jueves, 9 de julio de 2020

COVID-19 en Nación Wampis; desaire en Andoas; Asamblea Mundial por la Amazonía; Hugo Blanco vuelve; incendios forestales; fallo de Tamshiyacu; ultraderecha infectada; cierran Dakota Access y más.

Foto: Serfor

Perú: Sociedad civil no participaría en elección de nuevo jefe de Serfor

Publicado el: 09/07/2020
Piden que antes se fortalezca la institucionalidad del sector forestal para que no se vuelva a repetir un cese abrupto como el ocurrido con el jefe anterior del Serfor.
Población indígena del Paraguay reciba apoyo. Foto: Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) de Paraguay,

IParaguay: Indígenas lanzan campaña #EntreComunidadesNosCuidamos

Publicado el: 09/07/2020
La estrategia comunicacional de la campaña #EntreComunidadesNosCuidamos del FAPI articula esfuerzos y conocimientos sobre acciones de prevención frente al COVID-19.
Foto: Puinamudt

Perú: Premier y dos ministros evaden reclamos de apus en Nuevo Andoas

Publicado el: 09/07/2020
“Entraron militares, comandantes, generales, estaban armados todos alrededor de nosotros, habían cerrado los serenazgos de municipalidad, solo las autoridades podían entrar"

FOSPA se suma a la Asamblea Mundial por la Amazonía

Publicado el: 09/07/2020
La Asamblea organizará campañas mundiales para enfrentar los impactos el Covid19 sobre los territorios indígenas,  boicotear productos, empresas, empresas, políticas estatales
Serafina, Huamán Huallpa, presidenta de la Redcip Cusco / Foto: Servindi

Cusco: No hemos estado preparados para enfrentar esta difícil situación”

Publicado el: 09/07/2020
Con respecto al servicio de transporte, Serafina Huamán Huallpa sostuvo que se ha incrementado el costo de los pasajes y las autoridades no están ejerciendo el control.

Vuelve "Hugo Blanco, Río profundo"

Publicado el: 08/07/2020
La Agencia de Comunicación Intercultural Servindi y la RCII presentarán el documental "Hugo Blanco, Río Profundo" el sábado 11 de julio a las 16:00 horas (UTC - 05:00).
Fuente: SPDA

Perú: Tamshiyacu y un fallo histórico que espera ser confirmado

Publicado el: 08/07/2020
El caso es emblemático en la lucha contra la deforestación en el Perú y su sentencia es histórica porque logró sanciones penales contra los responsables.

Mundo: ¿Se acerca una nueva crisis global de incendios?

Publicado el: 08/07/2020
La Tierra no solo está más caliente, se quema. Los bosques están ardiendo y emitiendo así grandes cantidades de gases de efecto invernadero.
Imagen: Puinamudt.

Perú: Pueblos indígenas amazónicos anuncian movilización ante inacción estatal

Publicado el: 08/07/2020
Aidesep y sus nueve regionales anunciarán un conjunto de medidas ante inacción del Ejecutivo. Convocan a conferencia de prensa el jueves 9 de julio a las 10 am.
Represión contra manifestantes. Fuente de la imagen: captura de vídeo

Estados Unidos: Juez ordena cierre temporal del oleoducto Dakota Access

Publicado el: 08/07/2020
La obra deberá permanecer inactiva y drenada antes del próximo 5 de agosto para someterse a una evaluación ambiental.
Néstor Paiva Pinedo, integrante del Comando Matico COVID-19 / Foto: Archivo personal

“La sabiduría es la que nos va a acompañar en toda nuestra vida”

Publicado el: 08/07/2020
Néstor Paiva: “El Comando Matico es un grupo multidisciplinario. Ahora somos 16 voluntarios y hemos atendido un aproximado de 300 pacientes y estamos muy felices"

La ultraderecha infectada, ¿un cambio de política?

Publicado el: 08/07/2020
Cuando el mandatario británico de ultraderecha Boris Johnson se recuperó del coronavirus su política ante la pandemia cambio, ¿sucederá lo mismo con su colega brasileño?
La mitad de los programadores de Bush Radio, una radio comunitaria de la Ciudad del Cabo (Sudáfrica), son mujeres. Foto: UNESCO

Internacional: Radios indígenas presentan noticiero regional y spot de derechos

Publicado el: 08/07/2020
En esta edición mensual, las radios comunitarias presentan un noticiero regional con información destacada de Guatemala, Panamá, Argentina, Perú y Sudáfrica.
Imagen: Captura de pantalla

No se puede aplicar consulta previa de manera virtual (Video quechua)

Publicado el: 08/07/2020
Video en quechua explica por qué no se puede aplicar un proceso de consulta previa de manera virtual en territorios indígenas del Perú.
Hay investigaciones para lograr encontrar una vacuna y tratamientos efectivos contra el coronavirus. Foto: Loey Felipe / ONU

América Latina sobrepasa a Estados Unidos en los casos de un COVID-19

Publicado el: 08/07/2020
La pandemia se está trasladando desde de los centros urbanos superpoblados con gran capacidad hospitalaria a poblaciones más pequeñas.
Foto: Evaristo Pujupat

Perú: Confirman COVID-19 en comunidad de la Nación Wampis

Publicado el: 08/07/2020
De ocho pruebas rápidas cinco arrojaron casos positivos de COVID-19 en la comunidad de Soledad, en la cuenca del río Santiago denuncia el Gobierno Wampis.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 8 de julio de 2020

COVID-19 en Nación Wampis; mujeres y saberes ancestrales; derecho a la Salud; medicina andina; genocidio en Bolivia; derecho a la protesta; Bolsonaro contagiado, Lucha Indígena, ahora en Purús y más.

Foto: Aidesep

¿Cómo enfrentan el COVID-19 las mujeres desde los saberes ancestrales?

Publicado el: 08/07/2020
A través de un panel internacional, mujeres indígenas amazónicas expondrán sus experiencias en la lucha contra el COVID-19 desde los saberes ancestrales y los territorios.
Foto: Evaristo Pujupat

Perú: Confirman COVID-19 en comunidad de la Nación Wampis

Publicado el: 08/07/2020
De ocho pruebas rápidas cinco arrojaron casos positivos de COVID-19 en la comunidad de Soledad, en la cuenca del río Santiago denuncia el Gobierno Wampis.

Genocidio silencioso en Bolivia

Publicado el: 08/07/2020
"Lo único que nos queda es la solidaridad de los compañeros”, repite Oscar Olivera, guerrero del agua, contagiado de coronavirus, decidido a luchar por la vida,

Perú: Jóvenes y docentes elaboran folleto de Medicina Ancestral Andina

Publicado el: 08/07/2020
Publicación recopila usos, prácticas y saberes en torno a plantas medicinales e insumos para curarse en casa. Este folleto será distribuido como parte de los botiquines interc
Fuente de la imagen: IDL

Perú: TC reconoce por primera vez el derecho fundamental a la protesta

Publicado el: 08/07/2020
El Tribunal Constitucional publicó una sentencia histórica para las personas defensoras de los derechos humanos constantemente criminalizadas por ejercer su derecho a la protesta.
Fuente de la imagen: Diario La Región

Perú: Los Kandozis y Shapras y la búsqueda de su derecho a la Salud

Publicado el: 08/07/2020
En contraprestación al cuidado del medio natural y de la producción de recursos naturales (peces, madera, alimentos del bosque, hierbas medicinales, entre otros) que históricamente nos han proveído, es urgente trabajar con estos pueblos o...
Juan Agustín Fernández, comunicador indígena y director de Shipi Noticias / Foto: Archivo personal

Juan Agustín: Gracias a la Madre Naturaleza contamos con plantas medicinales”

Publicado el: 07/07/2020
El director de Shipi Noticias, Juan Agustín Fernández, denuncia que después de los 100 días de cuarentena existe una amenaza de un rebrote de la enfermedad.
Fotografía de Diego Ayala para GK.

Nacionalidades del Ecuador confinadas al olvido

Publicado el: 07/07/2020
Combatir la enfermedad sin recursos es la historia de las comunidades indígenas. Los pocos subcentros de salud que hay en la región están desabastecidos.

Perú: Helicóptero cae cerca a comunidad de Chija y deja víctimas mortales

Publicado el: 07/07/2020
Accidente sucedió luego de reparto de víveres en la zona. Serían siete las personas fallecidas, entre ellas dos comuneros awajún.
Fuente de la imagen: El Periódico de México

Internacional: Los límites de la razón pura

Publicado el: 07/07/2020
«No tenemos dos planetas pero si una gran oportunidad para reencontrarnos con nosotros mismos, con la otredad social y la otredad natural».
Foto: Andina

Con inicio de clases el COVID-19 llega a la frontera Nororiental

Publicado el: 07/07/2020
Situado en la tríplice frontera entre Perú, Colombia y Ecuador, el distrito de Teniente Manuel Clavero, provincia de Putumayo, región Loreto, es de importancia estratégica para el país.

COVID-19, Santiago Manuin y resistencia ikoots en Lucha Indígena

Publicado el: 07/07/2020
La publicación presenta el impacto del COVID-19 en los pueblos indígenas, reflexiones sobre la coyuntura y el movimiento campesino, la lucha de los ikoots, entre otros temas.
Foto: Ivan Brehaut

Se confirman los primeros casos de COVID 19 en Purús, Ucayali

Publicado el: 07/07/2020
Un grupo de Sharanahuas que había permanecido en Brasil durante las semanas anteriores, trajo el virus a las comunidades nativas de la cuenca
Foto: Adriano Machado / Reuters. Fuente: Brasil de Fato

Brasil: Bolsonaro anuncia que dio positivo para coronavirus

Publicado el: 07/07/2020
El mandatario brasileño Jair Bolsonaro anunció este martes (7) que tiene covid-19. La información fue confirmada por la Secretaría Especial de Comunicación Social.
Foto: Andina

Perú: Breve balance de la pandemia al comienzo del camino, por Rodrigo Montoya

Publicado el: 07/07/2020
Honor y gloria para Santiago Manuin Valera: Admirable dirigente del pueblo awajun, honrado, valiente y digno.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 7 de julio de 2020

Maderera entra a territorio PIACI; Perú muere por falta de oxígeno; pueblo Kandozi denuncian olvido; consultas virtuales; crisis humanitaria; Bicentenario y deuda histórica; resúmenes semanales y más.

Fuente de l imagen: Periodismo en línea

Perú: Los pueblos indígenas entre consultas virtuales y el COVID-19

Publicado el: 07/07/2020
Hoy la Amazonía se viene tiñendo de enfermedad y muerte. En las diversas ciudades, pueblos y comunidades los contagios aumentan, los muertos aumentan.
Foto: Coharyima

Perú: Fenamad presidirá el Comando Covid Indígena de Madre de Dios

Publicado el: 06/07/2020
Julio Cusurichi: “Solicitamos al Gobierno no solamente aprobar el Comando Covid, sino también el presupuesto para que se pueda implementar y el Comando tenga resultados”
Foto: Perú21

Perú se muere por falta de oxígeno. Urge plan de abastecimiento

Publicado el: 06/07/2020
Cuatro regiones tenían un stock inferior a 12 horas: Arequipa, Madre de Dios, San Martín y Ucayali; y de estos, San Martín carece de stock por completo.
Imagen: Prensa Libre.

Convocan tuitazo para acelerar medidas urgentes por los PPII de Brasil

Publicado el: 06/07/2020
Acción dirigida a Bolsonaro y a líderes del Congreso busca la aprobación del PL 1142, que plantea medidas urgentes a favor de los pueblos indígenas de Brasil ante el COVID-19.
Tractor de la empresa maderera ingresando a territorio Mashco Piro. Foto: Fenamad

Perú: Maderera ingresa a territorio mashco piro con permiso de Salud

Publicado el: 06/07/2020
Fenamad califica que el actuar del Estado peruano «es negligente e inaceptable ya que no están cumpliendo con su obligación principal de velar por la vida e integridad».

Alemania fija eliminar carbón para el 2038, ¿a tiempo o muy tarde?

Publicado el: 06/07/2020
El parlamento alemán aprobó un proyecto de ley que establece el cierre gradual de todas las plantas de energía que generen emisiones para el 2038.

Perú: Defensoría pide reabrir 19 centros de salud en Bagua y Condorcanqui

Publicado el: 05/07/2020
Establecimientos de salud cerraron debido a que el personal sanitario a cargo resultó contagiado de COVID-19. Son 387 localidades indígenas las que han quedado desatendidas.

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi

Publicado el: 05/07/2020
El gobierno colombiano será denunciado por desacatar una orden de tutela que lo obliga a implementar un Plan de Emergencia para los pueblos indígenas. Esto y más en el resumen

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 05/07/2020
Según el reporte de la Micro Red Sepahua al 29 de junio hay un caso de COVID-19 en un poblador Nahua y cuatro en el pueblo Amahuaca. Esto y más en el resumen nacional.
Imagen de Didier Pulgarín

La crisis humanitaria de los indígenas en Colombia

Publicado el: 05/07/2020
En riesgo de exterminio se sienten las comunidades indígenas del país por el asesinato sistemático de sus liderazgos reporta Hacemos Memoria en un informe.

Perú: Pueblo Kandozi de Musa Karusha denuncia olvido y exige atención

Publicado el: 05/07/2020
Orkamukadip denuncia el olvido y desatención en que se hallan en materia de salud y exige al Estado peruano cumplir sus obligaciones.
Fuente de la imagen: Asociación de Consumidores Orgánicos: https://consumidoresorganicos.org/

Perú: La deuda histórica de la República para con SUS pueblos indígenas

Publicado el: 05/07/2020
A 200 años, hay que refundar el país para incluir a todos los peruanos con una práctica de inclusión real y abandonar el doble discurso perverso cuyo resultado significa perpetuar la exclusión.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

domingo, 5 de julio de 2020

Asamblea Mundial por la Amazonía; políticas y genocidio; vuelve «Hugo Blanco Río Profundo»; rechazan consultas "virtuales"; Trump sigue cayendo; Amazonas, CNA, Amarakaeri y Fenacoka en ronda y más.

Imagen: RPP.

Perú: «Es posible que un Estado fomente a través de sus políticas genocidios»

Publicado el: 05/07/2020
El antropólogo Rodrigo Lazo explicó que el Estado podría estar incurriendo en un acto genocida a partir de un conjunto de acciones que están afectando a la población indígena.

Vuelve a pedido del público: «Hugo Blanco Río Profundo»

Publicado el: 05/07/2020
Tenemos el grato placer de anunciar la proyección nacional e internacional del documental «Hugo Blanco Río Profundo», el sábado 11 de julio a las 16 horas (UTC).

Amazonas, CNA, ECA-Amarakaeri y Fenacoka en ronda informativa

Publicado el: 04/07/2020
En esta edición de la Ronda Informativa escuche a: Salomón Awananch (ORPIAN P); Antolín Huáscar (CNA); Walter Quertehuari (ECA Amarakaeri) y Herlín Odicio (Fenacoka).
Visita a la comunidad de Santa Martha, en Ucayali / Foto: Víctor Yui

Perú: La lucha de las CC. NN. y caseríos de Ucayali durante la pandemia

Publicado el: 04/07/2020
Después de 40 días de lucha contra el covid 19 el narrador deportivo shipibo, Wicler Yui López, recibe el alta desde las instalaciones del Comando Matico.
María Antonieta Alva. Foto: Juan Carlos Guzmán / ANDINA

Perú: ¿Por qué las «consultas virtuales» serían nulas e inconvencionales?

Publicado el: 03/07/2020
Maritza Quispe Mamani, del IDL, explica las razones por las que dicho procedimiento «resultaría inconstitucional e inconvencional, consecuentemente nulos de pleno derecho».
El Capitán de Corbeta de la Marina de los EE. UU. Stephen Lizewski recolecta muestras de agua en el río Amazonas. Foto: Jerome Martin / Marina de los EE. UU.

Perú: Namru 6, Covid 19 y relaciones internacionales

Publicado el: 03/07/2020
“Namru” no es el nombre de alguna tribu no conectada de la selva sino el de una unidad perfectamente conectada con el Departamento de Defensa y el Pentágono de EE. UU.

Internacional: Auto convocan Asamblea Mundial por la Amazonía

Publicado el: 03/07/2020
«La destrucción de la Amazonía nos acerca más al precipicio y a la hecatombe climática. Sin Amazonía viva, no habrá futuro para la humanidad» indica el documento de lanzamiento.
Autoría del gráfico: CooperAcción

Perú: Amplio rechazo a mecanismos virtuales de consulta previa

Publicado el: 03/07/2020
Organizaciones indígenas nacionales e instituciones de la sociedad civil expresaron su rechazo a realizar procesos de consulta previa “virtual” para proyectos extractivos.

Amazonas: casi la cuarta parte de casos COVID-19 son indígenas

Publicado el: 03/07/2020
Según el reporte “Situación actual de COVID-19 en territorio ancestral de los pueblos Awajún y Wampís”, 23% de los casos de COVID-19 en Amazonas son población indígena.

COVID marca la diferencia en campaña electoral de EE.UU.

Publicado el: 03/07/2020
Mientras Donald Trump minimiza al coronavirus, Joe Biden toma precauciones de sanidad al tiempo que sube en las encuestas.
Foto: Javier Arellano

Pamuk Santiago Manuin: el camino de un servidor extraordinario

Publicado el: 03/07/2020
Compartimos una hermosa y prolija semblanza sobre Santiago Manuin escrita por Javier Arellano Yanguas en la que describe las tres grandes etapas en su vida adulta.
Protesta estudiantil en Managua, Nicaragua, en 2018. Foto: Articulo 66. Fuente: ONU Noticias

Nicaragua viola derechos humanos de opositores y restringe el espacio cívico

Publicado el: 03/07/2020
Nicaragua viola los derechos humanos de los opositores, restringe el espacio cívico durante la pandemia y hay poca transparencia en la información pública sobre el COVID-19.
   

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría