sábado, 20 de febrero de 2021

CRIC: 50 años haciendo historia; escándalo de vacunas vip sería soborno; monocultivos perdieron 2 millones de t de carbono; Lucha Indígena y Amazonía; insurrecciones no caben en las urnas y más.

Gráfico: Detalle de carátula de informe de Oxfam Perú.

Perú: Cultivos de palma causaron pérdida de dos millones de t de carbono

Publicado el: 20/02/2021
Estudio Agronegocios y Crisis Climática en el Perú analiza cómo los cultivos de palma y otros deforestaron grandes áreas de bosque en Loreto, Ucayali, San Martín y Huánuco.

Amazonía: "No es abandono estatal, es asesinato"

Publicado el: 19/02/2021
La nueva edición de Lucha Indígena se dedica principalmente a la selva peruana: a la deforestación, a la minería ilegal, al proyecto de hidrovía amazónica, entre otros temas.

Perú: Responsabilizan al BCP por continuos asaltos en Satipo

Publicado el: 19/02/2021
La Central Asháninka del Río Ene (CARE) responsabilizó al Banco de Crédito del Perú por exponer a un "riesgo inminente" y convertir a sus clientes en "potenciales víctimas" de asaltos.
Foto: Iberoamérica Social

Conflictos socioambientales y conflictividades comunicacionales

Publicado el: 19/02/2021
Los conflictos socioambientales están caracterizados por una serie de disputas por el acceso, uso, gestión y valoración de bienes comunes, territorios y ecosistemas.
Foto: La línea de fuego

Zibechi: "Las insurrecciones populares no caben en las urnas"

Publicado el: 19/02/2021
"El futuro no va a emerger de las urnas sino de la capacidad de los movimientos y de los pueblos de seguir transitando por las brechas abiertas por el levantamiento".

CRIC celebra 50 años liderando y haciendo historia en el Abya Yala

Publicado el: 19/02/2021
Del 19 al 24 de febrero el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) desarrollará un programa de actividades en conmemoración de sus 50 años de lucha y resistencia.

ONU: "Estamos librando una guerra suicida contra la naturaleza"

Publicado el: 19/02/2021
La alteración del clima, la pérdida de biodiversidad y la contaminación amenazan nuestra viabilidad como especie sostiene nuevo informe del PNUMA..
Composición: La República

Hildebrandt en sus trece: “El escándalo de las vacunas fue soborno”

Publicado el: 19/02/2021
Semanario independiente recoge tesis fiscal que apunta a que el escándalo de las “vacunas de cortesía” es un caso de corrupción “al más alto nivel” de la esfera pública.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 19 de febrero de 2021

Vacunas VIP, un hecho de corrupción; Bolsonaro sueña con destruir Amazonía; vuelve el Grito de la Selva; ciclo del carbono forestal; desconfianza electoral; restauración del Lago Budi; Geotermia y más

Jair Bolsonaro. Fuente de la imagen: Pagina 12

Brasil: El sueño de Bolsonaro: destruir la Amazonia

Publicado el: 19/02/2021
El proyecto de ley que abre las tierras indígenas a las actividades agropecuarias, mineras y de generación de energía es otra prueba de la política destructiva de Bolsonaro.

Perú: Plataforma educativa se presentará el 24 de febrero

Publicado el: 19/02/2021
El miércoles 24 de febrero, a las 9:00 a. m., Servindi presentará públicamente su plataforma virtual de educación a distancia denominado “Aprendo con Servindi”.
Foto:  Aulia Erlangga / CIFOR

Internacional: Lanzan mapa del ciclo del carbono forestal

Publicado el: 19/02/2021
Mapa detallado del ciclo del carbono forestal y el funcionamiento de los bosques mundiales es el más actualizado y detallado de su tipo jamás producido, indica investigadora del CIFOR.

Milciades Ruiz: Desconfianza electoral

Publicado el: 18/02/2021
La campaña electoral nos hace ver que muchos candidatos no están preparados para gobernar, nos advierte Milciades Ruiz.
Foto: @proactivoperu/Twitter

Perú: Modernidad en el Estado. El impacto ambiental se evaluará 100% digital

Publicado el: 18/02/2021
Cooperación canadiense transfirió al Senace la plataforma informática EVA para favorecer la transparencia, eficiencia y modernidad en el Estado, con evaluación 100% digital.

Perú: El escándalo de las vacunas VIP es un grave hecho de corrupción”

Publicado el: 18/02/2021
Así lo expresaron más de 200 instituciones y colectivos de la sociedad civil, así como ciudadanos, que emitieron un pronunciamiento este jueves 18 de febrero.

Loreto: Comunidades se quedarían sin luz por falta de combustible

Publicado el: 18/02/2021
La empresa Perupetro, que provee de electricidad a las comunidades, cortará el servicio este 19 de febrero por falta de combustible para la planta de generación eléctrica.

Chile: Restauración biocultural del Lago Budi, una iniciativa Mapuche y Lafkenche

Publicado el: 18/02/2021
Conozca la Asociación Budi Anumka, una iniciativa liderada por las comunidades indígenas Mapuche-Lafkenche para la restauración biocultural en el Lago Budi.

Geotermia: recurso no aprovechado para reactivar la economía

Publicado el: 18/02/2021
Exministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, señala que la energía geotérmica podría traer enormes beneficios socioeconómicos y de crecimiento inclusivo.

“El Grito de la Selva”: anuncian encuentro virtual por la Amazonía

Publicado el: 18/02/2021
Pueblos indígenas de la Amazonía y sus organizaciones convocaron para este 26 y 27 de febrero, a un encuentro virtual para construir propuestas frente a triple pandemia.

¿Cómo defender las fuentes de agua en el Perú?

Publicado el: 18/02/2021
Las cabeceras de cuenca estan desprotegidas en el Perú por que la Autoridad Nacional del Agua no regula el procedimiento para declarar su intangibilidad.
Foto: ANDINA/Renato Pajuelo

ONU: 10 países concentran el 75 % de las vacunas covid-19 aplicadas

Publicado el: 18/02/2021
Distribución “desigual e injusta” de las vacunas fue denunciada recientemente por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 18 de febrero de 2021

Pérdida irreparable: murió el último hombre del pueblo Juma; empresarios se vacunaron en secreto; desalojados y en la indigencia; reconfiguraciones del MAS; mujeres kukama; reserva kakataibo y más.

Foto: Odair Leal /Amazônia Real. Fuente: COIAB

Brasil: Murió el último hombre del pueblo Juma, una pérdida irreparable

Publicado el: 18/02/2021
Una vez más, el gobierno brasileño demostró ser criminalmente silencioso e incompetente. Se trata de una pérdida indígena devastadora e irreparable, indican organizaciones.
Más de 1,75 millones de venezolanos vivían en Colombia en 2020. Foto: Karen González / PAHO

Migrantes venezolanos: desalojados y en la indigencia

Publicado el: 17/02/2021
El drama humanitario de los venezolanos migrantes y refugiados es recogido en el Informe de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela. 
Fuente de la imagen: Agronoticias

Perú: ¿Quiénes aceleran el reglamento sobre moratoria de transgénicos?

Publicado el: 17/02/2021
La propuesta de reglamento de la Ley n.° 31111, que establece la moratoria al ingreso y producción de OVM, estará disponible solo durante 10 días hábiles para recibir aportes ciudadanos.

Perú: Creación de la Reserva Indígena Kakataibo ya es un hecho

Publicado el: 17/02/2021
Gobierno aprobó estudio adicional de categorización de la reserva y ahora solo resta que emita un decreto supremo oficializando la creación de dicha reserva.
Mujeres kukama miembros de la organización Huaynakana Kamatahuara Kana. Foto: Captura de video

Perú: Mujeres kukama logran que se ordene al Gobierno redistribuir canon

Publicado el: 17/02/2021
Demanda presentada por organización de mujeres kukama fue declarada fundada en primera instancia por el Juzgado Mixto de Nauta de la Corte Superior de Loreto.
Foto: @feliwope/Twitter

Brasil reporta cerca de 1.000 indígenas muertos por Covid-19

Publicado el: 17/02/2021
No existe un acuerdo sobre lo que se considera comunidades indígenas, por lo que las cifras oficiales son incompatibles.

Perú: Empresarios y médicos de clínicas también se vacunaron en secreto

Publicado el: 17/02/2021
Así lo revelan nuevos reportes sobre el escándalo de las “vacunas de cortesía” de Sinopharm, que fueron inoculadas en secreto a altas autoridades del Perú.
Foto: @RubenFigueroaDH

Cambio climático empuja a miles de personas a emigrar de Centroamérica

Publicado el: 17/02/2021
La ONU señaló que es necesario tomar medidas urgentes para abordar tanto la pandemia como la emergencia climática con el fin de salvar vidas y medios de subsistencia.
Fuente de la imagen: Revista Nueva Sociedad

Reconfiguraciones del MAS en Bolivia

Publicado el: 17/02/2021
El 7 de marzo, el Movimiento al Socialismo (MAS) se enfrentará a nuevas elecciones regionales tras haber regresado al poder, con más de 50% de los votos, en octubre pasado.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 17 de febrero de 2021

2 millones de ha. perdidas de bosque primario; los beneficiados por las vacunas; oxígeno para Loreto; protección de defensores; glifosato y maíz transgénico; colonizando desde la izquierda y más.

América Latina: mural. Fotografía de Kewing en Flickr

Internacional: Colonizando desde la izquierda y por abajo

Publicado el: 16/02/2021
Normalmente se cree que el colonialismo es propio de la derecha y no de la izquierda. Una falacia más, dentro del binarismo neocolonial impuesto al mundo.

Loreto: Lanzan campaña para comprar otra planta de oxígeno

Publicado el: 16/02/2021
Una vez más, este departamento está siendo azotado por la COVID-19. Ante la nueva crisis sanitaria, nace la campaña solidaria “Sé un ángel del oxígeno, Loreto te necesita".

Aprendo con Servindi (I learn with Servindi): Virtual training platform for Indigenous Peoples

Publicado el: 16/02/2021
For the methodological adaptation to the virtual format, Servindi developed a package of graphic tools and resources, dynamic and ludic progress evaluation tests.
Fuente de la imagen: Contralínea.com

México: La prohibición gradual del glifosato y el maíz transgénico

Publicado el: 16/02/2021
El Decreto Presidencial que prohíbe gradualmente el uso de glifosato y maíz transgénico en México marca un hito para revertir los daños ocasionados por el modelo agroindustrial vigente.
Foto: Idehpucp

487: una lista ominosa

Publicado el: 16/02/2021
El acceso arbitrario a la vacuna por un grupo de privilegiados constituye una vulneración del derecho a la salud de millones de peruanos.

Loreto concentró la mayor cantidad de conflictos sociales en enero

Publicado el: 16/02/2021
Defensoría del Pueblo informó también que en enero de 2021 se reportaron cuatro nuevos conflictos en los departamentos de Cusco, Junín, Huancavelica y Puno.

Perú: Aidesep pide al Minjus coordinar protección de defensores

Publicado el: 16/02/2021
Organización indígena y sus bases solicitan una reunión urgente considerando la especial situación de riesgo que amenaza a los defensores indígenas.
Mapa Base. Hotspots de pérdida de bosque del 2020, en la Amazonía. Datos: UMD/GLAD, RAISG, MAAP. Las letras A-G corresponden a las imágenes con zoom (acercamiento), abajo.

Amazonía: Más de 2 millones de ha de bosque primario se perdieron en 2020

Publicado el: 16/02/2021
Los países con la mayor pérdida de bosque primario en el 2020 son en orden de mayor a menor: Brasil, Bolivia, Perú, Colombia, Venezuela y Ecuador.
Fotocomposición: Cutivalú

Perú: Conozca quiénes se beneficiaron con las “vacunas de cortesía”

Publicado el: 16/02/2021
Sepa quiénes son los funcionarios, candidatos y familiares que fueron vacunados en secreto con dosis de Sinopharm antes que cualquier médico de primera línea.
Un gran número de mujeres se han sumado a las protestas contra las nuevas leyes agrícolas en India. Foto: Sanchit Khanna / Hindustan Times a través de Getty Images

¿Por qué las protestas de los agricultores indios son importantes?

Publicado el: 16/02/2021
Las protestas actuales de agricultores en la India están lideradas por agricultores de los estados claves para el suministro de alimentos de la India. 
Foto: Xataka

NASA muestra los "ríos de oro" de la minería ilegal en el Amazonas

Publicado el: 16/02/2021
La NASA muestra impactantes imágenes, vistas desde el espacio, de los “ríos de oro” en la Amazonía causados por la minería ilegal.
Foto: The Tenure Facility

Covid-19: la excusa para el retroceso en la protección de los pueblos

Publicado el: 16/02/2021
La pandemia es la excusa que usan los países para justificar el retroceso en la protección de los pueblos indígenas y su territorio.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 16 de febrero de 2021

Vacunas "de cortesía" aviva crisis; falleció Luis Arias, consejero mayor; la función clave de la radio; aprueban vacuna para el COVAX; agua en riesgo; tema indígena en campaña; Bono 600 y más.

México: La radio, clave para hacer frente a la COVID-19 en pueblos indígenas

Publicado el: 15/02/2021
Las medidas preventivas que se difunden a nivel nacional no serían suficientes para el resto de la población hablante de una lengua materna afirma radialista Melchor García.
La comunidad científica sigue trabajando en el desarrollo de las vacunas contra el COVID-19. Foto: John Cairns / University of Oxford

OMS aprueba vacuna fácil de gestionar para distribuir por COVAX

Publicado el: 15/02/2021
Vacunas de AstraZeneca serán distribuidas por la UNICEF y la Organización Panamericana de la Salud en nombre de COVAX. Se conservan a bajas temperaturas.

Perú: ¡A defender el agua de Lima y Callao!

Publicado el: 15/02/2021
Un pronunciamiento exhorta a cerrar filas contra el proyecto minero Ariana que pondría en riesgo las fuentes de agua potable de más de 10 millones de personas.
Foto: Idehpucp

Perú: ¿Cómo se espera que deba aparecer el tema indígena en la campaña?

Publicado el: 15/02/2021
"A doscientos años de la independencia, los pueblos indígenas exigen respeto, y que sus temas y sus agendas sean parte del debate nacional" escribe Gustavo Zambrano.
Foto: EFE/Leonardo Muñoz/Archivo

Colombia: Falleció Luis Fernando Arias, líder y consejero mayor de la ONIC

Publicado el: 15/02/2021
Líder indígena era reconocido por su trabajo en favor de los derechos de los pueblos indígenas y la protección de sus territorios. Hoy, descansa en paz.
Imagen de una nueva crisis. Francisco Sagasti juramentó a nuevo ministro de Salud, Oscar Ugarte, en reemplazo de renunciante Pilar Mazzetti. Foto: Andina

Vacunas de cortesía: escándalo que pone al Perú en una nueva crisis

Publicado el: 15/02/2021
La vacunación a escondidas de altos funcionarios del Perú, incluso antes de inmunizar a los que están en primera línea contra la pandemia, desata una nueva crisis.

Internacional: Distribución de vacunas resalta desigualdades globales

Publicado el: 15/02/2021
Mientras los países más ricos han acaparado la distribución de vacunas, la lucha contra la pandemia se hace más difícil en los países con las economías más pobres.
Foto: ANDINA/difusión.

¡Atención! Conoce si tu hogar es beneficiario del Bono 600

Publicado el: 15/02/2021
Los hogares de los programas sociales Juntos, Contigo y Pensión 65 serán el primer grupo beneficiado y podrán cobrar el bono a partir del 17 de febrero.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría