viernes, 27 de noviembre de 2020

Hidrovía busca ampliar dragado; crisis del agua se agrava; panorama de los ODS en la Amazonia peruana; exigen a Sagasti respeto a la consulta; paro rondero; impunidad de rebaño en la PNP y más.

En Angola, la sequía afecta a más de 2,3 millones de personas, incluidos 491.000 niños. Foto: Carlos Louzada / © Unicef Angola

Mundo: Crisis del agua obliga a una gestión mejorada

Publicado el: 26/11/2020
Servindi, 26 de noviembre, 2020.- La crisis del agua que se agrava en el mundo obliga a una gobernanza del agua que mejore su gestión advierte la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Panorama de los ODS en los pueblos indígenas de la Amazonía peruana

Publicado el: 26/11/2020
Con grandes aportes culminó el foro virtual “Pueblos indígenas amazónicos frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, organizado por Servindi y la FES.
Foto: ONU/Eskinder Debebe

Naciones Unidas discutirá impacto de COVID-19 en pueblos indígenas

Publicado el: 26/11/2020
Del 30 de noviembre al 4 de diciembre, se realizará el periodo de sesiones número 13 del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (MEDPI) de la ONU.
Foto: Agencia Andina. Fuente: CNDDHH

Perú: Exigen al gobierno de Sagasti respeto a la consulta previa

Publicado el: 26/11/2020
La propuesta anunciada por Jaime Gálvez, ministro de Energía y Minas "constituye una flagrante amenaza contra los derechos de los pueblos indígenas" indica la Coordinadora.
Foto: Instituto de Defensa Legal (IDL)

Perú: Ronderos anuncian paro nacional para el 30 noviembre

Publicado el: 26/11/2020
Los ronderos de todo el país se movilizarán este lunes en rechazo a la sentencia del Tribunal Constitucional que les quita facultades en la administración de la justicia.
Foto: Prensa Comunitaria

Guatemala: Comunidad de Jua sigue incomunicada tras paso de huracanes

Publicado el: 26/11/2020
Más de cien familias permanecen aisladas sin agua ni alimentos. Piden que el Estado los ayude pronto, debido a que en la zona hay personas en grave condición de salud.
El proyecto Hidrovía Amazónica establece la remoción de sedimentos de los ríos Huallaga, Ucayali, Marañón y Amazonas. Foto: Imagen referencial de una máquina de dragado.

Hidrovía Amazónica: pretenden ampliar áreas de dragado

Publicado el: 26/11/2020
Impactos del dragado en los ríos aún no han sido esclarecidos por los responsables del proyecto. A la fecha, el proyecto no cuenta con EIA aprobado.
Foto: El Tiempo

Colombia: Inhabilitan por 20 años a soldados acusados de violar a niña embera

Publicado el: 26/11/2020
En los últimos seis años se han iniciado 288 investigaciones a miembros de las Fuerzas Públicas por abuso sexual a menores de edad.
Foto: AFP

Perú: Ningún policía fue sancionado por muerte de 159 personas en protestas

Publicado el: 26/11/2020
¿Impunidad? Registro abarca ejecuciones extrajudiciales suscitadas desde el año 2002 durante enfrentamientos con la Policía, reveló Convoca.pe
Imagen: Programa Mujer de Aidesep.

Perú: ¿Qué avances y desafíos tienen las mujeres en la agenda climática?

Publicado el: 26/11/2020
Esta interrogante se contestará a partir de los resultados de una investigación sobre la implementación de diversos mecanismos climáticos en favor de las mujeres indígenas.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 26 de noviembre de 2020

Avances y desafíos de las mujeres en la agenda climática; agricultura oceánica; Shuar Arutam demandará a Ecuador; piden atacar brote de dengue; CIDH visitará Perú; puerto Chancay; derrame PDVSA y más.

Imagen: Programa Mujer de Aidesep.

Perú: ¿Qué avances y desafíos tienen las mujeres indígenas en la agenda climática?

Publicado el: 26/11/2020
Esta interrogante se contestará a partir de los resultados de una investigación sobre la implementación de diversos mecanismos climáticos en favor de las mujeres indígenas.
Foto: Agencia Andina

Perú: 50 céntimos de alma, presidente

Publicado el: 25/11/2020
En lugar de tranquilizar a la ciudadanía, el gobierno tranquiliza a la policía. ¿Saben por quién están allí?
Foto: Pueblo Shuar Arutam

Pueblo Shuar Arutam demandará a Ecuador por vulnerar consulta previa

Publicado el: 25/11/2020
Pueblo Shuar Arutam demandará al Estado ecuatoriano ante la Organización Internacional del Trabajo por vulnerar el Convenio 169 de la OIT.

Defensoría llama a detener el dengue y atender a las personas afectadas

Publicado el: 25/11/2020
El brote se concentra principalmente en Loreto, Ica, Ucayali, San Martín y Madre de Dios que concentran el 70 por ciento de los casos en todo el Perú.
Cultivar sólo el 2% del océano podría alimentar a 12 mil. Foto: Manahas Farquhar Matthew Morgan

ONU: Agricultura oceánica contra el hambre y el cambio climático

Publicado el: 25/11/2020
Un reporte de las Naciones Unidas sitúa a la agricultura oceánica como una herramienta potencial para combatir el hambre y el cambio climático.
Foto referencial. Visita de la CIDH a Chile.

Comisión Interamericana visitará Perú por crisis institucional

Publicado el: 25/11/2020
Servindi, 25 de noviembre, 2020.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hará una visita de trabajo al Perú para observar la situación de los derechos humanos en el contexto de las protestas sociales relacionadas a la crisis...

Internacional: Es hora de poner a la economía internacional en su lugar

Publicado el: 25/11/2020
Los ciudadanos de Suiza votarán este domingo a favor o en contra de que las multinacionales con sede en el país cumplan con estándares sociales y ambientales más altos.
Foto: MTC

Perú: Proyecto portuario de Chancay tiene observaciones en impacto ambiental

Publicado el: 25/11/2020
El proyecto Terminal Portuario Multipropósito de Chancay tiene observaciones en su Modificación del Estudio de Impacto Ambiental, en la primera etapa de la obra.
la GuardLa Nacional desalojaron el plantón de ejidatarios de San Pedro Apatlaco, Foto: Sur Digital

México: Asestan duro golpe a sueños de pueblos de Morelos

Publicado el: 25/11/2020
Desde hace cuatro años, ejidatarios de Ayala y Tlaltizapán mantenían un bloqueo para impedir que se concluya la obra, que afecta a más de 15 mil campesinos.

Venezuela: Un nuevo derrame de PDVSA afecta Parque Nacional Morrocoy

Publicado el: 25/11/2020
Organismos ecologistas advierten que la emergencia de una nueva mancha de crudo en las costas noroestes de Venezuela.

Debatirán sobre pueblos indígenas de la Amazonía frente a los ODS

Publicado el: 24/11/2020
El jueves 26 de noviembre a las 10 a. m., se realizará el foro "Pueblos indígenas amazónicos frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)", organizado por Servindi y FES.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Acuerdo previo NO es consulta previa; cómo frenar violencia contra mujeres; pandemia y agresión a comunidades; amazónicos frente a los ODS; ministerio agrario: ¿cambio de nombre o rumbo? y más.

África: Violencia y abuso contra mujeres en plantaciones de palma debe terminar

Publicado el: 24/11/2020
Vídeo denuncia la violencia contra las mujeres dentro y alrededor de las plantaciones de palma aceitera en África Occidental y Central.

Perú: Debatirán sobre pueblos indígenas de la Amazonía frente a los ODS

Publicado el: 24/11/2020
El jueves 26 de noviembre a las 10 a. m., se realizará el foro "Pueblos indígenas amazónicos frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)", organizado por Servindi y FES.

ONU: 10 maneras para contribuir a erradicar la violencia contra las mujeres

Publicado el: 24/11/2020
Poner fin a la violencia contra las mujeres es asunto de todas y todos. He aquí diez maneras en que puedes lograr el cambio de forma segura y efectiva.
Foto: Andina

Perú: Pandemia facilitó accionar de grupos violentos contra comunidades

Publicado el: 24/11/2020
Datos y hechos recopilados en este informe, confirman que la pandemia impactó duramente a líderes indígenas y comunidades nativas, en temas relacionados a seguridad y DD.HH.

ONU: Violencia contra las mujeres creció durante confinamiento

Publicado el: 24/11/2020
En algunos países, las llamadas a las líneas de ayuda se han multiplicado por cinco debido al incremento de la violencia en el ámbito privado.
Foto: Andina

Perú: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego: ¿Cambio de nombre o rumbo?

Publicado el: 24/11/2020
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego impulsará la agricultura familiar. El anterior modelo favorecía más a las agroexportadoras en vez de apoyar a los productores.

Perú: Defensoría rechaza proyecto de ley de irrigación en áreas naturales

Publicado el: 24/11/2020
Defensoría del Pueblo solicita al Congreso proteger la diversidad biológica y áreas naturales de Tumbes ante el Proyecto de Ley N.° 06656/2020-CR.

Perú: La impunidad se ensaña con Unipacuyacu

Publicado el: 24/11/2020
A 7 meses del asesinato de Arbildo Meléndez la impunidad continua. Compartimos un artículo de Ivan Brehaut.
Foto: Ministerio de Energía y Minas

Perú: Responden al ministro Gálvez (Minem): "acuerdo previo no es consulta previa"

Publicado el: 24/11/2020
La propuesta del Ministerio de Energía y Minas sobre la sustitución de la consulta previa por el acuerdo previo es cuestionada, pues vulneraría los derechos colectivos.
Foto: Andina/Juan Carlos Guzmán

Perú: Reforma del sistema de pensiones: entre las promesas y la realidad

Publicado el: 24/11/2020
Conferencia virtual sobre reformas de los sistemas de pensiones en América Latina se realizará este martes 24 de noviembre a las 4 de la tarde.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 23 de noviembre de 2020

Anuncian golpe a la consulta previa; ecuatorianos saquean madera en Perú; desafíos del Plan de Género y Clima; periodismo ambiental; Grupo Terna en cuestión; reportan no contactados y mucho más.

Histórica foto del IV Tribunal Russell donde aparecen prestigiosas personalidades de las ciencias sociales como: Eduardo Galeano, Bonfil Batalla, Stefano Varese, Darcy Ribeiro, Robert Jaulin entre otros.

El martes 24 se inicia tributo al histórico Tribunal Russell de 1980

Publicado el: 23/11/2020
El seminario web público de tributo se realizará el 24, 25 y 30 de noviembre con la participación de representantes de diversos países del Abya Yala.
Foto: Raphael Alves

Colombia: Conversatorio debatirá cómo la pandemia agudiza la violencia contra indígenas

Publicado el: 23/11/2020
El conversatorio surge para analizar cómo la pandemia del coronavirus y el confinamiento han desatado la violencia contra líderes indígenas y activistas de América Latina.
Comuneros matsés. Imagen: Acate Amazon Conservation

Perú: Matsés reportan acercamiento de no contactados en sus territorios

Publicado el: 23/11/2020
Comuneros se encontraban realizando labores de mapeo en zonas extremas de su territorio cuando divisaron huellas y luego gritos que imitaban voces de animales.
Una niña estudiando con una computadora portátil proporcionada por la Fundación OLPC (una computadora portátil por niño). Montevideo, Uruguay. Foto: Pablo La Ros / PNUD Uruguay

América Latina: Proponen crear fondo para extender internet en el mundo rural

Publicado el: 23/11/2020
La iniciativa se propuso el lunes 23 de noviembre durante la inauguración de la VII Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe.
Foto: Andina/Oscar Farje

Perú: Grupo Terna ¿una amenaza para la sociedad?

Publicado el: 23/11/2020
El Grupo Terna de la PNP fue creado para combatir la delincuencia común, pero su participación en las protestas por la crisis política ha sido objeto de cuestionamiento.
La Universidad de Oxford desarrolló una vacuna contra el COVID. University of Oxford/John Cairns

OMS: Hay una esperanza de poner fin a la pandemia con las vacunas

Publicado el: 23/11/2020
Expertos de la agencia de salud de la ONU advierten que a pesar de los avances existe un riesgo real de que los más pobres sean pisoteados en la estampida por las vacunas. 
Foto: La República

Perú: La PNP requiere una reforma que ponga por delante los DD.HH.

Publicado el: 23/11/2020
La violenta represión policial registrada en las últimas protestas, termina de exponer la necesidad de aplicar una reforma policial urgente que ponga por delante los DD.HH.

Panamá: Surgen nuevos medios de comunicación indígena

Publicado el: 23/11/2020
La Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá ha creado su boletín y programa radial para fomentar el derecho de los pueblos originarios a la comunicación.
Eliseo Chávez, segundo jefe de la comunidad Nueva Austria del Sira, fue detenido el último domingo.

Perú: Denuncian detención arbitraria de dirigente de Nueva Austria

Publicado el: 23/11/2020
Detención se produjo luego de que autoridades ingresaran a las viviendas de indígenas sin mediar razones. Intervención habría sido guiada por una persona vinculada a colonos.

Wampís denuncian a ecuatorianos por saqueo de madera

Publicado el: 23/11/2020
La nación Wampís acusa que ecuatorianos vienen saqueando las maderas procedentes de los bosques de la cuenca del Santiago, en la región Amazonas.

Internacional: Nace nueva plataforma para capacitar a periodistas ambientales

Publicado el: 23/11/2020
La plataforma tiene como objetivo fortalecer el periodismo ambiental y mejorar la calidad de noticias sobre la crisis climática. Ofrece cursos y capacitaciones gratuitas.

Perú: ¿Qué desafíos tiene el Plan de Acción en Género y Cambio Climático?

Publicado el: 23/11/2020
El deber de las organizaciones indígenas es velar por el cumplimiento de este tipo de documentos y propiciar que más mujeres indígenas desarrollen conciencia de género.

Perú: Ministro Gálvez prepara ley para cambiar consulta previa en minería

Publicado el: 23/11/2020
Ministerio de Energía y Minas prepublicará ley para sustituir la consulta previa por el “acuerdo previo” en la fase de exploración minera.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría