jueves, 1 de julio de 2021

Marina en aprietos: Montesinos coordinaba campaña con tres celulares; vacunación indígena; revueltas instituyentes; ONU pide limpiar petróleo en Lote 192; lago Poopó; Kichwas denuncian y más.

Manifestación en Ecuador a favor de los derechos de las mujeres. Foto: Johis Alarcón / ONU Mujeres

El mundo precisa de equilibrar el poder entre hombres y mujeres

Publicado el: 01/07/2021
Las mujeres constituyen más de la mitad de la población mundial; sin embargo, sólo ostentan el 20% de los puestos de liderazgo.

Perú: Vacunación indígena: Presentan campaña contra desinformación

Publicado el: 30/06/2021
A fin de contrarrestar la ola de desinformación en torno a la vacuna contra la COVID-19, Servindi e Internews lanzan la campaña Emergencia en la salud de los pueblos indígenas
Fuente de la imagen: El Salto diario

La contaminación minera devasta lo que queda del lago Poopó en Bolivia

Publicado el: 30/06/2021
A quienes vivían cerca del lago se les ha privado de su fuente de sustento, de su forma de vida, de su cultura y de su territorio ancestral, obligándoles a emigrar.
Foto: OjoPúblico/ Aramís Castro

Lote 192: ONU insta al Perú a limpiar contaminación por petróleo

Publicado el: 30/06/2021
Remediación de daños causados en comunidades indígenas de la zona debe realizarse antes de permitir más extracción, indicaron dos relatores especiales de la ONU.
Foto: IDL

San Martín: Kichwas demandan al Estado por impedir titulación de tierras

Publicado el: 30/06/2021
Este jueves 1 de julio se realizará una conferencia de prensa sobre la demanda de Puerto Franco y CEPKA a entidades estatales por obstaculizar la titulación de sus territorios ancestrales.

Ejecutivo observó proyecto de carretera en la Amazonía

Publicado el: 30/06/2021
Iniciativa, aprobada por el Congreso sin consulta previa, era cuestionada por el Ministerio del Ambiente, organizaciones indígenas, de la sociedad civil y la Defensoría.

Perú: La Marina en aprietos. Montesinos coordinaba campaña con tres celulares

Publicado el: 30/06/2021
Informe de La República revela que el preso Vladimiro Montesinos llamaba hasta por tres celulares desde la Base Naval de Callao, custodiada por la Marina de Guerra.
Fuente de la imagen: Revista De Frente.

Revueltas instituyentes en Chile y en toda América Latina

Publicado el: 30/06/2021
Servindi, 30 de junio, 2021.- El caso de Chile brinda esperanzas de sentar un proceso de cambios profundos con alternativas políticas desde los pueblos "sin caer en las contradicciones, errores y horrores de las izquierdas y/o progresismos en la...
Enfrentamiento entre simpatizantes de Perú Libre y Fuerza Popular frente al JNE - Foto: Joel Alonzo / @photo.gec

Fiscalía investiga muerte de simpatizante de Perú Libre

Publicado el: 30/06/2021
Se inicia investigación fiscal para esclarecer la muerte de Sacarías Meneses, simpatizante de Perú Libre que falleció hace dos días.
Imagen: Pixabay

Perú: ¿Qué tan contagiosa es la variante Delta?

Publicado el: 29/06/2021
Hasta el momento se conoce cuatro casos confirmados de personas contagiadas por la variante Delta en Perú y diecinueve posibles fueron aisladas el 27 de junio.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 29 de junio de 2021

Leonidas Iza preside la CONAIE; maniobras del fujimontesinismo; hallan más tumbas en internados de indígenas; delitos ambientales; hallazgos arqueológicos; propuestas agrarias; resúmenes y más.

Foto: Lanceros digitales

Ecuador: CONAIE eligió a Leonidas Iza como nuevo presidente

Publicado el: 28/06/2021
La organización indígena más poderosa de Ecuador renovó su Consejo de Gobierno y eligió a Leonidas Iza Salazar como nuevo presidente. Senaida Yasacama fue elegida vicepresidente.
Foto: IDL

Perú: Constitución impide a Sagasti pedir auditoría a la OEA

Publicado el: 28/06/2021
Así lo explica el abogado Juan Carlos Ruiz, del Instituto de Defensa Legal, en artículo que Servindi reproduce aquí.
Foto: Diario UNO

Perú: Las maniobras del fujimontesinismo detrás del golpe

Publicado el: 28/06/2021
Detallamos los cuatro planes que el fujimorismo, con la complicidad de Vladimiro Montesinos, ha ejecutado para intentar torcer la voluntad popular que da como ganador a Pedro

Canadá: Hallan 751 tumbas en internado de niños indígenas

Publicado el: 28/06/2021
Hallazgo se da a un mes del descubrimiento de los restos de 215 niños indígenas enterrados debajo de otro internado. Las búsquedas continúan y se esperan más hallazgos.
Se detectaron irregularidades en carta de ex integrantes de Fuerzas Armadas.

Perú: Carta golpista fue suscrita por firmantes de acta de sujeción

Publicado el: 28/06/2021
Casos de usurpación, firmas de muertos y personajes que firmaron acta de sujeción fujimontesinista son algunos de los casos que se encontraron en carta golpista.

Resumen semanal de noticias internacionales

Publicado el: 28/06/2021
Servindi, 28 de junio, 2021.- Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del mundo. Se autoriza la libre reproducción y difusión.

Escuche nuestro resumen semanal de noticias: Perú

Publicado el: 28/06/2021
La Fiscalía pidió una pena de 35 años de cárcel para los acusados del asesinato en Saweto de cuatro líderes asháninkas. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.
Imagen común en el distrito ganadero de Sucre. Foto: Kléber Moisés Rojas Aliaga.

El tío Nevada, por José Luis Aliaga Pereira

Publicado el: 27/06/2021
En esta ocasión compartimos una crónica de tinte humorístico sobre un personaje de carne y hueso, conocido como el tío "Nevada", recreado por José Luis Aliaga Pereira.
Foto: Amrei-Marie, fuente: Wikipedia.

Piel Blanca, máscaras rojas: El manifiesto eurocéntrico de Slavoj Žižek

Publicado el: 27/06/2021
Un crítica al filósofo esloveno Slavoj Žižek efectuó el sociólogo Andrés Kogan Valderrama, con motivo del texto Mi Manifiesto Europeo, publicado por el diario francés Le Monde.
Diálogo entre Minem, Petroperú y comunidades. Imagen: Puinamudt

Lote 192: diálogo para Consulta Previa inicia con problemas

Publicado el: 26/06/2021
Comenzó primera etapa de Consulta Previa por el Lote 192 en Iquitos. Acciones del Minem y Petroperú generaron malestar en la población.
Foto: Andina

Efemérides: Un llamado a preservar los bosques tropicales

Publicado el: 26/06/2021
En el día de preservación de bosques tropicales, la Defensoría del Pueblo hace un llamado a las autoridades y a la ciudadanía a continuar luchando contra la deforestación.

Comunidades del Imiría se capacitan para ejercer vigilancia en sus territorios

Publicado el: 26/06/2021
Comunidades nativas del Imiría se capacitan para ejercer vigilancia en sus territorios y hacer un control de los recursos naturales con la Autoridad Regional Ambiental.
Infografía sobre soluciones para delitos ambientales.

Propuestas de solución a los delitos ambientales (infografía)

Publicado el: 26/06/2021
Presentamos una infografía de USAID con propuestas de solución para delitos ambientales que enfrenta la Amazonía.

Latinoamérica: Hallazgos arqueológicos del último lustro

Publicado el: 26/06/2021
Mujeres cazadoras del Neolítico peruano, 61 480 estructuras mayas nunca antes vistas y miles de pinturas rupestres colombianas son algunos descubrimientos del último lustro.
Fuente de la imagen: Agro Perú

Propuesta para un nuevo agro nacional, por Milciades Ruiz

Publicado el: 26/06/2021
Se requiere edificar una nueva institucionalidad agraria en concordancia con una nueva política agraria sostuvo Milciades Ruiz en un foro púbico con motivo del Día del Campesino.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 26 de junio de 2021

Territorios de Vida y su aporte a la biodiversidad; Amazonía en cifras; pobreza y clase media; segunda reforma agraria; condenan discriminación; Ley de Genocidio Indígena; Travesía por la Vida y más.

Determinar el alcance de los territorios de vida mediante mapeo participativo en Irán. Foto: CENESTA.

Los Territorios de Vida y su aporte a la conservación de la biodiversidad

Publicado el: 26/06/2021
Los Territorios de Vida o “TICCA” se refieren a las áreas conservadas por los pueblos indígenas y las comunidades locales sin injerencia del Estado.

Perú: Amazonía en cifras, nueva publicación de Oxfam

Publicado el: 26/06/2021
Oxfam pone a dispoción del público la publicación "Amazonía en cifras" con importante data sobre los diversos aspectos económicos, sociales y ambientales de la región amazónica peruana.
Los ingresos, la capacidad de consumo y en general las condiciones de vida de millones de latinoamericanos de clase media se deterioraron en 2020 por el impacto de la pandemia covid-19, registró un estudio del Banco Mundial. Foto: Freepik

Millones de latinoamericanos de clase media caen en la pobreza

Publicado el: 26/06/2021
La pandemia covid-19 empujó el año pasado a 4,7 millones de personas de la clase media a la vulnerabilidad o la pobreza en América Latina y el Caribe.

Ecuador: Piden liberar a líder indígena Antonio Vargas detenido ilegalmente

Publicado el: 25/06/2021
Expresidente de la Confeniae fue detenido repentinamente mientras cumplía trabajo comunitario. Indígenas denuncian que su detención es “ilegal y arbitraria”.
Fuente de la imagen: FAO

¿En qué consiste la segunda reforma agraria?

Publicado el: 25/06/2021
La propuesta de una segunda reforma agraria estaba incluida en el plan de gobierno de Juntos por el Perú y ha sido retomada en el Plan Bicentenario de Perú Libre. Pero, ¿en qué consiste?
Foto: Andressa Zumpano/Articulação das Pastorais do Campo

Brasil: Rechazan aprobación de “Ley de Genocidio Indígena”

Publicado el: 25/06/2021
Proyecto aprobado anula la demarcación de territorios indígenas, habilitado el ingreso de madereros y mineros ilegales y de grandes empresas, denuncian indígenas.
Foto: Andina

Perú: campesinos a la expectativa de segunda reforma agraria

Publicado el: 25/06/2021
En el Día del Campesino, líderes indígenas y del campo se reunieron en encuentro virtual para reflexionar sobre el importante rol del campesino frente a la crisis actual.
Foto: El Escuadrón 421 de miembros del EZLN que viaja a Europa enlacezapatista.ezln.org.mx

El EZLN comienza en Europa la histórica 'Travesía por la vida'

Publicado el: 25/06/2021
La delegación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional llegó a las costas españolas después de 52 días en altamar.

Declaran fundada la demanda contra monopolio del Grupo El Comercio

Publicado el: 25/06/2021
El 4to. Juzgado Constitucional de la Corte de Lima declaró fundada la demanda de amparo contra el Grupo el Comercio presentada por Rosa María Palacios y otros periodistas.

Condenan la discriminación que en Perú es un delito

Publicado el: 25/06/2021
Condenan actos racistas y antidemocráticos que obstaculizan y retrasan las posibilidades de avanzar como país hacia la inclusión con justicia social.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 25 de junio de 2021

¡Escándalo! Montesinos intervenía en maniobra de fraude electoral; se cae patraña de Keiko; inhumana muerte de Santiago Ochoa; Voces de la Panamazonía; ¿Sabes que es el el Pirijakiri? y más.

Fuente de la composición: Diario Uno

¡Escándalo! Montesinos intervenía en maniobra de fraude a favor de Keiko

Publicado el: 25/06/2021
A pesar de estar encarcelado en la prisión de máxima seguridad de la base naval del Callao el exjefe de facto del Servicio de Inteligencia Nacional durante la dictadura de Alberto Fujimori conversó telefónicamente con propósitos inconfesables.

Nueva edición de Voces de la Panamazonía

Publicado el: 25/06/2021
La Red Panamazónica de Comunicación de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER) comparte su programa "Voces de la Panamazonía" correspondiente al jueves 24 de junio de 2021.
Foto: ANDINA/difusión.

OEA tapa la boca a aliados fujimoristas que pedían auditoría

Publicado el: 24/06/2021
Aseguran que entes electorales vienen trabajando con apego a la ley, afirmación que contrasta con pedido de auditoría ante supuesto fraude hecho hoy por aliados fujimoristas.
Fuente de la imagen: ALAI

Colombia: Piden salir del círculo vicioso de represión y violencia estructural

Publicado el: 24/06/2021
Un llamado al gobierno de Colombia para cumplir con las demandas sociales y cesar la violencia contra manifestantes y civiles formularon más de un centenar de académicos e intelectuales de Colombia y el mundo.
Foto: difusión

Perú: Se cae la patraña de Keiko Fujimori sobre un supuesto fraude

Publicado el: 24/06/2021
Las primeras apelaciones de Fuerza Popular han sido rechazadas por el JNE, ente electoral que ha visto paralizada sus funciones por la dimisión de uno de sus miembros.
Fuente de la imagen: Se lo explico con plastilina.

Colombia: La inhumana muerte de Santiago Ochoa

Publicado el: 24/06/2021
Buscan a responsables de asesinato del joven decapitado en Tulúa, aún se desconoce el motivo del atentado.
Foto: Cedia

El Pirijakiri gana concurso de gastronomía amazónica en Cusco

Publicado el: 24/06/2021
Servindi, 24 de junio, 2021.- El "Pirijakiri", un original potaje que expresa los saberes ancestrales de las mujeres del pueblo Asháninka, obtuvo el primer puesto en el Concurso de Gastronomía Amazónica realizado en el Cusco.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría