lunes, 10 de mayo de 2021

Crisis de violencia en Colombia; terrorismo de estado; retrocesos en salvaguardias; Ramona, guardiana del monte; sobrevivencia de los repartidores; proclama ciudadana; resúmenes semanales y más.

Foto: CRIC

Violencia contra manifestantes en Colombia se agudiza

Publicado el: 10/05/2021
En medio de alarmantes denuncias de violencia policial, este domingo se cumplieron 12 días de protestas en Colombia.

Resumen semanal de noticias internacionales

Publicado el: 09/05/2021
156 defensores ambientales de Perú, Colombia, México y Ecuador enfrentan procesos judiciales por proteger sus territorios. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Resumen semanal de noticias: Perú

Publicado el: 09/05/2021
Organizaciones religiosas y de sociedad civil piden a candidatos presidenciales a firmar la “Proclama Ciudadana, un juramento por la democracia”. Esta y otras noticias en el resumen semanal.
Dibujo de Carlos Bernales (CABE). Fuente: Lucha Indígena 176.

Terrorismo de estado. Editorial de Lucha Indígena

Publicado el: 09/05/2021
"Terrorismo es la creación de un clima de terror para intimidar a la población" lo precisa el editorial de la revista de información y debate Lucha Indígena, número 176.

Perú: Conversatorio sobre retrocesos en las salvaguardias sociales y ambientales

Publicado el: 08/05/2021
El jueves 13 de mayo se realizará un conversatorio virtual para presentar informe sobre los retrocesos en las salvaguardias sociales y ambientales en Perú durante la pandemia COVID-19.

Perú: "El repartidor tiene que luchar por la sobrevivencia"

Publicado el: 08/05/2021
Representantes sindicales y de repartidores por aplicativo participaron en última fecha de conversatorio sobre precariedad laboral.
Ramona Orellana Bustamante. Foto: Federico Barreña

Argentina: Ramona, guardiana del monte

Publicado el: 08/05/2021
Ramona Orellana siembra resistencias en todo el territorio nacional, despertando a un pueblo golpeado que hoy se posiciona a su lado, abrazándola, velando por su seguridad.

Doña Clotilde, por José Luis Aliaga Pereira

Publicado el: 08/05/2021
Doña Clotilde es un cuento que expresa los límites a los que puede llegar el vivo y entrañable amor de una madre por su hijo.
Foto: composición Fabrizio Oviedo - La República

Perú: Llaman a candidatos a firmar en público Proclama Ciudadana

Publicado el: 08/05/2021
Documento establece una serie de compromisos que los candidatos deberían asumir para garantizar el respeto por la democracia y los derechos humanos de llegar al gobierno.

A Mario Calderón y Elsa Maldonado, a 24 años de su magnicidio

Publicado el: 08/05/2021
En la madrugada de un fatídico 19 de mayo de 1997, un comando paramilitar irrumpió en el apartamento de Mario y Elsa en Bogotá, asesinando a esta pareja de enamorados de la vida.
Pedro Castillo durante un mitin en la ciudad de Atalaya, provincia de Ucayali. Foto: Página de Facebook "Pedro Castillo Presidente 2021"

Ucayali: Castillo recibe masivo respaldo y promete nueva Constitución

Publicado el: 08/05/2021
Pedro Castillo visitó la región Ucayali el 6 y 7 de mayo. Reiteró su intención de cambiar la Constitución y pidió prepararse para participar en una Asamblea Constituyente.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 8 de mayo de 2021

Informe mundial sobre Territorios de Vida; proyecto sobre Comités de Autodefensa agravaría violencia; iniciativa legal aumentará deforestación; se prepara Gobierno Awajún; juventud; humedales y más.

Foto: Felipe Werneck / Ibama

Brasil: Iglesia denuncia ley que aumentará deforestación del Amazonas

Publicado el: 08/05/2021
Un nuevo proyecto de ley facilita que las tierras invadidas de forma ilegal pasen a ser reconocidas como propiedad de quienes los han tomado y deforestado.
Foto: Orpian P / Facebook

Perú: Pueblo Awajún prepara elecciones para crear gobierno autónomo

Publicado el: 08/05/2021
La determinación se adoptó en el marco del Congreso Regional de la Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonía Norte del Perú (ORPIAN-P) celebrado el 30 de abril y el 1 de mayo.
Dos jóvenes hermanos dedicados a la agricultura en Zimbabwe promueven una agricultura tecnificada y amigable con el ambiente, así como la venta de parte de su producción en mercados vecinos para favorecer la seguridad alimentaria en las poblaciones de su entorno. Foto: Busani Bafana / IPS

ONU: Los jóvenes son cruciales en la reforma de los sistemas alimentarios

Publicado el: 08/05/2021
La ONU reunió a más de 100 jóvenes delegados de todos los continentes en uno de esos diálogos hacia esa cumbre, que tendrá como el lema Buena Alimentación para Todos.

Perú: Aprueban decreto para proteger humedales del país

Publicado el: 08/05/2021
Reconoce el valor estratégico de los humedales para la seguridad hídrica, seguridad alimentaria y medios de vida de poblaciones locales, así como para la gestión de riesgos de desastres y soporte de la biodiversidad biológica. 
Imagen: Pulitzer Center.

Mundo: Lanzarán el primer informe mundial sobre los territorios de vida 

Publicado el: 07/05/2021
El documento Territorios de vida: Informe 2021 destaca 17 ejemplos de pueblos indígenas y comunidades locales y su contribución a la conservación de la biodiversidad.
Fuente de la imagen: Noticias SER

Comités de Autodefensa: peligroso proyecto agravaría violencia en el país

Publicado el: 07/05/2021
Se trata de la autógrafa de la ley de Comités de Autodefensa (CAD) que recibe el rechazo de las organizaciones indígenas y rondas campesinas y nativas que piden a Sagasti no promulgarla.
Imagen: Freepik

Invitación: Los Pueblos de América Latina y el Caribe ante la era digital

Publicado el: 07/05/2021
A cinco días de la última jornada del ciclo de debates sobre democratización del internet, las inscripciones están abiertas y son gratuitas.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 7 de mayo de 2021

Castillo y Mendoza: refundar el país con justicia e igualdad; piden respeto a DD. HH.; confirman condena en caso Catrillanca; cambian Día de Colón por pueblos indígenas; repartidores delivery y más.

Desaparecidos. Fuente de la imagen: Paraquenoserepita.org.pe

Perú: Piden a candidatos respeto a los DD. HH. y garantías de no repetición

Publicado el: 07/05/2021
Servindi, 7 de mayo, 2021.- Garantías de no repetición de los hechos ocurridos durante el periodo de la violencia interna 1980-2000 así como el respeto irrestricto a los derechos humanos efectuaron organizaciones de víctimas y de la sociedad civil. 
Fuente de la imagen: diario de Clever

Chile: Corte confirmó condena contra imputados del crimen de Catrillanca

Publicado el: 07/05/2021
La Corte Suprema confirmó la condena en contra de los 7 ex funcionarios de Carabineros y un abogado imputados por el homicidio del joven mapuche Camilo Catrillanca.
Alberto Chirif. Foto: Jonathan Hurtado / Servindi

Chirif: “Un cambio de Constitución sería positivo para reforzar derechos"

Publicado el: 07/05/2021
Creo que un cambio de constitución sería positivo para reforzar los derechos de los pueblos indígenas y esa es una expectativa generada entre los pueblos indígenas, afirma Chirif.
Estatua de Cristóbal Colón en Nueva York, Estados Unidos. Publicado por NY1.com

Estados Unidos: Escuelas de New York cambian Día de Colón por Día de los Pueblos Indígenas

Publicado el: 07/05/2021
Como expresión de un movimiento anticolonialista que se extiende cada vez más en EE. UU. escuelas públicas de New York decidieron eliminar el Columbus Day.
Foto: Andina

Castillo y Mendoza: refundar nuestra Patria con justicia e igualdad

Publicado el: 06/05/2021
El candidato a la presidencia aseguró que dejaría el cargo presidencial en julio de 2026, defenderá los derechos humanos y fortalecerá el Tribunal Constitucional, así como a la Defensoría del Pueblo.
Foto: Puinamudt

Perú: Comunidad invoca a autoridades por nuevo derrame petrolero en Lote 8

Publicado el: 06/05/2021
Desde hace 8 días, la comunidad San José de Nueva Esperanza del distrito Trompeteros, en Loreto, realiza una movilización pacífica por un derrame de petróleo en el Lote 8.

Perú: Situación de repartidores por aplicativos es la punta de un iceberg

Publicado el: 06/05/2021
La precaria situación de los repartidores por aplicativos es solo la punta de un iceberg que conllevan los cambios laborales vinculados a la tecnología.
Fuente de la imagen: CAF

Loreto: Hora de escribir una historia más justa

Publicado el: 06/05/2021
Nos corresponde reiniciar nuestra propia historia descentralizada con un Estado que nos represente y caminar hacia una sociedad integrada, intercultural, plena, de sana convivencia.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 6 de mayo de 2021

UCI se llenan de personas jóvenes; Petro da mensaje a la nación; defensores ambientales denunciados; aciertos y vacíos en planes agrarios; investigan a líderes por denunciar a Bolsonaro y más.

Colombia fue uno de los primeros países de las Américas en recibir la vacuna COVID-19 a través del Servicio COVAX. Foto: Karen González / OPS

América: UCI se llenan de personas jóvenes con coronavirus

Publicado el: 05/05/2021
Las unidades de cuidados intensivos del continente se están llenando de pacientes cada vez más jóvenes, advirtió la Organización Panamericana de Salud (OPS).
Fuente de la imagen: revista Credencial

Petro: "Un gobierno débil solo se sostiene sobre los cañones de los fúsiles"

Publicado el: 05/05/2021
"No se hunda en el camino de la muerte. Navegue por el camino de la vida" le expresó Petro a Duque. 
Ilustración: Mongabay Latam

Latinoamérica: Reportan 156 defensores ambientales denunciados

Publicado el: 05/05/2021
Perú figura como el país con más casos en la investigación de Mongabay Latam, que también observa la situación en Colombia, México y Ecuador.

Aciertos y vacíos en los planes agrarios de Perú Libre y Fuerza Popular

Publicado el: 05/05/2021
"Es preocupante que las comunidades campesinas y nativas (...) son absolutamente invisibles para ambos partidos, FP y PL" comenta Fernando Eguren del CEPES.
Foto: CRIC

CRIC denuncia estigmatización del expresidente Álvaro Uribe

Publicado el: 05/05/2021
Álvaro Uribe publicó este 5 de mayo en Twitter una imagen con la bandera del CRIC acompañada de un mensaje que decía: “Grupo terrorista ELN en Jamundí, Valle”.
Foto: Energiminas. Fuente: CooperAccion

Perú: Distribución del canon minero: ¿demagogia o necesidad?

Publicado el: 05/05/2021
"Hay que alejar los ofrecimientos irresponsables que se hacen en las campañas electorales para ganar votos" afirma José de Echave al comentar la propuesta de Keiko Fujimori.

Brasil: Investigan a líderes indígenas por criticar gestión de Bolsonaro

Publicado el: 05/05/2021
Policía federal citó a Sonia Guajajara y Almir Suruí para declarar por denuncias de difamación contra el gobierno de Jair Bolsonaro.
Operativo en Pariamanu, septiembre del 2020. Foto: FEMA Madre de Dios.

Pariamanu: 240 hectáreas deforestadas por minería ilegal

Publicado el: 05/05/2021
Reporte del Proyecto de Monitoreo de los Andes Amazónicos (MAAP) señala que la minería ilegal se posicionó sobre concesiones forestales y fuera del “corredor minero".
Violencia represiva en Colombia. Foto: PL

Indígenas de nueve países amazónicos condenan represión en Colombia

Publicado el: 05/05/2021
La organización internacional de pueblos indígenas más importante de la Amazonía exige también el cese inmediato de la violencia que ha dejado ya decenas de fallecidos.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 5 de mayo de 2021

Condenan represión en Colombia; Tribunal alemán ordena reforzar ley climática; ayoreos acechados; precariedad laboral de trabajadores delivery; pandemia y riesgo periodístico; logros judiciales y más.

Fuente de la imagen: ALAI

Perú: las ojotas y el sombrero vs. la mafia y los audis

Publicado el: 05/05/2021
Con el triunfo de Pedro Castillo y el pueblo de las ojotas y el sombrero, de los indígenas, de los agricultores y ronderos, de los pobladores de los cerros, el Perú vuelve a ser una posibilidad.

Agricultura familiar y agua: temas por definir antes de la segunda vuelta

Publicado el: 04/05/2021
La mayoría de los partidos políticos descuida los temas relacionados a la agricultura familiar y a las comunidades campesinas y nativas. Igual ocurre con el tema del agua. 

Paraguay: Pueblo Ayoreo es acechado por invasores brasileños

Publicado el: 04/05/2021
El avance de los agronegocios representa un peligro para la supervivencia de los ayoreos y para la biodiversidad del norte del Chaco paraguayo.

Perú: Hacen visible precariedad laboral de trabajadores de reparto

Publicado el: 04/05/2021
Miércoles 5 de mayo a las 6 p. m. prosigue conversatorio sobre tema emergente de la agenda laboral en el Perú.

CIDH: Pandemia puso en riesgo el periodismo en las Américas

Publicado el: 04/05/2021
Problemas de la profesión se agravaron con la llegada de la pandemia, indica la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión en su informe anual publicado recientemente.
Foto: USAID

Perú: ¿Cuál es el rol del sector privado ante los delitos ambientales?

Publicado el: 04/05/2021
Las empresas relacionadas a gestión de bosques y vida silvestre, cadenas de valor y medios de comunicación podrían ser pieza clave, revela el reciente informe de USAID.

Colombia: ONU y UE condenan violenta represión en protestas

Publicado el: 04/05/2021
Organismos internacionales rechazaron la brutal represión en Colombia que hasta el momento deja un saldo de al menos 19 muertos y más de 800 heridos.

Alemania: TC ordena reforzar ley climática favor de futuras generaciones

Publicado el: 04/05/2021
Máximo tribunal de Alemania emplazó al Gobierno a endurecer ley climática para que exista un equilibro en la carga de reducción de emisiones entre gente joven y mayor.

Presentan logros judiciales en la defensa de derechos indígenas

Publicado el: 04/05/2021
Informe anual del IDL ofrece los principales logros judiciales que obtuvieron en casos de protesta social, contaminación por actividades extractivas y acceso a la justicia.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría