miércoles, 24 de junio de 2020

Presupuesto insuficiente: situación se agrava; cuidado con transgénicos; Defensoría vigila; sáparas se internan en bosque; nuevo Pacto social; #NoAGeopark; corrupción, racismo, narcotráfico y más.

Situación de indígenas en Colombia, cada vez más grave

Publicado el: 24/06/2020
La Organización Nacional Indígena de Colombia reporta que se registran, al menos, 988 contagios de la Covid-19 y 31 fallecidos en 40 pueblos indígenas hasta el 21 de junio.
Fuente de la imagen: Defensoría del Pueblo

Perú: Defensoría pide implementar plan de salud para comunidades amazónicas

Publicado el: 24/06/2020
Defensoría del Pueblo pide al Ministerio de Salud implementar el Plan de intervención en comunidades de la Amazonía y explicar el recorte del 16 % en el presupuesto aprobado.
Foto: Daniel Cima (CIDH) Ecuador. Fuente: Sputnik

Ecuador: Indígenas sápara se blindan en la selva para ganarle al COVID-19

Publicado el: 24/06/2020
Por Alvaro Mercedes Sputnik, 24 de junio, 2020.- Cuando Nema Grefa oyó en abril pasado que el COVID-19 empezaba a expandirse en las poblaciones amazónicas de Ecuador, tomó a su hija Yawna, de 16 años y se internó en lo más profundo de su comunidad,...
Lizardo Cauper. Foto: ORAU

AIDESEP: Recursos destinados son insuficientes para 2000 comunidades

Publicado el: 24/06/2020
Los pueblos se están organizando a través del Comando COVID-19 Indígena para el monitoreo de presupuesto que llegarán a las Direcciones Regionales de Salud.

Internacional: Fin del confinamiento y vuelta de la contaminación

Publicado el: 24/06/2020
En la medida en que varios países van relajando sus medidas de restricción social, los índices de contaminación vuelven a subir preocupantemente.

Perú: ¿un nuevo pacto social en Ucayali?

Publicado el: 24/06/2020
El pacto que refiere la Gerencia de Desarrollo de los PP.II. de Ucayali tiene una prueba de fuego ¿Podrá repetir el éxito trabajando con los sectores productivos y el MEF?
Imagen: Facebook Comaru.

Perú: Organizaciones indígenas denuncian corrupción en Megantoni

Publicado el: 24/06/2020
Alcalde Daniel Ríos enfrentará un nuevo proceso de revocatoria mientras se investiga el hallazgo de 174 canastas de alimentos almacenadas en un ambiente del municipio.

Gobierno Wampis lanza campaña: #NoAGeopark

Publicado el: 24/06/2020
El Gobierno Wampís (GTANW) llama a solidarizarse con la lucha de la Nación Wampís y el pueblo Achuar (en la Amazonía norte de Perú) frente a la petrolera Geopark.
Fuente de la imagen: Nodo

Perú: Rechazan proyecto pro transgénicos que amenaza biodiversidad

Publicado el: 24/06/2020
Un contundente rechazo recibe un proyecto normativo que busca autorizar el ingreso de cultivos transgénicos, con solo un reglamento y su aprobación expeditiva.
Cultivos de coca en Puerto Nuevo. Foto: Yvette Sierra

Perú: Alquiler de tierras y narcotráfico devoran bosques de comunidades

Publicado el: 24/06/2020
Un estudio realizado en base a imágenes satelitales y trabajo de campo muestra cómo la deforestación rodea y avanza sobre los territorios comunales.
Fotos: Max Valencia/FAO

Internacional: Agua y soberanía alimentaria en Radio Derechos Indígenas

Publicado el: 24/06/2020
Radio de Derechos Indígenas también presenta una entrevista a la defensora miskitu de derechos humanos Lotty Cunningham sobre el impacto del COVID en pueblos de Nicaragua.
Familia Wichis de Tartagal, Provincia de Salta. En los últimos 5 meses, 18 niños han muerto por desnutrición. Fuente: Ahora.Salta-com.ar

Pandemia: Mitos, hipocresía y racismo en Argentina

Publicado el: 24/06/2020
Muchos de los referentes indígenas creemos que el genocidio continúa en contra de los pueblos originarios y es un plan premeditado por los gobiernos para hacernos desaparecer.

Onamiap organiza evento sobre Mujeres y Conservación de Bosques

Publicado el: 24/06/2020
Evento virtual denominado: "Mujeres indígenas y la conservación de los bosques en el contexto del COVID-19" será el viernes 26 de junio a las 7 p. m.

Russian oil spill exposes history of Indigenous Peoples’ right violations

Publicado el: 23/06/2020
The spill occurred in the Arctic tundra, an extremely fragile ecosystem that is almost irreparably damaged when environmental disasters of such a scale happen.

Personalidades suscriben declaración en reivindicación de Hugo Blanco

Publicado el: 23/06/2020
Un numeroso grupo de ciudadanos/as de América Latina y otros continentes suscriben un pronunciamiento en reivindicación de Hugo Blanco Galdós.
   

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 23 de junio de 2020

A 100 días destinan recursos para crisis; ayuda "en el papel"; se elevan casos en Amazonía; Bono Mujer Indígena; escasa atención; atención urgente; masacre en el Itsmo; mapeo universitario y más.

Perú: A los 100 días destinan recursos para atender a pueblos indígenas

Publicado el: 23/06/2020
Gobierno autorizó la transferencia de recursos para que el MINSA y los GORES ejecuten el Plan de Intervención en las comunidades indígenas frente a COVID-19.

Perú: Día 100. Montos para emergencia COVID-19 están "solo en el papel"

Publicado el: 23/06/2020
Acciones y ayudas decretadas "figuran solo en el papel y no en la práctica", denunció Orpian P, en medio de una rápida propagación del COVID-19 en territorios awajún y wampís.
(Foto: La Mula)

Se elevan casos COVID-19 en pueblos indígenas de Amazonía peruana

Publicado el: 23/06/2020
La cifra de casos confirmados por COVID-19 en la población indígena de la Amazonía ascendió a 3 467, según los registros de las Direcciones Regionales de Salud el 21 de junio.

México: Universitarios mapean COVID-19 en pueblos indígenas y negros

Publicado el: 23/06/2020
 Son grupos vulnerables porque enfrentan abandono del Estado y los servicios que reciben son “de última categoría”, señaló el investigador Nemesio Rodríguez.

Perú: Bono mujer indígena. Más allá de la inmediatez y la pandemia

Publicado el: 23/06/2020
El COVID-19 trae una crisis económica, social y hasta política cuyos efectos se prolongarán en el tiempo. ¿Qué proponen las mujeres indígenas para resistir esta crisis?
Indígenas Shipibo Konibo mueren con Covid-19 en Ucayali. Foto: El Peruano

Perú: DIRESA Ucayali solo atendió al 7 % de las comunidades

Publicado el: 23/06/2020
La entidad demanda elaborar respuestas rápidas, óptimas y con pertinencia intercultural para proteger el derecho a la salud de las comunidades indígenas. 

México: Masacre en el Istmo contra comunidad ikoots

Publicado el: 23/06/2020
Al menos 15 personas fueron asesinadas en la comunidad ikoots de San Mateo del Mar, en el Istmo de Tehuantepec.

Gil Inoach: «Necesitamos intervención urgente. Muy urgente»

Publicado el: 23/06/2020
No se debe depender sólo de personal técnico local de salud. Debe atenderse a la población incrementando médicos.
   

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

ONU: COVID-19 rebrota y repunta; muere líder kayapó; rechazan maniobra del Minagri; piden cambiar estrategia ante el COVID-19; reclutamiento de niños; ¿por qué la DBA teme a Hugo Blanco? y más.

Una trabajadora de salud hace la prueba del COVID-19 a una niña en Nepal. Foto: UNICEF Nepal.

COVID-19 rebrota y repunta en el mundo, advierte la ONU

Publicado el: 22/06/2020
Los países que habían suprimido la transmisión ven aumentar los casos de COVID-19. Advierten que se enfrentan a un equilibrio entre proteger a la gente y minimiza los daños.
Fuente de la imagen: Comisión Covid-19 UNAM

Internacional: Pueblos indígenas, sus vivencias frente al coronavirus

Publicado el: 22/06/2020
La pandemia de COVID-19 aumentó las problemáticas que los pueblos indígenas de América Latina enfrentan históricamente, como la desigualdad en salud, educación y economía.
Foto: Archivo Semana

Colombia: OEA alerta sobre reclutamiento forzado de niños a grupos armados

Publicado el: 22/06/2020
Una misión de la OEA advierte que los grupos aprovechan los espacios escolares, los resguardos indígenas y comunidades negras para reclutar a los menores de edad.
Fuente de la imagen: Comunicamazonía

Perú: San Martín. Una pandemia que crece - Los datos oficiales

Publicado el: 22/06/2020
En la Amazonía Andina, particularmente en el departamento de San Martín, la pandemia del COVID 19 viene avanzando a grandes pasos, aun teniendo en cuenta los propios datos del Estado.
Fuente: El Espectador

Brasil: Muere de COVID-19 emblemático defensor de la Amazonía

Publicado el: 22/06/2020
Paulinho Paiakan es recordado por ser uno de los íconos en la defensa del territorio de la tribu Kayapó, interponiéndose ante el avance de mineros y madereros.
Hugo Blanco. Foto: revista Caretas

Perú: ¿Por qué la DBA le teme tanto a Hugo Blanco?

Publicado el: 22/06/2020
Las nuevas generaciones tienen el legítimo derecho de conocer y juzgar a Hugo Blanco sin pasar por la censura mordaz de una caterva de personajes ahistóricos y desfasados.
Foto: El presidente Martín Vizcarra y el ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, firmaron la resolución de destitución del Director Ejecutivo del Serfor, Gonzáles-Zúñiga sin más razones que la "pérdida de confianza".

Perú: Piden aclarar salida de jefe del Serfor antes de elegir reemplazo

Publicado el: 22/06/2020
Hasta que no se transparente el despido “abrupto” del jefe del Serfor y no se fortalezca la institucionalidad del Consejo Directivo que lo eligió, no se elegirá nuevo jefe.

Perú: En torno a la polémica por el documental sobre Hugo Blanco

Publicado el: 22/06/2020
«Cuando Pepe Mujica alcanzó el poder, siendo un hombre de la tercera edad y exguerrillero, imaginé por un momento que Hugo Blanco era nuestro equivalente, pues casi son de la misma edad»

Perú: Exigen cambios en la estrategia frente a la pandemia y la crisis económica

Publicado el: 22/06/2020
A través de una solicitud en Change.org la Asamblea Nacional de los Pueblos, lanzó una petición que busca la suma de todos los peruanos para enfrentar la crisis sanitaria.

El COVID golpea a la selva, una mirada panamazónica

Publicado el: 22/06/2020
Con más de 315 mil casos de coronavirus en la Amazonía, de los cuales 8.700 estarían en pueblos indígenas, este territorio tiene una de las tasas de contagio más altas.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 22 de junio de 2020

Contagio masivo en pueblos Awajún y Wampis; Autonomía, Libre Determinación y Descolonialidad del Poder; justicia social en era digital; educación y realidad; bancos y desarrollo; resúmenes y más.

Panel: Autonomía, Libre Determinación y Descolonialidad del Poder

Publicado el: 22/06/2020
El evento se realizará el jueves 25 de junio, a las 17 horas (UTC) hora de Lima, Bogotá, Ecuador y tendrá una hora y media de duración.

Perú: Pueblos Awajún y Wampis denuncian contagio masivo en cinco cuencas

Publicado el: 22/06/2020
Servindi, 22 de junio, 2020.- El contagio masivo de comunidades indígenas de los pueblos Awajún y Wampis ubicadas en las cuencas de los ríos Santiago, Cenepa, Nieva, Marañón e Imaza denuncia la Organización Regional de los Pueblos Indígenas de la...
Un guardia privado de seguridad, que quedó sin su trabajo la cuarentena decretada por la covid-19, es uno de los residentes en la capital de El Salvador que se sumó a la iniciativa de poner una bandera blanca al frente de su hogar para indicar que carecía de comida. Antes había vendido por 100 dólares la lavadora, para comprar alimentos a su hijo. Foto: Edgardo Ayala/IPS

Internacional: Inseguridad alimentaria podría provocar pandemia del hambre

Publicado el: 22/06/2020
Los impactos multidimensionales de la covid-19 en América Latina y el Caribe podrían conducir a una «pandemia de hambre» si no se abordan con urgencia.
Foto: @UK2. Twitter

Internacional: Desafíos para la justicia social en la era digital

Publicado el: 21/06/2020
En la cuarentena, el Internet, celular y las apps son una buena herramienta para los problemas del día a día. Pero, la dependencia hacia estos medios está creciendo explica Sally Burch, de ALAI.
Foto: Cortesía de Aquilino Hernández

México: Cuando la educación a distancia se topa con la realidad indígena

Publicado el: 21/06/2020
Maestras y maestros de comunidades indígenas vieron la necesidad de regresar a dar clases durante la pandemia ante las carencias y dificultades en el aprendizaje.
Siembra orgánica. Foto: Alicja Neumiler / Fuente: 123RF

Perú: Crisis. Arrancando la esperanza

Publicado el: 21/06/2020
Aunque todos reclaman que se otorgue un trato preferencial al agro como medida de seguridad alimentaria, al parecer hay un mal entendido de parte del gobierno, al asignarle tan bajo presupuesto explica Milciades Ruiz.

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi

Publicado el: 21/06/2020
El Chocó Andino, una de las reservas de biósfera importantes de Ecuador, se vería amenazada con la reactivación de proyectos mineros. Esto y más en el resumen internacional.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 21/06/2020
En una semana los casos de COVID-19 aumentaron de 14 a 102 en la localidad de Sepahua, Ucayali, Esto y más en el resumen nacional.
Fuente de la imagen: Blog Tiahuanaco Historia Arquitectura

Pueblos originarios celebran el Año Nuevo o el retorno del Sol

Publicado el: 21/06/2020
El 21 de junio es llamado Año Nuevo Andino por los bolivianos, We Tripantu por los mapuches y Fiesta Nacional de la Noche más Larga por los argentinos.

Sumaq Watachakuy Inti Taita / Que tengas un feliz año Padre Sol

Publicado el: 21/06/2020
Mario Tabra nos comparte un ensayo fotográfico del wayqe Calvas Favio Caraguay del caminar chaski en tiempos contemporáneos y la invitación a un evento sobre páramos y agua.
Foto: La Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo

¿Cómo afectan los bancos a quienes enfrentan proyectos de desarrollo?

Publicado el: 21/06/2020
Integrantes de movimientos y comunidades afectados por proyectos de desarrollo en América Latina compartirá sus experiencias el miércoles 24 de junio.

Ministerio de Cultura: una nave sin rumbo

Publicado el: 20/06/2020
«No están reunidas en Perú las condiciones para la convocatoria de una nueva Asamblea Constituyente, pero su necesidad se impone» escribe Rodrigo Montoya Rojas,
   

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría