillén y Ángela Acevedo por respuestas tardías, inconclusas y obstrucción hacia medidas en favor de los PPII por la emergencia del COVID-19.
   

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría