sábado, 6 de marzo de 2021

Perú a la deriva ante el Covid-19; Amazonas se vende a través de Facebook; partidos, lejos de los ODS; "Siempre Awajún" en libro electrónico; una serie para analizar el bicentenario y más.

Libro "Siempre Awajún" ya está a la venta como libro electrónico

Publicado el: 06/03/2021
El libro de memorias personales y políticas del líder awajún Gil Inoach Shawit ya se encuentra disponible para su venta como libro electrónico a un precio simbólico de 10 soles.
Fuente de la imagen: Xataka

Brasil: El Amazonas se vende a través de Facebook

Publicado el: 06/03/2021
El Amazonas se vende a través de Facebook: anuncios ilegales con terrenos para deforestar de hasta 1.000 campos de fútbol Por Enrique Pérez

Perú: Partidos políticos, aún lejos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Publicado el: 06/03/2021
Informe analiza 18 planes de gobierno de las candidaturas presidenciales del 2021 y busca poner de relieve la necesidad de incorporar las metas de la agenda de desarrollo sostenible.
Foto: Esteban Collazo / Presidencia de la Nación

Argentina: La agricultura campesina quedó fuera del discurso presidencial

Publicado el: 06/03/2021
La Agencia de Noticias Tierra Viva nos comparte un informe de la presentación del presidente Alberto Fernández, un abogado, profesor y político que preside Argentina desde el 10 de diciembre de 2019.

Perú: El Último Bastión, una serie esencial para evaluar el bicentenario

Publicado el: 06/03/2021
Una telenovela histórica vuelve a través de Netflix para contribuir al conocimiento y a la reflexión sobre la independencia del Perú. Una superproducción peruana valiosa y oportuna.
Fuente de la imagen: El Buho.pe

Perú, un periodo preelectoral marcado por la anti política

Publicado el: 05/03/2021
El pueblo peruano continúa en la cadena histórica de control social, sumisión y complicidad, embrutecido por el neoliberalismo en el poder.
Foto: IDL-Reporteros

Perú a la deriva con casi 110 mil muertos y lenta vacunación

Publicado el: 05/03/2021
Con casi 110 mil muertos por covid-19 y un proceso de vacunación que avanza a paso lento, la actitud triunfalista de Sagasti por la llegada de las vacunas es hasta negligente.
Foto: El montonero

Gobierno de Sagasti se opone a que Sedapal defienda el agua de Lima

Publicado el: 05/03/2021
Tres entidades estatales (Minem, OEFA y PCM) se mostraron en contra del ingreso de Sedapal a la demanda que pide suspender el proyecto minero Ariana.
Jair Bolsonaro. Fuente de la imagen: Contrainformacion.es

Brasil: ¿Quién puede detener al genocida?

Publicado el: 05/03/2021
Brasil se encuentra sin dosis para ofrecer a la población, inoculando con suma lentitud a su población más vulnerable y alcanzando a inmunizar a solo un 3 por ciento de sus gentes.

“Aprendo con Servindi” una iniciativa "muy importante y relevante"

Publicado el: 05/03/2021
Rocilda Nunta: “Como pueblos indígenas tenemos que desarrollar nuestras propias propuestas de acuerdo con nuestro conocimiento, cosmovisión y cultura".

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 5 de marzo de 2021

La región más afectada por la pandemia; piden reelección de Urrejola; tomarán Lote 95 ante indiferencia; Escazú cumple tres años; desplazan indígenas en Antioquia; inician demanda climática y más.

Luchar contra la pobreza y la desigualdad es, según la CEPAL, clave para un desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. Foto: Jamie Martin / Banco Mundial

CEPAL: América Latina, la región más afectada por la pandemia en el mundo

Publicado el: 04/03/2021
La economía latinoamericana se contrajo un 7,7% y casi tres millones de empresas cerraron en 2020 a causa de la pandemia.
Sepelio del líder rondero Hitler Rojas, asesinado por mandato de Odebrecht.

Perú: "Un alto en el camino", crónica sobre el asesinato de un líder defensor del agua

Publicado el: 04/03/2021
José Luis Aliaga Pereira nos entrega una nueva crónica que recuerda el vil asesinato de un líder especial: Hitler Ananías Rojas Gonzales.
Antonia Urrejola. Foto: OAS, 2018.

América: Piden reelección de comisionada Antonia Urrejola en la CIDH

Publicado el: 04/03/2021
Organizaciones de derechos humanos del continente piden al gobierno de Sebastián Piñera promover la reelección de la comisionada Antonia Urrejola Noguera.

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

Publicado el: 04/03/2021
A tres años del Acuerdo de Escazú, adoptado el 4 de marzo de 2018 en Costa Rica, el profesor Nicolas Boeglin hace un llamado a los Estados que faltan a ratificarlo ya.
Imagen: captura de video de Radio Ucamara

Perú: Indígenas volverán a tomar el lote 95 ante indiferencia del Gobierno

Publicado el: 04/03/2021
Medida de fuerza fue anunciada este jueves 4 de marzo y se dará debido a que las autoridades han ignorado las demandas de los pueblos indígenas en la región Loreto.
Miembros del pueblo indígena colombiano Embera Eyabida desplazados de su comunidad. Foto: Captura de video.

Grupo armado obliga a 168 indígenas a desplazarse por campos minados

Publicado el: 04/03/2021
Otros 470 indígenas se encuentran en riesgo de desplazamiento, lo que implica el peligro de movilizarse por campos minados por el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Gas natural es quemado en una planta de procesamiento de petróleo en el río Napo cerca de Coca y el Parque Nacional Yasuní en la Amazonía de Ecuador. Imagen: Alamy

Ecuador: Waoranis inician la primera demanda climática

Publicado el: 04/03/2021
Indígenas amazónicos del pueblo Waorani acaban de iniciar el primer gran litigio sobre el cambio climático en Ecuador. Proceso legal va dirigido contra una petrolera.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 4 de marzo de 2021

Masacre represiva en Myanmar; Candidatos/as: ¿Qué proponen para la Amazonía?; bosques sin protección; urge desminado humanitario; jóvenes, partidos y política; gobernaciones socioambientales y más.

Colombia: Urge desminado humanitario luego que niño embera perdiera pierna

Publicado el: 04/03/2021
La demanda de desminado crece luego de que un niño del pueblo Embera Eyábida perdiera la pierda izquierda luego de pisar una mina antipersona en Antioquia, Colombia.

Perú: ¿Qué propuestas tienen los candidatos/as para la Amazonía?

Publicado el: 04/03/2021
El "Primer diálogo electoral amazónico” para escuchar las propuestas de los candidatos/as presidenciales en favor de la Amazonía y los pueblos indígenas se realizará el jueves 4 de marzo a las 6 p.m.

ONU propone herramienta para medir progreso sin afectar naturaleza

Publicado el: 04/03/2021
A través de un nuevo marco estadístico, la ONU plantea medir la prosperidad económica y el bienestar humano incluyendo las aportaciones de la naturaleza.
Foto: Getty Images

¡Masacre en Myanmar!: reportan 38 muertos más y piden a ONU actuar ya

Publicado el: 03/03/2021
La enviada de la ONU para Myanmar indicó que este ha sido “el día más sangriento” desde que iniciaron las protestas contra el golpe militar perpetrado el 1 de febrero.

Kogan: Gobernaciones socioambientales para Chile

Publicado el: 03/03/2021
Gracias a la revuelta popular de octubre del 2019, Chile se encuentra dentro de un proceso constituyente, el cual será fundamental en lo que respecta a una discusión en serio sobre la descentralización del país, en donde la autonomía de las regiones...
Foto: Idehpucp

Perú: Távara: “A los jóvenes no les interesa vincularse con los partidos”

Publicado el: 03/03/2021
¿Por qué creer que el partido político como institución sirve si en todos estos años no hemos visto que sirvan para defender la democracia?
Imagen: www.nature.com

Solo un 6,5 % de los bosques están realmente protegidos

Publicado el: 03/03/2021
Un reciente estudio apunta a la eficacia de las áreas protegidas y remarca que si bien estas redujeron las tasas de deforestación, en general, no la eliminaron.

Lanzan “Lugares de Memoria”, portal sobre el conflicto armado interno

Publicado el: 03/03/2021
Plataforma presentada por el IDEHPUCP recopila, sistematiza y visibiliza las iniciativas físicas de memoria del conflicto armado interno en el Perú (1980-2000).
Supermercado Casino. Foto: Bloomberg News EXPANSIÓN

Indígenas demandan por deforestación a gigante de supermercados

Publicado el: 03/03/2021
Indígenas de Brasil y Colombia demandaron al grupo francés Casino por no haber prevenido, mediante sus filiales, la deforestación de sus tierras y violaciones de DD. HH.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 2 de marzo de 2021

¿Hasta cuándo la muerte e impunidad?; deuda por biodiversidad; valor de la vida silvestre; tráfico de especies; condenan represión en Myanmar; fallece Senen Pani; gobierno desatiende a indígenas y más

Perú: Plantean que tráfico de especies sea delito de crimen organizado

Publicado el: 02/03/2021
Así lo recomienda un reciente informe publicado por USAID que Servindi difunde en el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre que se celebra cada 3 de marzo.

Asia: Grupos indígenas condenan violencia contra protestantes en Myanmar

Publicado el: 02/03/2021
IGWIA y AIPP también llamaron a la comunidad internacional a usar todos sus recursos para apoyar la lucha por el retorno del gobierno civil en Myanmar.
Foto: Andina

Perú: Gobierno sigue sin disponer recursos para atender a indígenas

Publicado el: 02/03/2021
Defensoría del Pueblo reiteró al Gobierno pedido para asignar presupuesto al Plan Amazónico, y pidió adoptar medidas para evitar contagios durante la entrega del Bono 600.

Perú: Fallece Senen Pani, líder shipibo y cultor de la medicina ancestral

Publicado el: 02/03/2021
Antonio Muñoz Burga practicaba la medicina tradicional amazónica desde hace 38 años. Falleció la mañana de este martes 2 de febrero víctima de la COVID-19.

Mundo: El incalculable valor de la vida silvestre

Publicado el: 02/03/2021
El Día Mundial de la Vida Silvestre es una fecha propicia para celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, y crear conciencia sobre sus beneficios.

Perú: ¿Hasta cuándo? Asesinatos y amenazas continúan impunes en la Amazonía

Publicado el: 02/03/2021
Luego de la presentación del informe que relata la desprotección de los líderes ambientales en el Perú, nuevos asesinatos han ocurrido en Ucayali.

COVID y el etnocidio indígena en Brasil

Publicado el: 02/03/2021
Administración de Jair Bolsonaro abandonó a los pueblos indígenas en la pandemia.
Ilustración para la campaña del Día Mundial de la Vida Silvestre de 2021, "Los bosques y los medios de subsistencia: sustentar a las personas y preservar el planeta

Analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

Publicado el: 02/03/2021
El 3 de marzo el Ministerio del Ambiente realizará evento internacional en conmemoración del “Día Mundial de la Vida Silvestre” a partir de las 8 a. m.
Dos tradicionales canoas de madera en la cuenca del río Amazonas en el Parque Nacional Yasuní en Ecuador (imagen: Alamy).

Internacional: Proponen canjear deuda a cambio de proteger biodiversidad

Publicado el: 02/03/2021
Países latinoamericanos podrían buscar un alivio de la deuda de China y otros acreedores a cambio de proyectos que conserven la biodiversidad y reduzcan las emisiones.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

Lanzan Plan de Vida para salvar Amazonía; la nueva fase del capitalismo; golpe en Myanmar suma 18 muertos; indígenas desprotegidos en Ucayali; becas UNIA; crisis de salud y biodiversidad y mucho más

Plataformas digitales, la nueva fase del capitalismo

Publicado el: 02/03/2021
Al igual que el capitalismo financiero se construyó sobre el industrial (...) el capitalismo digital lo hace sobre el financiero haciendo más complejo el sistema de extracción de plusvalías.

Perú: Autoridades buscan crear relleno sanitario en zona de potencial ecoturístico

Publicado el: 01/03/2021
Ccochapampa, una hermosa zona con un gran potencial de turismo comunitario corre el riesgo de convertirse en un relleno sanitario.
Intervención de la FEMA en tala ilegal en San Martín. Fuente de la imagen: Inforegión

Perú: Fiscales recibirán curso especializado sobre minería y tala ilegales

Publicado el: 01/03/2021
150 fiscales especializados en delitos ambientales tendrán una oportunidad para mejorar sus conocimientos y destrezas en torno a los delitos ambientales de mayor incidencia.
Foto: Juancho Torres - Agencia Anadolu

COICA: Pueblos indígenas lanzan Plan de Vida para salvar la Amazonía

Publicado el: 01/03/2021
Con el aporte de la sociedad civil, indígenas plantean cinco ejes de acción inmediata para frenar la escala de pandemias que empujan a la Amazonía y al mundo al colapso.
Foto: Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía

Perú: Ofrecen becas para proyectos de tesis de estudiantes indígenas

Publicado el: 01/03/2021
Estudiantes de los últimos ciclos o egresados de las carreras profesionales de la UNIA podrán postular hasta el 4 de marzo para acceder a una de las becas.
Traslado de un hombre herido después de la que la policía reprimiera a los manifestantes en una protesta en Mandalay (Myanmar), este domingo. Foto: KAUNG ZAW HEIN / EFE

Myanmar: Golpe militar suma 18 muertos en protestas

Publicado el: 01/03/2021
Muerte de manifestantes que exigían la restitución de la democracia debe llevar a la comunidad internacional a ejercer una rotunda presión para sacar a militares del poder.
Foto: Martín Vidal Trochez

El CRIC, la organización indígena más antigua de Colombia, cumple 50 años

Publicado el: 01/03/2021
La organización fue creada con el fin de velar, resguardar y proteger los derechos de las comunidades indígenas colombianas y sus territorios ancestrales.
Comunidad de Flor de Ucayali releva la tala ilegal. Foto: Feconau

Perú: Indígenas desprotegidos. Siete asesinados desde el 2014 en Ucayali

Publicado el: 01/03/2021
Líderes indígenas de Ucayali siguen desprotegidos frente al avance del narcotráfico, una situación que ha venido siendo advertida desde diversos frentes.
Imagen: Infotur.

Siete recomendaciones para abordar las crisis de salud y biodiversidad

Publicado el: 01/03/2021
Documento “Un Mundo, Una Sola Salud: recomendaciones para aprovechar el poder de los paisajes” resalta al enfoque de paisajes y el de Una Sola Salud para alcanzar resultados.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría