miércoles, 16 de junio de 2021

¿Quién es Pedro Castillo, el presidente electo de Perú?; exigen libertad de opositores en Nicaragua; amenazas al pueblo Awá; alerta por flota pesquera china; basureros electrónicos y más.

Los desechos de aparatos electrónicos viejos son la basura doméstica que más rápidamente crece en el mundo. Foto: OMS

ONU: Los basureros de aparatos digitales ponen en riesgo la salud de los niños

Publicado el: 16/06/2021
La salud de niños, adolescentes y mujeres embarazadas de todo el mundo está en riesgo por el procesamiento ilegal de dispositivos eléctricos o electrónicos viejos.

¿Quién es Pedro Castillo, el nuevo presidente electo de Perú?

Publicado el: 15/06/2021
Al finalizar el procesamiento y conteo de actas al 100 por ciento Pedro Castillo es el presidente electo del Perú ¿Quién es Pedro Castillo? ¿de dónde vino? ¿Cómo hizo para vencer? He aquí algunas respuestas.  
Foto: Familiares de presos políticos exigen al régimen de Daniel Ortega su liberación. 2020. Cortesía La Prensa / Infobae

OEA exige libertad de cuatro candidatos y opositores en Nicaragua

Publicado el: 15/06/2021
Actualmente son 134 opositores de Ortega encarcelados en Nicaragua hasta junio. La OEA, respaldada por 26 países, exige al presidente la liberación de los detenidos.
Foto: ANDINA/Percy Hurtado Santillán

Perú celebra el Día de la Canción Andina

Publicado el: 15/06/2021
Cada 15 de junio, desde el 2006, Perú celebra el Día de la Canción Andina en reconocimiento a la maravillosa, ancestral y genuina música de los andes peruanos.

IDL: "El fujimorismo le ha declarado la guerra a la democracia"

Publicado el: 15/06/2021
"El fujimorismo le ha declarado la guerra a la democracia" sostiene el Instituto de Defensa Legal, una de las instituciones de derechos humanos con mayor reconocimiento y trayectoria en el Perú.
Foto: Presidencia del Consejo de Ministros de Perú

Perú: Piden al Estado priorizar acciones para proteger defensores indígenas

Publicado el: 15/06/2021
En carta abierta, 86 organizaciones e instituciones de Perú y el mundo exhortaron al Estado peruano que priorice acciones pendientes para la protección de estos defensores.

Internacional: Emiten alerta por pesca destructiva e ilegal de flota china

Publicado el: 15/06/2021
Organizaciones de América Latina y del mundo alertan que este tipo de pesca atenta contra el ecosistema oceánico, por lo que piden acciones para frenar su ejecución.
Foto: USAID

Infografía: ¿Cómo se produce el tráfico ilegal de animales silvestres

Publicado el: 15/06/2021
Consecuencias y aspectos claves del tráfico ilegal de animales silvestres en el Perú fueron representados en una infografía elaborada por el Proyecto Prevenir de USAID.
Congreso Awá 2021. Foto: Clever Bolaños.

La pervivencia del pueblo Awá está amenazada en medio de conflictos

Publicado el: 15/06/2021
Víctimas del desplazamiento y el despojo actores armados disputan su territorio para el cultivo de coca, minería, explotación forestal, megaproyectos, hidrocarburos y palma aceitera.

En el mes de la agricultura, por Milciades Ruiz

Publicado el: 15/06/2021
En el mes de la agricultura rindo homenaje a los trabajadores agrarios cuyo esfuerzo en beneficio de la sociedad no es reconocido ni compensado.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 15 de junio de 2021

Maniobras fujimoristas; fantasma del comunismo; vacunas covid-19; la mujer que no sabía perder; legado de Martín-Barbero; terror en Nicaragua; violencia; litio; plomo; resúmenes y mucho más.

Resumen semanal de noticias internacionales

Publicado el: 15/06/2021
Tres defensores ambientales y líderes de los pueblos yaquis de Sonora, México, fueron asesinados y desaparecidos en las últimas semanas. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.
Foto: La Voz

Perú: Maniobras fujimoristas contra la voluntad popular

Publicado el: 14/06/2021
Con últimas maniobras legales y mediáticas, campaña fujimorista busca desconocer resultados. En esta nota, los recursos agotados luego de solo una semana.

ONU: Bachelet pide calma para evitar "mayor fractura social" en Perú

Publicado el: 14/06/2021
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas Michelle Bachelet llama a la calma para evitar mayor fractura social tras los comicios en Perú.
Foto: Derrame que llegó hasta río Corrientes, noviembre 2019 - Puinamudt

Perú: Estudios sobre intoxicación por plomo tardaron en revelarse por desidia

Publicado el: 14/06/2021
El precario sistema de salud de la región no permitió detectar que diversas enfermedades se debían a contaminación por metales pesados.
Fuente de la imagen: https://www.worldenergytrade.com/

Internacional: Búsqueda por el litio latinoamericano

Publicado el: 14/06/2021
América Latina destaca por sus inmensas reservas de litio. Bolivia, Argentina y Chile son los tres países con mayores reservas de este material, conocidos como el ‘triángulo del litio’.

Mariátegui y el fantasma del "comunismo"

Publicado el: 14/06/2021
El fantasma del comunismo vuelve otra vez. Nuestro amauta José Carlos Mariátegui La Chira también fue víctima de esta peregrina acusación que cada cierto tiempo renace para intentar desacreditar y reprimir a sectores populares y democráticos.
Keiko estuvo recluida en el penal de mujeres de Chorrillos. Foto: Agencia Andina.

Internas de Chorrillos rechazaron aprovechamiento político de Keiko

Publicado el: 14/06/2021
En pronunciamiento, internas del penal de Chorrillos, denuncian uso político del sufrimiento y privilegios de la excandidata cuando estaba en prisión.

Nicaragua: Policía secuestra a opositores Téllez, Vijil, Barahona y Hugo Torres

Publicado el: 14/06/2021
Policía secuestra a opositores Dora M. Téllez, Ana M. Vijil, Suyen Barahona y Hugo Torres. En la noche se reportó la captura del exvicecanciller y miembro de Unamos (MRS), Hugo Tinoco.

Escuche nuestro resumen semanal de noticias: Perú

Publicado el: 14/06/2021
Organizaciones indígenas y campesinas se declararon en movilización frente a las intenciones de Fuerza Popular por anular los votos de zonas rurales. Esta y otras noticias en nuestro resumen.
Keiko Fujimori en marcha convocada por simpatizantes de Fuerza Popular. Foto: César Bueno

Perú: ¿Quiénes azuzan la violencia de forma irresponsable?

Publicado el: 14/06/2021
La reacción de la ultraderecha ha sido desmedida, hasta alcanzar límites delincuenciales, como la campaña en redes: "#Chapatucaviar".
Foto: Clacso

Colombia: Fallece gran teórico de la comunicación Martín-Barbero

Publicado el: 14/06/2021
Jesús Martín-Barbero dedicó gran parte de su vida al estudio de la teoría de la comunicación, área del conocimiento en la que dejó un enorme legado.

Perú: La mujer que no sabía perder

Publicado el: 13/06/2021
La negación de Keiko Fujimori de los resultados electorales que la ubican como perdedora tiene varias explicaciones, pero exploremos una dimensión más personal y subjetiva: el no saber perder.
Foto: MINSA

¿Cuáles son los desafíos de la vacunación indígena?

Publicado el: 13/06/2021
El éxito de la vacunación en pueblos indígenas dependerá de una estrategia intercultural y una campaña de comunicación adecuada. Líderes indígenas y especialistas lo explican.
Perrito callejero. Foto: Twitter

Seudónimo, crónica de Aliaga Pereira sobre maltrato animal y violencia

Publicado el: 13/06/2021
¿Qué hace a un hombre un asesino? se pregunta Luisa Fernanda Calderón, en la reseña "Matar a un perro, matar a un hombre" que traemos a colación con motivo de una crónica de Aliaga Pereira.
Minsa refuerza acciones para prevenir casos de sarampión en Perú. Foto: Andina

Internacional: Rechazar las vacunas ponen en riesgo la inmunización colectiva

Publicado el: 13/06/2021
Las vacunas son uno de los descubrimientos más importantes dentro de la medicina, pero personas y grupos antivacuna se oponen por un miedo injustificado sin base científica.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

domingo, 13 de junio de 2021

Tres desafíos de seguridad para la nueva presidencia; siguen asesinatos en Sonora; intolerancia a flor de piel; populismo en Colombia; litio en Catamarca; relato sobre Ayawaska y más.

Narcotráfico y narcoterrorismo, uno de los desafíos del nuevo presidente. Foto: Diario Uno.

Tres desafíos de seguridad que enfrenta el presidente entrante de Perú

Publicado el: 12/06/2021
InSigthCrime analiza los principales desafíos de seguridad que enfrentará el virtual presidente Pedro Castillo Terrones.
Foto: Julio Carrizo / BePe

Argentina: Litio en Catamarca. Un peligro para las lagunas altoandinas y la producción

Publicado el: 12/06/2021
El proyecto minero Tres Quebradas, de la multinacional canadiense Neo Lithium, avanza sin respetar las leyes ambientales ni los derechos de los pueblos indígenas.
Ingeniero Tomás Rojo Valencia, dirigente del pueblo Yaqui.

​México: Tomás Rojo Valencia ante el abismo de la desaparición

Publicado el: 12/06/2021
De la larga estela de yaquis que se han distinguido como grandes líderes en las causas comunes de su nación, Tomás Rojo Valencia es uno de los más importantes.
Foto: Ayahuasca Visiones Shamanish Healing/ Facebook

Perú: "Con Ayawaska no se juega" de Walter Pérez Meza

Publicado el: 12/06/2021
El relato Lagartija cuenta cómo Walter Pérez viaja por la selva en busca del sabio mëraya para conocer más sobre los beneficios del Ayawaska.

La democracia colombiana entra en cuarentena en modo populista

Publicado el: 12/06/2021
Un virus recorre Latinoamérica: el virus del populismo. Este virus encuentra un cuerpo fecundo en países con deficiente o nula tradición democrática, escribe Efraín Jaramillo.

Perú: Movilizaciones de respaldo a Castillo ante resultados irreversibles

Publicado el: 12/06/2021
Con últimas decisiones de JNE, victoria de Pedro Castillo se presenta inevitable. Se preparan movilizaciones en todo el país para vigilar el voto y celebrar resultados.
Luis Urbano.

México: Siguen asesinatos y desapariciones de defensores ambientales en Sonora

Publicado el: 12/06/2021
Líderes yaquis Luis Urbano, Tomás Rojo y Agustín Valdez son las recientes víctimas de la violencia que enfrentan comunidades de Sonora por defender el agua y su territorio.
¿Será necesario otra campaña política para darnos cuenta que todas las voces importan? Fuente de la imagen: Inforegión.

Perú: Intolerancia a flor de piel

Publicado el: 12/06/2021
La idea de fraude lanzada por Keiko Fujimori y la creencia que el sector rural no sabe votar "destrozará la democracia y hará que el país se divida hasta niveles irreparables".

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 12 de junio de 2021

Organizaciones en defensa del voto indígena y rural; Tu apellido no vale, tu firma menos; Duque en guerra contra protesta social; Sontone recibe 2da. vacuna; Myanmar es una "catástrofe en DD.HH. y más

Colombia: El gobierno Duque le declara la guerra a la protesta social

Publicado el: 12/06/2021
Servindi, 12 de junio, 2021.- La Campaña por la Independencia de la Justicia en Colombia rechazó el Decreto 575 expedido por el presidente Iván Duque Márquez el 28 de mayo en el que pide la asistencia militar para varios departamentos y municipios...

Perú: Indígenas se declaran en movilización por intento de anular voto rural

Publicado el: 12/06/2021
En conferencia de prensa organizaciones nacionales exigen respeto al voto indígena y a los resultados electorales así como el cese de "la discriminación e insultante menosprecio".
La gente en Yangon realizó una vigilia nocturna desafiando el toque de queda. Foto: Zinko Hein / Unsplash

ONU: Myanmar se ha convertido en “una catástrofe de derechos humanos”

Publicado el: 12/06/2021
Desde la toma del poder militar, las fuerzas de seguridad han matado a un mínimo de 860 personas, principalmente en el contexto de protestas.
Fuente de la imagen: Agencia Andina

Perú: Grave atentado contra proceso electoral peligra la democracia

Publicado el: 11/06/2021
Modificar el cronograma "puede significar una grave perturbación del proceso electoral", lo cual "puede llevarnos a situaciones graves de violencia" alerta la CNDDHH.
Vacunación en el Perú. Foto: El Peruano

Las vacunas, un cortafuegos para la covid-19

Publicado el: 11/06/2021
Cuando la vacunación empezó se sabía que las vacunas previenen la enfermedad grave; hoy se puede afirmar que también reducen la infección y la transmisión.
Foto: Dirección Regional de Salud Madre de Dios

Madre de Dios: Líder harakbut recibe su segunda dosis

Publicado el: 11/06/2021
Antonio Sueyo, líder indígena harakbut, de 82 años, recibió la segunda dosis de vacuna contra el COVID-19, del laboratorio AstraZeneca, este 10 de junio en Puerto Maldonado.
Composición de imagen: Radio Onda Azul

Perú: Tu apellido no vale, tu firma menos

Publicado el: 11/06/2021
Los reclamos de Fuerza Popular se basan en un completo desconocimiento de la realidad peruana y desprecio por las formas de literacidad sostiene María C. Chavarría.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 11 de junio de 2021

Castillo es virtual presidente de Perú; rechazan intento de fraude de Keiko; mitos de la Argentina racista; vacunación en comunidades; movilización en Cotopaxi; la vergüenza de Canadá y más.

Fuente de la imagen: Cosecha Roja

Ni blancos ni de los barcos: los mitos de la Argentina racista

Publicado el: 11/06/2021
Expresiones tan obtusas, miopes e ignorantes como la que expresó el presidente evidencia que el Estado argentino está conflictuado con los pueblos que reivindican sus derechos.
Foto: MICC / Facebook

Ecuador: Indígenas y campesinos se movilizarán contra alza de los combustibles

Publicado el: 11/06/2021
El viernes 11 de junio se realizará una movilización en Cotopaxi para manifestar su descontento ante el incremento progresivo de los precios de los combustibles y hacer otras demandas sociales.
Foto: Ian Bravo / Servindi

Perú: Comunidades awajún rechazan intento de fraude de Keiko Fujimori

Publicado el: 10/06/2021
Servindi, 10 de junio, 2021.- La respuesta a la intención del partido Fuerza Popular de anular alrededor de doscientos mil votos de zonas rurales donde el candidato Pedro Castillo obtuvo una holgada mayoría no se dejó esperar.

Perú: Castillo es virtual presidente del Perú, al 100% de actas procesadas

Publicado el: 10/06/2021
El candidato de Perú Libre superó por 69.546 votos a Keiko Fujimori, al 100% de actas procesadas, según la ONPE.
Foto: La vergüenza de Canadá: los terribles internados en los que miles de niños indígenas sufrieron abusos/ Contrainformación.

La vergüenza de Canadá: restos de miles de niños indígenas torturados

Publicado el: 10/06/2021
El hallazgo de los restos de 250 niños indígenas que eran estudiantes de un internado en Canadá ha puesto la atención en los abusos cometidos en estas instituciones.

Fiscal Domingo Pérez pide prisión preventiva para Keiko

Publicado el: 10/06/2021
La candidata está acusada de incumplir la prohibición comunicarse con testigos del proceso que está llevando.

Covid-19: Vacunación en comunidades indígenas no está asegurada

Publicado el: 10/06/2021
Informe Regional revela que la efectiva vacunación contra Covid-19 en comunidades Indígenas no está asegurada.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría