sábado, 19 de setiembre de 2020

¿Descalabro del sistema interamericano?; documental advierte destrucción del Manu; impunidad de Ocho Sur; narcos y taladores amenazan comunidad; agreden guardaparque; UE debate ambicioso plan y más.

Perú: Documental advierte destrucción del Manu por vía terrestre

Publicado el: 18/09/2020
En 23 minutos el documental te cuenta la historia del bosque de gran riqueza natural y cultural que está a punto de cambiar y quizás de una forma irreversible.
Ensayo para elaborar una vacuna contra el coronavirus en el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido. Universidad de Oxford / John Cairns

ONU: No podemos aceptar 50 mil muertes a la semana como un número admisible

Publicado el: 18/09/2020
La OMS pide a los líderes que participarán en la Asamblea General compromiso político y solidaridad global para afrontar la pandemia del coronavirus.
Deforestación en la comunidad Flor de Ucayali. Foto: Feconau

Perú: Narcotraficantes y taladores causan zozobra en Flor de Ucayali

Publicado el: 18/09/2020
La comunidad Flor de Ucayali solicita garantías, porque sus líderes reciben amenazas de colonos peruanos y brasileños por defender su territorio y bosques.
Lucio Cahuapaza agredido por mineros ilegales. Foto: Sernanp

Madre de Dios: Condenan agresión a guardaparque por mineros ilegales

Publicado el: 18/09/2020
Este acto de violencia se registra tres días después del asesinato de Roberto Pacheco, defensor ambiental que luchó contra actividades ilegales para defender los bosques.
Foto: Nueva Sociedad

América: El descalabro del sistema interamericano

Publicado el: 18/09/2020
La elección de un estadounidense a la cabeza del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela una situación de mayor alcance.
Radio Sepahua en Ucayali-Perú. Foto tomada de Radio Cutivalú

Internacional: Asesinato a defensor ambiental en Voces de la Panamazonía

Publicado el: 18/09/2020
El reporte de Perú presenta un comunicado del Vicariato Apostólico que rechaza el asesinato de Roberto Carlos Pacheco, defensor de los bosques en la Amazonía peruana.
Foto: Diego Pérez/Oxfam.

Perú: ¿Por qué ninguna autoridad ha podido detener a Ocho Sur?

Publicado el: 18/09/2020
Empresa de palma sancionada por incumplir una orden de paralizar actividades, resistirse a la acción fiscal e investigada por deforestación opera incluso en pandemia.
Foto: Indígenas de la comunidad Aché. Crónica

Paraguay: Profecías de los ancianos se están cumpliendo”

Publicado el: 18/09/2020
Las profecías de los ancianos se están cumpliendo, ellos ya habían hablado de las enfermedades, sequías e incendios hace años.

Unión Europea debate ambicioso plan para reducir emisiones en 55%

Publicado el: 18/09/2020
Propuesta presentada por la Comisión Europea ante el Parlamento Europeo sería el plan económico verde más ambicioso en términos de lucha contra el calentamiento global.
 Presentación de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos Foto: Amnistía Internacional, 2018.

Perú: Afectados por metales tóxicos afirman que Gobierno no los escucha

Publicado el: 18/09/2020
El Estado en su plan de trabajo no ha incluido la atención de personas expuestas a metaloides, hidrocarburos y otras sustancias tóxicas.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 18 de setiembre de 2020

Mayoría rechaza vacancia de Vizcarra; emergencia por incendios forestales; clausura definitiva de Pascua Lama; 60 años de la CIDH en fotos; minería amenaza región, tráfico y blanqueo de madera y más.

Fuente de la imagen: El Ciudadano.com

Chile: Tribunal confirma clausura y cierre definitivo de Pascua Lama

Publicado el: 18/09/2020
Este jueves el primer Tribunal Ambiental confirmó  la clausura y cierre definitivo de la mina Pascua Lama de Barrick Chile.
CIDH: Visita a Guatemala en 1995.

América: Publican 60 años de la CIDH en imágenes (1959-2019)

Publicado el: 18/09/2020
La publicación se encuentra disponible en versión pdf y cuenta además con un sitio multimedia donde se puede visitar la galería de imágenes las respectivas descripciones.
Incendio en Bolivia. Foto: Sernap Bolivia

Bolivia: Decretan emergencia por incendios que amenazan áreas protegidas

Publicado el: 17/09/2020
El Observatorio del Bosque Chiquitano señala que son 187 focos de calor y quemas activas en áreas naturales protegidas de Santa Cruz.

Resultado de nuestra encuesta: 68 % rechaza vacancia a Vizcarra

Publicado el: 17/09/2020
Una contundente mayoría de lectores/as (68 %) opinó en contra de la vacancia del presidente Martín Vizcarra en la encuesta lanzada por Servindi esta semana.
Fuente de la imagen: Minam

Perú: Tres de nueve acciones REDD+ serán desarrolladas por pueblos indígenas

Publicado el: 17/09/2020
Luego de varios años sin presentar avances, el Ministerio del Ambiente publicó el proyecto de “Lineamientos para la identificación y clasificación de las Acciones REDD+” en su
Foto: FEMA Madre de Dios

Madre de Dios: Realizan operativo contra minería ilegal en la Reserva Amarakaeri

Publicado el: 17/09/2020
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Madre de Dios, el Ejército, la Marina de Guerra y la Policía Nacional realizaron una intervención helitransportada.

Tráfico y blanqueo de madera en el bloque central de Servindi te informa

Publicado el: 17/09/2020
Julia Urrunaga, especialista y directora de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA) analiza la situación del trafico y blanqueo de madera en la Amazonía peruana.
Foto: Flickr

Minería de metales clave para energías renovables amenaza Latinoamérica

Publicado el: 17/09/2020
América Latina tiene abundantes cantidades de litio, especialmente en Chile, Argentina y Bolivia, cuya extracción tiene implicancias para ecosistemas terrestres y acuáticos.
Foto: Huachos.com

Perú: Piden atender contaminación de 19 mil personas expuestas a metales pesados

Publicado el: 17/09/2020
Muestras del OEFA indican que el 91.6 % del aire superaba los niveles máximos de arsénico y el 81.3 % sobrepasaba los niveles de mercurio en Huancavelica.

Internacional: "La esencia de nuestra existencia hasta que el sol se apague" se presenta el 25

Publicado el: 17/09/2020
El viernes 25 de setiembre se presentará en el libro sobre Gobernanza Territorial Indígena: "La esencia de nuestra existencia hasta que el sol se apague". ¡No te lo pierdas!
Foto: Caroline Bennett /Amazon Watch

Onamiap: Lanzan serie radial sobre mujeres indígenas y gestión climática

Publicado el: 17/09/2020
La última temporada de la serie radial busca enfatizar la importancia de la participación de las mujeres en la protección de los bosques y en la gestión climática nacional.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 17 de setiembre de 2020

América: más de medio millón de muertos por COVID-19; pandemia avanza en áreas rurales; incendios desaparecen bosques; el norte... sin agua; empleo rural modera crisis; defensores vulnerables y más.

Foto: @Karisma/ Twitter

América: CIDH selecciona nuevo Relator Especial para la Libertad de Expresión

Publicado el: 16/09/2020
La CIDH nombra a Pedro Vaca Villarreal como nuevo Relator Especial para la Libertad de Expresión.
Foto: Archivo de la Agencia Andina

Perú: Empleo rural ayuda a moderar la grave crisis económica

Publicado el: 16/09/2020
Puede afirmarse que las actividades económicas rurales están contribuyendo a moderar en algo la gravísima crisis económica del Perú concluye Fernando Eguren.
Los ensayos de una vacuna contra el coronavirus se encuentran en una fase avanzada en el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford. Foto: John Cairns / Universidad de Oxford

América: Más de medio millón de muertos y casi quince millones de casos COVID-19

Publicado el: 16/09/2020
Los países deben prepararse para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto sin sacrificar su derecho a la salud indica directora de la OPS.
El agro en riesgo por falta de lluvias y sequía. Foto: El Peruano

Perú: ¡Emergencia! El norte se queda sin agua...

Publicado el: 16/09/2020
136 distritos de 29 provincias de cinco departamentos norteños: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca, fueron declarados en emergencia.

Honduras: Pandemia avanza de forma silenciosa en zona rural, advierten médicos

Publicado el: 16/09/2020
La propagación del virus, la insuficiente capacidad hospitalaria y el relajamiento de medidas sanitarias, podrían agudizar la crisis en la zona rural de Honduras.
Foto: ACNUDH

ONU: Defensores ambientales son vulnerables en el Perú

Publicado el: 16/09/2020
Asesinato en Madre de Dios, en Perú, pone de manifiesto vulnerabilidad de defensores medioambientales afirma Jan Jarab.
Foto: Laila Tellechea. Fuente: IJNet

Paraguay: Cómo informar sobre COVID-19 a las comunidades indígenas

Publicado el: 16/09/2020
A través de la comunicación, los periodistas pueden ser una herramienta que visibilice la realidad en que las comunidades indígenas viven.

Estados Unidos: Incendios desaparecen bosques de California y Oregón

Publicado el: 16/09/2020
Más de 360 focos de fuegos estarían provocando índices históricos de deforestación, desplazamiento de personas y contaminación atmosférica.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 16 de setiembre de 2020

¿Baja el Covid-19 en Perú?; ¿por qué asesinaron a defensor ambiental?; amenaza a periodistas; depredación de Ocho Sur; rebautizar Nueva Zelanda; carta de Bernardo Caal, incendios en Bolivia y mucho +

Foto: Andina/Jhonel Rodríguez Robles

COVID-19 en el Perú: ¿Hay o no una tendencia a la baja?

Publicado el: 16/09/2020
El Perú empieza a dar batalla contra el coronavirus y así lo demuestran los datos registrados en las últimas semanas.
Foto: Policías en las las protestas del movimiento Blacks Live Matter en Portland, Oregon, Estados Unidos. Unsplash/Tito Texidor.

ONU: Reportar protestas se convirtió en la peor amenaza de los periodistas

Publicado el: 16/09/2020
El uso ilícito de la fuerza policíaca contra los periodistas que reportan protestas se ha incrementado de manera alarmante, alerta la UNESCO.
Foto: IDL

Perú: Piden detener actividad depredatoria de Ocho Sur P en Ucayali

Publicado el: 16/09/2020
Solicitan medidas cautelares al Poder Judicial para detener las actividades de Ocho Sur P que incrementan la deforestación en Nueva Requena.
Foto: La Industria

Más de 9 millones de peruanos perdieron su empleo durante la pandemia

Publicado el: 15/09/2020
Antes de la pandemia, el 70 % de peruanos trabajaba de manera informal. Este problema se agravó con la llegada del nuevo coronavirus.
Fuente de la imagen: Salta Telefe.com

Oceanía: Maoríes proponen rebautizar Nueva Zelanda con su nombre indígena

Publicado el: 15/09/2020
Los nativos buscan llamar Aotearoa, que significa “tierra de la nube blanca”, a ese país para dar más visibilidad a su idioma en la vida pública.

Perú: Loreto y la seguridad jurídica de los territorios indígenas

Publicado el: 15/09/2020
Según la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural a la fecha se han titulado a más del 43% de comunidades reconocidas en la región. 
Bernardo Caal. Foto: Alianza por la Solidaridad

Guatemala: Carta de Bernardo Caal desde la cárcel

Publicado el: 15/09/2020
"La lucha por la libertad iniciará cuando la persona se de cuenta que está siendo oprimido e identifique a su opresor" señala Bernardo Caal Xol.

Contra la toma ilegítima del poder

Publicado el: 15/09/2020
Compartimos el editorial del IDEHPUCP de la PUCP que sienta posición frente a la maniobra política detrás de la propuesta de vacancia presidencial.
Roberto Pacheco, asesinado por defender los bosques en la Amazonía peruana. Foto: Archivo familiar.

Perú: ¿Por qué asesinaron al defensor ambiental Roberto Pacheco?

Publicado el: 15/09/2020
Proteger los bosques en el Perú le costó la vida a este hombre de 34 años. ¿Quién era Roberto Pacheco? ¿Por qué lo mataron? ¿A quiénes les interesaba verlo muerto?
Jefe comunal de Isla de los Valles, Andrés Rojas Valles, recibe la computadora por parte del directivo de Coharyima, Jhonatan Yuri

Perú: Comunidades del Manu refuerzan su sistema de comunicación

Publicado el: 15/09/2020
Los equipos de cómputo cuentan con la aplicación Zoom que permitirá a los comuneros participar en talleres de capacitación, conversatorios y otros con distintas organizaciones

Colombia: Llamado a aprender para proteger

Publicado el: 15/09/2020
Leydi Burbano (Putumayo, Colombia) es una de los 22 autores y autoras del libro: Experiencias y Aprendizajes en Gobernanza Territorial Indígena, que será presentado el viernes 25.
Carátula del libro editado por el Fondo Editorial de la Universidad San Martín de Porres y el Ministerio de Cultura

Alicia Maguiña, la artista puente que el Perú necesitaba

Publicado el: 15/09/2020
Compartimos un texto en homenaje a Alicia Maguiña, gran compositora, cantante y estudiosa de la música peruana escrito por el antropólogo Rodrigo Montoya Rojas,
Ministra de Medio Ambiente María Elba Pinckert. Foto/captura: Erbol

Bolivia: Gobierno dice que tiene plan contra incendios pero busca presupuesto

Publicado el: 15/09/2020
La ministra de Medio Ambiente y Agua informó que el gobierno tiene planes para atender los incendios y la sequía en Santa Cruz, pero no tiene presupuesto ejecutarlos.
Foto: Intercambio

COVID-19 en pueblos indígenas: ¿solo asunto de salud?

Publicado el: 15/09/2020
Organizaciones indígenas y análisis del MINSA indican que los pueblos presentan la peor situación de salud. En 10 días, el número de casos se incrementó en un 47%.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría