lunes, 23 de agosto de 2021

Niñez amenazada por crisis climática; especuladores de la guerra; productos sonoros sobre Covid-19; derechos de la naturaleza; panazo contra trigo transgénico; resúmenes semanales y mucho más.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal de Servindi

Publicado el: 23/08/2021
El gobierno de Pedro Castillo observó el proyecto de ley que establecía acciones prioritarias para descontaminar los ríos y los reconocía como sujetos de derechos. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Mundo Indígena al Día: resumen semanal de noticias internacionales

Publicado el: 23/08/2021
Alrededor de 1000 millones de niños viven en alguno de los 33 países considerados de “muy alto riesgo” por su exposición a los efectos del cambio climático. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.
Composición: Servindi

Perú: lanzan productos sonoros sobre COVID-19 y pueblos indígenas

Publicado el: 23/08/2021
Servindi e Internews presentan cinco podcasts y cinco spots vinculados a la pandemia en la población indígena de Perú. Escucha y descarga los materiales en esta nota.
Foto: Nicolás Pousthomis / Sub.coop

Argentina: «¡Con nuestro pan, no!» Panazo contra el trigo transgénico HB4

Publicado el: 23/08/2021
Las organizaciones nucleadas en la Plataforma Socioambiental denuncian los peligros para la salud y el ambiente de la aprobación del primer trigo transgénico a nivel mundial.
El fulminante retorno al poder de los talibanes a Afganistán, tras casi de 20 años de ser expulsados por la invasión estadounidense y de países aliados, ha vuelto a cambiar drásticamente la vida de Kabul, el centro de la vida social y política del país asiático y que cayó el 15 de agosto en manos del grupo integrista islamista. Foto: Fardin Waezi /Unama

Asia: ¿Son los especuladores de la guerra de EEUU los ganadores en Afganistán?

Publicado el: 22/08/2021
Por Thalif Deen* IPS, 22 de agosto, 2021.- A mediados de este mes, la ocupación de Afganistán, que duraba ya casi 20 años, llegó a su fin de forma nada gloriosa, con grandes pérdidas para muchos: Estados Unidos, las fuerzas militares afganas y la...

Perú: "Entre rezos y pecados" relato sobre santos y demonios de Aliaga Pereira

Publicado el: 22/08/2021
Este fin de semana compartimos un relato sobre rezos, santos y demonios que recoge la visión popular rural que con sencillez y maestría nos comparte José Luis Aliaga Pereira.
Fuente de la imagen: Religiondigital.org

Chile: La irrupción de los derechos de la naturaleza en el debate constituyente

Publicado el: 22/08/2021
La irrupción de los derechos de la naturaleza en el debate constituyente en Chile Por Eduardo Gudynas*
Niños yemeníes desplazados en un asentamiento de Adén sostienen contenedores durante la distribución de agua dos veces al día. Foto: Giles Clarke / UNOCHA

1000 millones de niños amenazados por efectos de crisis climática

Publicado el: 22/08/2021
Estudio de UNICEF alerta que casi la mitad de los niños verán peligrar su salud, educación, protección y se verán expuestos a enfermedades mortales.
Foto: Comunidades del Lote 192

Lote 192: Comunidades vigilarán cumplimiento de 67 acuerdos

Publicado el: 21/08/2021
Entre los acuerdos están remediaciones ambientales por parte del Estado y un fondo social para las comunidades indígenas, quienes se mantendrán vigilantes del cumplimiento.
Mural de David Alfaro Siquerios "Tormento de Cuauhtémoc" (1951) exhibición permanente en el Palacio de Bellas Artes. (Imagen de Wikimedia Commons)

A 500 años de la caída de Tenochtitlán, el pensamiento colonial

Publicado el: 21/08/2021
La decolonialidad es una respuesta a la relación de dominación directa, política, social y cultural establecida por los europeos, y es una lucha que se mantiene hoy, más de 530 después de la llegada de Colón.

Nueva edición de Voces de la Panamazonía

Publicado el: 20/08/2021
Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela en la nueva edición de Voces de la Panamazonía y el informativo semanal Manguaré del Fospa.

Curso corto online: Empresas y derechos humanos

Publicado el: 20/08/2021
Idehpucp anuncia curso vía Zoom sobre el impacto de actividades empresariales nacionales e internacionales en derechos humanos que contará con profesores de amplia experiencia.
Foto: COICA

Liberan a Antonio Vargas, líder indígena de Ecuador

Publicado el: 20/08/2021
La liberación del líder indígena, apresado el 20 de junio, se dio en cumplimiento de su pena privativa de libertad alternada, garantizada por el Convenio 169 de la OIT.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 20 de agosto de 2021

Béjar, el "terrorismo" y el linchamiento mediático; Afganistán: "un infierno de nuestra creación"; incendios forestales; vía se acerca a indígenas aislados; Internet Ciudadana; pedagogía teatral y más

Snowden: Afganistán «un infierno de nuestra propia creación»

Publicado el: 19/08/2021
Edward Snowden informa sobre la toma de poder talibán y el papel que cumple Estados Unidos en el conflicto.
Fuente de la imagen: https://letras.unmsm.edu.pe

Perú: Análisis político. "La lucha actual es por reformas democráticas"

Publicado el: 19/08/2021
La lucha social y política en Perú no es una lucha entre socialismo y capitalismo. Sigue siendo una lucha entre la democracia nueva en desarrollo, y la vieja democracia en decadencia.
Foto: @Shashankj9999

Internet Ciudadana: Lo digital y la disputa por el futuro

Publicado el: 19/08/2021
Presentamos el nuevo boletín de noticias de Internet Ciudadana, donde se hablará del proceso regional en América Latina y el Caribe hacia un Foro Social Internet.

Perú: Conversatorio analizará qué hacer frente a los incendios forestales

Publicado el: 19/08/2021
Conversatorio podrá ser visto a través del Facebook Live de Inforegión, Serfor Perú y del conductor del conversatorio Pancho Cavero.

Internacional: El fracking amenaza a Sudamérica

Publicado el: 19/08/2021
Argentina y Colombia se ven amenazadas por la luz verde dada a sus gobiernos para el empleo del fracking en la extracción de hidrocarburos.
Imagen: Onanti

Onanti: Conferencia virtual sobre pedagogía teatral grupal

Publicado el: 19/08/2021
El 21 de agosto a las 6:00 pm será la tercera conferencia virtual sobre pedagogía de teatro grupal, organizada por Ensad y el Movimiento Grupos Teatro Independiente del Perú.
Mapa Base. La extensión de la vía de acceso (en rojo) se acerca a las plataformas planificadas dentro del campo Ishpingo y a la Zona Intangible. Datos: ACA/MAAP.

Parque Yasuní: vía petrolera se acerca a indígenas en aislamiento en Bolivia

Publicado el: 19/08/2021
En poco más de un año, la vía se ha extendido 2 kilómetros y está cada vez más cerca de la zona intangible del Parque Nacional Yasuní, habitado por indígenas en aislamiento.

Perú: Béjar, el ‘terrorismo’ y el linchamiento mediático

Publicado el: 19/08/2021
Voces autorizadas desestiman la campaña mediática contra el exministro Héctor Béjar Rivera por declaraciones descontextualizadas.

Bolivia: Indígenas convocan a gran marcha por la defensa de sus territorios

Publicado el: 19/08/2021
Gran marcha por la defensa de sus territorios, identidad y cultura se realizará el 24 de agosto, desde el Gran Cabildo Indigenal, en la ciudad de la Santísima Trinidad.

La memoria contra el olvido: Héctor Béjar y los marinos

Publicado el: 19/08/2021
¿Por qué el señor Jorge Montoya y las Fuerzas Armadas siguen levantando las banderas de la amenaza comunista? se pregunta Rodrigo Montoya en el siguiente artículo.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 19 de agosto de 2021

Por qué comunidades dejarían de comer pescado; defensa de río fortalece unión y autonomía; "Toda ecología es política"; condenan abusos de Daniel Ortega; presentarán "Remando por Loreto" y más.

En la parte norte de la cuenca del río Beni, dragas chinas, colombianas y bolivianas practican minería a cielo abierto, para extraer oro. Foto: Reacción Climática.

Bolivia: ¿Por qué comunidades Ese ejja podrían dejar de comer pescado?

Publicado el: 19/08/2021
Un estudio confirma que mujeres de dos poblaciones amazónicas, tienen altos niveles de mercurio en la sangre. El Estado no toma decisiones para cortar el problema de raíz.
Fotos: ECOCINEMA.

México: Cómo la defensa de un río abrió el camino a la autonomía indígena

Publicado el: 19/08/2021
La lucha en contra de un megaproyecto hidroeléctrico provocó la unión de los pueblos náyeris, wixárikas, tepehuanes y mexicas de la sierra del Nayar, en el oeste de México.
Gabriela Merlinsky. Foto: Bernardino Avila.

Gabriela Merlinsky: "somos exportadores de naturaleza"

Publicado el: 19/08/2021
La autora de "Toda ecología es política" deja en claro que la injusticia ambiental no puede entenderse separada de la cuestión social y enfoca en las palabras de las comunidades afectadas por el desastre ecológico. 
La Prensa, otro medio hostilizado por el gobierno de Daniel Ortega. Fue allanado el 13 de agosto.

Condenan agresiones del régimen de Ortega en Nicaragua

Publicado el: 19/08/2021
  Servindi 19 de agosto, 2021.- Una enérgica condena recibieron las autoridades de Nicaragua por sus reiterados actos en contra de medios de comunicación, periodistas y trabajadores de la prensa en el contexto de las elecciones presidenciales de...
UCR recuerda urgencia de ratificar Acuerdo de Escazú.

Escazú: Universidad de Costa Rica recalca urgencia de ratificación

Publicado el: 18/08/2021
Universidad costarricense alza la voz ante la ausencia de Costa Rica en Acuerdo de Escazú mediante dos documentales alojados en Youtube.

Excanciller de Perú: Quieren impedir una política exterior soberana

Publicado el: 18/08/2021
Prensa Latina, 18 de agosto, 2021.- El excanciller peruano Héctor Béjar declaró hoy (ayer) que la razón de fondo de su retiro del gobierno es el afán derechista de impedir que Perú tenga una política exterior soberana y expuso su esperanza de...

"Remando por Loreto" obra sobre la región amazónica más grande del país

Publicado el: 18/08/2021
Obra comprometida con el presente y futuro de Loreto es editada por el antropólogo Alberto Chirif y en sus 242 páginas reúne aportes de 29 autores.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 18 de agosto de 2021

Preocupa situación de Afganistán; Latinoamérica será más afectada por crisis climática; canciller de lujo Héctor Béjar no se dejó vejar; Nación Wampis promueve vacunación; ataque a la Naturaleza y más

Perú: Héctor Béjar, la psicosis y la ignorancia

Publicado el: 18/08/2021
Para hablar hay que indagar, conocer, estudiar y analizar la historia. Solo de este modo podemos eliminar los prejuicios, la vulgaridad, la mediocridad, la manipulación, la psicosis, los «cucos» y el sensacionalismo.

Chile: Otra vez el ataque a la Naturaleza: sin derechos, pero con precio, por Gudynas

Publicado el: 18/08/2021
El nuevo editorial de El Mercurio expresa la opinión de los que desean impedir que la Naturaleza tenga derechos para que así pueda tener un precio.
Kevin, de 7 años, regresó con su madre a su comunidad en Wawa Bar y sólo encontró los escombros de lo que fue su hogar. Las 475 familias que habitaban la comunidad se quedaron sin hogar y sin sustento tras el paso del huracán Iota en 2020. Foto: Gema Espinoza Delgado / UNICEF

Cambio climático: América Latina será una de las regiones más afectadas

Publicado el: 18/08/2021
Lluvias y sequías, incendios forestales, ciclones tropicales, aumento del nivel del mar, pérdida de glaciares, etc. son algunos de los cambios extremos que se atizarán en la región advierte informe de la OMM.

Béjar no se dejó vejar, por Milciades Ruiz

Publicado el: 17/08/2021
Lo que asustó a los Estados Unidos, a la Central de Inteligencia Americana (CIA) y a la oposición "ha sido la importancia de Béjar en la geopolítica continental."

Tasa poblacional indígena en EE.UU. sube en 27%

Publicado el: 17/08/2021
Censo del 2020 reveló una tasa de crecimiento de 27% en la población indígena durante la última década.
Vacunación de miembros del pueblo awajún y wampis en Amazonas. Foto: Andina

Perú: Nación Wampis promueve vacunación contra la COVID-19

Publicado el: 17/08/2021
Líderes indígenas detallaron los desafíos que enfrentan en Amazonas, región donde impulsan una campaña para promover la vacunación en población indígena.
El caos se ha manifestado en grupos afganos que intentan salir del país.

Afganistán: situación del país genera preocupación internacional

Publicado el: 17/08/2021
Tras el ascenso de los talibanes al poder, comunidad internacional manifiesta su preocupación.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 17 de agosto de 2021

Pdte. Castillo observa Ley sobre protección de ríos; emergencia en Yurúa; avanza pro-constituyente; afectados en Afganistán; esterilizaciones; emergencia climática impone desescalada económica y más.

Contaminación de ríos de Puno por Minera Aruntani. Foto: noalamina.org

Pdte. Castillo observa Ley de Descontaminación de ríos

Publicado el: 16/08/2021
Servindi, 16 de agosto, 2021.- El presidente Pedro Castillo y Guido Bellido, Pdte. del Consejo de Ministros, observaron la autógrafa del proyecto de ley que establece acciones prioritarias para la descontaminación de los ríos.
Una madre con su hijo en un campo de desplazados en la ciudad afgana de Kandahar. Los combates este año entre la milicia talibán y el ejército ya forzaron a 400 000 personas a dejar sus hogares en busca de algún refugio seguro. Foto: Unicef

Mujeres y niños son los más afectados por guerra en Afganistán

Publicado el: 16/08/2021
Más de 80 por ciento de los 250 000 civiles desplazados por la guerra en Afganistán desde mayo son mujeres y niños, informó la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
 
Foto: @TrendFarmers/Twitter

Cultivar país, por Milciades Ruiz

Publicado el: 16/08/2021
El cultivo es una metodología procesal de producción. Siempre se relaciona la palabra cultivo con la agricultura, pero es distinto cultivar papa que un proceso económico.
AMPAEF realizará seminario internacional a 25 años de esterilizaciones forzadas. Foto: Servindi

Realizarán seminario a 25 años de las esterilizaciones forzadas

Publicado el: 16/08/2021
Asociación de mujeres afectadas por esterilizaciones forzadas organiza seminario internacional.

Perú: Emergencia en Yurúa

Publicado el: 16/08/2021
Empresas forestales apelan a la impunidad creciente en Ucayali para invadir y saquear los recursos de comunidades nativas fronterizas con Brasil. El Estado aún no actúa.
Foto: Wilman Caichigua Robles.

Perú: Se desarrolló I Congreso Reg. de la Asamblea Plurinacional Constituyente

Publicado el: 16/08/2021
Chalhuanca, capital de la provincia de Aymaraes de la región Apurímac, fue sede del I Congreso Regional por una Asamblea Constituyente de todas las Sangres, que se realizó el sábado 14 de agosto.
Freeport, Bahamas, tras el paso de huracán Dorian en octubre de 2019. Foto: Anya Douglas / Shutterstock.

Emergencia climática impone programar desescalada económica

Publicado el: 16/08/2021
  Por Fernando Valladares* 16 de agosto, 2021.- Tres décadas de resumir y comunicar la evidencia científica sobre el cambio climático de origen humano nos han dejado tres conclusiones:

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría