viernes, 28 de mayo de 2021

Lenguas originarias: ¿celebrar o preocuparnos?; Culpan al Mincul por muerte de nahua; Derechos de la Naturaleza; investigarán a Israel; descolonización constitucional; daños a Teotihuacán; y más.

Los bombardeos israelíes causaron gran destrucción en Gaza. Foto: UNRWA

ONU: Comisión investigará actuación de Israel en territorio palestino

Publicado el: 28/05/2021
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU acordó que una comisión internacional independiente investigue la actuación de Israel en el territorio palestino.
Imagen referencial de botes usados por indígenas en la Amazonía peruana. Foto: OjoPúblico / Sebastián Castañeda

Perú: Culpan al Mincul por muerte de indígena nahua en accidente fluvial

Publicado el: 28/05/2021
Indígena era transportado en una embarcación del Mincul de noche, horario no permitido para la navegación. Unidad se estrelló con un bote e indígena falleció ahogado.
Foto: Antonio Miranda / El Sol de Toluca

México: Interviene Guardia Nacional ante daños a Teotihuacan por obras

Publicado el: 28/05/2021
Respuesta del gobierno mexicano al llamado de la Unesco a parar construcción.

El debate Bruce - Alencastre

Publicado el: 27/05/2021
De todas las duplas que participaron en el debate, me parece que la más importante “por su contenido” fue la dupla formada por Bruce (FP) y Alencastre (PL).}
Foto: Andina

Lenguas originarias del Perú ¿celebración o preocupación?

Publicado el: 27/05/2021
En el Día de las lenguas originarias del Perú conmemoramos sus 48 lenguas indígenas, pero también los desafíos para una realidad más justa en un país multilingüe.
Fuente de la imagen: Adlatina

¿Hacia una descolonización constitucional en Chile?

Publicado el: 27/05/2021
Para evitar reproducir una Constitución colonial, como ha tenido Chile en su historia, será clave la relación entre los sectores más críticos de la nueva convención constitucional, provenientes de  movimientos sociales, con sus bases mismas.

Actualizan Mapa Etnolingüístico del Perú

Publicado el: 27/05/2021
En el Día de las Lenguas Originarias del Perú el Mincu invita a conocer el sistema informativo sobre las lenguas originarias que predominan a nivel distrital, provincial y departamental.

Un debate técnico sin propuestas técnicas

Publicado el: 27/05/2021
Ambas agrupaciones políticas no presentaron propuestas concretas que respondieran al contexto de crisis ambiental por el cual está pasando el país.

Uruguay quiere producir más carne sin generar impacto ambiental

Publicado el: 27/05/2021
Mirando a China, el gobierno de Uruguay planea aumentar la producción de carne vacuna en un 30% durante los próximos 10 años mediante un mayor uso del pastoreo rotativo.
Foto: ANDINA/Difusión

Propuestas para mejorar proyecto de derechos de la naturaleza

Publicado el: 27/05/2021
Organización experta en derechos de la naturaleza ofreció propuestas para mejorar el proyecto de ley que busca reconocer los derechos de la naturaleza en Perú.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 27 de mayo de 2021

El equipo de salud de Keiko; ¿Quién es Pedro Castillo?; matanza en Vizcatán: qué dicen los pueblos; organización criminal y delincuencia; más áreas protegidas, menos diversidad; Formabiap y más.

Argentina: La judicialización de la educación en el marco de la pandemia

Publicado el: 27/05/2021
La disputa en torno a la presencialidad/virtualidad de la educación que enfrentó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y al Gobierno Nacional llegó al terreno judicial.
Fuente de la imagen: Inforegion

Matanza en Vizcatán: el olvido de los pueblos indígenas frente al narcotráfico

Publicado el: 27/05/2021
Tras los sucesos de Vizcatán, organizaciones indígenas expresan su solidaridad con familiares de las víctimas y alertan del permanente peligro al que están expuestos.

Internacional: Tenemos más áreas protegidas, pero menos biodiversidad

Publicado el: 26/05/2021
El informe Planeta Protegido de la ONU reveló que a pesar de que hemos logrado proteger más áreas naturales, seguimos perdiendo biodiversidad en todo el mundo.
Foto/Composición: Servindi

¿El equipo de salud de Fujimori garantiza la lucha contra la pandemia?

Publicado el: 26/05/2021
Ernesto Bustamante, José Recoba y Carlos Neuhaus son las personas vinculados al sector salud que integran el equipo de Fujimori. ¿Garantizan ellos la lucha contra la pandemia?
Foto: Formabiap

Formabiap: 33 años revalorizando raíces ancestrales con educación

Publicado el: 26/05/2021
Así fueron los conversatorios del Programa de Formación de Maestros Bilingues de la Amazonía Peruana (Formabiap) por su aniversario. Egresados compartieron su experiencia.

¿Es posible que una organización criminal combata la delincuencia?

Publicado el: 26/05/2021
El debate sobre Seguridad Ciudadana y Orden Interno realizado el domingo entre los equipos técnicos de Perú y Fuerza Popular fue uno de los más esclarecedores.

¿Quién es Pedro Castillo? El profesor (documental)

Publicado el: 26/05/2021
Documental aborda esa mirada más auténtica narrada por sus padres, esposa, colegas, exalumnos, ronderos, periodistas, exjefes y como invitada especial su pequeña hija Alondra.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 26 de mayo de 2021

Masacre en el Vraem; Colombia: graves violaciones a los DD. HH.; Ambiente-clima: menos valorados por candidatos; Corte derrumba decreto PRI/PRD; trabajo forzado; rondas; constituyente en Chile y más.

¿Qué se sabe sobre la masacre en el Vraem que dejó 16 muertos?

Publicado el: 26/05/2021
Aunque las fuerzas armadas atribuyeron el ataque al grupo terrorista Sendero Luminosa, los hechos y el contexto desmienten esta versión oficial. Pero la gran prensa no lo dice
Foto: Leonard Mikoleit

CIDH condena condena graves violaciones de DD. HH. en Colombia

Publicado el: 25/05/2021
La Comisión resalta que en al menos 1,038 manifestaciones se habrían presentado casos de fallecimientos, desapariciones, personas heridas y agresiones sexuales.
Composición: Servindi

Ambiente y clima: los temas menos valorados del debate técnico

Publicado el: 25/05/2021
El debate técnico sobre la problemática ambiental en Perú decepcionó a muchos. Conversamos con especialistas para conocer sus impresiones y evaluar los vacíos del encuentro.
Fuente de la imagen: https://www.tlachinollan.org/

México: La Corte derrumba Decreto del PRI /PRD

Publicado el: 25/05/2021
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) cosecharán derrotas por dar la espalda a los pueblos indígenas y afros, advierte Marcos Matías Alonso.
Marcha del 22 de mayo de 2021. Foto: Ian Bravo / Servindi

Un sueño de espanto, por Payo Pauch

Publicado el: 25/05/2021
Ayer tuve un sueño de espanto, Keiko Fujimori era Presidenta del Perú, su padre ya indultado regresaba al Palacio de Gobierno con muchas ansias de poder.

Taller para periodistas sobre trabajo forzoso y contratación equitativa

Publicado el: 25/05/2021
El taller se basa en la Guía práctica de la OIT para periodistas (2020) y busca promover la cobertura de casos de trabajo forzoso para lograr una mayor sensibilización sobre el tema.

Apuntes populares sobre el proceso constituyente

Publicado el: 25/05/2021
¿Qué es una Constituyente? ¿Qué diferencias y tipos de constituyentes existen? ¿Qué ejemplos de procesos constituyentes hay/hubo en la región?

Presentan proyecto para fortalecer jurisdicción de las rondas

Publicado el: 25/05/2021
Iniciativa propone modificar el Art. 149 de la Constitución para otorgar expresamente a las rondas campesinas la titularidad de su función jurisdiccional, de manera similar a las comunidades.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 25 de mayo de 2021

Agricultura ilegal, principal motor de deforestación; conocimiento indígena ante la pandemia; masacre express del clan Quispe Palomino; carretera sin sentido ¿o sí?; "Con Ayawaska no se juega" y más.

En Brasil, los principales productos agrícolas responsables de la deforestación son la carne vacuna y la soja. Las pasturas generaron 74 por ciento y la soja, 20 por ciento de la pérdida forestal. Foto: Marcelo Camargo / Agência Brasil.

Agricultura ilegal es el principal impulsor de la deforestación

Publicado el: 25/05/2021
En 7 años casi 32 millones de hectáreas de bosques tropicales fueron deforestadas ilegalmente en el mundo para producir soja, carne vacuna y aceite de palma.

El conocimiento indígena como respuesta a la pandemia

Publicado el: 25/05/2021
El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC) publicó junto a UNESCO Conocimientos indígenas y protocolos comunitarios.
Imagen referencial de Informate Perú

Masacre "terrorista" express del clan Quispe Palomino para el fujimorismo

Publicado el: 24/05/2021
El fujimorismo siempre vivió del terrorismo. Cada vez que lo necesitaba ocurría una emboscada en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) opina Jaime Antezana Rivera.
Vista de la Plaza de Sucre en la que se pueden apreciar las viejas palmeras que mucho tiempo sirvieron de morada a Leoncio. Lamentablemente, las palmeras fueron retiradas de raíz por una autoridad que argumentó que ya cumplieron su función.

Leoncio. Cuento de José Luis Aliaga Pereira

Publicado el: 24/05/2021
En esta ocasión compartimos el relato Leoncio del escritor José Luis Aliaga Pereira, y que forma parte del libro "Grama Arisca", que reúne cuentos, relatos y anécdotas del citado autor.

Carretera sin sentido ¿o sí?

Publicado el: 24/05/2021
Una vez más el Congreso legisla contra la voluntad popular, contra la Amazonía y contra el más elemental sentido común, con la ley que favorece la carretera Pucallpa Cruzeiro Do Sul.

“Con Ayahuasca no se juega”. Presentarán libro de relatos

Publicado el: 24/05/2021
Este martes 25 de mayo, a las 10 a.m., en Coronel Portillo, se presentará el libro de relatos “Con ayawaska no se juega”, del escritor Walter Pérez Meza.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 24 de mayo de 2021

30 años de luchas y alternativas al fujimorismo; Buen Vivir en la nueva Constitución; lecciones de la pandemia; wayuus recuperan el outajushi; conversatorio de Formabiap; resúmenes semanales y más.

Foto: Formabiap

Perú: Formabiap organiza conversatorio por su aniversario número 33

Publicado el: 24/05/2021
Encuentro se realizará este 24 y 25 de mayo con motivo del aniversario número 33 del Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana (Formabiap).
Foto: ORAU

El Programa Mujer Indígena: avanzando firmes

Publicado el: 24/05/2021
En la práctica hay mucha resistencia en confiar en la capacidades de las mujeres indígenas en todo nivel, expresa Susy Días Gonzales del Programa Mujer Indígena de ORAU.

Resumen semanal internacional de noticias

Publicado el: 24/05/2021
Servindi, 24 de mayo, 2021.- Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del mundo. Se autoriza la libre reproducción y difusión....

Resumen semanal de noticias: Perú

Publicado el: 24/05/2021
La Organización Regional AIDESEP Ucayali (ORAU) expresó su rechazo a la aprobación de una ley que promueve la construcción de vías en sus territorios. Esta y otras noticias en nuestro resumen.

Debate: 30 años de luchas y alternativas al fujimorismo

Publicado el: 24/05/2021
Ciclo de debates: Aníbal Quijano y la Imaginación Política, se inicia el lunes 24 a las 7:00 p.m.

Chile: Organizan seminario sobre el Buen Vivir en la nueva Constitución

Publicado el: 24/05/2021
El evento virtual es organizado por el Observatorio Ciudadano y la Plataforma Constitucional Indígena y se realizará los días 25, 26 y 27 de mayo.

Perú: El pueblo en las calles rechaza al fujimorismo

Publicado el: 23/05/2021
La movilización congregó a diversos sectores de la sociedad civil que se unieron para rechazar la candidatura de Keiko Fujimori y su campaña de desprestigio hacia Castillo.
Niña de la comunidad que hace parte del nuevo semillero de aprendices, Foto: Lismary Machado Uliana

Shuluwou, la comunidad Wayuu que teje con bolsas plásticas de Uribía

Publicado el: 23/05/2021
El outajushi es una técnica de procesamiento y tejido de hilo de forma natural que realizan mujeres del pueblo Wayuu, en la Guajira, y que viene siendo recuperada creativamente.

Comparten productos audiovisuales sobre lecciones de la pandemia

Publicado el: 23/05/2021
El Consejo Shipibo Konibo Xetebo comparte un conjunto de spots radiales y televisivos, cortometrajes, podcast y piezas gráficas en el marco de la campaña Lecciones de la Pandemia.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría